Propuesta BORRADOR Reglamento intercambio ampi

13
PROPUESTA de REGLAMENTO DE LA "BOLSA INMOBILIARIA DE LA ASOCIACION MEXICANA DE PROFESIONALES INMOBILIARIOS”. OBJETIVO GENERAL La Bolsa Inmobiliaria de AMPI tiene como función y objetivo que los asociados integren sus propiedades contratadas en un bolsa común que sirva como base para que los asociados realicen operaciones inmobiliarias en intercambio y como órgano de vigilancia y conciliador en los casos de discrepancia en el intercambio comercial, en materia de libre competencia y libre mercado que se señalan en los nuevos Estatutos . D E F I N I C I O N E S BOLSA INMOBILIARIA: Conjunto de propiedades aportadas por los asociados para su promoción. ASOCIADO(S): persona física asociada a LA ASOCIACION MEXICANA DE PROFESIONALES INMOBILIARIOS (AMPI) y a la sección correspondiente y que estén al corriente en el pago de sus cuotas tanto a AMPI nacional como a su respectiva sección. PROPIEDAD: Inmueble cuya encomienda de venta, renta y/o traspaso se obtiene para su promoción. CONTRATO EN EXCLUSIVA: Encomienda de venta, renta o traspaso que se obtiene de algún cliente, mediante contrato de comisión mercantil o de cualquiera otra naturaleza en exclusiva donde se menciona el inmueble, la duración, condiciones, precio, porcentaje de comisión y forma de pago de la comisión.

Transcript of Propuesta BORRADOR Reglamento intercambio ampi

Page 1: Propuesta BORRADOR Reglamento intercambio ampi

PROPUESTA de REGLAMENTO DE LA

"BOLSA INMOBILIARIA DE LA ASOCIACION MEXICANA DE

PROFESIONALES INMOBILIARIOS”.

OBJETIVO GENERAL

La Bolsa Inmobiliaria de AMPI tiene como función y objetivo que los asociados

integren sus propiedades contratadas en un bolsa común que sirva como base

para que los asociados realicen operaciones inmobiliarias en intercambio y

como órgano de vigilancia y conciliador en los casos de discrepancia en el

intercambio comercial, en materia de libre competencia y libre mercado que

se señalan en los nuevos Estatutos.

D E F I N I C I O N E S

BOLSA INMOBILIARIA: Conjunto de propiedades aportadas por los asociados para su promoción.

ASOCIADO(S): persona física asociada a LA ASOCIACION MEXICANA DE PROFESIONALES INMOBILIARIOS (AMPI) y a la sección correspondiente y que estén al corriente en el pago de sus cuotas tanto a AMPI nacional como a su respectiva sección.

PROPIEDAD: Inmueble cuya encomienda de venta, renta y/o traspaso se obtiene para su promoción.

CONTRATO EN EXCLUSIVA: Encomienda de venta, renta o traspaso que se obtiene de algún cliente, mediante contrato de comisión mercantil o de cualquiera otra naturaleza en exclusiva donde se menciona el inmueble, la duración, condiciones, precio, porcentaje de comisión y forma de pago de la comisión.

Page 2: Propuesta BORRADOR Reglamento intercambio ampi

CARTA DE AUTORIZACION: Encomienda de venta, renta o traspaso que se obtiene de algún cliente, mediante carta de comisión mercantil, CON y/o SIN exclusiva, donde se menciona el inmueble, la duración, condiciones, precio, porcentaje de comisión y forma de pago de la comisión.

"MEDIADOR EN LA VENTA" al profesional inmobiliario que cuente con el contrato de prestación de servicios en exclusiva, poder notarial o carta de autorización de venta, renta o traspaso con el propietario del inmueble en cuestión.

MEDIADOR EN LA COMPRA" al profesional inmobiliario que refiere, acompaña o representa a clientes o prospectos compradores o arrendatarios interesados en algún inmueble y que finalmente cierra la operación de venta o renta

CLIENTE REFERIDO: Cliente Comprador o vendedor que es enviado por un asociado, para realizar una posible operación inmobiliaria, en la cual será atendido únicamente por otro asociado hasta la conclusión de la misma.

