Propiedades mecánicas de los materialesdocx.docx

8
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELINSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSE DE SUCRE” EXTENSIÓN SAN FELIPE PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES Bachiller: Maximo Lobatón C.I: 25.177.183 Profesor: Ing. Pedro Guedez

Transcript of Propiedades mecánicas de los materialesdocx.docx

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELINSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGAANTONIO JOSE DE SUCREEXTENSIN SAN FELIPE

PROPIEDADES MECNICAS DE LOS MATERIALES

Bachiller:Maximo LobatnC.I: 25.177.183Profesor:Ing. Pedro Guedez

Fecha: 29-05-2014Diagrama de esfuerzo-deformacin unitaria?

Definicin del lmite de fluencia? El lmite de fluencia es el punto donde comienza el fenmeno conocido como fluencia, que consiste en un alargamiento muy rpido sin que vare la tensin aplicada en un ensayo de traccin. Hasta el punto de fluencia el material se comporta elsticamente, siguiendo la ley de Hooke, y por tanto se puede definir el mdulo de Young. No todos los materiales elsticos tienen un lmite de fluencia claro, aunque en general est bien definido en la mayor parte de metales. Tambin denominado lmite elstico aparente, indica la tensin que soporta una probeta del ensayo de traccin en el momento de producirse el fenmeno de la cedencia o fluencia. Este fenmeno tiene lugar en la zona de transicin entre las deformaciones elsticas y plsticas y se caracteriza por un rpido incremento de la deformacin sin aumento apreciable de la carga aplicada.Definicin de la resistencia ultima? Es el esfuerzo mximo basado en la seccin transversal original, que puede resistir un material. Este esfuerzo se conoce como esfuerzo ltimo.Definicin de la resistencia a la ruptura? Es el esfuerzo basado en la seccin original, que produce la fractura del material. Su importancia en diseo ingenieril es relativa ya que al pasar el esfuerzo ltimo se produce un fenmeno de inestabilidad, por lo cual no puede tomarse como base en un diseo ingenieril.El diagrama real. Alteracin de los diagramas esfuerzo-deformacin?

Mdulo de elasticidad? Conocido tambin como mdulo de Young, es la pendiente de la parte recta del diagrama esfuerzo-deformacin unitaria y por consiguiente, la constante de proporcionalidad entre el esfuerzo y la deformacin unitaria.Elasticidad, plasticidad, ductilidad, fragilidad, relacin de poisson?Elasticidad: Es la habilidad de un material para recuperar sus dimensiones originales al retirar el esfuerzo aplicado.Plasticidad: Es la capacidad de un material para deformarse bajo la accin de un esfuerzo y retener dicha deformacin al retirarlo.Ductilidad: Es la habilidad de un material para deformarse antes de fracturarse. Es una caracterstica muy importante en el diseo, puesto que un material dctil es usualmente muy resistente a cargas de impacto. Tiene adems la ventaja de avisar cuando va a ocurrir la fractura, al hacerse visible su gran deformacin.Fragilidad: Es lo opuesto de ductilidad. Un material frgil no tiene resistencia a cargas de impacto y se fractura an en carga esttica sin previo aviso. Tanto la fragilidad como la ductilidad de un material son medidas arbitrarias, pero puede decirse que un material con un alargamiento mayor de 5% es dctil y menor 5% es frgil. Puede concluirse que, en forma general, podemos clasificar a los materiales en frgiles y dctiles, habiendo dentro de ellos diferentes grados.Relacin de poisson: Siempre que un cuerpo se somete a la accin de una fuerza, se deformar en la direccin de la fuerza. Sin embargo, siempre que se producen deformaciones en la direccin de la fuerza aplicada, tambin se producen deformaciones laterales. Las deformaciones laterales que se producen tienen una relacin constante con las deformaciones axiales. Mientras que el material se mantenga dentro del rango elstico de esfuerzos, esta relacin es constante:

Mediante la teora molecular de la estructura de los metales se dedujo que el valor de esta constante sera de 0.25 para un material isotrpico. Para muchos metales usados en ingeniera, esta constante concuerda bastante bien con el valor predicho por poisson. De hecho, para el aluminio vale 0.25 y para los aceros puede tomarse como 0.30.Esfuerzo de trabajo, factores de seguridad?Esfuerzo de trabajo: Es el mximo esfuerzo al que puede ser sometido un material con cierto grado de seguridad.Factor de seguridad: Un elemento estructural o componente de mquina debe disearse de modo que su carga ltima sea bastante mayor que la carga que el elemento o componente llevar en condiciones normales de uso. Esta carga menor es la carga admisible y, a veces, la carga de trabajo o de diseo. As slo se utiliza una fraccin de la carga ltima del elemento cuando se aplica la carga admisible. El remanente de la capacidad del elemento se deja en reserva para asegurar un desempeo seguro. La razn entre la carga ltima y la carga admisible se define como factor de seguridad.

En muchas aplicaciones existe una relacin lineal entre la carga y el esfuerzo generado por ello. Cuando tal es el caso, el factor de seguridad puede expresarse como:

Es un margen que deja el diseador para efectos imprevistos. Generalmente, el fijar un factor de seguridad, es un asunto de criterio basado en el uso apropiado del material y las consecuencias de su falla.

Definicin de fallas: por deformacin, falla por fatiga, falla por creep y falla por carga de impacto?Falla: Es un estado o condicin del material por el cual una pieza o una estructura no satisfacen la funcin para la cual fueron proyectadas. En diseo ingenieril, podemos distinguir (entre otros) los siguientes tipos de fallas:Falla por deformacin: Esta falla se presenta cuando el esfuerzo inducido en el material produce una deformacin excesiva (ya sea elstica o plstica) que impida el funcionamiento correcto de las piezas. Las propiedades del material deben considerarse en el anlisis son: El mdulo de elasticidad, el esfuerzo lmite de proporcionalidad y el esfuerzo de cedencia asegn el caso (deformacin elstica o plstica).Falla por fractura: Esta falla se caracteriza por la ruptura completa del material bajo carga esttica y la resistencia ltima es propiedad bsica para el anlisis.Falla por fatiga: Esta falla se presenta cuando el material se fractura bajo el efecto de cargas que varan continuamente. La base para la evaluacin de la resistencia del material bajo carga variable es el esfuerzo lmite de fatiga.Falla por carga de impacto: cunado una carga se aplica en forma sbita o con choque sobre una pieza, su efecto es ms perjudicial que en el caso de cargas gradualmente aplicadas. La falla puede presentarse ya sea por deformacin excesiva o por fractura segn el tipo de material.