Propiedades de los materiales.

7
Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión San Cristóbal. Los Materiales y sus Propiedades . Realizado Por: Panza Ana Fabiola. Ing. Industrial. Diciembre 2015.

Transcript of Propiedades de los materiales.

Page 1: Propiedades de los materiales.

Republica Bolivariana de VenezuelaInstituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”

Extensión San Cristóbal.

Los Materiales y sus Propiedades .

Realizado Por:Panza Ana Fabiola.Ing. Industrial.

Diciembre 2015.

Page 2: Propiedades de los materiales.

Origen de los Materiales y sus Propiedades.

Edad de Piedra, Edad del Bronce, Edad del Hierro, entre otros… En la historia de la tecnología, la disponibilidad de los distintos materiales ha determinado el avance tecnológico.

Hoy en día existen multitud de materiales, algunos naturales y otros artificiales, serie de cualidades que lo diferencian del resto: propiedades.

Propiedades de un Material.

Las propiedades de un material se pueden definir como aquella serie de características que determinan el comportamiento de ese material ante las acciones físicas, químicas, mecánicas, entre otros.

Por ejemplo, un martillo deberá estar realizado de una material duro, el faro de un coche tendrá que estar realizado de un material transparente, un tobogán deberá estar fabricado de un material liso.

Page 3: Propiedades de los materiales.

Obtención de los Materiales.La mayoría de los materiales de los cuales están fabricados los objetos no se

encuentran directamente en la naturaleza, sino que se elaboran a partir de otras sustancias que son las que se extraen de la naturalezaPor ejemplo:

Petróleo. Plástico.

Arena.

Madera.

Cristal.

Papel.

Page 4: Propiedades de los materiales.

Tipos de materiales Tecnológicos.

Entre los materiales más utilizados para elaborar productos, destacan:

Madera. Plásticos.

Metales.

Materiales pétreos.

Materiales Cerámicos.

Textiles.

Page 5: Propiedades de los materiales.

Propiedades de los Materiales.Las principales propiedades las podemos clasificar de la siguiente manera:

Propiedades Sensoriales: Son aquellas propiedades que percibimos a través de los sentidos como:

- Color y brillo: Cada material tiene un color y un brillo característicos.- Textura: Todos los materiales tienen textura.

Page 6: Propiedades de los materiales.

Propiedades Físicos- Químicos: Son las que están relacionadas con el comportamiento del material frente a acciones externas.

Transparencia. Oxidación. Conductividad

térmica.

Conductividad eléctrica.

Propiedades Ecológica: Son las que están relacionadas con la mayor o menor nocividad del material para el medio ambiente.

Toxicidad. Reciclabilidad.

Propiedades Tecnológicas: Son las que están relacionadas con el comportamiento de los materiales durante la fabricación.

Ductilidad. Fusibilida

d.

Maleabilidad.

Propiedades Mecánicas: Son las que están relacionadas con el comportamiento del material cuando se somete a esfuerzos.

Dureza. Elasticidad/

Plasticidad.

Resistencia mecánica.

Page 7: Propiedades de los materiales.

La elección de los Materiales.Al elegir un material para una determinada aplicación, habrá que tener en cuenta los siguientes factores:

Sus propiedades. Las posibilidades de fabricación.

Su disponibilidad. Su impacto sobre el medio ambiente.

Su precio.

Ejemplos de elección de materiales: La propiedad que determina el material del que está fabricada la

malla es la elasticidad. La propiedad que determina el material del que está fabricada la olla

es la conductividad térmica. La propiedad que determina el material del que están fabricados los

faros es la transparencia, y el parachoques la resistencia mecánica