PODER NOTARIAL: Poder general para pleitos y cobranzas, para actos de administración y de dominio.

REGISTRO DE CLIENTE: Formato autorizado por las AMPI donde se registran los datos: del “mediador en la compra”, del “mediador en la venta”, del prospecto comprador o cliente, datos de la(s) propiedad(es) que se muestra(n), porcentaje de comisión correspondiente, observaciones y acuerdos tomados.

REGISTRO DE VENDEDOR: Formato autorizado por AMPI donde se registran los datos: del Asociado que refirió a un prospecto de Cliente Vendedor, del Asociado que firmara el contrato para la venta, renta o traspaso de una propiedad, datos de la propiedad que se promoverá, porcentaje de comisión correspondiente, observaciones y acuerdos tomados.

LIBRE COMPETENCIA: Ningún órgano, persona o grupo dentro de AMPI puede establecer cuotas, porcentajes o mecanismos que atenten contra los principios de libre competencia, quedando prohibido:

Page 3: Propuesta BORRADOR Reglamento intercambio ampi

I.- Fijar, elevar, concertar o manipular el precio de venta o compra de

bienes o servicios al que son ofrecidos o demandados en los mercados, o

intercambiar información con el mismo objeto o efecto;

II. Establecer la obligación de no producir, procesar, distribuir,

comercializar o adquirir sino solamente una cantidad restringida o limitada

de bienes o la prestación o transacción de un número, volumen o frecuencia

restringidos o limitados de servicios;

III.- Dividir, distribuir, asignar o imponer porciones o segmentos de un

mercado actual o potencial de bienes y servicios, mediante clientela,

proveedores, tiempos o espacios determinados o determinables; o

IV.- Establecer, concertar o coordinar posturas o la abstención en las

licitaciones, concursos, subastas o almonedas públicas.

COMITÉ DE HONOR Y JUSTICA: Órgano propuesto por el Consejo Seccional

A.M.P.I. y encargado de la mediación entre dos partes cuando estas incurran

en conflicto o desacuerdo por las operaciones inmobiliarias llevadas a cabo.

COMITÉ DE LA BOLSA: Órgano encargado de la administración, publicación e

intercambio entre los asociados AMPI.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

a) Agrupar a las personas físicas que habitualmente se dediquen a realizar

operaciones como Profesionales Inmobiliarios, siendo los propietarios de las

oficinas denominados asociados A.M.P.I. y quienes cumplan las labores de

venta y administrativos afiliados A.M.P.I.

b) Auxiliar y fomentar el intercambio de información de las propiedades

contratadas en venta y renta, arrendamiento o traspasos por y para los

asociados de la "BOLSA A.M.P.I." con la finalidad de llevar a cabo el máximo

de operaciones compartidas entre ellos

Page 4: Propuesta BORRADOR Reglamento intercambio ampi

c) Regular el desarrollo de los negocios, que se celebren entre sus miembros

con objeto de que se realicen apegados al código de ética y principios de libre

competencia. La vigilancia la realizará en primera instancia el comité de bolsa

seccional, segunda instancia el Comité de Honor y Justicia, última instancia las

mismas de carácter nacional.

d) Vigilar el desarrollo y manejo de la base de datos que los asociados envían

a la "BOLSA A.M.P.I.", para que la información sea real y actualizada,

promoviendo la inscripción del total de propiedades de cada asociado.

e) La "BOLSA A.M.P.I." deberá tener como objeto prioritario establecer

mecanismos de información que permita a sus integrantes, un mayor volumen

de operaciones.

f) Buscar y relacionar herramientas de información adicional, con la

intervención de los mismos asociados para mejorar la calidad de servicio a los

clientes, mediante el uso y actualización de información bancaria y financiera,

estadísticas y estudios de mercado, mosaico de valores de la zona, aspectos

publicitarios y servicios de asesoría que proporcionen un valor agregado a

nuestra labor.

g) Que su manejo sea lo suficientemente sencillo para que todos los asociados

puedan utilizar sin ninguna dificultad.

