Propuesta de Reactivos de Ciencias i 2012

9
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO DE SECUNDARIAS PROPUESTA DE REACTIVOS DE CIENCIAS I (CON ÉNFASIS EN BIOLOGÍA) 1.- Relaciona los seres vivos con las características que los identifican. Seres vivos Características 1. Plantas a) Elaboran sus nutrientes 2. Animales b) Son incapaces de fabricar su propia materia orgánica c) Poseen células con pared endoplasmática d) Se mueven por impulsos propios e) Son homotermos (equilibrio en la temperatura) A) 1 a, c 2 b, e B) 1 b, e 2 a, c C) 1 a, c 2 b, d D) 1 a, d 2 b, e 2.- Es la ciencia que estudia las relaciones de un ser vivo con su ambiente, es decir, las interrelaciones que determinan la distribución y abundancia de los seres vivos. A. Biología B. Ecología C. Física

description

BIODIVERSIDAD

Transcript of Propuesta de Reactivos de Ciencias i 2012

SUBSECRETARIA DE EDUCACIN BSICA DIRECCIN DE EDUCACIN SECUNDARIADEPARTAMENTO TCNICO DE SECUNDARIAS

PROPUESTA DE REACTIVOS DE CIENCIAS I (CON NFASIS EN BIOLOGA)1.- Relaciona los seres vivos con las caractersticas que los identifican.

Seres vivosCaractersticas

1. Plantasa) Elaboran sus nutrientes

2. Animalesb) Son incapaces de fabricar su propia materia orgnica

c) Poseen clulas con pared endoplasmtica

d) Se mueven por impulsos propios

e) Son homotermos (equilibrio en la temperatura)

A) 1 a, c 2 b, eB) 1 b, e 2 a, cC) 1 a, c 2 b, dD) 1 a, d 2 b, e

2.- Es la ciencia que estudia las relaciones de un ser vivo con su ambiente, es decir, las interrelaciones que determinan la distribucin y abundancia de los seres vivos.A. BiologaB. EcologaC. FsicaD. Qumica

Cadena trficaEn una comunidad biolgica existen seres vivos que utlizando la energa solar obtienen la energa necesaria para fabricar materia orgnica a partir de nutrientes inorgnicos. Cada nivel trfico obtiene la energa necesaria para la vida del nivel inmediato anterior y en este flujo de energa se produce una gran prdida de la misma, por lo cual un nivel de consumidor alto recibir menos energa que uno bajo. En caso de desaparecer un eslabn pueden desaparecer todos los eslabones siguientes, se superpoblar el nivel inmediato anterior, se desequilibraran los niveles ms bajos.Con base en la informacin anterior contesta las preguntas 3 y 43.- En una cadena alimentaria Cules son los organismos que toman energa y sustancias inorgnicas para elaborar alimentos?A. CarnvorosB. HerbvorosC. ProductoresD. Descomponedores4.- Si una cadena alimentaria est formada por hierbas, conejos y coyotes qu suceder si la poblacin de coyotes disminuye?A. Aumentan las hierbas y los conejos.B. Disminuyen las hierbas y los conejos.C. Disminuyen las hierbas y aumentan los conejos.D. Aumentan las hierbas y disminuyen los conejos.Desarrollo sustentableEn los ltimos aos la proteccin y conservacin del medio ambiente se ha vuelto una prioridad en la agenda mundial, la ONU asume que son los altos ndices de contaminacin industrial los causantes del cambio climtico. Las calamidades naturales que se presentan con ms frecuencia e intensidad han obligado a los pases a organizarse mediante el Programa de Desarrollo Sustentable que pretende el bienestar humano, ecolgico y las interacciones establecidas a travs de polticas pblicas.El deterioro ambiental y el agotamiento de los recursos naturales impactan en la calidad de vida de las personas, con la creacin de la SEMARNAP se pretende implementar acciones para el cuidado del ambiente, establecimiento de reas protegidas, calidad del aire, vida silvestre, impacto ambiental, cambio climtico, pesca, bosques, agua, suelo, educacin, cultura, etc.En base a la informacin anterior contesta las preguntas de la 5 a la 75.- Seala tres actividades humanas que causan la prdida de la biodiversidad.A. La deforestacin, la contaminacin, el uso excesivo y deterioro del suelo.B. Sobrepoblacin, cultivos tradicionales, caza ilegal.C. Ciclones, terremotos y sequas.D. Comercio exterior, pesca, caza de animales en peligro de extincin.6.- Satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.A. Desarrollo sustentableB. BiodiversidadC. EcologaD. Ambiente y calidad de vida7.- Es una estrategia importante para conservar la biodiversidad y proteger el desarrollo sustentable.A. La deforestacinB. Uso excesivo y deterioro del sueloC. Incremento de la poblacinD. Establecimiento de reas Naturales Protegidas

