Project Charter Clase

download Project Charter Clase

of 5

Transcript of Project Charter Clase

ACTA DE CONSTITUCIN DEL PROYECTOPROYECTO: Construccin torre B universidad catlica Lumen Gentium

ELABORADO POR: Luis Fernando Guzmn Carmelo Castro Jimmy Valderrama lvaro AcevedoPginas: 1 de 5

A. INFORMACION GENERAL:NOMBRE DEL PROYECTO: Construccin Edificio de investigacin Torre B de la Universidad Catlica Lumen Gentium.PATROCINADOR: Padre Bernardo Prez, Carvajal S.A FECHA DE PRESENTACIN: 01 de septiembre del 2014AUTORIZADO POR PROPIETARIO DE LA INSTITUCIN: Unidad pastoral del Valle, Padre Bernardo Prez (rector Universidad Catlica Lumen Gentium)

B. ANTECEDENTES: La Universidad Catlica es una fundacin educativa a nivel universitario enfocada en la poblacin de bajos recursos. Se han realizado alianzas estratgicas con la universidad del Tolima, permitiendo as, la apertura de nuevas carreras. En el ao 2012 se obtuvo un incremento de poblacin estudiantil de ms del 10%.

C. JUSTIFICACION DEL PROYECTO: En los ltimos 3 aos la universidad catlica ha tenido un crecimiento en su poblacin estudiantil de aproximadamente 250 estudiantes por semestre, llegando al punto en el cual las instalaciones actuales no cuentan con la suficiente capacidad para bastecer la demanda estudiantil, es por esto que se ha desarrollado el proyecto del bloque B de investigacin, con el cual se podr satisfacer la necesidad de la comunidad brindando una capacidad de 500 estudiantes. Con la construccin del bloque b se espera beneficiar la acreditacin de alta calidad. El nuevo edificio permitir la apertura de nuevos programas de nivel pregrado, postgrados y la creacin de semilleros de investigacin, mejorando el nivel de la institucin frente a su competencia y aumentando la demanda de los servicios de la universidad catlica.D. REQUISITOS QUE SATISFACEN LAS NECESIDADES, DESEOS Y EXPECTATIVAS DEL CLIENTE, PATROCINADOR Y DEMAS INTERESADOS:D1. FUNCIONALES Capacidad para albergar a un mximo de 600 personas. El edificio contara con un sistema anti-ssmico.ACTA DE CONSTITUCIN DEL PROYECTOPROYECTO: Construccin torre B universidad catlica Lumen Gentium

ELABORADO POR: Luis Fernando Guzmn Carmelo Castro Jimmy Valderrama lvaro AcevedoPginas: 2 de 5

El edificio contar con un sistema de fcil acceso para las personas con discapacidad, permitiendo esto la integracin de toda la comunidad estudiantil. Cada nivel podr disponer de adecuaciones tecnolgicas independientes para el desarrollo de diferentes actividades acadmicas.

D2. TCNICOS Panel de control de fcil acceso para lneas telefnicas y conexiones de modem DSL. El edificio debe garantizar el fcil acceso y movilidad a personas en situacin de discapacidad. El edificio contar con 3 pisos, el primero es educativo, el segundo es informativo y en el tercero se contar con un auditorio para mximo 100 personas. El primer piso tendr 6 salones y dos oficinas administrativas, el segundo contar con 3 salas de informtica, 2 salones y un laboratorio electrnico. El edificio contar con una red de paneles solares el cual suministrar el servicio energtico brindndole sostenibilidad. Se construir en un rea de 20 m y cada piso tendr una altura de 2,5 m.

E. ALINEAMIENTO DEL PROYECTO CON LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOSE1. OBJETIVOS ESTRATEGICOS A LOS QUE CONTRIBUIRA EL PROYECTO Objetivo de marketing: Unicatlica deber ser reconocida ante la poblacin por su acreditacin de calidad y avance tecnolgico. Objetivo de ventas: Obtener un aumento del 15% en la poblacin estudiantil. Objetivo educativo: El edificio se convierte en una herramienta de gran utilidad para el desarrollo de las investigaciones de la universidad proporcionando la tecnologa necesaria.E2. OBJETIVOS DEL PROYECTO El edifico de investigaciones torre B deber estar listo para el 20 de julio del 2015. El costo del edifico no deber exceder los 5550 millones de pesos tomando en cuenta todos los gastos generales. El edificio de investigaciones deber contar con la mejor infraestructura tecnolgica del campus.