OBLIGACIONES

a) Cumplir y hacer cumplir el presente Reglamento y los acuerdos que se

toman en las reuniones en relación con las actividades de la "BOLSA A.M.P.I.".

El desconocimiento de los artículos expresados en este reglamento, no serán

causa para su incumplimiento.

b) Para pertenecer a la "BOLSA A.M.P.I." El asociado deberá conocer el

contenido y alcance del presente reglamento, firmando su aceptación en

Page 5: Propuesta BORRADOR Reglamento intercambio ampi

todos sus términos y conservando un ejemplar del mismo, para tenerlo como

herramienta de consulta.

c) Para el caso de que cualquiera de los dos Agentes vaya a incurrir en alguno o varios gastos extraordinarios para facilitar el cierre de la operación (liberación de hipoteca, cesión de derechos, poder notarial, u otros.), se deberá previa negociación pactar por escrito el reembolso con cargo a la comisión.

d) Incluir en la "BOLSA A.M.P.I." las propiedades que decida el asociado y

hayan sido contratadas en exclusiva.

e) Es responsabilidad de los miembros de la "BOLSA A.M.P.I." el proporcionar

datos fidedignos de las propiedades dadas de alta, cuidando que el valor

estimado de las propiedades corresponda a las condiciones del mercado en

ese momento.

f) Enviar oportunamente al director o encargado seccional de la "BOLSA

A.M.P.I.", las altas, cambios, ventas, cancelaciones, terminación de contrato,

etc.

g) Pagar puntualmente las comisiones y honorarios que provengan de operaciones realizadas a través del intercambio comercial, dichos honorarios deberán ser pagados en forma proporcional e inmediata una vez que el “MEDIADOR EN LA VENTA” lo haya cobrado de acuerdo a lo pactado en el contrato y previamente se haya entregado el comprobante fiscal correspondiente,

1. transcurrida 1 semana se considerará como retraso y generará el 3% mensual de interés moratorio,

2. No se permite que queden sujetas a nuevas condiciones o pagarlas en especie.

3. En el caso de que el pago de la comisión se hubiese pactado a plazos, en cada cobro deberá llevarse el mismo procedimiento.

Page 6: Propuesta BORRADOR Reglamento intercambio ampi

h) Igualmente serán responsables de que los servicios profesionales

inmobiliarios estén debidamente contratados con el cliente vendedor,

pudiendo solicitar al profesional copia fotostática de su relación con el cliente;

información que será confidencial. Esto se manejará sólo en caso de que lo

solicite el "MEDIADOR EN LA COMPRA" y que ya exista una intención de

compra.

j) Es obligación de los miembros de la "BOLSA A.M.P.I." tener en sus oficinas el

expediente integrado de la propiedad, por lo menos, con copia fotostática de

los siguientes documentos de las propiedades que inscriban:

1. Contrato de prestación de servicios

2. Título de propiedad

3. Boleta predial reciente

4. Boleta de agua reciente

5. Acta de matrimonio de los propietarios, en su caso

6. Identificaciones de los participantes en la venta o renta

7. fotografías del inmueble

8. En su caso informe de la situación jurídica, gravámenes o adeudos de la propiedad que se esta promoviendo.

9. En el caso de persona moral se deberá contar además con el poder notarial

de la persona responsable de su venta

j) Llenar correctamente los formatos de alta por escrito en un plazo que no

exceda de 5 días hábiles después de su contratación en exclusiva.

