Propuesta elaborada por el alumno

8
PLANEACIÓN DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE Propuesta elaborada de introducción del proyecto de aprendizaje Blanca Nelly Chávez Sánchez 1 Guía para el alumno. Proyecto de Aprendizaje para la materia de Geografía Grado: Quinto Grado de primaria, Educación Básica Turno: Matutino Eje temático: Componentes Naturales Aprendizaje Esperado: Reconoce los climas en los continentes. Contenido: Distribución de climas tropicales, secos, templados, fríos, y polares en los continentes. PROBLEMA A RESOLVER. ¿Cuáles es el tesorosdel planeta? El tesoro del planeta esta en un baúl, y se encuentra amenazado por la acción del hombre y sus actividades económicas que lo han estado transformando, nuestra tarea consiste en conocer esa riqueza para poder cuidarla, el único problema, es que no contamos con la llave del baúl, y la necesitamos porque es la única manera para poder abrirlo, sin destruir lo que se encuentra dentro. Tú tarea consiste en buscar y juntar las pistas necesarias para encontrar la llave que abrirá el baúl de ese gran tesoro natural, para logarlo el grupo se integrara en equipos de 5 personas y buscarán cada una de las pistas después las juntarán y en plenaria se expondrán cada una de ellas. Si todas las pistas están correctas BINGO encontraremos la llave que permite abrir el baúl y conoceremos ese tesoro natural.

description

Realizado por Blanca Nelly Chávez Sánchez

Transcript of Propuesta elaborada por el alumno

Page 1: Propuesta elaborada por el alumno

PLANEACIÓN DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE

Propuesta elaborada de introducción del proyecto de aprendizaje

Blanca Nelly Chávez Sánchez

1

Guía para el alumno.

Proyecto de Aprendizaje para la materia de Geografía

Grado: Quinto Grado de primaria, Educación Básica

Turno: Matutino

Eje temático: Componentes Naturales

Aprendizaje Esperado: Reconoce los climas en los continentes.

Contenido: Distribución de climas tropicales, secos, templados, fríos, y polares en los continentes.

PROBLEMA A RESOLVER.

¿Cuáles es el “tesoros” del planeta?

El tesoro del planeta esta en un baúl, y se encuentra amenazado por la acción del hombre y sus actividades económicas que lo han estado transformando, nuestra tarea consiste en conocer esa riqueza para poder cuidarla, el único problema, es que no contamos con la llave del baúl, y la necesitamos porque es la única manera para poder abrirlo, sin destruir lo que se encuentra dentro. Tú tarea consiste en buscar y juntar las pistas necesarias para encontrar la llave que abrirá el baúl de ese gran tesoro natural, para logarlo el grupo se integrara en equipos de 5 personas y buscarán cada una de las pistas después las juntarán y en plenaria se expondrán cada una de ellas. Si todas las pistas están correctas BINGO encontraremos la llave que permite abrir el baúl y conoceremos ese tesoro natural.

Page 2: Propuesta elaborada por el alumno

PLANEACIÓN DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE

Propuesta elaborada de introducción del proyecto de aprendizaje

Blanca Nelly Chávez Sánchez

2

Contenido Programático

Sesión Actividades sugeridas

Alternativas didácticas

Recursos didácticos

Evaluación

INICIO

1

¿Cómo puedes cuidar la

naturaleza?

1. Mediante una lluvia de ideas Aborda el tema determinando la importancia de hacer conciencia de cuidar el tesoro de la naturaleza.

¿Conoces la biodiversidad de tu

planeta?

2. Dinámica en busca del Tesoro. a) ¿Qué clima tiene? b) ¿Cuáles son las

características de la c) ¿Cuáles son las

características de la fauna?

d) Si juntamos las características de Clima Flora y fauna de una región y las juntamos obtenemos... LA LLAVE DEL TESORO DEL PLANETA.

Plenaria. Trabajo colaborativo Encontrar las pista por medio de los videos que observaran cada uno de los equipos. Pista 1 Pista 2 Pista 3 Pista 4 Pista 5 Llave del Baúl

Video de la destrucción del planeta Aula de medios Computadora de escritorio. Media player Videos de regiones naturales Archivos archivo dar clic aquí Archivo características de las regiones naturales dar clic aqui

Page 3: Propuesta elaborada por el alumno

PLANEACIÓN DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE

Propuesta elaborada de introducción del proyecto de aprendizaje

Blanca Nelly Chávez Sánchez

3

DESARROLLO

¿Qué tipos de regiones naturales hay y sabes

cuáles son sus características?

1.1. Tipos de

regiones naturales

1.2. Características de las regiones naturales.

Clima

Flora

Fauna

“LOS RECURSOS NATURALES

Elaborar el concepto de regiones naturales de forma individual con

ayuda del siguiente archivo dar clic aquí Al finalizar realizar el cuadro de Excel características de las regiones naturales dar clic dar clic aquí 3. Revisaran la presentación

de REGIONES

NATURALES dar clic aquí

Se pedirá que realicen la colaboración para recibir comentarios.

PC Internet Correo electronico

nchavezmaestra198 @gmail.com PC PowerPoint

Requisitos en la lista de cotejo

Page 4: Propuesta elaborada por el alumno

PLANEACIÓN DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE

Propuesta elaborada de introducción del proyecto de aprendizaje

Blanca Nelly Chávez Sánchez

4

CIERRE Y PRODUCTO FINAL

4. Crearan un mapa mental insertando imágenes, el cual deberá incluir la flora y la fauna.

5.- El alumno debe de entregar una presentación de Power Point exponiendo las características de una región natural que más les haya gustado.