ACTA DE CONSTITUCIN DEL PROYECTOPROYECTO: Construccin torre B universidad catlica Lumen Gentium

ELABORADO POR: Luis Fernando Guzmn Carmelo Castro Jimmy Valderrama lvaro AcevedoPginas: 3 de 5

F. GERENTE DEL PROYECTO Y SU NIVEL DE AUTORIDADNombre del gerente del proyecto: ALVARO JAVIER ACEVEDO G.Responsabilidades principales: Elaborar el Plan de Proyecto y asegurar que se cumpla lo establecido. Llevar a cabo labores de seguimiento y control: Reportar semanalmente de forma escrita la situacin del Proyecto y actualizar peridicamente el Plan del Proyecto. Tomar decisiones sobre aspectos que tengan impacto en el alcance, costo o plazo comprometidos. Asegurar la integridad y calidad de los entregables generados en el proyecto.

Atribuciones principales: Tendr la suficiente autoridad y atribucin como para resolver los conflictos que puedan poner en riesgo y los objetivos y metas del Proyecto.

G. RESTRICCIONES DE LA ORGANIZACIN El presupuesto no podr exceder al 5% del monto aprobado, cualquier adicional al presupuesto inicial deber ser aprobado por la gerencia general para lo cual se presentar un documento con el sustento de la ampliacin. El costo de mantenimiento no deber exceder el 2% del monto del presupuesto del Proyecto, dicho mantenimiento cubrir un periodo de tiempo de un ao, a partir de dicho ao si la universidad quiere el servicio de mantenimiento este tendr un costo adicional. Debe garantizarse la integridad y confidencialidad de la informacin de la empresa que puede verse afectada al dar acceso al pblico en general. Durante la construccin del edifico se deben hacer las correspondientes inversiones tecnolgicas. La instalacin de equipos y toda la adecuacin ser cubierta por el proyecto brindando as el trmino llave en mano. La licitacin para la construccin del edificio se dar a constructoras con mnimo 10 aos de experiencia, ya que la fuerza de la empresa segn lo financiero cambia su ruta y brinda una mayor seguridad y cumplimiento.

ACTA DE CONSTITUCIN DEL PROYECTOPROYECTO: Construccin torre B universidad catlica Lumen Gentium

ELABORADO POR: Luis Fernando Guzmn Carmelo Castro Jimmy Valderrama lvaro AcevedoPginas: 4 de 5

H. SUPUESTOS DE LA ORGANIZACIN La empresa tendr documentado perfectamente su requerimiento. La empresa tendr todos los contenidos (textos, imgenes, planos, videos y audios) en el momento que sea requerido de acuerdo al Plan del Proyecto. El edificio contar con 3 niveles o pisos. Las compras tecnolgicas no deben exceder los 50 computadores y 12 videeo beams. Disponibilidad de equipo / maquinarias de construccin operativas. Las vas de acceso a la unidad operativa se encontrar en buen estado, a fin de evitar incidentes de seguridad. La movilizacin de maquinaria pesada no generara problemas con las comunidades aledaas.

I. PRESUPUESTOI1. COSTOS ESTIMADOS DEL PROYECTO Costos generales de construccin: $5.000.000.000 pesos colombianos Costos de adecuaciones: $ 100.000.000 pesos colombianos Costos administrativos: $350.000.000 pesos colombianosI2. BENEFICIOS ESPERADOS Crecimientos del 20% en la poblacin estudiantil Reconocimiento por parte de la sociedad acadmica Sostenibilidad energtica y lograr eco-marketing Beneficiar el proceso de acreditacin de alta calidad

J. CULMINACION DE HITOS Culminacin de estudios topolgicos y diseo arquitectnico: 01/12/2015 Culminacin de construccin del edificio: 01/05/2015 Culminacin de acabado del edificio: 01/07/2015 Entrega de la obra completa: 25/07/2015

ACTA DE CONSTITUCIN DEL PROYECTOPROYECTO: Construccin torre B universidad catlica Lumen Gentium

ELABORADO POR: Luis Fernando Guzmn Carmelo Castro Jimmy Valderrama lvaro AcevedoPginas: 5 de 5

K. INTEGRANTES DEL EQUIPO DEL PROYECTO, ROLES.NOMBREROL

ALVARO JAVIER ACEVEDO GONZALEZGerente del proyecto

JIMMY VALDERRAMA GIRALDOJefe de planeacin

CARMELO G. CASTRO SARMIENTORecursos humanos

LUIS FERNANDO GUZMANDiseo y distribucin

ANDRES FELIPE LOPEZJefe logstica

CARLOS FAJARDO S.Inspeccin y calidad

DANIEL GONZALEZ Diseo de planos elctricos

HAMILTON LEWIS Relaciones publicas y soporte

SAMUEL BELALCAZAR G.Contador / administrador salarios

DANIELA PAREDES AGUDELO Asistente gerente

JONATHAN BENAVIDESDibujo arquitectnico

LISA TATEYAMA HISHAWADiseo de interiores

SANDRA RAMOS C.Departamento comunicaciones

NATALIA MOSQUERA Secretaria

KARENT CANO H.Diseo publicitario

HARRISON OTALVARO Mensajero

L. FIRMA DE AUTORIZACIN DEL ACTA DE CONSTITUCINNOMBRECARGOFIRMAFECHA