Propuesta Convención de Comics en Pachuca

7
  CLUB PRESENTA: POYECTO PARA ORGANIZAR EN CONJUNTO CON LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO U.A.E.H. Y EL INSTITUTO DE ARTES DE REAL DEL MONTE. SEGUNDA CONVENCIÓN DE COMICS ANIMACIÓN Y CIENCIA FICCIÓN “CIUDAD DEL VIENTO” Responsable: Marcos Campos Nava Tel: (01771) 7146760

description

Propuesta que hace aproximadamente 10 años el Club "Otaku Itsu Made Mo" de la Ciudad de Pachuca Hidalgo presentó a las autoridades de la UAEH para organizar lo que en ese entonces hubiera sido apenas la "Segunda Convención de Comics" Kaze Tokai.... si aml no recuerdo, creo que no pasó nada con la propuesta.

Transcript of Propuesta Convención de Comics en Pachuca

5/12/2018 Propuesta Convenci n de Comics en Pachuca - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/propuesta-convencion-de-comics-en-pachuca 1/6

 

CLUB

PRESENTA:

POYECTO PARA ORGANIZAR EN CONJUNTO CON LA UNIVERSIDADAUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO U.A.E.H. Y EL INSTITUTO DE ARTES

DE REAL DEL MONTE.

SEGUNDA CONVENCIÓN DE COMICS ANIMACIÓN Y CIENCIA

FICCIÓN

“CIUDAD DEL VIENTO” 

Responsable:

Marcos Campos Nava

Tel: (01771) 7146760

5/12/2018 Propuesta Convenci n de Comics en Pachuca - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/propuesta-convencion-de-comics-en-pachuca 2/6

ooo

C L U B O T A K U I T S U M A D E M O

C l u b O t a k u P o r S i e m p r eP a c h u c a H i d a l g o

2

Una Breve Reseña.

El Club Otaku Itsu Made mo (Otaku por siempre) es una agrupación

particular de jóvenes del estado de Hidalgo aficionados al comic, la animación

 japonesa y la ciencia ficción, que desde su fundación hace 3 años ha tenido como

objetivo primordial difundir toda esta cultura entre los habitantes de nuestro

estado, por medio de una publicación independiente del mismo nombre, en la cual

se han tratado estos temas a lo largo 16 números publicados.

Más recientemente en el mes de junio del 2001 en conjunto con la Escuela

de Artes de la ciudad de Pachuca, dependiente del Consejo Estatal para la Cultura

y las Artes CECULTA, organizamos la Primer Convención de ComicsAnimación y Ciencia - Ficción Kaze Tokai (Ciudad del Viento)

Este evento que tuvo una duración de una semana, (del 11 al 16 de junio

del 2001) fue llevado a cabo en la explanada de la Escuela de Artes, ubicada a un

costado de la Iglesia de San Francisco, se hizo una mediana difusión del evento,

publicando algunos anuncios en la prensa y colocando alrededor de 30 carteles

alusivos por distintos puntos de la ciudad,

El aforo de público fue aceptable, se invitaron a algunos comerciantes

expertos en el tema para que expidieran sus productos, también se contó con

personalidades del medio, como dibujantes profesionales, un experto en el

modelado de figuras y un experto en disfraces y efectos especiales.

Se llevaron a cabo diariamente pláticas relacionadas con comics por

expertos, diariamente se proyectaron de 4 a 5 películas de animación japonesa en

una improvisada sala de proyecciones, se organizaron talleres de dibujo y una

exposición de trabajos artísticos relacionados con el tema.

