Propuesta de Pastoral Infantil y Juvenil Vicentina Revisada

6
PROPUESTA DE PASTORAL INFANTIL Y JUVENIL VICENTINA NUEVA PROVINCIA LA MILAGROSA Niños y Jóvenes que inspirados en el carisma Vicentino tienen como proyecto de vida encontrar a Cristo en el servicio a los pobre

Transcript of Propuesta de Pastoral Infantil y Juvenil Vicentina Revisada

  • PROPUESTA DE PASTORAL

    INFANTIL Y JUVENIL VICENTINA

    NUEVA PROVINCIA LA MILAGROSA

    Nios y Jvenes que inspirados en el carisma Vicentino tienen como proyecto

    de vida encontrar a Cristo en el servicio a los pobre

  • QU ES?

    Es una propuesta pedaggica con objetivos, lneas de accin, programas y

    proyectos que busca acompaar a los nios y jvenes en su encuentro con Cristo,

    su participacin consciente en la estructuracin de la Iglesia Comunidad,

    solidaridad, crecimiento vocacional y madurez humana y cristiana.

    MISIN

    La Pastoral Infantil y Juvenil Vicentina, en la Provincia de la Milagrosa busca

    dar respuesta a las preocupaciones y necesidades de los nios, preadolescentes,

    adolescentes y jvenes de las dos nacionales Venezuela y Colombia donde hace

    presencia las Hijas de la Caridad de San Vicente de Pal y se encuentra abierta

    a toda experiencia infantil y juvenil eclesial.

    OBJETIVO GENERAL

    Generar un proceso de pastoral infantil y juvenil orgnica e integral, con nios,

    adolescentes y jvenes, fundamentado en Jesucristo y su Evangelio que lleve a

    sus agentes y destinatarios a hacer una opcin fundamental de vida para el

    servicio a los dems.

    Objetivos Especficos

    Formar integralmente a nios, adolescentes y jvenes, con un enfoque

    cristiano desde las pequeas comunidades de vida para que asuman

    compromisos concretos hacia la transformacin social.

    Crear espacios de participacin en donde los destinatarios de la accin

    pastoral ejerzan su liderazgo y asuman el protagonismo para impulsar la

    organizacin pastoral en todos los mbitos.

    Incentivar en los destinatarios el espritu investigativo sobre la realidad

    del entorno para fortalecer la identidad sociocultural y el arraigo por su

    pueblo, ciudad y pas.

    Buscar lneas concretas de articulacin de la Pastoral Infantil y Juvenil

    con los otros servicios pastorales de la Provincia y otras experiencias de

    pastoral a nivel eclesial, a fin de aunar esfuerzos en los procesos

    formativos de los sujetos de la accin pastoral; con miras a la promocin

    de la vocacin de servicio.

  • FUNDAMENTACIN

    En la Pastoral Infantil y Juvenil se debe favorecer:

    Una Pastoral, que propicie el encuentro personal y comunitario con

    Cristo, experiencia vital y fundante; una Pastoral como experiencia de

    fe experimentada en la vida cotidiana, que potencia todas las

    dimensiones de los jvenes y de sus asesores, que anima la coherencia

    y el testimonio de Vida nueva, particularmente en el servicio a los

    pobres.

    Una Iglesia, reunida en torno a la Eucarista y la Palabra; comunin

    que se hace solidaridad y servicio, especialmente a los pobres y

    excluidos; compromiso de fraternidad y solidaridad a travs de la

    Pastoral del Buen Samaritano.

    Una vivencia de Iglesia, discpula misionera, en espritu de

    eclesialidad, de comunin y participacin, Pueblo de Dios que,

    reconociendo al joven como lugar teolgico, valorndolo y haciendo

    germinar en l los dones y carismas del Espritu, le reconoce como

    discpulo misionero de Jess, en la sociedad que vive un cambio de

    poca; como constructor de la nueva sociedad y protagonista de la

    nueva Evangelizacin, de la Civilizacin del Amor.

    Una Pastoral de programacin conjunta, orgnica y de conjunto, que

    sea: articulada, con todas las expresiones juveniles, corresponsables

    con todo el Pueblo de Dios; integral, que abarque las cuatro

    dimensiones de la Iglesia: comunin, anuncio, misin, celebracin; y

    que llegue a todos los sectores juveniles (por edades) y ambientes

    (sociolgicos). No un conjunto de pastorales realizadas individual o

    aisladamente y, ms que mtodos o tcnicas, animadas por una mstica

    de comunin fraterna y de misin evangelizadora. El trabajo en

    conjunto debe respetar los carismas y, al mismo tiempo, establecer

    algunas lneas pastorales comunes. Las diversas expresiones de

    trabajo juvenil necesitan ser conocidas mutuamente y juntas encontrar

    su lugar en la pastoral de Conjunto de la Iglesia local.

    Se necesita una renovacin pastoral, pasar de una pastoral de

    mantenimiento-conservacin (nostalgia-seguridades); intimista-

    espiritualista (escapismo fidesta); clerical-verticalista; popular

    horizontalista; de ciruga esttica (marketing), a una pastoral

    orgnico-global, de conjunto y articulada, de comunin y

  • corresponsabilidad, de misin y evangelizacin, encarnada y

    contextuada, acogedora de la diversidad de expresiones juveniles.

