Propuesta de Actividades · PDF filepropuesta mensual de actividades que se someterá a...

16
Propuesta de Actividades Complementarias “Enasui en mi Colegio (para antes y después del tiempo de Comedor Escolar) www.enasui.com – Tfno. 91 872 92 30 – Peña de Francia, 5, Arganda del Rey - Madrid

Transcript of Propuesta de Actividades · PDF filepropuesta mensual de actividades que se someterá a...

Page 1: Propuesta de Actividades · PDF filepropuesta mensual de actividades que se someterá a la revisión del Consejo Escolar y la Asociación de Padres para adaptar el programa y los horarios

Propuesta de Actividades

Complementarias

“Enasui en mi

Colegio”

Complementarias

(para antes y después del tiempo de Comedor Escolar)

www.enasui.com – Tfno. 91 872 92 30 – Peña de Francia, 5, Arganda del Rey - Madrid

Page 2: Propuesta de Actividades · PDF filepropuesta mensual de actividades que se someterá a la revisión del Consejo Escolar y la Asociación de Padres para adaptar el programa y los horarios

“Enasui en mi Colegio”

Nuestro programa “Enasui en mi Colegio” tiene

como principal objetivo la organización de actividades de

ocio y tiempo libre en el horario del comedor escolar donde

combinamos contenidos lúdicos y recreativos basándonos

en la educación de valores, especialmente en aquellos

Actividades Complementarias

relativos a la educación intercultural, la paz, el medio

ambiente y la coeducación, prestando especial importancia

a la prevención de la violencia y la problemática social. Las

actividades serán llevadas a cabo por nuestros/as

monitores/as y supervisadas por nuestro Coordinador de

Tiempo Libre. Programaremos para los niños juegos que

puedan realizar en grupo, potenciar la creatividad,

estimular la capacidad de comunicación, relajarse y ser

independientes para sentirse más seguros de sí mismos.

www.enasui.com – Tfno. 91 872 92 30 – Peña de Francia, 5, Arganda del Rey - Madrid

Page 3: Propuesta de Actividades · PDF filepropuesta mensual de actividades que se someterá a la revisión del Consejo Escolar y la Asociación de Padres para adaptar el programa y los horarios

“Enasui en mi Colegio”

El cuidador/a se transforma en monitor/a de tiempo

libre convirtiéndose en la persona que estimula las

actividades y el juego de los niños ofreciendo alternativas

de entretenimiento.

El monitor/a debe asegurar que la actividad del niño

sea una de las fuentes principales de su aprendizaje y de

su desarrollo, teniendo un carácter constructivo,

proponiendo y ofreciendo alternativas de juego y

Actividades Complementarias

3

proponiendo y ofreciendo alternativas de juego y

entretenimiento.

Uno de nuestros propósitos es recobrar los juegos

tradicionales de nuestros mayores e ir sorprendiendo a las

niñas/os con diversas actividades. Incluiremos juegos para

aprender a observarse y observar a los demás, ejercicios

para identificar los propios sentimientos, alternativas

sociables a conductas negativas, premiamos la constancia,

el esfuerzo, en definitiva, a reforzar su autoestima. Cada

propuesta va a ser trabajada poniendo el acento en su

componente lúdico, grupal y creativo.

www.enasui.com – Tfno. 91 872 92 30 – Peña de Francia, 5, Arganda del Rey - Madrid

Page 4: Propuesta de Actividades · PDF filepropuesta mensual de actividades que se someterá a la revisión del Consejo Escolar y la Asociación de Padres para adaptar el programa y los horarios

“Enasui en mi Colegio”

Actividades Complementarias

1. Jugar con las niñas/os para desarrollar el espíritucreativo.

2. Fomentar aptitudes cooperativas nos llevará afomentar el compañerismo.

3. Acercar otras culturas.4. Potenciar el sentido de la solidaridad.5. Fomentar la convivencia y el respeto hacia los demás

para erradicar conductas violentas.

