Propuesta innovadora en atacpan

14
SECRETARIA DE EDUCACION SUPERIORY NORMAL ESCUELA NORMAL PARTICULAR “PROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA 21PNP0036G CURSO: Trabajo docente e innovación TITULAR DE LA ASIGNATURA: Diego Trejo Contreras GONZALO REYES MIRANDA 5er. Semestre

Transcript of Propuesta innovadora en atacpan

Page 1: Propuesta innovadora en atacpan

SECRETARIA DE EDUCACION SUPERIORY

NORMAL

ESCUELA NORMAL PARTICULAR

“PROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

21PNP0036G

CURSO: Trabajo docente e innovación

TITULAR DE LA ASIGNATURA: Diego Trejo Contreras

GONZALO REYES MIRANDA

5er. Semestre

Page 2: Propuesta innovadora en atacpan

1. JUSTIFICACIÓN

El presente trabajo nos muestra detalladamente la propuesta de

innovación en la escuela primaria, la propuesta que yo maneje es el uso

de buenas estrategias para desarrollar cualquier contenido a tratar y el

uso de buenas dinámicaspara el rescate de conocimientos previos,

maneje esta propuesta de innovación ya que yo en lo personal he tenido

problemas al no utilizar nuevas estrategias que ayuden a los alumnos a

aprender de manera divertida y agradable ya que en muchas ocasiones

los alumnos no tienen ese gozo por ir a la escuela y aprender porque se

imaginan a un docente tradicional o que solo va a dictar sin aplicar algo

que les emocione a ellos, el uso de dinámicas para el rescate de

conocimientos previos yo considero que es de suma importancia ya que

en la actualidad existen muchos alumnos que tienen problemas en sus

casas y ese problema se va hasta la escuela y con ayuda de estas

dinámicas podemos hacer que los alumnos se les olvide los problemas

de casa y que aprendan sin estar pensando en lo que les perjudica.

Page 3: Propuesta innovadora en atacpan

2. Propósitos

En el uso de nuevas estrategias didácticas se pretenden lograr en los

alumnos el gozo por ir a la escuela, ya que existen muchos alumnos

que solo van un día o dos a la semana y los días siguientes ya no

quieren ir, yo considero que estos alumnos ya no quieren ir a clases

porque le temen al profesor, o porque el docente nada más va a dictar y

no enseña nada, existen varios aspectos de él porque muchos de los

alumnos no quieren ir pero el más importante es porque el docente no

aplica buenas estrategias para mantener las alegría y la felicidad.

En cuanto al uso de nuevas dinámicas para el rescate de conocimientos

previos lo que se pretende lograr es que los alumnos olviden sus

problemas de casa y se sientan a gusto en clase, para que puedan

participar, opinar y obtener una calificación muy buena.

Page 4: Propuesta innovadora en atacpan

3. Elementos que la componen

La escuela donde realice mi jornada de prácticas es la escuela Vicente

Guerrero en la comunidad de Atacpan Municipio de ZacapoaxtlaPue,

estuve en el cuarto año grupo “A”.

El total de alumnos que tuve en primer año fue de 31 alumnos con

características de aprendizaje diferente 15 visuales, 9 auditivos y 6

kinestésicos. Lo que a los alumnos les gusta es que toda actividad que se

realice se califique, su comportamiento fue muy agradable ya que para todo

me hacían caso, en las clases eran muy participativos y cuando se tocaba el

timbre eran muy puntuales, la mayoría de los alumnos tenía sus estilos de

aprendizaje y le echaban ganas a la escuela excepto uno, Luis era un niño

con problemas de lento aprendizaje yo puse todo el empeño en él, pero él

de plano no quería hacer nada, la relación que tuve con los alumnos fue

muy buena ya que todos ponían atención y con ello siempre se podía

concluir la actividad.

Page 5: Propuesta innovadora en atacpan

4. Diagnostico

El diagnostico que se realizó previo a la jornada de prácticas fue muy

bueno ya que me pude dar cuenta que a la hora de calificar los alumnos

ya tenían noción acerca de los temas presentados, yo pienso que un

diagnostico antes de una jornada de prácticas es de mucha utilidad para

que cuando uno ya esté en lapráctica no se presenten dificultades al

enseñar a un niño y se puedan atender a las necesidades que ellos

requieren.

