Prometeo encadenado

10
Prometeo encadenado Johan Sanchez Edwin Gonzalez Andres Lozano Juan manuel castillo

Transcript of Prometeo encadenado

Page 1: Prometeo encadenado

Prometeo encadenado

Johan Sanchez Edwin Gonzalez Andres Lozano

Juan manuel castillo

Page 2: Prometeo encadenado

Autor esquilo ( Eleusis, 525 a. C. – Gela, 456 a. C. )

Fue uno de los «Maratonómaco»; luchó en las guerras promovidas contra los persas en la Batalla de Maratón 490 a. C., en las de Salamina 480 a. C. y, posiblemente, en la de Platea.

Page 3: Prometeo encadenado

Los persas 472 a. C.Los persas es la obra teatral más antigua que se conserva. También destaca por ser la única tragedia griega conservada basada en hechos contemporáneos.

Page 4: Prometeo encadenado

Obtuvo el primer puesto en las Dionisias. Formaba parte de una tetralogía compuesta por las tragedias Layo y Edipo, y por el drama satírico Esfinge, obras todas ellas perdidas.

 Los siete contra Tebas 467 a. C.

Page 5: Prometeo encadenado

Prometeo encadenado

aproximadamente escrita en el siglo lV a.c

Page 6: Prometeo encadenado

En que consiste

La obra está basada en el mito del titán Prometeo (del griego antiguo Προμηθεύς: «Previsión»), que había engañado a los dioses haciendo que recibieran la peor parte de cualquier animal sacrificado y los seres humanos la mejor. Además, había robado el fuego para entregárselo a los mortales y por eso fue castigado por el dios Zeus. Además, Prometeo poseía el conocimiento profético de la persona que un día derrocaría a Zeus, pero rechazaba divulgar esta información.

Page 7: Prometeo encadenado

EncadenamientoFuerza y Violencia, junto con Hefesto, llevan preso a Prometeo para que este sea encadenado en una roca, en la región de Escitia.Fuerza apremia a Hefesto para que cumpla la orden de Zeus y encadene al titán. Hefesto tiene sus dudas, porque Prometeo es pariente suyo, pero sabe que no puede desobedecer a Zeus, así que cumple la orden. Una vez encadenado, Prometeo se lamenta por su destino:Por haber proporcionado un privilegio de los mortales me veo unido al yugo de esta necesidad, desdichado.

Page 8: Prometeo encadenado

Prometeo explica el origen de sus malesUn coro de Oceánidas ha acudido a tratar de consolarle. Prometeo dice que preferiría haber sido arrojado al Tártaro para que nadie pudiera ver su desgracia. También señala que Zeus acudirá a suplicarle para que, por sus conocimientos proféticos, le revele el plan por el que se le pretenderá despojar de su calidad de rey de los dioses. Prometeo insiste en que no piensa revelarlo hasta que no sea liberado de sus cadenas.Luego explica que estuvo de parte de Zeus en la lucha que mantuvo contra los titanes. Sin embargo, se opuso a que la raza de los mortales fuera aniquilada por Zeus, concediendo a éstos el fuego así como ciegas esperanzas.Después llega Océano

Page 9: Prometeo encadenado

. En primer lugar aconseja a Prometeo que deje de injuriar a Zeus puesto que podría sufrir por ello peores castigos y además le ofrece su ayuda, diciéndole que intentará conseguir su liberación. Prometeo, sin embargo, insiste en que se mantenga alejado del asunto para evitar sufrir castigos como ya sufrieron Atlas o Tifón. Océano se va y Prometeo sigue explicando cómo benefició a los mortales: les enseñó a predecir el movimiento de las estrellas, los números, la escritura, el uso de los animales para trabajos agrícolas, las medicinas, el arte de la adivinación, el modo de interpretar los sueños, el modo de hacer señales con el fuego y los minerales bajo tierra.

Page 10: Prometeo encadenado

Corifeo intenta convencer a Prometeo de que hable sobre la profecía de Zeus, Prometeo se niega a hablar de la profecía y dice “Ahora no se trata ya de palabras sino de hechos: la tierra tiembla, al tiempo que en sus zigzagueantes profundidades muge el eco del trueno; relámpagos fulguran encendidos; torbellinos agitan tolvaneras; soplos de todos los vientos saltan unos contra otros, anunciando una lucha de hostil aliento; se mezclan confundidos el cielo con el mar. Tal es el ímpetu de Zeus que, intentando asustarme, avanza claramente contra mí. ¡Oh majestad de mi madre, oh Éter que haces girar la luz común a todos! ¡Ya veis de qué manera tan injusta! “

(Las rocas, con Prometeo y las Océanides, se sumergen estrepitosamente entre rayos y truenos.)