Propuesta Alternativa

3
ÁREA DE ESTUDIO: Transporte Público Tema Anterior: Apelotonamiento de Buses Tema Alterno: Análisis de Cobertura de Transporte y estudio de paraderos de buses Objetivo: Evaluar el área de cobertura de algunas rutas de empresas de transporte público de pasajeros con el fin de identificar y establecer indicadores de niveles de servicio, al igual que la idoneidad de los paraderos o estaciones de buses. Metodología: Para realizar el análisis del nivel de servicio para determinadas rutas de transporte, se estudiará la relación existente entre la disponibilidad de los paraderos de buses y la percepción de los usuarios de transporte público para que lo consideren como una opción válida o no a la hora de realizar un desplazamiento. Lo anterior mediante un análisis espacial respecto a la distancia mínima que debe recorrer cada usuario para dirigirse a los paraderos próximos a su locación de origen dada una red peatonal determinada. Para tal fin se sugiere la siguiente metodología: 1. Caracterización y recolección de información de las zonas de análisis: Información socio demográfica de las zonas previamente identificadas y las condiciones de la malla peatonal. 2. Geolocalización de las rutas de transporte y la delimitación de los paraderos de buses de acuerdo a los atributos de cada una de ellas, al igual que el trazado de los límites de caminata admisibles por los usuarios. 3. Análisis geoespacial de cada una de los paraderos de buses y la totalidad de las rutas a evaluar. Recursos:

Transcript of Propuesta Alternativa

REA DE ESTUDIO: Transporte PblicoTema Anterior: Apelotonamiento de BusesTema Alterno: Anlisis de Cobertura de Transporte y estudio de paraderos de busesObjetivo:Evaluar el rea de cobertura de algunas rutas de empresas de transporte pblico de pasajeros con el fin de identificar y establecer indicadores de niveles de servicio, al igual que la idoneidad de los paraderos o estaciones de buses.Metodologa:Para realizar el anlisis del nivel de servicio para determinadas rutas de transporte, se estudiar la relacin existente entre la disponibilidad de los paraderos de buses y la percepcin de los usuarios de transporte pblico para que lo consideren como una opcin vlida o no a la hora de realizar un desplazamiento. Lo anterior mediante un anlisis espacial respecto a la distancia mnima que debe recorrer cada usuario para dirigirse a los paraderos prximos a su locacin de origen dada una red peatonal determinada.Para tal fin se sugiere la siguiente metodologa:1. Caracterizacin y recoleccin de informacin de las zonas de anlisis: Informacin socio demogrfica de las zonas previamente identificadas y las condiciones de la malla peatonal.2. Geolocalizacin de las rutas de transporte y la delimitacin de los paraderos de buses de acuerdo a los atributos de cada una de ellas, al igual que el trazado de los lmites de caminata admisibles por los usuarios.3. Anlisis geoespacial de cada una de los paraderos de buses y la totalidad de las rutas a evaluar.Recursos:Para una exitosa consecucin del proyecto se requiere la siguiente informacin: Malla vial y peatonal Atributos sociodemogrficos de las zonas a estudiar (nmero de habitantes, hogares, empleos, usos del suelo) Condiciones de operacin de los operadores de transporte (frecuencias, trazado de rutas, # de vehculos, demanda)Delimitacin:La propuesta est contemplada para llevarse a cabo en la ciudad de Bogot o Pereira, dependiendo de la cantidad y calidad de informacin que se pueda recolectar.Existe la oportunidad de acceder directamente a los operadores de transporte masivo y algunas de las empresas de transporte colectivo en Pereira, pero no se conoce hasta qu punto haya buena informacin sobre las zonas a estudiar, por lo que tambin se deja abierta la posibilidad de efectuar el anlisis a algunos operadores de la ciudad de Bogot, debido a la consolidacin de informacin geogrfica que se encuentra para sta ciudad.BIBLIOGRAFA

Transit Capacity and Quality of Service Manual2nd Edition. Part 3, Service Quality Using GIS for Measuring Transit Stop Accessibility Considering Actual Pedestrian Road Network, Mohamed A. Foda, Arab Academy for Science & Technology Ahmed O. Osman, University of Toronto - Journal of Public Transportation, Vol. 13, No. 4, 2010. A GIS APPROACH TO EVALUATE BUS STOP ACCESSIBILITY, Giuseppe SALVO , Simona SABATINI Huang, Z.,Shen, J., andLiu, X.(2009) Evaluating Urban Transit Service Intensity with Accessibility Measures In GIS. Logistics: pp. 1777-1782. Availability and Accessibility Assessment of Public Transit System in Jaipur City, Vimal Gahlot, B.L.Swami, M. Parida,P. Kalla