Propuesta Examen

5
PROPUESTA PARA EL EXAMEN PARCIAL DEL ALUMNO ABANTO LEÓN, J. ANDERSON 1. Marque la alternativa que no corresponde a un pavimento: a) La calzada Romana b) El Qhapaq-Ñan c) Una vía férrea d) Terrazo d) N.A. 2. Un pavimento sostenible es la interrelación entre los siguientes 3 factores: a) Sociedad- Ambiente-Economía. b) Conductor-Calidad-Economía. c) Sociedad-Vía-Ambiente. d) Viable-Tolerable-Equitativo. e) N.A. 3. El parámetro equivalente de un diseño de pavimento que constituye los ejes equivalentes en para edificaciones vendría a ser: a) Los esfuerzos debido al sismo b) Las cargas vivas y muertas c) Los momentos flectores d) Las cuantía de fierro e) N.A. 4. Geométricamente, la rasante y subrasante vendrían a ser: a) Capas b) Líneas c) Superficies de nivel d) Ejes e) N.A. 5. ¿Cuál es el ensayo de esfuerzo cortante para el diseño de pavimentos? a) Corte directo b) CBR c) Ensayo TRIAXIAL d) Compresión simple e) N.A. 6. ¿Dónde se debería utilizar un pavimento emponado debido a la escasa disposición de materiales para construir una vía? a) En regiones costeras b) En regiones de la sierra centro y norte

description

Pavimentos

Transcript of Propuesta Examen

PROPUESTA PARA EL EXAMEN PARCIALDEL ALUMNO ABANTO LEN, J. ANDERSON1. Marque la alternativa que no corresponde a un pavimento:a) La calzada Romanab) El Qhapaq-anc) Una va frread) Terrazod) N.A.

2. Un pavimento sostenible es la interrelacin entre los siguientes 3 factores:

a) Sociedad- Ambiente-Economa.b) Conductor-Calidad-Economa.c) Sociedad-Va-Ambiente.d) Viable-Tolerable-Equitativo.e) N.A.

3. El parmetro equivalente de un diseo de pavimento que constituye los ejes equivalentes en para edificaciones vendra a ser: a) Los esfuerzos debido al sismo b) Las cargas vivas y muertas c) Los momentos flectores d) Las cuanta de fierro e) N.A.

4. Geomtricamente, la rasante y subrasante vendran a ser:a) Capasb) Lneasc) Superficies de niveld) Ejese) N.A.5. Cul es el ensayo de esfuerzo cortante para el diseo de pavimentos?a) Corte directo b) CBR c) Ensayo TRIAXIAL d) Compresin simple e) N.A.6. Dnde se debera utilizar un pavimento emponado debido a la escasa disposicin de materiales para construir una va?

a) En regiones costeras b) En regiones de la sierra centro y norte c) En regiones de la selva donde encuentre material como la apona para su construccind) En regiones costeras donde encontremos material arenoso e) N.A 7. Cules son los pavimentos de avanzada tecnologa? a) Pavimento de planchas metlicas y carga plenab) Pavimento a carga plena y a resistencia profunda c) Pavimento de Concreto Hidraulico. d) A y B e) N.A.8. Cul no es un factor de diseo, debido al trnsito?

a) Configuracin de los ejesb) rea y presin de contactoc) Serviciabilidadd) Velocidade) N.A.

9. Se desea construir un pavimento en la selva. Hallar el ndice de trfico sabiendo que los vehculos tienen cargas menores a 2 ton. Dato: Nw5 = 2.5x104a) 2.25b) 3.25c) 4.32d) 2.32e) N.A.10. Cul es la finalidad de las estaciones de estudio de trfico? a) Conteo del nmero y tipo de vehculos para el estudio de trfico. b) Poner papeletas a los vehculos por infracciones cometidas en el tramo en estudio. c) Medir las velocidades de vehculos que circulan. d) Solo realizar el conteo ya que esto es suficiente. e) N.A

11. Siguiendo un criterio planificador Cul sera la mejor opcin para reducir el trfico? a) Tener ms policas de trnsito y as evitar el caos vehicular b) Aumentar metropolitanos para que Lima se quede sin las otras lneas de transporte. c) Salir temprano y no ver trafico d) Tratar de tener un ordenamiento vehicular, sealizaciones que indiquen porque carril va a pasar los vehculos pesados, y por cual van a pasar los livianos. e) N.A .

12. El valor del CBR de la base granular, para carreteras de primera clase es:

a) 85%b) 90%c) 95%d) 100%e) N.A.13. Qu caractersticas se obtienen con el contenido de humedad ptimo de un suelo?

a) Reduce la friccin inter-granular, reduce el porcentaje de vacos y aumenta el esfuerzo cortante del suelo.b) Aumenta el comportamiento dinmico de esfuerzosc) Mide la cantidad de agua que ser retenido en el suelod) Se puede hallar a travs de ello la capacidad portante el porcentaje de infiltracin del suelo.e) N.A.

14. Segn norma, la compactacin del terreno debe ser de 95%, pero segn la recomendacin del Ing. Mora debe ser igual a:a) 90%b) 80% c) 100% d) 105% e) N.A.

15. Cul es la menor cantidad de ruedas que existen en un eje tridem?

a) 6b) 12c) 10d) 8e) N.A.

16. Calcular la Energa de compactacin que necesitar un suelo en laboratorio, con 4 golpes/capa, en 4 capas con un peso de pisn de 5 kg y una altura de cada 50 cm y un volumen 0.030 m3.a) 1533 kg.m/m3b) 1223 kg.m/m3c) 1323 kg.m/m3d) 1333 kg.m/m3e) N.A.17. Seale cual NO es el factor que se considera al seleccionar el mtodo ms conveniente de estabilizacin de suelos,:

a) Tipo de suelo a estabilizarb) Uso propuesto del suelo estabilizadoc) Tipo de aditivo estabilizador de suelosd) Experiencia en el tipo de estabilizacin que se aplicare) N.A.

18.Calcule el % de cemento asfaltico para la siguiente granulometra por el mtodo del Instituto del Asfalto y siendo el material muy poroso. Utilizar la siguiente frmula y los datos del cuadro:MallaPorcentaje Retenido

N1050

N20040

a) 7.35b) 3.37c) 5 d) 5.37 e) N.A19. Cules son las etapas de las exploraciones en canteras?a) Investigar, averiguar, entenderb) Delimitar, explotar, vender.c) Reconocimiento de terreno, estudios preliminares, estudios definitivosd) Reconocimiento de terreno, estudio de CBR, prueba de abrasin.e) N.A.20. Cmo se obtendra el ptimo contenido de humedad en lugares donde el clima lluvioso es tpico en el lugar? a) Secar el material antes de esparcirlo en el suelo y realizar un sistema de drenaje. b) Calentar el material y compactar rpidamente para luego cubrirlo. c) Colocar una cubierta en un tramo, hacer un sistema de sangras para el drenaje.d) Solo es necesario es hacer un sistema de sangra para el drenaje. e) N.A

SOLUCIONARIO

1.C6.C11.D16.D

2.A7.B12.D17.E

3.B8.C13.A18.A

4.C9.C14.C19.C

5.B10.A15.C20.C