Propuesta Maja

5
I. TULO Prog rama MF que utiliza los Objetos Digitales para desarrollar la capacidad resolución de pr oblemas en el área de Matemá tic a en los alumnos del tercer gr ado de educación secun dar ia de la IE “Juan Pablo izcardo ! "uzmán #ea$ del distrito de la ictoria II.OBJETIVOS "eneral Mejorar la capacidad de resolución de problemas en el área de Matemática en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la IE “Juan Pablo izcardo ! "uzmán #ea$ del distrito de la ictoria % Espec&'cos (omprender el problema plateado Elabora un plan para resol)er el problema planteado Ejecutar el plan que se resol)erá el problema plateado *acer la )eri'cación de los resultados obtenidos en la solución del problema planteado% III. DURACIÓN +n semestre del a,o lecti)o% Equi)alente a dos bimestres% En total -. semanas de trabajo% IV . DESCRIPCIÓN El presente programa/ denominado MF/ es un conjunto de sesiones de aprendizaje organizado desde una unidad de aprendizaje/ en donde se buscará desarrollar o mejorar la capacidad de resolución de problema en el área de Matemática en los estudiantes del ni )el secundar io0 en estas sesiones se utilizará la plata1orma Moodle como recurso didáctico/ !a que esta plat a1orma per mite cr ear acti)idades educati)as ! utilizar algu nos objetos digitales de aprendizaje/ los mismo que incenti)arán a los alumnos a realizar las tareas encomendadas% V . FUNDAMENT ACIÓN En la actualidad es mu! notorio que los estudiantes del ni)el secundario están inmersos en mundo de la era digital/ en su ma!or&a la tecnolog&a los atrae% Es conocido tambi2n que/ en los estudiantes e3iste di 'cultad en su capacidad de resol)er problemas matemáticos ! esto se e)idencia en el rendimiento acad2mico mostrado con respecto a esta capacidad en el área de Matemática como lo dice PI45 -..6 ! PI45 -.7-% El programa MF propone una secuencia de sesiones de aprendizaje en donde se apro)ec8ará el gran inter2s de los alumnos por el uso de los ordenadore s ! el ser)icio de internet% En estas sesiones se utili zará los objetos digi tales como recur so didáctico con el cual el es tudiante interactuará ! le a! udar á a me jorar su ca pacidad de 9esolución de Problemas%

Transcript of Propuesta Maja

7/25/2019 Propuesta Maja

http://slidepdf.com/reader/full/propuesta-maja 1/5

I. TÍTULOPrograma MF que utiliza los Objetos Digitales para desarrollar la capacidadresolución de problemas en el área de Matemática en los alumnos deltercer grado de educación secundaria de la IE “Juan Pablo izcardo !"uzmán #ea$ del distrito de la ictoria

II.OBJETIVOS"eneralMejorar la capacidad de resolución de problemas en el área de Matemáticaen los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la IE “JuanPablo izcardo ! "uzmán #ea$ del distrito de la ictoria%

Espec&'cos• (omprender el problema plateado• Elabora un plan para resol)er el problema planteado• Ejecutar el plan que se resol)erá el problema plateado•

*acer la )eri'cación de los resultados obtenidos en la solución delproblema planteado%

III. DURACIÓN+n semestre del a,o lecti)o% Equi)alente a dos bimestres% En total -.semanas de trabajo%

IV. DESCRIPCIÓNEl presente programa/ denominado MF/ es un conjunto de sesiones deaprendizaje organizado desde una unidad de aprendizaje/ en donde sebuscará desarrollar o mejorar la capacidad de resolución de problema en el

área de Matemática en los estudiantes del ni)el secundario0 en estassesiones se utilizará la plata1orma Moodle como recurso didáctico/ !a queesta plata1orma permite crear acti)idades educati)as ! utilizar algunosobjetos digitales de aprendizaje/ los mismo que incenti)arán a los alumnosa realizar las tareas encomendadas%

