Propiedades de los materiales i

28
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES. CURSO: 2º CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO. AUTOR: Víctor Monforte Martínez.

Transcript of Propiedades de los materiales i

Page 1: Propiedades de los materiales i

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES.

CURSO: 2º CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO.

AUTOR: Víctor Monforte Martínez.

Page 2: Propiedades de los materiales i

PAD: PLATAFORMA DE APOYO DOCENTE DE FUNDACIÓN SAN VALERO

Como herramienta colaborativa y de apoyo al alumno se utilizará la plataforma moodle de apoyo al alumno (PAD).

http://pad.sanvalero.net/pad1415/

Entrega de trabajos

Calificaciones

Blog de noticias

Calendario actividades

Page 3: Propiedades de los materiales i

BLOG DEL DEPARTAMENTOhttp://fsvmetal.blogspot.com

Los alumnos podrán colgar en el blog del departamento noticias y actividades realizadas durante el curso. Así mismo podrán consultar trabajos realizados por alumnos de otras promociones y tener acceso a

noticias de su interés.

Page 4: Propiedades de los materiales i

GOOGLE DRIVE

Los alumnos podrán compartir documentos con el resto de compañeros y profesor, de tal manera que sean participes en la exposición de los temas.

Page 5: Propiedades de los materiales i

YOUTUBE Y TWITTER

Los alumnos realizarán ejercicios que tendrán que compartir con el resto de compañeros. También crearán debates y opiniones utilizando una herramienta web 2.0

Page 6: Propiedades de los materiales i

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES

Son las formas o modos de ser de los materiales. Estas formas o modos hacen que los materiales tengan determinadas maneras de comportarse.Es conveniente separar las propiedades de los materiales en las clases siguientes:

Propiedades físicas. Propiedades químicas. Propiedades tecnológicas.

Page 7: Propiedades de los materiales i

PROPIEDADES FÍSICAS

Son las que al someter a los materiales a la acción de una fuerza hacen que estas se comporten de una forma determinada.

Entre las propiedades físicas de los materiales hay que destacar un grupo de ella, que son las que se refieren a la forma de comportarse los materiales cuando se ejerce sobre ellos fuerzas y que reciben el nombre de propiedades o características mecánicas.

Page 8: Propiedades de los materiales i

PROPIEDADES QUÍMICAS

Determinan el comportamiento de los materiales cuando entran en contacto con otros materiales o cuerpos, como ejemplo podemos decir que el acero inoxidable se corroe muy poco entrando en contacto con el aire o el agua, siendo el caso contrario el acero normal el cual se oxida con rapidez al entrar en contacto con el agua o el aire.

Page 9: Propiedades de los materiales i

PROPIEDADES TECNOLOGICAS

Debemos conocer las propiedades

tecnológicas de los metales, para conocer y poder elegir el mas

adecuado y determinar el modo de trabajarlo.

Se denomina así la mayor o menor aptitud

o disposición de un metal para

transformarlo en una pieza o producto utilizable, por un

determinado procedimiento de

elaboración.

Page 10: Propiedades de los materiales i

Un determinado metal o aleación no posee las mismas

aptitudes para diferentes

operaciones. Por ejemplo, la fundición gris se puede soldar, pero no es forjable.

Todos los metales y aleaciones no soportan de la misma forma un

determinado procedimiento de

trabajo. Así, el acero suave se dobla mejor que

un acero con alto contenido de carbono.

PROPIEDADES TECNOLOGICAS

Consulta las siguientes páginas web www.grupohierrosalfonso.com-www.arcelormittal.com y haz un

comentario sobre las propiedades tecnológicas de los aceros al carbono.

Envíalo al hashtag #2MCUD01MONTAJE.RECUERDA: 140 caracteres

Page 11: Propiedades de los materiales i

PROPIEDADES TECNOLOGICAS

las propiedades tecnológicas que más importa conocer son:

la aptitud para la deformación en frío.

la forjabilidad.

la soldabilidad.

