PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LAS NTIC DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

13
PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LAS NTIC DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

description

PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LAS NTIC DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS. Proyecto Ábaco: iniciativa de la Conserjería de Educación, Cultura y Deportes de Canarias, se coordina a través de la Dirección General de Promoción Educativa. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LAS NTIC DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

Page 1: PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LAS NTIC DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LAS NTIC DE LA COMUNIDAD

AUTÓNOMA DE CANARIAS

Page 2: PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LAS NTIC DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

• Proyecto Ábaco: iniciativa de la Conserjería de Educación, Cultura y Deportes de Canarias, se coordina a través de la Dirección General de Promoción Educativa.

Page 3: PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LAS NTIC DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

• Programa de Nuevas Tecnologías de la Información: nace por la necesidad de orientar las NNTT como medio didáctico en los diferentes niveles educativos.Dentro de este programa podemos destacar:

- Proyecto Échanos un cable: iniciado en 1997 en coordinación con el Netd@ys de la Unión Europea.

- Proyecto Conocernos mejor: participa la Viceconserjería de Educación y la Dirección General de Ordenación Educativa a través de la Oficina de Programas Europeos y el Programa de Nuevas Tecnologías de la Información.

Page 4: PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LAS NTIC DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

• Programa FIDE: fue creado por la resolución del 26 de octubre de 1998 para las etapas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria

Page 5: PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LAS NTIC DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL CURRÍCULUM

Page 6: PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LAS NTIC DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

• “Utilizar métodos y recursos variados que potencien la creación y el uso de estrategias propias de búsqueda y organización de los elementos requeridos para resolver un problema” (DCB. EP:88)

Las funciones que pueden cumplir estos medios son:• Un recurso para mejorar y mantener la motivación del

aprendizaje.• Una función informativa de contenidos.• Función de guía metodológica del proceso de aprendizaje, que

se le otorga otras funciones: * Función innovadora* Función motivadora* Función estructuradora de la realidad* Función solicitadora u operativa* Función formativa global

¿¿¿Didi las funciones las puedes poner

en tipo esquema???

Page 7: PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LAS NTIC DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

• San Martín (1995) nos dice: “que hay que contribuir a que los estudiantes comprendan y actúen en el mundo que les rodea, a captar el sentido social, ideológico, científico y cultural de las NNTT y sus propias prácticas”

Page 8: PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LAS NTIC DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN PRIMARIA

Page 9: PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LAS NTIC DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

• “La finalidad educativa de la enseñanza obligatoria es favorecer que el niño realice los aprendizajes necesarios para vivir e integrarse en la sociedad de forma crítica y creativa, procurando que este proceso de enseñanza-aprendizaje le resulte gratificante” (DCB. EP:78).

• En el análisis del DCB de educación Primaria observamos cómo se especifican unos determinados fines:

Page 10: PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LAS NTIC DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

• En relación con la autonomía de acción en el medio.

• En relación al ámbito de socialización.– Proporcionar un medio en relaciones personales– Favorecer la toma de contacto

Esta finalidad hace un llamamiento al uso de las NNTT de forma sistemática

en el aula y no ocasionalmente

Interpretar distintos tipos de lenguaje y utilizar recursos expresivos que aumenten la capacidad comunicativa que poseen antes de entrar en la Escuela.

Page 11: PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LAS NTIC DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

• Un documento institucional esta estructurado por:– P.E. (Proyecto Educativo) – N.O.F. (Normas de Organización y

Funcionamiento)

– Proyecto de Gestión

Page 12: PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LAS NTIC DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

• PLAN J. Plan TIC: En el Plan de integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación se recogerán las actuaciones que fomenten el uso de herramienta de trabajo en el aula y en las relaciones de los miembros de la comunidad educativa.

• Ejemplo: CPEIPS “ColegioPérez Lucas”

Page 13: PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LAS NTIC DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

• DIDI CREA UN HIPERVINCULO QUE TE LLEVE AL PLAN J QUE TE ENVIE, PARA CUANDO YO PIQUE DIGA QUE ES ESTA EN LA WIKI DEL PROFESOR PARA SI QUIEREN VER MAS DETALLADAMENTE COMO SE TRABAJA EN UN CENTRO ESTE PLAN.