Page 7: Propuesta BORRADOR Reglamento intercambio ampi

k) Llenar correctamente los formatos de baja por escrito, de las propiedades

vendidas, rentadas o canceladas, así como los cambios necesarios para la

actualización de su descripción en un plazo que no exceda de 5 días después

del cambio realizado.

l) El sistema dará de baja las propiedades automáticamente cada 3 meses, por

lo que el "MEDIADOR DE VENTA" deberá validar las propiedades que sigan

vigentes para evitar su cancelación anticipada.

m) El "MEDIADOR EN LA VENTA" deberá responder a la solicitud de

información que le presenten los asociados de la "BOLSA A.M.P.I.", sobre sus

propiedades inscritas en la "BOLSA A.M.P.I.", en un plazo no mayor a un día

hábil después de que le sea requerida. A las citas de propiedades deberá ir el

"MEDIADOR EN LA VENTA" de manera personal o mediante un colaborador de

la empresa.

n) El "MEDIADOR EN LA VENTA", al dar de alta la propiedad en la "BOLSA

A.M.P.I." deberá indicar en el formato que para el efecto se emita, el

porcentaje de honorarios pactado en su contrato de exclusiva y el porcentaje

a repartir, el cual está obligado a respetar; en caso de modificación de

porcentajes por causas no imputables a los mediadores sino a la negociación,

esta deberá ser avisada y acordada con anticipación, ya que en caso contrario

se deberá cubrir el % pactado.

o) El "MEDIADOR EN LA COMPRA" deberá anunciarse como asociado de la

"BOLSA A.M.P.I." en cada llamada que le haga a los otros asociados

"MEDIADORES DE VENTA" y estos últimos están obligados a proporcionarle un

servicio de calidad, conforme a nuestros Estatutos, Código de Ética y principios

de libre compencia, así como la información pertinente. Queda prohibido que

el asociado permita a un tercero que no sea asociado utilizar su nombre,

número o razón social con fines de hacer uso de la "BOLSA A.M.P.I." y/o

negocios con otros asociados.

Page 8: Propuesta BORRADOR Reglamento intercambio ampi

p) Se considerará como cliente del "MEDIADOR EN LA COMPRA" a las personas

físicas o morales que por escrito registre con el "MEDIADOR EN LA VENTA" y

este último firme de recibido, en caso que el mismo cliente este siendo

atendido por el "MEDIADOR EN LA VENTA", éste último deberá demostrarlo

fehacientemente en caso de ser solicitado.

q) Las citas en las propiedades se realizará bajo las políticas del "MEDIADOR

EN LA COMPRA" y bajo las condiciones de visita que hayan estipulado con el

propietario con el "MEDIADOR EN LA VENTA", desde la firma del contrato

correspondiente, desarrollándose esto con puntualidad, buen trato y eficacia

técnica; siempre aclarándose quién debe mostrar la propiedad.

r) Si algún cliente del "MEDIADOR EN LA COMPRA" tiene interés real en el

inmueble, éste deberá obtener formal propuesta por escrito y presentarla al

"MEDIADOR EN LA VENTA"; que a su vez deberá presentarle dicha propuesta

al propietario en forma inmediata, sin importar si se está negociando otra

propuesta en ese mismo momento.

s) Queda prohibido el contacto directo con el Propietario o Cliente de la otra parte, sea este “el "MEDIADOR EN LA VENTA",” o “el "MEDIADOR EN LA COMPRA”, en forma verbal, escrita o incluso mediante el intercambio de tarjetas personales de presentación, salvo en el caso de que el Agente en cuestión así lo permita expresamente. La violación a esta disposición se considerará de suma gravedad y será motivo de las sanciones que determine el Comité de Bolsa y en caso de no arreglo la Comisión de Honor y Justicia.

t) Ningún asociado de la bolsa podrá promover de manera directa, por ningún

medio, la venta de los inmuebles contratados en exclusiva de otro asociado de

la bolsa A.M.P.I., pero si podrá entregar información un “el "MEDIADOR EN LA

COMPRA",” a su cliente, de propiedades del “el "MEDIADOR EN LA VENTA",”

cuando en el sistema existan y sean de interés del cliente.

