Propiedades_extrínsecas_e_intrinsecas

4
 Propiedades extrínsecas (extensivas o generales) Son aquellas que varían con la cantidad de materia considerada, permitiendo reconocer a la materia, como la extensión, o la inercia. Estas son: peso, volumen y longitud. Propiedades intrínsecas (intensivas o específicas) Son aquellas que no varían con la cantidad de materia considerada. No son aditivas y, por lo general, resultan de la composición de dos propiedades extensivas. Estas son: punto de fusión, punto de ebullición, densidad, coeficiente de solubilidad,  índice de refracción, color, olor, sabor . Propiedades Extrínsecas Propiedades extrínsecas: Son aquellas que varían con la cantidad de materia considerada. Es decir, a mayor tamaño, mayor peso tendrá, además de mayor volumen. Por ejemplo, las rocas pequeñas pesaran en gramos menos; que la roca central de la foto y del mismo tipo de material. Luego, el peso al variar con la cantidad de materia considerada, es una propiedad extrínseca. Llamadas también propiedades generales o extensivas de la materia. Propiedades Intrínsecas Llamadas también propiedades intensivas o específicas:  Son aquellas que no varían con la cantidad de materia considerada. Por ejemplo, la densidad de un gran tronco es exactamente la misma que la de un pequeño palillo sacado del mismo tronco. Cuando el agua pura hierve, la temperatura de sus vapores, a presión normal, es de 100º C cualquiera sea la cantidad de agua que se haga hervir. El punto de fusión. el punto de ebullición y la densidad son propiedades intrínsecas de la materia.

Transcript of Propiedades_extrínsecas_e_intrinsecas

5/14/2018 Propiedades_extr nsecas_e_intrinsecas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/propiedadesextrinsecaseintrinsecas 1/4

Propiedades extrínsecas (extensivas o generales)Son aquellas que varían con la cantidad de materia considerada, permitiendo reconocer a lamateria, como la extensión, o la inercia. Estas son: peso, volumen y longitud.Propiedades intrínsecas (intensivas o específicas)

Son aquellas que no varían con la cantidad de materia considerada. No son aditivas y, por logeneral, resultan de la composición de dos propiedades extensivas. Estas son: punto defusión, punto de ebullición, densidad, coeficiente de solubilidad,  índice de refracción,color, olor, sabor .

Propiedades ExtrínsecasPropiedades extrínsecas:Sonaquellas que varían con lacantidad de materiaconsiderada. Es decir, a mayor tamaño, mayor peso tendrá,además de mayor volumen. Por 

ejemplo, las rocas pequeñaspesaran en gramos menos; quela roca central de la foto y delmismo tipo de material. Luego,el peso al variar con la cantidadde materia considerada, es unapropiedad extrínseca. Llamadas

también propiedades generales o extensivas de la materia.

Propiedades Intrínsecas

Llamadas también propiedadesintensivas o específicas: Son aquellasque no varían con la cantidad de materiaconsiderada. Por ejemplo, la densidadde un gran tronco es exactamente lamisma que la de un pequeño palillosacado del mismo tronco. Cuando elagua pura hierve, la temperatura de susvapores, a presión normal, es de 100º C

cualquiera sea la cantidad de agua quese haga hervir.El punto de fusión. el punto de ebullicióny la densidad son propiedades

intrínsecas de la materia.

5/14/2018 Propiedades_extr nsecas_e_intrinsecas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/propiedadesextrinsecaseintrinsecas 2/4

PROPIEDADES EXTENSIVAS

• Propiedades extensivas llamadas también generales, como su nombre lo indica, estánbasadas en función de la cantidad de materia a considerar, es decir, si nos proponemos amedir una canica de vidrio que tiene una masa de 30 gr, y la comparamos con un cayuco de

vidrio también de forma esférica, este último tendrá una masa mucho mayor aunque se tratedel mismo material.

 Algunos ejemplos de estas propiedades son el peso, volumen, longitud, masa etc., comopuedes ver todas ellas dependen de la cantidad de materia a medir 

Peso: es la relación existente entre la fuerza de atracción que ejerce la tierra sobredeterminada cantidad de masa, este depende de la fuerza de gravedad, la posición relativa y

la masa de los objetos. La unidad de medida del peso es el NewtonVolumen: el volumen es una magnitud física derivada, se define como el espacio que ocupaun cuerpo en el universo, las unidades para medirlo son el metro cubico, centímetro cubico,litro, mililitro.Longitud : la longitud se es una magnitud que mide la distancia entre dos puntos, tambiénpuede considerarse como la medida de cada una de las dimensiones de un cuerpo: la unidadde medida de la longitud en el sistema métrico decimal es el metroMasa: la masa de define como la cantidad de materia que contiene un cuerpo, en muchasocasiones se confunden los términos de masa y peso y esta última es una unidad de fuerza adiferencia de la masa que es una magnitud escalar, la unidad de masa en el sistemainternacional de unidades es el kilogramo

