Pronunciamiento Público Gerardo Nieto

download Pronunciamiento Público Gerardo Nieto

of 2

description

Se desconoce si el asesinato se relaciona con su labor periodística, pero no se descarta esta posibilidad, por lo que las personas firmantes exigen que este caso se esclarecido lo más pronto posible.Sin periodistas no hay democracia.

Transcript of Pronunciamiento Público Gerardo Nieto

Len, Guanajuato a 26 de junio de 2015Pronunciamiento pblico: Periodistas, acadmicos y defensoras de derechos humanos exigen justicia ante al asesinato de Gerardo Nieto, del Seminario Tbano de Comonfort, Guanajuato.Segn informacin del portal informativo Zona Franca, el da de hoy fue encontrado el cuerpo del periodista Gerardo Nieto lvarez, del semanario Tabano: Voces independientes del ro laja de Comonfort Guanajuato. Cabe indicar que Comonfort se encuentra a 26 kilmetros de Celaya; en tanto el Semanario se dedica a poltica y temas locales, segn el Peridico Correo.Segn la informacin disponible hasta el momento, Nieto, fue prcticamente degollado. El cuerpo del hombre, que era conocido como El diablo, fue descubierto en el edificio Nuevo Siglo, donde l habitaba; esto en la calle Magisterio, cerca de la central de autobuses de Comonfort.Se desconoce si el asesinato se relaciona con su labor periodstica, pero no se descarta esta posibilidad, por lo que las personas abajo firmantes: Repudiamos abiertamente el asesinato del periodista Gerardo Nieto y exigimos justicia para su familia. Exigimos que la Procuradura General de Justicia de Guanajuato esclarezca si el crimen se encuentra relacionado con su trabajo periodstico. Exhortamos al Congreso del Estado a que agilice la discusin sobre la Ley de Proteccin a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, que segn la Comisin de Derechos Humanos y Atencin a Grupos Vulnerables estaba por archivarse. Reporteros, editores, fotgrafos y directivos de distintos medios de Guanajuato y de todo el pas, expresamos nuestra solidaridad a la familia y exigimos medidas de seguridad para la realizacin de nuestro trabajo relacionado con la libertad de expresin.

Sin periodistas no hay democracia

A T E N T A M E N T E 1. Raymundo Sandoval, acadmico y defensor de derechos humanos (Len); Reporteros y editores de Zona Franca (Len, Guanajuato, Irapuato, Celaya y San Luis de la Paz):2.Arnoldo Cullar, 3. Javier Bravo, 4. Martha Silva, 5. Kennia Velzquez, 6. Denisse Hernndez, 7. scar Aguilar, 8. Fernando Velzquez, 9. Daniel Rentera, 10. Luis Garca, 11. Csar Solrzano, 12. Edith Domnguez, 13.Ernesto Mndez, 14. Carmen Pizano, 15. Jorge Hernndezy 16.Luis Miguel Fernndez; Reporteros y Editores de Somosmas99 (Len, Acmbaro):17. Gerardo M Garca, 18. Emma Aguado, 19. Lourdes Samario, 20. Paola Queirolo, 21. Martha Camacho, 22. Gretell Ruz y 23. Agustn Samario;24. Gabriela Montejano, Informativo gora y MVS;Carlos Garca, Corresponsal de La Jornada;25. Andrs Guardiola, Corresponsal de Exclsior;26. Alejandro Sandoval, Notimex;27. Observatorio Acambarense de Derechos Humanos Fray Ral Vera Lpez; 28. Lourdes Gazol Patio, 29. Desarrollo y Ciudadana Hermila Galindo SC(Guanajuato);30. Israel Velzquez, Director Editorial de El Popular, diario imparcial de Puebla (Puebla, Puebla);31. Mara Guadalupe Meza, Docente de la Universidad de Guanajuato (Guanajuato);32. Violeta Gonzlez, Reportera de Radio Frmula (Len);33. Programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana Len(Len);34. Esa Gonzlez, Diario Notus (Irapuato);35. Karla Silva, Reportera de El Heraldo de Leon (Silao);36. Xochitl Alvarez, Corresponsal de El Universal;37. Salvador Contreras,Reportero de Televisa Bajio;38. Maribel Arrllanes, Feminista (Irapuato);39.Alfonso Machuca,director del portal informativo El Otro Enfoque (Silao);40. Mariana Gonzlez,Centro de Derechos Humanos Victoria Diez A.C (Len);41. Colectivo 41(San Miguel de Allende)