5. Materiales bibliográficos de la rieb

Plan de estudios, programa y libros de texto.

-El proyecto de español “Escribir reglas para la convivencia” yo pienso

que es de mucha ayuda para los niños de primer grado ya que gracias a

un reglamento los alumnos de dan cuenta la gran diferencia que existe

en un jardín y una primaria.

6. Recursos didácticos utilizados

Hojas de colores.

Copias.

Láminas.

Fieltro de diversos colores.

Videos.

Imágenes.

Page 6: Propuesta innovadora en atacpan

7. ESTRATEGIAS INNOVADORAS SELECCIONADAS.

En el proyecto de español: la estrategia innovadora que se realizó fue la

elaboración de una bota navideña con la ayuda de un instructivo donde los

alumnos la realizaron de acuerdo a lo que ellos pensaron redacción esta

estrategia funciono muy bien ya que la profesora de grupo de felicito por ese

logro obtenido.

En la lección de Matemáticas: la estrategia innovadora que se realizó fue la

del uso copiasy dibujos yo pienso que el hacer láminas con dibujos de este

tipo nos ayuda mucho a los niños para poder realizar los problemas

planteados, en este caso fue como calcular los ángulos por medio de un dibujo

der un reloj, esta estrategia me funciono de manera adecuada ya que a la hora

de evaluar los alumnos no tenían errores.

En el tema de Ciencias naturales: la estrategia innovadora que se realizó es el

uso de dibujos de como esta constituida una cadena alimenticia, considero que

al hacer este tipo de material nos ayuda a que los alumnos identifiquen los

animales que forman esta cadena

En los contenidos de Historia maneje las culturas Mesoamérica aquí se vieron

todas las culturas de Mesoamérica atreves del uso de videos, este uso de la

tecnología fue el que mas me ayudo, el que mas motivo a los alumnos ya que

a la hora de exponer las diversas culturas los alumnos me impresionaron ya

Page 7: Propuesta innovadora en atacpan

que dominaban bien el tema y participaban de manera adecuada, aquí la

profesora me felicito ya que dice que el uso de la tecnología anima mas a los

alumnos para aprender Historia.

8. Secuencia didáctica

Inicio: Con la dinámica “La Bolita va y viene”, responden algunas preguntas:

¿Qué es un verbo eninfinitivo?, ¿Qué ejemplos de palabras son en verbo

infinitivo?, ¿Cuáles son las características de estos verbos?, ¿Qué instructivo

analizaste en el libro de español?, ¿Cuántos pasos consta para realizar la

manualidad?

Desarrollo: Observan y analizan una lámina con la definición de las formas

imperativas y se explica de manera grupal que también se pueden realizar

instructivos de este modo, enseguida realizan la actividad de la pág. 61 del

libro de Español que consiste en cambiar las oraciones del instructivo al modo

imperativo.

Realizan el cuarto y quinto paso de la bota navideña, que consiste en recubrir

la parte superior de la bota, pegando con un poco de silicón caliente y pegar

con la cinta desde la parte interior de la nota para lograr una terminación

sencilla.

Observan y analizan una lámina con las características de los distintos tipos de

ángulos que existen, posteriormente se realiza la actividad del libro de

Matemáticas pág.70 que consiste en trazar ángulos con aberturas diferentes.

Page 8: Propuesta innovadora en atacpan

Observan y analizan un video de la cultura mexica y de manera grupal se

comenta lo más importante de esa cultura. Con la lectura comentada se lee la

pág.64 y subrayan lo más importante de esa cultura, posteriormente elaboran

un mapa conceptual de lo subrayado.

Con ayuda de un papel bon describen lo cultural, lo económico, lo social y lo

político de esa cultura mexica, posteriormente se expone ante el grupo.

Se lee y se comentan de manera grupal la pág.60-66 del libro de Ciencias

Naturales, enseguida investigan el significado de las palabras biótico y

abiótico y señalan en la pág.61 cuales son los factores biológicos y cuáles son

los físicos, posteriormente con ayuda de los dibujos encargados la clase

anterior realizan una representación de cómo son las cadenas alimentarias.