4

para erradicar conductas violentas.6. Desarrollar la capacidad crítica de interpretar el

mundo.7. Promover el espíritu emprendedor y la capacidad

expresiva.8. Motivar a las niñas/os hacia el cumplimiento del deber

y la responsabilidad de sus tareas.9. Valorar acontecimientos.10. Acercar las problemáticas sociales y

medioambientales.

www.enasui.com – Tfno. 91 872 92 30 – Peña de Francia, 5, Arganda del Rey - Madrid

Page 5: Propuesta de Actividades · PDF filepropuesta mensual de actividades que se someterá a la revisión del Consejo Escolar y la Asociación de Padres para adaptar el programa y los horarios

“Enasui en mi Colegio”

Actividades Complementarias

Desarrollaremos a través del juego un aprendizaje creativo. Trabajaremos bajo una dinámica participativa. Los contenidos teóricos se enmarcan dentro de las experiencias relevantes de cada participante, posibilitando pasar de lo teórico a lo práctico continuamente, de forma que los participantes cuenten en todo momento con recursos para utilizar en sus propios grupos. Basada en el juego, la diversión, la reflexión y la creatividad.

Nuestra propuesta lúdico-educativa se realizará enfunción de sus edades, un programa específico para losalumnos de Educación Infantil y otro totalmente

5

alumnos de Educación Infantil y otro totalmenteindependiente para los alumnos de Primaria, teniendo unaduración de dos horas dentro del horario del ComedorEscolar.

Estas actividades se llevarán a cabo en el patio delcolegio salvo que las inclemencias meteorológicas loimpidan, optando así por juegos de interior en el lugardeterminado por el Consejo Escolar.

Nuestro responsable de Tiempo Libre realizará unapropuesta mensual de actividades que se someterá a larevisión del Consejo Escolar y la Asociación de Padrespara adaptar el programa y los horarios a sus deseos.

www.enasui.com – Tfno. 91 872 92 30 – Peña de Francia, 5, Arganda del Rey - Madrid

Page 6: Propuesta de Actividades · PDF filepropuesta mensual de actividades que se someterá a la revisión del Consejo Escolar y la Asociación de Padres para adaptar el programa y los horarios

“Enasui en mi Colegio”

Actividades Complementarias

1. Septiembre . Iniciamos el curso. AMISTAD permite acada niña/o integrarse y desarrollarse. Conozco a mismonitores, les escucho y respeto para hacer agradablela convivencia poniendo en práctica los buenosmodales.

2. Octubre . Comienza el Otoño. EL GRUPO,aprendemos a valorar lo que percibimos de los demás.Entendemos que la educación hace agradable laconvivencia.

3. Noviembre . Celebraremos la Fiesta de la Castaña.GENEROSIDAD las diferencias entre compañeros yrechazamos cualquier clase de discriminación.

4. Diciembre . Llega la Navidad. SOLIDARIDAD.Sabemos disfrutar de lo que tenemos y lo compartimoscon los compañeros, profesores y nuestra familia.

6

con los compañeros, profesores y nuestra familia.5. Enero . Reencuentro después de Navidades.

Entendemos la FAMILIA cómo un ámbito donde unoes querido y fomentamos el respeto y el diálogo.

6. Febrero . Preparamos el Carnaval. VALORAMOS eltrabajo bien hecho para estar satisfechos connosotros mismos y transmitirlo a los demás.

7. Marzo . COMPARTIMOS, respetamos,perdonamos y colaboramos con loscompañeros.

8. Abril. Celebraremos la Semana Santa.MOTIVACION, estimulación para el juego.

9. Mayo . Fiesta de la Primavera. MOTIVACIÓN YCONVIVENCIA.

10. Junio. Fin de Curso, nos vamos devacaciones. COMPROMETIDO con el medioambiente.

www.enasui.com – Tfno. 91 872 92 30 – Peña de Francia, 5, Arganda del Rey - Madrid

Page 7: Propuesta de Actividades · PDF filepropuesta mensual de actividades que se someterá a la revisión del Consejo Escolar y la Asociación de Padres para adaptar el programa y los horarios

“Enasui en mi Colegio”