Trabajo individual Archivo Word “concepto de regiones naturales” ” Trabajo equipo Archivo Power Point “la región natural que más les gusto. Realizar comentarios de forma individual en el blog de la tutora Subir la presentación PPT A FACEBOOK.

Word Internet Tutoriales Internet Power point Tutoriales

Mapa conceptual. Lista de cotejo Enviar actividad al correo de la profesora. Realizar presentación power point. Los comentarios realizados en el blog. Publicar exposición en facebook

.

Page 5: Propuesta elaborada por el alumno

PLANEACIÓN DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE

Propuesta elaborada de introducción del proyecto de aprendizaje

Blanca Nelly Chávez Sánchez

5

REFERENCIAS DE INTERNET Y BIBLIOGRAFICAS.

http://www.youtube.com/watch?v=w7-4ajDPdpA&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=IjoX0u-ppz4

http://www.youtube.com/watch?v=JASBDxLUe1o

http://www.youtube.com/watch?NR=1&feature=endscreen&v=

http://www.youtube.com/watch?v=oiCKF3dyG1E

http://www.youtube.com/watch?v=w7-4ajDPdpA&feature=related

ACTIVIDAD 1(DE FORMA INDIVIDUAL) ¿Cómo puedes cuidar la naturaleza?

Mediante el siguiente link http://www.youtube.com/watch?v=w7-4ajDPdpA&feature=related crear conciencia sobre la problemática y la

importancia de hacer una conciencia sobre el cuidado de nuestro planeta.

Una vez visualizado la proyección realizar una lluvia de ideas en equipo de 5 personas para aborda el tema determinando la importancia de hacer

conciencia de cuidar el tesoro de la naturaleza.

Actividad 2. (Por equipo de 2 personas) ¿Conoces la biodiversidad de tu planeta y identifica cuál es?

Conocer las características del tesoro natural del planeta que se encuentra en un baúl tenemos que encontrar las pistas para poder abrirlo.

El Alumno identificara las características de cada una de las regiones naturales que son: Regiones tropicales, secas, Templadas, frías y polares,

además de su clima, flora y fauna.

Se organizaran en equipos de trabajo (5 personas) donde podrán comentar las características de cada región.

Page 6: Propuesta elaborada por el alumno

PLANEACIÓN DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE

Propuesta elaborada de introducción del proyecto de aprendizaje

Blanca Nelly Chávez Sánchez

6

Pista1. Regiones Tropicales

http://www.youtube.com/watch?v=IjoX0u-ppz4

Pista 2. Regiones Secas

http://www.youtube.com/watch?v=JASBDxLUe1o

Pista 3. Regiones Templadas

http://www.youtube.com/watch?v=oiCKF3dyG1E

Pista 4. Regiones Frías

http://www.youtube.com/watch?v=fl-0UF-CLVU

Equipo 5 Regiones Polares

http://www.youtube.com/watch?v=cbD_LRzdwmc

Elaborar el concepto de regiones naturales de forma individual con ayuda del siguiente dar clic aquí

Al finalizar realizar el cuadro de Excel características de las regiones naturales dar clic dar clic aquí

Actividad 3. (En equipo de 2 personas) ¿Tipos de regiones naturales y características de regiones naturales?

Se revisaran la presentación de REGIONES NATURALES dar clic aquí y contestara el cuestionario de características de regiones naturales dar

clic aquí

Page 7: Propuesta elaborada por el alumno

PLANEACIÓN DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE

Propuesta elaborada de introducción del proyecto de aprendizaje

Blanca Nelly Chávez Sánchez

7

Se requiere que al finalizar la actividad 3 se manden mediante un correo electrónico, los comentarios sobre las características de las

regiones naturales y por qué se consideran un tesoro natural, se deben de mandar dichos comentarios a 2 correos electrónicos para

la retroalimentación con los demás equipos, con copia para [email protected]

Y de manera personal se realizará un comentario en Facebook al usuario Nelly Blanca Chávez Sanchez

Actividad 4.- (en equipo de 2 personas) ¿Cuáles son las Regiones Naturales que debemos de conservar para cuidar nuestro

planeta?

Se crearan un mapa mental por equipo insertando imágenes, el cual deberá incluir el clima, la flora y la fauna, se tiene que realizar

en WORD y debe de cubrir los punto de la lista de cotejo dar clic aquí.

Al finalizar se le indica al alumno enviarla al siguiente correo [email protected] como archivo adjunto.

En caso de tener duda de cómo realizar un mapa conceptual checar el siguiente link:

http://www.youtube.com/watch?NR=1&feature=endscreen&v=

Actividad 5 Producto Final (Se realizara en equipos)

El alumno en equipo de 2 personas debe de entregar una presentación de Power Point, exponiendo las características de una región

natural con los requisitos de la siguiente lista de cotejo dar clic aquí

Al alumno se le indicara compartir su exposición en http://www.facebook.com/profile.php?id=100003853245426 en la siguiente

cuenta de usuario Blanca Nelly Chávez Sánchez.

Como actividad del producto final se le pide al alumno la retroalimentación dentro de los siguientes espacios de internet.

Page 8: Propuesta elaborada por el alumno

PLANEACIÓN DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE

Propuesta elaborada de introducción del proyecto de aprendizaje

Blanca Nelly Chávez Sánchez

8

El alumno de manera individual deberá visitar el siguiente blog de la tutora Blanca Nelly Chávez Sánchez

http://eltesorodelplaneta.blogspot.mx/2012/05/considerando-la-importancia-de-mantener.html?showComment=1337367892432, actividad a

realizar contestar las siguientes preguntas y dar su comentario personal sobre el objetivo del tema.

EL ALUMNO ELABORARA DE MANERA PERSONAL SU AUTOEVALUACIÓN DAR CLIC AQUI.