Page 12: Propiedades de los materiales i

APTITUDES PARA LA DEFORMACION EN FRIO

Esta propiedad consiste en la disposición de algunos metales para adquirir una forma permanente por la

acción de un trabajo mecánico en frío, como el

doblado, el curvado, la embutición, etc., sin que se agrieten o se rompan.

Maleabilidad. Aptitud para deformarse de manera

permanente en finas láminas, por la acción de choques o

presiones, como, por ejemplo, con martillo y con prensa.

Ductilidad. Aptitud de ciertos metales para ser estirados en

forma de hilos, sometiéndolos a un esfuerzo generalmente de

tracción, que los obliga a pasar por la hilera*. De esta forma se

fabrican las varillas y los alambres.

Page 13: Propiedades de los materiales i

LÍMITE DE ELASTICIDAD

La deformación permanente de los metales se logra cuando la fuerza

aplicada ha superado el límite de elasticidad

de aquellos.

Límite de elasticidad. Se entiende por tal la carga

en kilogramos por mm2 de sección del material, superada la cual, la

deformación persiste debido a su elasticidad. Si, por el contrario, la fuerza sigue aumentando, llega un momento en que el

material se rompe: límite de rotura.

Page 14: Propiedades de los materiales i

OPERACIONES DE DEFORMACIÓN EN FRIO

Doblado. Consiste en deformar una pieza chapa, perfil, etc., consiguiendo otra de forma diferente y

con distintos planos, formando ángulos entre sí,

sin modificación apreciable de su espesor.

Curvado. Es una deformación en redondo de una

manera uniforme. Se puede considerar a

efectos de la deformación del metal,

como un doblado particular.

Page 15: Propiedades de los materiales i

OPERACIONES DE DEFORMACIÓN EN FRIO

Engatillado. Sirve para unir dos chapas. Generalmente se hace

por doblados sucesivos.

Alambrado. Se aplica, comúnmente, a los bordes de algunos

recipientes

En el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=Lhdz1-Lw7oE

podrás visualizar un video respecto a las operaciones

de deformación, debes hacer un comentario sobre el contenido del video y

compartirlo a través de google drive.

Page 16: Propiedades de los materiales i

OPERACIONES DE DEFORMACIÓN EN FRIO

Embutido. Se obtiene partiendo de una chapa

plana y provocando una deformación

cóncava, mediante estirado del material con martillo o con

estampa.

Bordonado. Consiste en la obtención de una

hendidura curva (bordón) en las

chapas.

Cuando se hace en un extremo de la pieza, se

llama rebordeado

Page 17: Propiedades de los materiales i

FORJABILIDAD

Se denomina así la propiedad de ciertos metales de poderse

deformar plásticamente sin agrietarse ni romperse, bajo la acción de choques o presiones, para obtener piezas en bruto, que, casi

siempre, han de ser acabadas por, otros

procedimientos.

Operaciones de forjado:

Estirado.

Recalcado.

Doblado.

Curvado.

Acanalado.

Troceado.

Punzonado.

Page 18: Propiedades de los materiales i

OPERACIONES DE FORJADO

Si se exceptúan las fundiciones, todos los

demás metales corrientemente

empleados en el taller son aptos, en mayor o menor grado, para la

deformación, ya sea en frío o en caliente.

Page 19: Propiedades de los materiales i

LA SOLDABILIDAD

Es la propiedad por la cual un metal puede unirse íntimamente consigo

mismo o con otros, por fusión y presión

combinadas, soldadura a la fragua, o por fusión de

sus bordes solamente, para formar conjuntos

permanentes o uniones fijas.

METALES SOLDABLES:

Aceros.

Fundición.

Cobre.

Latón.

Aluminio.

Page 20: Propiedades de los materiales i

TIPOS DE ESFUERZOS

Cuando se somete a un cuerpo a la acción de varias fuerzas puede que no produzcan el movimiento de éste, pero lo que será evidente es que no se encuentra en las mismas condiciones que si no actuasen sobre él estas fuerzas.