Actividades Complementarias

El juego es un factor básico en el desarrollo del niño. Es

un recurso creador, tanto por el sentido físico (desarrollo

sensorial, motórico, muscular y coordinación psicomotriz),

cuanto en el mental porque el niño pone durante su desarrollo

todo el ingenio e inventiva que posee, la originalidad, la

capacidad intelectiva e imaginación. Tiene, además un claro

valor social puesto que contribuye a la formación de hábitos de

cooperación y ayuda, de enfrentamiento con las situaciones

vitales y, por tanto, a un conocimiento realista del mundo. En el

7

vitales y, por tanto, a un conocimiento realista del mundo. En el

juego se aúnan, por una parte, un fuerte carácter motivador y

por otra, importantes posibilidades para que los niños

establezcan relaciones afectivas. A través del juego del niño

surge la actitud, aprende a relacionarse, a comunicarse, a

enfrentarse con las situaciones, dominándolas ó adaptándose

a ellas.

El juego es, en definitiva, una actitud total:

entretenimiento, diversión, convivencia, etc.

www.enasui.com – Tfno. 91 872 92 30 – Peña de Francia, 5, Arganda del Rey - Madrid

Page 8: Propuesta de Actividades · PDF filepropuesta mensual de actividades que se someterá a la revisión del Consejo Escolar y la Asociación de Padres para adaptar el programa y los horarios

“Enasui en mi Colegio”

Actividades Complementarias

Juegos y Actividades en el

Exterior

• Juegos de comunicación para conocernos

(juegos de nombres).

• Actividades de Educación Medioambiental

(plantaremos un árbol, sembraremos plantas,

8

cómo utilizar la luz, reciclamos , no

malgastamos el agua, utilizamos la papelera,

limpieza, etc.).

• Juegos de Educación Vial .

• Aprenderemos a guiar a una persona ciega

haciendo circuitos de obstáculos.

• Jugaremos al Mimo .

• Juegos Tradicionales : “Carreras y

competiciones con Chapas”, “La Gallinita

Ciega”, “Globos”, “El juego de la Oca” , “Las

cuatro esquinas”, “Petanca”, “La Brújula”, etc.

www.enasui.com – Tfno. 91 872 92 30 – Peña de Francia, 5, Arganda del Rey - Madrid

Page 9: Propuesta de Actividades · PDF filepropuesta mensual de actividades que se someterá a la revisión del Consejo Escolar y la Asociación de Padres para adaptar el programa y los horarios

“Enasui en mi colegio”Actividades

Complementarias

• Juegos deportivos : “Carrera de equilibrio”,

“Baloncesto Frontera”, “Tiro de bolos”, “Recogida

de Patatas”, “Relevos de Botones”, “Relevos del

Cangrejo”, “La Carretilla”, “El Pañuelo”, “Relevos

Ciegos”, “Pies quietos”, “Escondite”, “Pilla – Pilla”,

“Carrera de Sacos”, “A la Pata coja”, “Carrera de

Traineras”, “La Carrera del Gusano”, “La Rayuela”,

“Carrera de Dragones”, etc.

• Juegos de animación : “El anillo perdido”, “Las

9

• Juegos de animación : “El anillo perdido”, “Las

aves vuelan”, “La sardina escondida”, “El chivato”,

“Los grupos musicales”, “Pisar las sombras”,

“Parque curioso”, Blancos y azules”, “El marro”,

“Carrera de Carros”, “Estatuas”, “Mona Rabona”,

“Guardias y Ladrones”, “Los Ciervos” etc.

• Juegos de fortuna: “Pase Misí – Pase Misá”,

“Una dola”, “Don Melitón”, “Pares ó nones”, “En

casa de Pinocho”, “A cara ó cruz”, etc.

www.enasui.com – Tfno. 91 872 92 30 – Peña de Francia, 5, Arganda del Rey - Madrid

Page 10: Propuesta de Actividades · PDF filepropuesta mensual de actividades que se someterá a la revisión del Consejo Escolar y la Asociación de Padres para adaptar el programa y los horarios

“Enasui en mi Colegio”

Actividades Complementarias

Juegos y Actividades en el Interior

• Taller de imagen : los alumnos diseñaran una

mascota/logotipo que ha de estar relacionado con el

colegio y nuestra empresa, será nuestra imagen para el

curso.

