Propuesta de intervencion para consejeria juvenil

2
Aide Ortega Consejería Juvenil Propuesta de Intervención Debido a lo universal que son las características de los adolescentes a continuación se presentara un plan de intervención para la elaboración de un proyecto de vida con adolescentes. Las principales áreas que se pueden trabajar con el adolescente son: ayudarlo a descubrir su personalidad, conocer sus habilidades, definir gustos, solucionar conflictos y establecer metas. 1. Descubrir su Personalidad. Se pueden utilizar test sencillos que ellos mismos pueden conseguir online, o en el caso de sospechar de alguna posible patología o, para ser más exactos, un MMPI. Por medio de estas pruebas ayudaremos al adolescente a ir descubriendo como es su personalidad y como esta puede interactuar con su medio. 2. Conocer sus Habilidades. Al ayudar al adolescente a conocer sus habilidades estaremos ayudando su autoestima y de igual manera a que se conozca. De igual manera esto le revelara cuáles son sus limitaciones o aquellas áreas en las que necesita poner un esfuerzo mayor. Aquellas habilidades en las que salga sobresaliente le pueden permitir visualizar que posible carrera gustaría tomar en un futuro, aunque carrera y habilidades no siempre van de la mano. 3. Definir sus Gustos. Al definir sus gustos ayudaremos de igual manera a forjar su identidad, ya que los adolescentes suelen formar grupos con aquellos chicos que comparten los mismos intereses, y esto les da un buen sentido de pertenencia. Con sus gustos también podemos trabajar el área vocacional y buscar que carrera le gustaría

Transcript of Propuesta de intervencion para consejeria juvenil

Page 1: Propuesta de intervencion para consejeria juvenil

Aide OrtegaConsejería JuvenilPropuesta de Intervención

Debido a lo universal que son las características de los adolescentes a continuación se presentara un plan de intervención para la elaboración de un proyecto de vida con adolescentes. Las principales áreas que se pueden trabajar con el adolescente son: ayudarlo a descubrir su personalidad, conocer sus habilidades, definir gustos, solucionar conflictos y establecer metas.

1. Descubrir su Personalidad.

Se pueden utilizar test sencillos que ellos mismos pueden conseguir online, o en el caso de sospechar de alguna posible patología o, para ser más exactos, un MMPI. Por medio de estas pruebas ayudaremos al adolescente a ir descubriendo como es su personalidad y como esta puede interactuar con su medio.

2. Conocer sus Habilidades.

Al ayudar al adolescente a conocer sus habilidades estaremos ayudando su autoestima y de igual manera a que se conozca. De igual manera esto le revelara cuáles son sus limitaciones o aquellas áreas en las que necesita poner un esfuerzo mayor. Aquellas habilidades en las que salga sobresaliente le pueden permitir visualizar que posible carrera gustaría tomar en un futuro, aunque carrera y habilidades no siempre van de la mano.

3. Definir sus Gustos.

Al definir sus gustos ayudaremos de igual manera a forjar su identidad, ya que los adolescentes suelen formar grupos con aquellos chicos que comparten los mismos intereses, y esto les da un buen sentido de pertenencia. Con sus gustos también podemos trabajar el área vocacional y buscar que carrera le gustaría tomar en un futuro. También se pueden encontrar pasatiempos con los que el adolescente puede liberar estrés.

4. Solución de Conflictos.

Es durante esta etapa en la que se tiene conflictos con muchas personas a su alrededor. La mayoría de las veces por falta de comunicación y mal entendidos, como psicólogos una de nuestras funciones es darle las herramientas al adolescente para que logre resolver los conflictos en su ambiente de manera exitosa y que estos no sean una fuente de estrés. Mejorar la relación con los padres en esta etapa es de gran importancia ya que son fuente del desarrollo de la autoestima del adolescente.

Page 2: Propuesta de intervencion para consejeria juvenil

5. Establecer Metas.

Esta es una buena edad para establecer metas a corto y largo plazo. Aquellas metas a corto paso proporcionaran al adolescente de seguridad en sí mismo cuando logre alcanzarlas y le mostrara a efectividad del esfuerzo y sus recompensas. Las metas a largo plazo le comenzaran a dar sentido a su vida de adulto emergente y en algunos casos pueden hasta jugar un gran papel en la vida que tendrán de adulto.