En el interior de un cuerpo se producen fuerzas de reacción, que intentan anular el efecto de las fuerzas que actúan sobre él desde el exterior.

Un cuerpo está sometido a esfuerzos cuando se halla bajo los efectos de unas fuerzas que actúan sobre él.

Page 21: Propiedades de los materiales i

TIPOS DE ESFUERZOS

Hay tres tipos de esfuerzos:Esfuerzo estático: Cuando las fuerzas que actúan sobre un cuerpo son de una intensidad constante o cuando la intensidad de éstas fuerzas varía muy lentamente.Esfuerzo dinámico: Cuando las fuerzas que actúan sobre un cuerpo varían de intensidad bruscamente o con gran rapidez.Esfuerzo cíclico: Cuando las fuerzas que actúan sobre un cuerpo cambian de magnitud o dirección, o ambas, de forma alternada.Por ejemplo, un puente está sometido a un esfuerzo estático cuando pasa sobre él un camión, el mango de madera de un martillo está sometido a un esfuerzo dinámico cuando se trabaja con él, y un amortiguador está sometido a un esfuerzo cíclico cuando un coche está circulando.

Page 22: Propiedades de los materiales i

DISTINTAS CLASES DE ESFUERZOS ESTÁTICOS

Las fuerzas pueden ser aplicadas de distintas formas sobre un cuerpo, dando lugar a varias clases de esfuerzos.

Los tipos de esfuerzos más interesantes son:

Esfuerzo de tracción.

Esfuerzo de compresión.

Esfuerzo de flexión.

Esfuerzo de torsión.

Esfuerzo de cortadura.

Page 23: Propiedades de los materiales i

DISTINTAS CLASES DE ESFUERZOS ESTÁTICOS

Esfuerzo de tracción: Cuando dos fuerzas de sentidos opuestos, están aplicadas en los extremos de un sólido y tienden a estirarlo en la dirección de su eje, se dice que el cuerpo está sometido a un esfuerzo de tracción o que trabaja a tracción.

Page 24: Propiedades de los materiales i

DISTINTAS CLASES DE ESFUERZOS ESTÁTICOS

Esfuerzo de compresión: Cuando las fuerzas aplicadas a los extremos del sólido, tienden a acortar el cuerpo en la dirección del eje, se dice que el cuerpo está sometido a compresión o que trabaja a compresión.

Page 25: Propiedades de los materiales i

DISTINTAS CLASES DE ESFUERZOS ESTÁTICOS

Esfuerzo de flexión: Un cuerpo está sometido a un esfuerzo de flexión, cuando soporta cargas exteriores perpendiculares a su eje, las cuales tienden a doblarlo.

Page 26: Propiedades de los materiales i

DISTINTAS CLASES DE ESFUERZOS ESTÁTICOS

Esfuerzo de torsión: Un cuerpo trabaja a torsión cuando está sometido a un par de fuerzas transversales que tienden a girar una sección del cuerpo alrededor de su eje longitudinal.

Page 27: Propiedades de los materiales i

DISTINTAS CLASES DE ESFUERZOS ESTÁTICOS

Esfuerzo de cortadura: Un cuerpo trabaja a cizalladura o corte cuando las fuerzas exteriores tienden a seccionarlo en un punto inmediato al de apoyo.

Page 28: Propiedades de los materiales i

ESFUERZOS DINÁMICOS

Entre los cuales podemos encontrar gran variedad, siendo los de mayor interés:

Esfuerzo de choque: Es el que produce en un cuerpo la aplicación repentina de una fuerza de mayor o menor intensidad.

Esfuerzo de fatiga: Es producido por fuerzas cuya intensidad varía durante secuencias simultáneas y de forma rápida.

Realiza un resumen del tema y envíalo al hashtag:

#2MCUD01MONTAJE.RECUERDA: 140 caracteres.