DERECHOS

Page 9: Propuesta BORRADOR Reglamento intercambio ampi

a) Asistir con voz y voto a las reuniones establecidas por el comité DE LA

BOLSA.

b) promover sus propiedades de acuerdo a los medios establecidos para este

fin por el director o las personas encargadas de la administración de la "BOLSA

A.M.P.I.”

c) Recibir la información necesaria del desarrollo de las actividades de la

"BOLSA A.M.P.I.”

d) Utilizar los servicios que se gestionen o establezcan en beneficio de los

miembros y formen parte de los fines de la "BOLSA A.M.P.I.”

e) Ser designado para desempeñar cualquier cargo o comisión dentro del

comité de "BOLSA A.M.P.I.”

f) Renunciar a pertenecer a la "BOLSA A.M.P.I." previa comunicación por

escrito al coordinador de la misma

g) Cuando un miembro se separe y posteriormente solicite su reingreso,

tendrá que esperar que EL COMITÉ DE LA BOLSA Dicte el acuerdo de resolución

que corresponda.

ADMINISTRACION

a) La "BOLSA A.M.P.I." será presidida por el Presidente del Consejo de

Directores o por el presidente seccional según sea el caso y su operación estará

a cargo de un Coordinador que se auxiliará de los Vocales que sean necesarios.

b) El coordinador será designado por el Consejo Directivo de A.M.P.I. pudiendo

ser sustituido a juicio del mismo.

c) El Coordinador tiene la obligación de rendir un informe mensual al Consejo

Directivo nacional o de la Sección, de las actividades propias de la "BOLSA

A.M.P.I.”

Page 10: Propuesta BORRADOR Reglamento intercambio ampi

d) Los vocales serán designados por el coordinador conforme a las necesidades

y durante el tiempo de su gestión.

e) El comité de "BOLSA A.M.P.I." será el encargado de conciliar en los conflictos

que se susciten entre los asociados que realicen una operación compartida.

f) Si existen ingresos estos serán manejados por el tesorero de la asociación.

g) El Coordinador tendrá obligación de promover pláticas motivadoras y

capacitación para el manejo de los sistemas para el uso de la "BOLSA A.M.P.I.”

h) Las reuniones de la "BOLSA A.M.P.I." estarán presididas por el coordinador,

a falta de éste por el o los vocales y a falta de este, por cualquier miembro que

designen los asistentes.

i) Las reuniones se efectuarán de acuerdo a lo establecido en el calendario

anual en la fecha que propondrá el Coordinador con cualquier número de

miembros asistentes, ya que la actividad principal será el intercambio de

negocios.

j) En caso de empate de los votantes, el coordinador o la persona que lo supla

tendrá voto de calidad.

SANCIONES

No obstante a lo estipulado por los estatutos de cada Asociación, para cualquier controversia, las partes deberán sujetarse primeramente a el juicio de los vocales miembros del COMITÉ DE LA BOLSA encargados para este fin, y su decisión podrá apelarse ante la COMISION DE HONOR Y JUSTICIA seccional o nacional según corresponda por orden de prelación, quien acordara el fallo final. El asociado que no cumpla con la resolución final, podrá ser expulsado de la Asociación, independientemente de la obligación de cumplir con el fallo de la Comisión, o que su situación sea definida por el trámite de una de las partes ante los Tribunales Jurisdiccionales que correspondan bajo el amparo del Código Civil Correpondiente.

Page 11: Propuesta BORRADOR Reglamento intercambio ampi

Las sanciones recomendadas para cada caso van de acuerdo a su gravedad y a

su reincidencia a saber:

a) Si ésta se presenta por primera vez y fue provocada por un descuido

involuntario, se recomienda resarcir de los posibles daños que su descuido

haya causado e imponer únicamente una llamada de atención debiendo el

infractor crear las previsiones necesarias para que no reincida.

b) Al reincidir en las acciones mencionadas, la Comisión de Honor y Justicia

podrá dar de baja temporalmente las propiedades del asociado infractor,

hasta que demuestre que cuenta con la posibilidad de respetar las reglas y

normas de la "BOLSA A.M.P.I.”

c) Si la falta fue generada por negligencia y/o con el conocimiento del infractor

y está dispuesto a remediar su falta, deberá compensar a los afectados y será

merecedor a una amonestación por escrito, ésta quedará registrada en el

expediente del asociado y a la segunda amonestación de este tipo será dado

de baja por tres meses de la bolsa y a la tercera amonestación de este tipo será

dado de baja permanentemente de A.M.P.I. y en su caso se dará aviso al

registro estatal de profesionales inmobiliarios que por ley exista.

d) Toda propiedad que se registre deberá estar adecuadamente contratada,

en caso contrario el "MEDIADOR EN LA VENTA" será responsable del pago de

los honorarios correspondientes al "MEDIADOR EN LA COMPRA" y su

incumplimiento será motivo para que el Coordinador de "BOLSA A.M.P.I." lo

turne al Comité.