Teora de DarwinTras observar la flora y la fauna de las islas Galpagos, Darwn observ aves llamadas pinzones de las cules hall siete especies diferentes pero con un tronco comn del que se fueron separando al adaptarse a los distintos ambientes, su tesis en cuanto a la transmisin de los caracteres adquiridos como origen de la evolucin, seala que las caractersticas que un individuo adquiere en su interaccin con el medio se transmiten despus a su descendencia. La causa de las modificaciones de dichos caracteres se encuentra en el uso o no de los diversos rganos. El origen de las especies de Darwn tiene por objetivo aportar una explicacin cientfica sobre la evolucin o denominado descendencia con modificacin.De acuerdo a la informacin anterior contesta las preguntas 8, 9, 10 y 118.- De acuerdo con la teora de Darwn, la seleccin natural es un mecanismo que permite a:A. Los organismos desarrollan adaptaciones a travs de su vidaB. Las poblaciones conservar las caractersticas favorablesC. Las poblaciones dejan un nmero cada vez mayor de descendientesD, Los organismos conservar un impulso interno hacia su perfeccionamiento9.- Un hecho importante que se presenta en las islas Galpagos que ayud a Darwn a formular la teora de la evolucin por seleccin natural fue el encontrar:A. Las mismas especies en todas las islasB. Las mismas especies que las del continenteC. Especies muy similares pero con variantes propias y definidas de cada islaD. Especies exclusivas de las islas pero diferentes a las del continente10.- En cul de las siguientes opciones se explica una caracterstica adaptativa de acuerdo con las ideas de Lamarck?A. Los cuervos ms agresivos desarrollan el pico ms grande que los menos agresivosB. Los pjaros carpinteros con el pico ms grande sobrevivir al poder alimentarse mejorC. Las diferentes especies de guilas heredan la forma del pico de sus progenitoresD. Las diferentes especies de gorriones presentan el pico de acuerdo con el alimento que consumen11. Es la rama de la Biologa que se encarga de buscar, interpretar y clasificar las pruebas o evidencias en el desarrollo evolutivo de las diferentes especies:A. PaleontologaB. BiogeografaC. GeologaD. Zoologa

12.- De las siguientes especies presentadas en la lista, selecciona las tres que llamaron especialmente la atencin de Darwin durante su viaje. 1. mariposas 2. rana 3. aves pinzones4. tortuga5. peces rmora6. iguana

a) 3, 4, 6b) 1, 5, 6c) 2, 3, 4d) 4, 5, 6

13.- El viaje de exploracin que realiz Darwin lo lleva a las .a) Islas Marasb) Islas Canarias c) Islas Britnicas d) Islas Galpagos

La adaptacin es un cambio producido en un ser vivo por seleccin natural para realizar una funcin determinada.14.- Relaciona los tipos de adaptacin que presentan los seres vivos.1. Anatmica a) El salmn nada contra corriente para almacenar sus huevecillo en un sitio seguro 2.Fisiolgica b) La forma de la mandbula del tiburn le permite cazar eficientemente3.De comportamiento c) Esta se presenta cuando algunos animales se confunden con el medio donde viven d) Algunas plantas han modificado el funcionamiento de su organismo para alimentarseA. 1b, 2c, 3dB. 1b, 2d, 3aC. 1a, 2b, 3cD. 2d, 1c, 3a

La seleccin natural es la va por la cual las especies evolucionan. Este proceso determinacules especies permanecen en el planeta y cuales desaparecen.La seleccin artificial se realiza con el propsito de obtener caractersticas especficas y deseables, las ventajas son muchas desde mayor produccin de carne o semillas hasta obtener diferentes razas de perros o gatos entre otros.15.- Tomando en cuenta lo anterior identifica en cul de los siguientes casos se presenta la seleccin natural.A. La variedad de maz proviene de un ancestro originalB. Las diferentes razas de gatos son el resultado de C. El lobo ms veloz y esbelto tendr mayores posibilidades de sobrevivirD. La crianza del ganado vacuno presenta16.- De los siguientes ejemplos en cul se aplica la seleccin natural A. La industrializacin del maz B. El apareamiento del salmnC. La polinizacin de las plantas con florD. La divisin celular de la ameba17.- El uso en Mxico de plantas con fines medicinales proviene del conocimiento:A. TradicionalB. ColonialC. IndgenaD. De la medicina actual18.- Cules de las siguientes afirmaciones tienen relacin con la herbolaria.1. Jorge al tomarse un t de manzanilla para aliviar su malestar estomacal 2. Arturo al tomar un alka seltzer para aliviar sus agruras e indigestin3. Mara al aplicarse rnica para desinflamar un golpe que se dio al caer de la bicicleta 4. Gloria al tomar una aspirina para calmar el dolor de cabezaA. 1, 2B. 3, 4C. 2, 3D.1, 3

19.- Fue el creador del microscopio contribuyendo con su aportacin al campo de la medicinaA. Anton van LeeuwenhockB. Robert HookC. Los hermanos JanssenD. Alexander Flemming

20.- Relaciona los microorganismos con las enfermedades que ocasionan.MicroorganismosEnfermedades

1. Virusa) VIH/sida

2. Bacteriasb) Tuberculosis

c) Hepatitis

d) Difteria

e) Micosis

A. 1ac, 2bdB. 1ba, 2deC. 1ce, 2adD. 1ad, 2ce