Pronombres de Objeto y con mándatos Sr. Vazquez. Qué es un objeto? Son nombres o pronombres que...

16
Pronombres de Objeto y con mándatos Sr. Vazquez

Transcript of Pronombres de Objeto y con mándatos Sr. Vazquez. Qué es un objeto? Son nombres o pronombres que...

Page 1: Pronombres de Objeto y con mándatos Sr. Vazquez. Qué es un objeto? Son nombres o pronombres que reciben la acción del verbo de forma directa. Ejemplo:

Pronombres de Objetoy con mándatos

Sr. Vazquez

Page 2: Pronombres de Objeto y con mándatos Sr. Vazquez. Qué es un objeto? Son nombres o pronombres que reciben la acción del verbo de forma directa. Ejemplo:

Qué es un objeto?Qué es un objeto?

Son nombres o pronombres que reciben la acción del verbo de forma directa.

Ejemplo: Pablo escribe una carta

Hay tres tipos: objeto directo, indirecto y objetos de preposicion

Page 3: Pronombres de Objeto y con mándatos Sr. Vazquez. Qué es un objeto? Son nombres o pronombres que reciben la acción del verbo de forma directa. Ejemplo:

Objetos directosObjetos directos Es un nombre o pronombre que recibe la acción

directamente.

Se reconoce preguntando al verbo; Qué o quién?

Ejemplos: Juan escribe una carta.

¿Qué escribe? Una carta es el OD

Juan ve a María.

¿ Juan ve a Quién? A María

Page 4: Pronombres de Objeto y con mándatos Sr. Vazquez. Qué es un objeto? Son nombres o pronombres que reciben la acción del verbo de forma directa. Ejemplo:

Objetos IndirectosObjetos Indirectos

Nombre o Pronombre que recibe la acción indirectamente.

Responde a la pregunta: ¿ a quién (-es) o a qué?

Ejemplo: Juan escribe a su madre.

¿ Juan escribe a quién? A su madre

Page 5: Pronombres de Objeto y con mándatos Sr. Vazquez. Qué es un objeto? Son nombres o pronombres que reciben la acción del verbo de forma directa. Ejemplo:

Objetos de preposiciónObjetos de preposición

Son pronombres o nombres que siguen a una preposición y están relacionadas con esta.

Responden a las preguntas: ¿ qué y quién?

Ejemplo: Pablo trabaja para el Sr. Sánchez

¿ Para quién trabaja? Para el Sr. Sánchez

Page 6: Pronombres de Objeto y con mándatos Sr. Vazquez. Qué es un objeto? Son nombres o pronombres que reciben la acción del verbo de forma directa. Ejemplo:

Qué son los pronombres Qué son los pronombres de objeto directo e de objeto directo e

indirecto?indirecto?

Los pronombres que substituyen a los objetos directos e indirectos, según unas reglas.

Page 7: Pronombres de Objeto y con mándatos Sr. Vazquez. Qué es un objeto? Son nombres o pronombres que reciben la acción del verbo de forma directa. Ejemplo:

Pronombres de Objeto Pronombres de Objeto directodirecto

Substituyen al objeto directo

Me, te, (lo,la) nos, os, (los,las)

Colocamos el pronombre de objeto directo antes del verbo.

Ejemplo: Juan escribe una carta.

¿ Qué escribe? Una carta ( femenino singular=la)

Juan la escribe

Cuidado con preguntas

¿ Compraste la chaqueta?

Si, la compré.

Page 8: Pronombres de Objeto y con mándatos Sr. Vazquez. Qué es un objeto? Son nombres o pronombres que reciben la acción del verbo de forma directa. Ejemplo:

Prombres de Objetos Prombres de Objetos indirectoindirecto

Substituyen al Objeto Indirecto y se colocan antes del verbo.

me, te, le, nos, os, les

Ejemplo: Yo compro las patatas a Luís

¿ A quién? A Luís ( masculino singular= le

Yo le compro las patatas.