PROPIEDADES INTENSIVAS

• Propiedades intensivas o específicas: son las características de la materia que sonindependientes de la cantidad a medir, no importa la cantidad pues estas propiedadessiempre permanecen constantes, no son aditivas, en muchos casos son el resultado de dospropiedades extensivas, como es el caso de la densidad que es la relación que existe entre

5/14/2018 Propiedades_extr nsecas_e_intrinsecas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/propiedadesextrinsecaseintrinsecas 3/4

masa y volumen, algunas otras propiedades son: Punto de fusión, Punto de ebullición,Densidad, Coeficiente de solubilidad, Indice de refracción entre otros

Densidad : se define a esta como la relación existente entre la cantidad de materia que posee

un cuerpo y el espacio que esta ocupa (relación de masa entre volumen), D=m/v la unidad demedida de la densidad es Kg/mt3, gr/cm3, la densidad es una magnitud intensiva.Punto de ebullición: en un sistema líquido se considera el punto de ebullición a latemperatura en donde la presión de vapor del líquido es igual a la presión del medio querodea al líquido.  Cuando se cumple esta condición, se forma vapor en cualquier parte dellíquido, en otras palabras el punto de ebullición es la temperatura en donde el estado líquidopasa a estado gaseoso o al revés.Punto de fusión: esta propiedad intensiva se refiere a la temperatura en la cual el estadosólido y líquido de una sustancia coexisten en equilibrio térmico, esto es a una presión de unaatmósferaCoeficiente de solubilidad : Se llama coeficiente de solubilidad, al cociente entre el volumende gas disuelto y el volumen de solvente, cuando el gas en contacto con el líquido se halla ala presión parcial de 1 atmósfera absolutaÍndice de refracción: de una sustancia o un medio transparente, es la relación entre lavelocidad de la luz en el vacío y la velocidad de la luz en la sustancia o el medio transparente.Este número, mayor que la unidad y sin unidades, es una constante característica de cadamedio y representa el número de veces que es mayor la velocidad de la luz en el vacío que enese medio.El índice de refracción se mide con un aparato llamado refractómetro en el que se compara elángulo de incidencia con el ángulo de refracción de la luz de una longitud de onda específica

5/14/2018 Propiedades_extr nsecas_e_intrinsecas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/propiedadesextrinsecaseintrinsecas 4/4

Propiedades de la Materia

Una propiedad de la materia es una cualidad de la misma que puede ser apreciada por lossentidos, por ejemplo el color, la dureza, el peso, el volumen, etcétera.

Estas, y otras propiedades se clasifican en dos grandes grupos:

Propiedades

de la Materia

Propiedadesextensivas

- Son aquellas quevarían con la cantidadde materia considerada

PesoVolumenLongitud

Propiedades

intensivas o

específicas

- Son aquellas que novarían con la cantidadde materia considerada

Punto de fusiónPunto de ebulliciónDensidadCoeficiente desolubilidadIndice derefracciónColor 

Olor Sabor 

La materia y sus propiedades

La química actúa sobre la materia, que es todo aquello que nos rodea, ocupa un lugar y unespacio en el universo, y que somos capaces de identificar y conocer.La materia presenta dos tipos de propiedades: propiedades extensivas ypropiedades intensivas.Las propiedades extensivas se relacionan con la estructura química externa; es decir,aquellas que podemos medir con mayor facilidad y que dependen de la cantidad y forma de lamateria. Por ejemplo: peso, volumen, longitud, energía potencial, calor, etcétera. Laspropiedades intensivas, en cambio, tienen que ver más con la estructura química interna de lamateria, como latemperatura, punto de fusión, punto de ebullición, calor específico o concentración (ver glosario para estos tres últimos términos), índice derefracción, entre otros aspectos.Las propiedades intensivas pueden servir para identificar y caracterizar una sustancia pura, esdecir, aquella que está compuesta por un solo tipo de molécula (ver glosario), como, por ejemplo, el agua, que está formada solo por moléculas de agua (H2O), o el azúcar, que solola conforman moléculas desacarosa (C12H22O11).

Glosario

 Punto de ebullición:temperatura a la cual una

sustancia pasa del estado líquidoal gaseoso. Calor específico: cantidad de

calor requerida para elevar latemperatura de un gramo de unasustancia en un grado centígrado(1ºC). Punto de fusión: temperatura

a la cual una sustancia pasa delestado sólido al líquido. Molécula: es una agrupación

estable de átomos, unidos por untipo de enlace químico llamadoenlace covalente.