5/12/2018 Propuesta Convenci n de Comics en Pachuca - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/propuesta-convencion-de-comics-en-pachuca 3/6

ooo

C L U B O T A K U I T S U M A D E M O

C l u b O t a k u P o r S i e m p r eP a c h u c a H i d a l g o

3

JUSTIFICACIÓN

El  comic ó la historieta en general son considerados como el noveno

arte, no cabe la menor duda que es parte de la cultura de cualquier pueblo, y

como tal debe ser dado a conocer, apoyado e impulsado. Existen distintascorrientes, en nuestro país las más conocidas son el comic ó historieta

americana, que presenta a los mundialmente famosos súper héroes que desde

niños han llamado nuestra atención; como Superman, Batman ó El Hombre

Araña.

Por otro lado y en épocas más recientes han surgido miles de seguidores

de la historieta japonesa también conocida como “manga japonés” para

muchas personas, seguidoras ó no de este género son bien conocidos los

nombres de Caballeros del Zodiaco, Dragon Ball ó Sailor Moon , por citar

algunos. Sin embargo a nuestro país, todas estas series que en su inicio

surgieron como historieta, llegan en la presentación de dibujos animados, lo que

también es denominado Animación Japonesa, y a pocas personas les quedará

duda de que éste movimiento que surgió con gran auge a finales de los 80’s es

hoy en día un fenómeno social.

Con sólo prender el televisor en algún canal de televisión abierta ó de cable,

se puede observar tanto animación americana, como animación japonesa,

pero no solamente en los llamados canales infantiles; hoy en día muchas

personas que crecieron disfrutando de estas historias, ahora en la edad adulta

continúan de fieles seguidores.

Basta recordar tan solo, que hace pocos meses se estrenó para las

pantallas de cine una adaptación de la mundialmente famosa historieta El Hombre

Araña. Hace unas semanas se estrenó la adaptación de otro comic americano

llamado Daredevil, y en los próximos meses se esperan los estrenos en cine de

X-Men 2 y The Hulk. Por otra parte, la historieta mexicana es una industria que

hoy en día ha cobrado un segundo aire, muchos adultos crecieron también

5/12/2018 Propuesta Convenci n de Comics en Pachuca - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/propuesta-convencion-de-comics-en-pachuca 4/6

ooo

C L U B O T A K U I T S U M A D E M O

C l u b O t a k u P o r S i e m p r eP a c h u c a H i d a l g o

4

leyendo las historias de Memín Pinguin, Kaliman, la Familia Burrón, por

mencionar algunos.

Sin embargo, también han surgido trabajos de dibujantes mexicanos en la

actualidad, y ahora podemos disfrutar de historias como Meteorix, Bulbo ó

Tinieblas, que son trabajos mucho más recientes. Cualquier persona que se

acerque a un puesto de revistas, podrá observar tanto comics americanos,

mangas japoneses e historietas mexicanas, esperando asiduos lectores que

mes con mes adquieren sus números sin falta.

Desgraciadamente para estos seguidores que no son pocos, lo que pueden

ver tanto en televisión como adquirir en puestos de revistas no es suficiente para

cubrir sus expectativas, ya que nunca falta algún número especial que no fue

publicado por editoriales mexicanas, ó la película que nunca llegó al cine ó aquel

capítulo de televisión que nunca salió al aire.

Aunado a esto, todos los artículos que se puede manejar sobre las series,

como son gorras, playeras, llaveros, música ó hasta figuras de acción, difícilmente

se encuentran en un puesto de revistas ó inclusive en un centro comercial.

Para estos fanáticos la única opción es esperar a que en la Ciudad de

México se organicen festivales de comics y Animación japonesa, los cuales

son una vez al año, y de los más conocidos podemos citar a “La Mole y La TNT”

y aunque en estos festivales se puede conseguir todo lo antes mencionado y

mucho más, la realidad es que no son tan viables para personas de provincia, por

todos los gastos que implica el traslado, la entrada al evento, además de la

incomodidad de viajar tanto y poder estar solo algunas horas.

5/12/2018 Propuesta Convenci n de Comics en Pachuca - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/propuesta-convencion-de-comics-en-pachuca 5/6

ooo

C L U B O T A K U I T S U M A D E M O

C l u b O t a k u P o r S i e m p r eP a c h u c a H i d a l g o

5

LA PROPUESTA.