NO HAY PORCENTAJES RECOMENDADOS

Cada ciudad, sección, empresa y/o persona fijaran los pagos por concepto de intermediación inmobiliaria en base en materia de libre competencia y libre mercado que se señalan en los artículos 3º punto 8 y 60º punto 7 de los nuevos Estatutos.

Page 12: Propuesta BORRADOR Reglamento intercambio ampi

Solo Como sugerencias, pueden decidirse y acordar porcentajes diferentes a los que se mencionan:

1. Salvo pacto en contrario y plasmado por escrito en el “Registro de Cliente”, se entenderá que al “MEDIADOR EN LA VENTA” y al “MEDIADOR EN LA COMPRA”, le corresponderá el 50% de la comisión total neta cobrada(dado que son dos lados, incorporación y venta), independientemente del número de “Agentes Interesados” y demás intermediarios que hayan participado en la operación con cada uno de ellos;

2. Salvo pacto en contrario y plasmado por escrito en el “Registro de Cliente”, en una operación inmobiliaria realizada con un “Cliente Referido”, le corresponderá al Asociado o inmobiliario que lo refirió el 15% de la comisión total;

3. Se aclara y se sugiere no se pueden referir propiedades de la misma bolsa AMPI entre asociados de la misma sección, es decir, un asociado © intermedie una propiedad de una asociado A con otro asociado (B), uno con la propiedad y otro con la venta, en este caso solo deben darse avisos.

Se recomienda que cuando se haga una operación con algún corredor (empresa o persona física) NO ASOCIADO, le corresponda el 40% de la comisión total.

INTERCAMBIO DESAYUNO O JUNTAS; GRUPOS WHATSAPP O SIMILARES

Solo podrán participar los asociados y afiliados al corriente de sus cuotas, previamente autorizados por el tesorero y el presidente en turno.

En caso de existir resolución de la comisión de honor y justicia el asociado sancionado deberá abandonar el grupo, en lo que se agotan las instancias de impugnación y legales en su caso.

A. WHASTAPP O SIMILARES:

Page 13: Propuesta BORRADOR Reglamento intercambio ampi

1. El miembro deberá hacer su solicitud u ofrecimiento proporcionando como mínimo m2 de construcción y de terreno, zona o colonia en la que se ubica la propuesta y el tipo de operación, renta o venta.

2. El miembro que pueda atender la solicitud hará una primera oferta en el chat de grupo (por si hay otro interesado), ya la segunda y posteriores serán comunicación directa entre el solicitante y el oferente.

3. Los horarios de intercambio serán de 8 am a 8 pm de la noche, todos los días de la semana.

4. Las propiedades que se ofrecen deben de estar en el portal AMPI y opcionalmente en el.

B. DESAYUNO O GRUPOS: 1. Cada participante tendrá un máximo de 3 minutos para proponer sus

propiedades y recibir solicitudes. 2. Las propiedades deberán ser expuestas de preferencia mediante la

proyección de las mismas desde el portal AMPI, previamente abiertas por el encargado de la bolsa o quién se designe.

3. Los asociados podrán entregar listado de ofrecimientos requerimientos durante la sesión a todos los participantes.

4. En caso de estar presente el asociado y alguno de sus afiliados o varios de ellos, el tiempo podrá aumentar de 3 minutos a 4 o 5 si es que están 1 o 2 afiliados más, si estuvieran más de 2 tendrá que ajustarse a los 5 minutos máximos permitidos.