Prograna orientacion presentacion

10
PROGRAMA ORIENTACION Y FORMACIÓN VALORICA COLEGIO FEDOR DOSTOIEVSKI Orientadora: Profesora Mirtha Vecchi G.

Transcript of Prograna orientacion presentacion

Page 1: Prograna orientacion presentacion

PROGRAMA

ORIENTACION Y FORMACIÓN

VALORICA

COLEGIO FEDOR DOSTOIEVSKI

Orientadora:Profesora Mirtha Vecchi G.

Page 2: Prograna orientacion presentacion

Objetivo:El presente Plan de Orientación se basa en la necesidad como Colegio Fedor Dostoievski de aumentar el apoyo al desarrollo afectivo y social de los niños, niñas de nuestra comunidad educativa, a través del cual se apoye la incorporación significativa de aprendizajes, como también su desarrollo psicológico, afectivo y social, lo cual contribuya a contar con alumnos con mayor comprensión de sus propios afectos y necesidades, capaces de establecer y sostener relaciones interpersonales satisfactorias, tanto dentro del grupo curso como con la sociedad.

Page 3: Prograna orientacion presentacion

Metodología:Para el logro de esto es necesario involucrar en este trabajo las distintas experiencias que el niño/a y joven tiene con la comunidad educativa. Por lo cual se propone una estrategia que involucra a profesores, padres y apoderados/as, dirección y administración del establecimiento. La creación de estas estrategias se realiza en base a las necesidades evaluadas dentro del establecimiento, como de las propuestas dadas por el Ministerio de Educación en sus Programas de Orientación.

Page 4: Prograna orientacion presentacion

Se plantean cuatro grupos de trabajo, a través de los cuales se “implementarán actividades que tengan como objetivo la integración de aprendizajes, que favorezcan el Desarrollo personal de los/as niños/, y una adecuada y estimulante relación con su entorno familiar, escolar, social y cultural”, estos son: 1.-Trabajo con los niños, niñas y jóvenes del establecimiento.2.- Trabajo con apoderados. 3.- Trabajo con profesores.4.-Trabajo con administrativos.

Page 5: Prograna orientacion presentacion

El trabajo a realizar con cada uno de estos grupos:

I. Trabajo con los niños, niñas y jóvenes del establecimiento El trabajo con nuestros alumnos se subdivide en grupos, los cuales están definidos en relación a su edad y etapa del desarrollo psicosocioafectivo, ya que presentan necesidades y conflictivas comunes. El desarrollo de estas unidades se llevará a cabo a partir de Pre Kinder en horario deL taller Desarrollo Personal, a través de actividades acorde con las características evolutivas de cada grupo curso, con una temporalidad semanal.

Page 6: Prograna orientacion presentacion

II. Trabajo con apoderados :

Se cree fundamental para el desarrollo personal y social de nuestros alumnos, el contar con la participación de los padres y apoderados, tanto en actividades que potencien la relación y comunicación con el establecimiento, como la relación entre ellos y sus hijas e hijos.

Algunos de los temas que se identificaron como prioritarios para padres y apoderados en los distintos cursos son:

1.- Comunicación padres e hijos.2.- Pautas de crianza. 3.- Etapas del desarrollo del hijo o hija. 4.- Comunicación de pareja.5.- Como conversar de corporalidad y sexualidad con los hijos. 6.- Alimentación saludable. 7.- Resolución de conflictos.8. - Tolerancia.

Page 7: Prograna orientacion presentacion

III. Trabajo con Profesores :

Los profesores (as) serán los que puedan acompañar y apoyarlos en esta labor, por lo cual se desarrollarán jornadas de capacitación de los diversos temas a tratar, tanto a nivel teórico como práctico, para lo cual se contará con el apoyo de la orientadora, quien entregara el material a trabajar en los diferentes niveles. En esto es importante la colaboración de todos los docentes que se relacionan con un grupo curso, ya que a través de ellos, se pueden identificar otras inquietudes o necesidades de trabajo relacionados con el área de orientación, como también involucrados en poder reforzar los contenidos trabajados en las actividades en su sector de aprendizaje, con el fin de profundizar los temas de orientación.

Page 8: Prograna orientacion presentacion

IV. Trabajo con Administrativos :

El involucrar a los administrativos del establecimiento al Plan de Orientación, se debe a la necesidad de incorporar en este todas las actividades y relaciones de los alumnos con la comunidad educativa, siendo las personas que cumplen un rol administrativo los que a través de sus interacciones refuerzan las reflexiones y aprendizajes del aula. Para esto se desarrollarán trimestralmente reuniones en las cuales se les presentarán los temas trabajados de forma teórica y práctica, como también a través de actividades intencionadas, las que apoyarían el trabajo de orientación.

Page 9: Prograna orientacion presentacion

Unidades a Desarrollar

PRE BASICA A 4° BASICO

7° Y 8° BASICO 5° Y 6° BASICO

1.- AUTOCONOCIMIENTO

2.-RESPONSABILIDAD

3.-INDEPENDENCIA

4.-RECONOCIMIENTO Y EXPRESION DE SENTIMIENTOS

1.-AUTOCONOCIMIENTO Y AUTO VALORACION

2.-RELACIONES INTERPERSONALES

3.- PARTICIPACION Y ORGANIZACIÓN.

1.-RELACIONES INTERPERSONALES.

2.-AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD.

3.-DESARROLLO ESCOLAR

Page 10: Prograna orientacion presentacion

GRACIAS…

 “Puedes diseñar , crear, y

construir el lugar más

maravilloso del mundo, pero

se necesita gente para

hacer el sueño realidad”

Walt Disney.