El Instituto de Artes de Real del Monte dependiente de la U.A.E.H. tiene

como objetivo además de formar profesionales competentes en el área artística,

difundir entre la población hidalguense aspectos culturales.

Y no cabe la menor duda que una parte importante de las Artes Visuales es

la historieta ó comic de cualquier tipo, por lo cual nos tomamos el atrevimiento de

proponer organizar en conjunto una segunda convención ó reunión relacionada

con el tema, la cual tendría como sede el Instituto de Artes de Real del Monte.

El Club Otaku itsu made mo propone las siguientes actividades en caso de

que dicho evento se lleve a cabo:

  Exposición y venta de historietas, comics y mangas

  Exposición y venta de películas de animación y ciencia ficción.

  Exposición y venta de mercancía relacionada con el tema como

tarjetas, figuras, música, etc.

  Pláticas ó conferencias con expertos en el tema.

  Impartición de talleres sobre creación de historietas y modelado

de figuras por profesionales en el tema.  Exposición y concurso de trabajos relacionados con el tema por

los alumnos de la Carrera de Artes Visuales.

  Desfile/exposición de disfraces relacionados con el tema

  Clausura del evento con un concierto de Rock. 

El evento tendría una duración máxima de 3 días, proponiendo que sean

viernes, sábado y domingo, la fecha está sujeta a la disponibilidad de instalaciones

por parte de las autoridades correspondientes, para el área de expositores se

requiere de un espacio apropiado, lo cual significa que sea un lugar cerrado, con

mamparas ó mesas para la exhibición y venta de productos, un foro para los

conferencistas e instructores de talleres que deberá contar con equipo de sonido y

proyección de video.

5/12/2018 Propuesta Convenci n de Comics en Pachuca - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/propuesta-convencion-de-comics-en-pachuca 6/6

ooo

C L U B O T A K U I T S U M A D E M O

C l u b O t a k u P o r S i e m p r eP a c h u c a H i d a l g o

6

Las Necesidades y Apoyos.

Para realizar un evento como el que se pretende, además de necesitar las

instalaciones adecuadas, se requiere del apoyo económico para la difusión del

evento y para los expositores.

La difusión se propone sea por medio de carteles en todas las escuelas

dependientes de la U.A.E.H. además de invitaciones al público en general y de

spots de radio por medio de la Radiodifusora de la U.A.E.H.

Como se pretende que el evento sea en Real del Monte y se espera que la

mayoría del público provenga de la ciudad de Pachuca, se puede usar el

“Transporte Universitario” para que sin costo alguno los asistentes al evento sean

trasladados de ida y vuelta.

Los expositores que proponemos en su mayoría del D.F. generalmente no

cobran por participar en estos eventos, pero en este caso por ser una convención

de provincia necesitan “un aliciente extra” para asistir, el cual puede ser que

gratuitamente la Universidad les provea transporte para traerlos desde el D.F.

 junto con sus productos y que durante los días que dure el evento, sean instalados

en un lugar donde puedan pasar las noches sin costo extra .

¿Qué obtendrá a cambio la U.A.E.H.? 

En primer lugar puede cobrar una cuota de recuperación a los asistentes alevento, con lo cual pueda recuperar en parte lo invertido (opcional).

En segundo lugar, como es la idea primordial, difundir el arte y la cultura del

comic entre su comunidad y el público en general.

En tercer lugar puede ser el inicio de una convención importante en provincia, y

en un futuro incluso cobrar a los expositores por el derecho de expender sus

productos.

Si están interesados en participar en la organización pueden ponerse encontacto con el club otaku itsu made mo a la siguiente dirección de correoelectrónico:

[email protected]

“Y recuerda “Tus sueños llegarán hasta donde tu imaginación te lo permita