Page 9: Pronombres de Objeto y con mándatos Sr. Vazquez. Qué es un objeto? Son nombres o pronombres que reciben la acción del verbo de forma directa. Ejemplo:

EscepcionesEscepcionesCuando se usan con infinitivos, gerundios o mandatos,

futuro el pronombre se coloca pegado después del verbo o separado antes del verbo.

Infinitivo: Deseo enviar el coche.

Deseo enviarlo. Lo deseo enviar

Gerundio: Estoy enviando el coche.

Estoy enviándolo. Lo estoy enviando

Mandatos: Envíalo. No lo envíes

Futuro Inmediato:

Yo voy a aviárselo. Yo se lo voy a enviar

Page 10: Pronombres de Objeto y con mándatos Sr. Vazquez. Qué es un objeto? Son nombres o pronombres que reciben la acción del verbo de forma directa. Ejemplo:

Doble Objeto y doble Doble Objeto y doble pronombrepronombre

Tanto antes como después, el objeto directo va siempre después del objeto indirecto. O el Objeto Indirecto va siempre primero.

Ejemplo: Juan da el coche a mi. ¿ Juan da Qué? El coche= lo. ¿ Juan da a quién? A mi= me. Juan me lo da

Le lo todas estas combinaciones son impo-

Les la sibles, por lo que el pronombre de OI

Le lo cambia a Se

Les la

Ejemplo: Juan da el libro a su hermana. Juan le lo da. Juan se lo da.

Page 11: Pronombres de Objeto y con mándatos Sr. Vazquez. Qué es un objeto? Son nombres o pronombres que reciben la acción del verbo de forma directa. Ejemplo:

Escepciones con doble Escepciones con doble pronombrepronombre

Cuando se usan con infinitivos, gerundios o mandatos positivos, los pronombres se colocan pegados después del verbo o separados antes del verbo.

Infinitivo. Desea dármelo.

Me lo desea da.

Gerundio. Está dándomelo.

Me lo está dando.

Mandatos. Dámelo.

No me lo des.

Page 12: Pronombres de Objeto y con mándatos Sr. Vazquez. Qué es un objeto? Son nombres o pronombres que reciben la acción del verbo de forma directa. Ejemplo:

Práctica ¿Tema a su padre?

¿Lleva zapatos en la cabeza?

¿ Has visto elefantes en el circo?

¿ Das dinero a tus hijos?

¿ Tiene un coche de cuatro ruedas?

Page 13: Pronombres de Objeto y con mándatos Sr. Vazquez. Qué es un objeto? Son nombres o pronombres que reciben la acción del verbo de forma directa. Ejemplo:

Mandatos y OD Regla 1: Si el mandato es positivo. Los

pronombres de objeto directo e indirecto van juntos y detrás del verbo.

Ejemplo: Compra la pizza Cómprala Compra la pizza para mamá Cómprale la pizza.

Page 14: Pronombres de Objeto y con mándatos Sr. Vazquez. Qué es un objeto? Son nombres o pronombres que reciben la acción del verbo de forma directa. Ejemplo:

Mandatos y OI Regla 2: Si el mandato es negativo. Los

pronombres de objeto directo e indirecto van separados y delante del verbo.

Ejemplo: No Compres la pizza No la Compres

No Compres la pizza para mamá No le Compres la pizza.

Page 15: Pronombres de Objeto y con mándatos Sr. Vazquez. Qué es un objeto? Son nombres o pronombres que reciben la acción del verbo de forma directa. Ejemplo:

Mandatos y OD+OI Regla 3: Si el mandato tiene objeto indirecto y

directo, siempre el pronombre de objeto indirecto primero, tanto en mandatos negativos como positivos.

Ejemplo:

Compra la pizza para mamá Cómprasela

No Compres la pizza para mamá No se la Compres

Page 16: Pronombres de Objeto y con mándatos Sr. Vazquez. Qué es un objeto? Son nombres o pronombres que reciben la acción del verbo de forma directa. Ejemplo:

Práctica Pon el dinero allí

Haz la tarea de tu hermano

Come las lentejas de la abuela

Ten el dinero

Coge la chaqueta de tu hermana