Propiedades de los materiales

7
Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular Instituto universitario politécnico “Santiago Mariño” Extensión San Cristóbal Propiedades de los Materiales Realizado por: Yeferson Castro C.I 23544877 Escuela: Ingeniería Industrial

Transcript of Propiedades de los materiales

Page 1: Propiedades de los materiales

Republica bolivariana de VenezuelaMinisterio del poder popular Instituto universitario politécnico “Santiago Mariño”Extensión San Cristóbal

Propiedades de los Materiales

Realizado por: Yeferson CastroC.I 23544877Escuela: Ingeniería Industrial

Page 2: Propiedades de los materiales

LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES

A través del pasar del tiempo se ha dado a conocer como hemos avanzado tecnológicamente ya que en tiempos anteriores no tenían las disponibilidad de dichos materiales; pero hoy en día existen multitud de materiales; tanto naturales como artificiales, y cada uno de ellos tiene una serie de cualidades que lo diferencian del resto: SUS PROPIEDADES .¿QUE SON LAS PROPIEDADES DE UN MATERIAL?

Son aquellas que se definen cada característica al contacto físico, químico, mecánico, entre otro, de cada material; gracias a cada característica obtenida de cada material se puede diferenciar un material de otro. por ejemplo; un martillo deberá de estar realizado con un material duro, el faro de un coche deberá de estar realizado con un material trasparente, un tobogán deberá de estar realizado con un material liso, y un chubasquero deberá de estar realizado con un material impermeable.

Page 3: Propiedades de los materiales

OBTENCION DE LOS MATERIALES

La mayoría de los materiales con los que se fabrican cada uno de los objetos no se encuentran directamente de la naturaleza, se elaboran a partir de otras sustancias las cuales se extraen de la naturaleza; por ejemplo el plástico no se encuentra en la naturaleza, el cristal, el papel, entre otros.

-Materias primas: Son materias primas los recursos naturales a partir de los que obtenemos los materiales usados en la actividad técnica. Petróleo , arena, madera, entre otros.-Materiales: son los productos útiles para la actividad tecnológica que se obtienen de la transformación de la materia prima.

PETROLEOARENA

MADERA

PLASTICOCRISTAL

PAPEL

Page 4: Propiedades de los materiales

TIPO DE MATERIALES TECNOLOGICOSLa madera: se obtiene de la parte leñosa

de los arboles y se utiliza como el combustible para la industria papelera.

Plástico: se obtienen artificialmente a partir del petróleo. Se utilizan para fabricar tuberías, utensilios para la cocina, juguetes, entre otros.

Page 5: Propiedades de los materiales

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES

SENSORIALES

FISICO-QUIMICAS

MECANICAS TECNOLOGICAS

ECOLOGICAS

COLOR Y BRILLOTEXTURA

TRANSPARENCIAOXIDACION

CONDUCTIVIDAD ELECTRICA

CONDUCTIVIDAD TERMICA

DILATACION TERMICA

DENSIDAD

DUREZA

TENACIDAD Y FRAGILIDAD

ELASTICIDAD PLASTICIDAD

RESISTENCIA MECANICA

FUSIBILIDAD

MALEABILIDAD

DUCTILIDAD

TOXICIDAD

RECICLABILIDAD

BIODEGRADABILIDAD

Page 6: Propiedades de los materiales

LA ELECCION DE LOS MATERIALES

Al elegir un material para una determinada aplicación, habrá que tener en cuenta los siguientes factores:

I. Sus propiedades: dureza , flexibilidad, resistencia al calor.

II. Las posibilidades de fabricación: las maquinas y herramientas de las que se dispone, la facilidad con la que se trabaja.

III. Su disponibilidad: la abundancia del material, la proximidad al lugar donde se necesita .

IV. Su impacto sobre el medio ambiente: si contamina, es toxico o biodegradable.

V. Su precio: el coste del material utilizado influirá en el precio final del producto u objeto construido.

Page 7: Propiedades de los materiales

EJEMPLOS DE ELECCION DE MATERIALES

La propiedad que determina el material del que esta fabricada la malla es la elasticidad.

La propiedad que determina el material con el que esta fabricada la olla es la conductividad térmica.

La propiedad que determina el material del que están fabricado los faros es la transparencia, y el para choques la resistencia mecánica.