Propuesta de Estilo de Aprendizaje Auditivo

2
Propuesta de estilo de aprendizaje auditivo. Dinámica en clase Se sugiere que, antes de leer el presente cuento, se tomen en cuenta las siguientes sugerencias: - Apagar las luces del salón. - Los alumnos cierren los ojos. - Se mantenga la clase libre de ruidos externos. De esta manera el ambiente será propicio para la concentración del público. <<Había una vez en la ciudad del cuerpo un cerebro llamado CEREBRÍN, que tenía problemas de aprendizaje y por lo que sentía que no merecía ser parte del club de los cerebros. Una mañana se despertó en busca de respuestas para resolver sus problemas existenciales. Primero fue a preguntarle a su tía ESTÓMAGA, ella le dijo que el problema era que no la estaba nutriendo bien porque no estaba comiendo lo suficiente. Luego fue a preguntarle a su amigo CORAZÓN, él le dijo que el problema era que casi siempre estaba triste o estresado, y que podía relajarse un poco intentando hacer cosas que le hagan sentir bien. Siguiendo con la búsqueda decidió ir a visitar a su primo el OÍDO, el cual irritado le dijo que el problema estaba en que siempre escuchaba peleas, ruidos, gritos y mensajes negativos, a raíz de esto le aconsejó que le gustaría escuchar música y que esto lo ayudaría a ejercitarse. Ya casi por finalizar decidió ir a donde los GEMELOS OJOS, ellos agotados le dijeron que dormían poco y que no les vendría mal una siestita de vez en cuando. Por último, al verse tan desmotivado por todo lo averiguado decidió ir al club de los cerebros para hablar con el CEREBRO PADRE, ya con

description

Propuesta de dinámica aplicable a personas de estilo de aprendizaje auditivo predominante. El trabajo forma parte del curso "Inteligencias Múltiples y preferencias de aprendizaje". Carrera Gestión Educativa y Pedagógica. Ciclo 1-2012. UPC. Autora: Giarelli Barriga

Transcript of Propuesta de Estilo de Aprendizaje Auditivo

Page 1: Propuesta de Estilo de Aprendizaje Auditivo

Propuesta de estilo de aprendizaje auditivo. Dinámica en clase

Se sugiere que, antes de leer el presente cuento, se tomen en cuenta las siguientes sugerencias:

- Apagar las luces del salón. - Los alumnos cierren los ojos.- Se mantenga la clase libre de ruidos externos.

De esta manera el ambiente será propicio para la concentración del público.

<<Había una vez en la ciudad del cuerpo un cerebro llamado CEREBRÍN, que tenía problemas de aprendizaje y por lo que sentía que no merecía ser parte del club de los cerebros.

Una mañana se despertó en busca de respuestas para resolver sus problemas existenciales. Primero fue a preguntarle a su tía ESTÓMAGA, ella le dijo que el problema era que no la estaba nutriendo bien porque no estaba comiendo lo suficiente.

Luego fue a preguntarle a su amigo CORAZÓN, él le dijo que el problema era que casi siempre estaba triste o estresado, y que podía relajarse un poco intentando hacer cosas que le hagan sentir bien.

Siguiendo con la búsqueda decidió ir a visitar a su primo el OÍDO, el cual irritado le dijo que el problema estaba en que siempre escuchaba peleas, ruidos, gritos y mensajes negativos, a raíz de esto le aconsejó que le gustaría escuchar música y que esto lo ayudaría a ejercitarse.

Ya casi por finalizar decidió ir a donde los GEMELOS OJOS, ellos agotados le dijeron que dormían poco y que no les vendría mal una siestita de vez en cuando. Por último, al verse tan desmotivado por todo lo averiguado decidió ir al club de los cerebros para hablar con el CEREBRO PADRE, ya con él CEREBRIN le contó todas sus preocupaciones que lo hacían sentir inútil, frente a lo cual el CEREBRO PADRE le contestó:

“Hijo no debéis preocuparte, tu tenéis todas las capacidades y habilidades para aprender y enseñarte a ti mismo, todo lo podéis lograr. Dentro de ti tenéis miles y miles de neuronas las cuales se comunican entre ellas. Podéis aprender a través de los sentidos, ya que estas son las vías por las que captáis nueva información. También poseéis múltiples inteligencias, de la cuales unas se desarrollan más que otras dependiendo de cómo se estimulen, ojo podéis desarrollar todas. CEREBRIN, tu tenéis que descubrir cuál es el estilo que se acomode más a tu funcionamiento, tú podéis ser no solo visual o auditivo sino también kinestésico. Tenéis que tener en cuenta que tú y el cuerpo dependen uno del otro por lo que es importante que realicéis ejercicio físico, gracias a ello podréis oxigenarte. Pequeñín no os veáis limitado porque tenéis una capacidad infinita para almacenar información. Finalmente vos establecéis una ruta de aprendizaje favorable acorde a tus habilidades. Por último todo esto depende de ti”. >>

Page 2: Propuesta de Estilo de Aprendizaje Auditivo