Propiedades de los materiales

11
TIPOS DE PROPIEDADES C o lo r T e xtu ra B rillo S E N S O R IA L E S T ra n s p a re n c ia O xid a c ió n C o n d u ctivid a d e ctrica C o n d u ctivid a d rm ica F IS IC O -Q U ÍM IC A S D u re za T e n a c id a d F ra g ilid a d E la sticid a d P la sticid a d R e sis te n c ia m e n ica M E C Á N IC A S F u sib ilid a d D u c tilid a d M a le a b ilid a d T E C N O L Ó G IC A S T o x ic id a d R e cicla b ilid a d B io d e g ra d a b ilid a d E C O L Ó G IC A S P R O P IE D A D E S D E L O S M A T E R IA L E S TIPOS DE PROPIEDADES

Transcript of Propiedades de los materiales

Page 1: Propiedades de los materiales

TIPOS DE PROPIEDADES

C o l o r

T e x t u r a

B r i l l o

S E N S O R I A L E S

T r a n s p a r e n c i a

O x i d a c i ó n

C o n d u c t i v i d a de l é c t r i c a

C o n d u c t i v i d a dt é r m i c a

F I S I C O - Q U Í M I C A S

D u r e z a

T e n a c i d a dF r a g i l i d a d

E l a s t i c i d a dP l a s t i c i d a d

R e s i s t e n c i am e c á n i c a

M E C Á N I C A S

F u s i b i l i d a d

D u c t i l i d a d

M a l e a b i l i d a d

T E C N O L Ó G I C A S

T o x i c i d a d

R e c i c l a b i l i d a d

B i o d e g r a d a b i l i d a d

E C O L Ó G I C A S

P R O P I E D A D E S D E L O S M A T E R I A L E S

TIPOS DE PROPIEDADES

Page 2: Propiedades de los materiales

PROPIEDADES SENSORIALES

• Son las que están relacionadas con la impresión que produce el material en nuestros sentidos.

Color. Textura. Brillo.

Page 3: Propiedades de los materiales

PROPIEDADES FISICO-QUÍMICAS

• Son las que están relacionadas con el comportamiento del material frente a acciones externas.

Transparencia: Según el comportamiento de los materiales frente a la luz se clasifican en: transparentes, translúcidos y opacos.

Oxidación: Hace referencia al comportamiento de un material cuando es sometido a la acción de agentes

atmosféricos o químicos.

Page 4: Propiedades de los materiales

PROPIEDADES FISICO-QUÍMICAS

• Son las que están relacionadas con el comportamiento del material frente a acciones externas.

Conductividad térmica: Un material tiene alta

conductividad térmica cuando deja pasar el calor por él.

Conductividad eléctrica: Un material tiene alta conductividad eléctrica cuando deja pasar la corriente eléctrica por él. Entonces decimos que es conductor. En caso contrario,

será aislante.

Page 5: Propiedades de los materiales

PROPIEDADES MECÁNICAS• Son las que están relacionadas con el comportamiento

del material cuando se somete a esfuerzos.

Dureza: Un material es duros o blando dependiendo de si otros materiales puede rayarlo

Tenacidad/Fragilidad: Un material es tenaz si aguanta los golpes sin romperse. Un material es frágil si cuando le damos un golpe se rompe.

Page 6: Propiedades de los materiales

PROPIEDADES MECÁNICAS

Resistencia mecánica: Un material tiene resistencia mecánica cuando soporta esfuerzos sin romperse.

elastomeros

Elasticidad/Plasticidad: Un material es elástico cuando, al aplicarle una fuerza se estira, y al retirarla vuelve a la posición inicial. Un material es plástico cuando al retirarle la fuerza continua deformado

• Son las que están relacionadas con el comportamiento del material cuando se somete a esfuerzos.

Page 7: Propiedades de los materiales

PROPIEDADES TECNOLÓGICAS• Son las que están relacionadas con el comportamiento

de los materiales durante la fabricación.

Fusibilidad: Es la capacidad de los materiales de pasar del estado sólido al líquido cuando son sometidos a una temperatura determinada.

Ductilidad: Es la capacidad de los materiales de

transformarse en hilos cuando se estiran.

Maleabilidad: Es la capacidad de los materiales de

transformarse en láminas cuando se les comprime.

Page 8: Propiedades de los materiales

PROPIEDADES ECOLÓGICAS

• Son las que están relacionadas con la mayor o menor nocividad del material para el medio ambiente.

Toxicidad: Es el carácter nocivo de los materiales para el medio ambiente o los seres vivos.

Reciclabilidad: Es la capacidad de los materiales de ser vueltos a fabricar.

Biodegrabilidad: Es la capacidad de los materiales de, con el paso del tiempo, descomponerse de forma natural en sustancias más simples.

Page 9: Propiedades de los materiales

LA ELECCIÓN DE LOS MATERIALES

• Al elegir un material para una determinada aplicación, habrá que tener en cuenta los siguientes factores:

Sus propiedades: dureza, flexibilidad, resistencia al calor...

Las posibilidades de fabricación: las máquinas y herramientas de las que se dispone, la facilidad con que se trabaja...

Su disponibilidad: la abundancia del material, la proximidad al lugar donde se necesita...

Su impacto sobre el medio ambiente: si contamina, o es tóxico, o biodegradable

Su precio

Page 10: Propiedades de los materiales

Clasificación de materialesPara clasificar los materiales que intervienen en el proceso constructivo, se pueden adoptar varios criterios, por ejemplo: según su función o utilización, según el orden en que intervienen en la obra, según su composición, o según el origen de cada uno de los materiales.Según su origen se pueden clasificar en:

- Materiales naturales: Se pueden definir como aquellos que se encuentran en la naturaleza, tanto si son de origen mineral (piedras naturales, materiales metálicos, etc.) como de origen orgánico (madera, caucho, etc.), los cuales constituyen los materiales básicos y a partir de estos se fabrican los distintos productos que existen en el mercado.Estos recursos naturales pueden ser:- Renovables: no existe peligro de que se agoten con el paso del tiempo.-No renovables: los que se agotan con el paso de los años.

Materiales sintéticos o de origen artificial: Son materiales que han sido creados por el hombre y es preciso aplicar una determinada técnica para fabricarlos. En este caso también nos podemos encontrar con materiales fabricados a partir de una primera materia mineral (cerámica, hormigón, etc.) o de origen orgánico (tejidos, plásticos, etc.).

Page 11: Propiedades de los materiales