• Vídeo/DVD de nuestra empresa donde mostraremos

las instalaciones y los procesos para la elaboración de

los menús en la Cocina Central. Realizaremos juegos

10

los menús en la Cocina Central. Realizaremos juegos

relacionados con la alimentación.

• Juegos de animación: “Encontrar la Campana”, “El

juego de la brújula”, “Todos en una silla”, etc.

• DVD del cuerpo humano, naturaleza, Disney, etc.

• Juegos tradicionales : “El juego de la Oca”, “El parchís”,

“Las damas”, “Tres en raya”, etc.

• Teatro de Títeres : realizaremos representaciones de

cuentos.

• Jugaremos al Mimo

www.enasui.com – Tfno. 91 872 92 30 – Peña de Francia, 5, Arganda del Rey - Madrid

Page 11: Propuesta de Actividades · PDF filepropuesta mensual de actividades que se someterá a la revisión del Consejo Escolar y la Asociación de Padres para adaptar el programa y los horarios

“Enasui en mi colegio”

• Veo Veo.

• Juegos de memoria como el “Juego de las

parejas”.

• Juegos con globos.

• Juegos Musicales: “Las sillas”, “Adivinanzas”,

“Canciones omitiendo palabras”, etc.

• Pruebas de ingenio (papiroflexia, sombras, etc.).

• Imágenes curiosas, habilidades de los dibujantes,

parece una cosa al derecho y otra distinta al revés.

Actividades Complementaria

s

11

parece una cosa al derecho y otra distinta al revés.

• Juegos de trabalenguas y onomatopeyas.

• Buscaremos diferencias entre imágenes .

• Adivinanzas: cuerpo humano, animales,

naturaleza, alimentos, objetos, geografía, etc.

• Sopa de letras.

• Juegos de fortuna: “Pase Misí – Pase Misá”,

“Una dola”, “Don Melitón”, “Pares ó nones”, “En

casa de Pinocho”, “A cara ó cruz”, etc.

www.enasui.com – Tfno. 91 872 92 30 – Peña de Francia, 5, Arganda del Rey - Madrid

Page 12: Propuesta de Actividades · PDF filepropuesta mensual de actividades que se someterá a la revisión del Consejo Escolar y la Asociación de Padres para adaptar el programa y los horarios

“Enasui en mi Colegio”

Actividades Complementarias

Juegos y Actividades en el Exterior

• Juegos de comunicación para conocerse (juegos

de nombres).

• Juegos Tradicionales : “Carreras y

12

• Juegos Tradicionales : “Carreras y

competiciones con Chapas”, “Globos”, “El juego de

la Oca” , “Las cuatro esquinas”, “Petanca”, “La

Brújula”, etc.

• Juegos deportivos : “El ciempiés”, “Carrera de

objetos”, “Carrera de la caja sorpresa”, “Relevo de

la cuerda”, “Carrera de camareros”, “El relevo del

cangrejo”, “El tren”, “Relevo de botones”, “Carrera

de vagones”, etc.

www.enasui.com – Tfno. 91 872 92 30 – Peña de Francia, 5, Arganda del Rey - Madrid

Page 13: Propuesta de Actividades · PDF filepropuesta mensual de actividades que se someterá a la revisión del Consejo Escolar y la Asociación de Padres para adaptar el programa y los horarios

Juegos de animación: “Saltar el cartón”, “El

asalto”, “Las aves vuelan”, “Atados a la cintura”,

“En busca del anillo perdido”, “La sardina

escondida”, “El chivato”, “Los grupos musicales”,

“Pisar las sombras”, “Parque curioso”, “Azules y

Verdes”, “El marro”, “Carrera de Carros”,

“Estatuas”, “Mona Rabona”, “Guardias y

Ladrones”, “Los Ciervos” etc.