    Pasar de una pastoral de eventos a una pastoral de procesos

    encarnados en las realidades juveniles; favoreciendo los itinerarios

    formativos a travs de los cuales el joven, personal y

    comunitariamente, social y eclesialmente, construya su proyecto de

    vida en el que se realice como persona y miembro de una comunidad,

    viva su vocacin de hijo de Dios, discpulo misionero, constructor de la

    civilizacin del Amor.

    La fundamentacin est tomada del libro Civilizacin del Amor Proyecto y Misin,

    Orientaciones para una Pastoral Juvenil Latinoamricana, CELAM, Bogot D.C. 2013.

    ENGRANAJE DE LA PASTORAL INFANTIL Y JUVENIL VICENTINA EN

    LA VIDA ECLESIAL: DE LO GENERAL A LO PARTICULAR

    1. SECCIN DE JUVENTUD DEL CELAM Y EQUIPO LATINOAMERICANO DE

    PASTORAL JUVENIL

    2. CUATRO REGIONES: REGIN ANDINA (Bolivia, Colombia, Ecuador y Per)

    REGIN CARIBE (Las Antillas, Cuba, Hait, Puerto Rico, Repblica

    Dominicana y Venezuela) REGIN CONO SUR (Argentina, Brasil, Chile,

    PASTORAL JUVENIL ESPECFICA: La Pastoral Juvenil Universitaria, Pastoral de Jvenes Profesionales,

    Pastoral Juvenil Estudiantil, Pastoral Juvenil en situaciones crticas, la Pastoral Juvenil Obrera, La

    Pastoral Juvenil Rural y la Pastoral Juvenil Indgena.

    1 2

    3

    1

    4

    1 5

    6

  • Paraguay y Uruguay) REGIN MXICO-CENTROAMRICA (Costa Rica, El

    Salvador, Guatemala, Honduras, Mxico, Nicaragua y Panam)

    3. ORGANIZACIN A NIVEL NACIONAL: VENEZUELA Y COLOMBIA:

    COMISIN NACIONAL DE PASTORAL JUVENIL

    4. ORGANIZACIN A NIVEL DIOCESANO, A NIVEL ZONAL, VICARIAL O

    DECANAL, Y A NIVEL PARROQUIAL.

    5. LOS MOVIMIENTOS APOSTLICOS Y LAS DIVERSAS EXPERIENCIAS DE

    PASTORAL JUVENIL

    6. PASTORAL JUVENIL VICENTINA

    ORGANIZACIN

    LOS NIOS Y JVENES SON EL CENTRO DE LA ACCIN PASTORAL

    ASESORAS DE PASTORAL INFANTIL Y JUVENIL

    Son dos Hermanas designadas por la Visitadora Provincial para cada una de las

    Naciones: Venezuela y Colombia-Bogot, encargadas de motivar, acompaar,

    orientar e integrar el aporte y la participacin de nios y jvenes en las

  • comunidades juveniles Vicentinas y otras experiencias de pastoral a nivel de

    Familia Vicentina y a nivel Eclesial.

    COMISIN DE PASTORAL INFANTIL Y JUVENIL DE LA PROVINCIA LA

    MILAGROSA CON MIEMBROS DE AMBAS NACIONALIDADES:

    Esta comisin estar conformada por miembros de ambos pases, con experiencia

    de Pastoral Juvenil Vicentina, desde la animacin o la asesora a nivel local,

    regional o provincial. Se sugiere que la misma la integren algunos miembros de

    los consejos de los movimientos de cada nacin. Sus reuniones se realizarn va

    virtual, con la posibilidad de una reunin presencial por ao.

    La comisin servir de reflexin y praxis de la Pastoral Juvenil en la nueva

    Provincia.

    ASUMIMOS

    Asesora a los Movimientos propios la Pastoral Infantil y Juvenil Vicentina

    presente en ambas nacionalidades; a nivel nacional, provincial y local, al igual

    la actualizacin y realizacin de la Escuela de formacin y animacin Juvenil -

    EMAS, para animadores y asesores:

    JUVENTUDES MARIANAS VICENTINAS (INFANTILES Y

    PREJUVENILES)

    VOLUNTARIADO JUVENIL VICENTINO

    SOCIEDAD SAN VICENTE DE PAL-JUVENIL

    NIOS AMIGOS DE VICENTE Y LUISA

    ESCUELA DE FORMACIN Y ANIMACIN JUVENIL VICENTINA

    EMAS PARA ANIMADORES Y ASESORES.

    PRESENCIA EN LAS REDES SOCIALES, PARA BRINDAR MAYOR

    CERCANA Y ACOMPAAMIENTO A LOS JVENES, DESDE UNA

    PROPUESTA JUVENIL VOCACIONAL.

    ASESORA Y ACOMPAAMIENTO A CUALQUIER EXPERIENCIA DE

    PASTORAL INFANTIL Y JUVENIL DE LA FAMILIA VICENTINA Y

    ECLESIAL (PASTORAL JUVENIL DE LA CALLE, INSTITUCIONES

    EDUCATIVAS, OBRAS SOCIALES Y DE SALUD ETC.)