Propilenglicol

10
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ciencias Químicas PROPILENGLICOL Diana Carolina Carpio S. Bioquímica clínica

Transcript of Propilenglicol

Page 1: Propilenglicol

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

Facultad de Ciencias QuímicasPROPILENGLICOL

Diana Carolina Carpio S.Bioquímica clínica

Page 2: Propilenglicol

PROPILENGLICOL

Es un compuesto químico que pertenece al grupo de los dioles

Características

Sabor

Olor

Color

Es aceitoso, claro e higroscópico

dulce

No tiene

No tiene

Page 3: Propilenglicol

PROPIEDADES

Es el diol más sencillo

Soluble en agua

Soluble en acetona

Se produce por hidratación del óxido de propileno

Page 4: Propilenglicol

APLICACIONES INDUSTRIALES

Se lo utiliza como humectante en productos farmacéuticos,

cosmética, alimentos y tabaco

Como lubricante íntimo genital

Se utiliza como agente saborizante

Page 5: Propilenglicol

Se lo utiliza como disolvente para coloración de alimentos

Se lo utiliza como humectante aditivo alimentario

Se utiliza como carrier en aceite de fragancia

Page 6: Propilenglicol

Como anticongelante de alimentos

Para hacer humo artificial para el entrenamiento de bomberos

Se utiliza como desinfectantes de manos

Page 7: Propilenglicol

Es ingrediente primario de las pinturas

Se lo utiliza como agente preservante en trampas

Se utiliza como carrier en aceite de fragancia

Page 8: Propilenglicol

Riesgos para la salud

Según la FDA el propilenglicol es considerado seguro ya que dentro del organismo se puede metabolizar y transformarse en ácido láctico

Page 9: Propilenglicol

Largas exposiciones tienen riesgo de cáncer

Representa riesgos para la reproducción

Puede causar daño a los riñones

Page 10: Propilenglicol

BIBLIOGRAFÍAPáginas webBuscador: GoogleFecha: 21/11/11 *http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/Valores_Limite/Doc_Toxicologica/Ficheros/DLEP10.pdf

* http://www.grupoprevenir.es/fichas-seguridad-sustancias-quimicas/0243.htm http://organica1.org/qo1/a7.htm#_Toc482551838 http://www2.udec.cl/matpel/sustanciaspdf/e/ETERDIETILICOETILENGLICOL.pdf