“Enasui en mi Colegio”

Actividades Complementarias

13

“Las Damas y Ajedrez en tamaño real”,

pintaremos un tablero en el patio y cada niño se

moverá como una ficha.

Actividades de Educación Medioambiental

Juegos de Educación Vial .

Pulso.

Pulso Gitano.

Aprenderemos a guiar a una persona ciega

haciendo circuitos de obstáculos.

Jugaremos al Mimo.

Page 14: Propuesta de Actividades · PDF filepropuesta mensual de actividades que se someterá a la revisión del Consejo Escolar y la Asociación de Padres para adaptar el programa y los horarios

Actividades Complementarias

Juegos y Actividades en el Interior

• Taller de imagen, los alumnos diseñaran una

mascota/logotipo que ha de estar relacionado con el

colegio y nuestra empresa, será nuestra imagen para el

curso.

• Vídeo de nuestra empresa donde mostraremos las

instalaciones y los procesos para la elaboración de los

menús en la Cocina Central.

• DVD sobre geografía, naturaleza, curiosidades, etc.

“Enasui en mi Colegio”

14

• DVD sobre geografía, naturaleza, curiosidades, etc.

• Juegos de mesa: Ajedrez, Damas, Sudoku, Tres en

raya, “El juego de la oca”, “El parchís”, “Buscar

parejas”, etc.

• Mimo y representación teatral de un cuento.

• Juegos de animación: “A qué suena”, “Memorión”,

“El teléfono roto”, “Pepito dice”, “Historias prestadas”,

“Matrículas”, “Las estatuas”, “Los cocodrilos”, “La

palabra mágica”, “Si fuera”, “Caricaturas”, “Sopla

bola”, “Adivina colores”, “Competición de chapas sobre

el tapete”, etc.

www.enasui.com – Tfno. 91 872 92 30 – Peña de Francia, 5, Arganda del Rey - Madrid

Page 15: Propuesta de Actividades · PDF filepropuesta mensual de actividades que se someterá a la revisión del Consejo Escolar y la Asociación de Padres para adaptar el programa y los horarios

Actividades Complementarias

Nuestro propósito es conseguir que el alumno experimente

nuevas sensaciones y se implique activamente en las

actividades sintiéndose protagonista de su propio

aprendizaje.

Con el programa “Enasui en mi Colegio” conseguiremos

que palabras como compartir, respetar, disfrutar,

generosidad, colaborar, deber y responsabilidad sean

“Enasui en mi Colegio”

15

comunes para los niños.

Para poner en funcionamiento este proyecto de actividades

lúdico-educativas en horario de comedor escolar

contaremos con monitores con amplia experiencia en

niños/as; así como cuidadores de comedor y patio que

serán formados y entrenados por estos en técnicas de

juego y principios básicos de psicopedagogía infantil.

Realizaremos con el Consejo Escolar y la Asociación de

Padres un seguimiento mensual para la ejecución de los

programas.

www.enasui.com – Tfno. 91 872 92 30 – Peña de Francia, 5, Arganda del Rey - Madrid

Page 16: Propuesta de Actividades · PDF filepropuesta mensual de actividades que se someterá a la revisión del Consejo Escolar y la Asociación de Padres para adaptar el programa y los horarios

Actividades Complementarias

El ejercicio cotidiano de la participación es el mejor

instrumento para inculcar a los alumnos los hábitos

participativos. El centro educativo debe ser un lugar en el

que la participación de profesores, alumnos, padres,

representantes sociales y el personal de la empresa que

gestione el comedor sea algo habitual y permanente.

Participar es asumir la capacidad de influir en todos los

aspectos de la vida educativa de los centros al implicarse y

corresponsabilizarse con resultados.

“Enasui en mi Colegio”

16

corresponsabilizarse con resultados.

Enasui se solidariza con estas ideas. Nuestro

personal realizará estas actividades informando sobre la

marcha del programa, comentando y solventando dudas,

apoyando actuaciones con pautas pedagógicas y

prestando al colegio todo el material necesario para las

mismas.

www.enasui.com – Tfno. 91 872 92 30 – Peña de Francia, 5, Arganda del Rey - Madrid