Cierre:

Elaboran en una hoja blanca un instructivo de como creen que los mexicas

realizaban el dios murciélago que se presentan en el libro de historia pág.64

9. INSTRUMENTOS O PROCEDIMIENTOS DE

EVALUACIÓN

Lista de cotejo sobre el tema reglas para la convivencia

Grado: 1° Materia: Español Indicador NO

(0) AVECES

(1) SI (2)

SIEMPRE (3)

Sigue instrucciones

Trabaja en equipo

Participa realizando preguntas o sugerencias

Al realizar ejercicios cuida la ortografía.

Respeta opiniones de sus compañeros

Page 9: Propuesta innovadora en atacpan

La representación del juego de “Caras y gestos” fue clara.

Ubico la mayoría de las palabras en la sopa de letras.

10. APLICACIÓN, SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y

AJUSTES.

Esta propuesta que se diseñe en gran parte si me funciono ya que la

mayoría de los alumnos trabajaron muy bonito y al final me pude dar

cuenta que si aprendieron ya que por ratos me disponía andar

cuestionando a ver si habían aprendido algo y pude llegar a la

conclusión que sí.

11. Conclusiones.

Como conclusión puedo decir que mi propuesta de innovación me fue

de mucha utilidad ya que si no hubiese llevado algo así a la primaria no

hubiera tenido logros importantes con mis alumnos, puedo decir que

Page 10: Propuesta innovadora en atacpan

gracias a esta propuesta diseñada, la mayoría de nosotros obtuvimos los

logros o las metas que nos propusimos alcanzar.

Localización de Atacpan

Atacpan se localiza en el Municipio Zacapoaxtla del Estado

de Puebla México y se encuentra en las coordenadas GPS:

Longitud (dec): -97.559722

Latitud (dec): 19.843056

La localidad se encuentra a una mediana altura de 1940 metros sobre el nivel

del mar.

Población en Atacpan

La población total de Atacpan es de 1664 personas, de cuales 753 son

masculinos y 911 femeninas.

Edades de los ciudadanos

Los ciudadanos se dividen en 735 menores de edad y 929 adultos, de cuales

197 tienen más de 60 años.

Habitantes indígenas en Atacpan

1494 personas en Atacpan viven en hogares indígenas. Un idioma indígeno

hablan de los habitantes de más de 5 años de edad 870 personas. El número de

los que solo hablan un idioma indígena pero no hablan mexicano es 2, los de

cuales hablan también mexicano es 828.

Estructura social

Derecho a atención médica por el seguro social, tienen 658 habitantes de

Atacpan.

Estructura económica

En Atacpan hay un total de 383 hogares.

Page 11: Propuesta innovadora en atacpan

De estos 384 viviendas, 147 tienen piso de tierra y unos 9 consisten de una

sola habitación.

346 de todas las viviendas tienen instalaciones sanitarias, 289 son conectadas

al servicio publico, 356 tienen acceso a la luz eléctrica.

La estructura económica permite a 3 viviendas tener una computadora, a 11

tener una lavadora y 285 tienen una televisisón.

Educación escolar en Atacpan

Aparte de que hay 250 analfabetos de 15 y más años, 24 de los jóvenes entre 6

y 14 años no asisten a la escuela.

De la población a partir de los 15 años 244 no tienen ninguna escolaridad, 511

tienen una escolaridad incompleta. 186 tienen una escolaridad básica y 94

cuentan con una educación post-bósica.

Un total de 90 de la generación de jóvenes entre 15 y 24 años de edad han

asistido a la escuela, la mediana escolaridad entre la población es de 5 años.

ESCUELA PRIMARIA VICENTE GUERRERO, ZONA

ESCOLAR 006, ATACPAN ZACAPOAXTLA PUEBLA

La escuela Vicente Guerrero cuenta con 6 grupos de primero a sexto, cuenta

con 7 profesores y un director, la infraestructura de esa escuela es de buena

calidad, la escuela también cuenta con una biblioteca en donde los alumnos

acuden a leer diversos tipos de libros, cuenta con una biblioteca virtual en

donde los alumnos buscan libros que ellos quieran y que les gusten, cuenta con

una cancha para las actividades como Educación física.

Page 12: Propuesta innovadora en atacpan

Evidencias

Page 13: Propuesta innovadora en atacpan
Page 14: Propuesta innovadora en atacpan