V. FUNDAMENTACIÓNEn la actualidad es mu! notorio que los estudiantes del ni)el secundarioestán inmersos en mundo de la era digital/ en su ma!or&a la tecnolog&a losatrae%Es conocido tambi2n que/ en los estudiantes e3iste di'cultad en sucapacidad de resol)er problemas matemáticos ! esto se e)idencia en el

rendimiento acad2mico mostrado con respecto a esta capacidad en el áreade Matemática como lo dice PI45 -..6 ! PI45 -.7-%El programa MF propone una secuencia de sesiones de aprendizaje endonde se apro)ec8ará el gran inter2s de los alumnos por el uso de losordenadores ! el ser)icio de internet% En estas sesiones se utilizará losobjetos digitales como recurso didáctico con el cual el estudianteinteractuará ! le a!udará a mejorar su capacidad de 9esolución deProblemas%

7/25/2019 Propuesta Maja

http://slidepdf.com/reader/full/propuesta-maja 2/5

VI. CONTENIDOSTomado del dcn 2!• (onjunto de los n:meros racionales• alor absoluto• Inter)alos•

(onjunto de n:mero reales%• Operaciones con n:meros reales%• ;otación cient&'ca%• Potenciación ! radicación en 9• 9adicales

VII. SISTEMA DID"CTICO#. P$%nc%&%o'

• El aprendizaje es signi'cati)o si parte de conocimientos pre)ios%• El estudiante constru!e su propio conocimiento%• El estudiante aprende de su entorno%•

El aprendizaje es integral/ para la )ida%• El docente es mediador ! acompa,ante en el proceso de aprendizajedel estudiante%

• <os aprendizajes se e)al:an permanente mente

2. Sec(enc%a d%d)c*%ca<a sesión de aprendizaje tendrá la secuencia propuesta por Ministerio deEducación del Per: ! son las siguientes situaciones de aprendizaje=• I;I(IO

- Moti)aciónFomenta un ambiente adecuado para tener ganas de aprender%

- 9ecuperación de saberes pre)ios

Para saber que conocimiento trae el estudiante%- "eneración del con>icto cogniti)o

Para acti)ar los procesos mentales de los estudiantes• P9O(E4O

- Procesamiento de la In1ormación5qu& el estudiante )a adquiriendo los nue)os conocimientos

- 5plicación de lo aprendido ! trans1erencia a 4ituaciones ;ue)as+so del conocimiento adquirido

• 45<ID5- 9e>e3ión sobre el 5prendizaje

Espacio de tiempo en el que se utilizan estrategias 1ormales !espec&'cas ?instrumentos de e)aluación@ para determinar el logrode los aprendizajes esperados% Incluidas las estrategiasmetacogniti)as%

+. E'*$a*e,%a'<as posibles estrategias que empleare=• Para indagar los conocimientos pre)ios=

<lu)ia de ideas% Preguntas e3ploratorias%

7/25/2019 Propuesta Maja

http://slidepdf.com/reader/full/propuesta-maja 3/5

4A5• Para promo)er la compresión mediante la organización de la

in1ormación (uadro sinóptico (uadro comparati)o Diagrama de árbol Diagrama de >ujo  B2cnica 8eur&stica +E Mapa conceptual Mapa cogniti)o de algoritmo

• "rupales= Debate Foro  Balleres

• Metodolog&as acti)as para contribuir al desarrollo de competencias% 5prendizaje basado en problemas 5prendizaje basado en BI(s 5prendizaje cooperati)o

-. Rec($'o'• 4o1tCare Plata1orma Moodle

Moodle es un so1tCare dise,ado para a!udar a los educadores a crearcursos en l&nea de alta calidad ! entornos de aprendizaje )irtuales%

 Bales sistemas de aprendizaje en l&nea son algunas )eces llamados<Es ?irtual <earning En)ironments@ o entornos )irtuales deaprendizaje%

<a palabra Moodle originalmente es un acrónimo de Modular ObjectOriented D!namic <earning En)ironment ?Entorno de 5prendizajeDinámico Orientado a Objetos ! Modular@%

+na de las principales caracter&sticas de Moodle sobre otros sistemases que está 8ec8o en base a la pedagog&a social constructi)ista/donde la comunicación tiene un espacio rele)ante en el camino de laconstrucción del conocimiento% 4iendo el objeti)o generar unae3periencia de aprendizaje enriquecedora%

ebAuest4on acti)idades estructuradas ! guiadas que e)itan estosobstáculos proporcionando a los alumnos una tarea bien de'nida/as& como los recursos ! las consignas que les permiten realizarlas%

Mo)ie maers

7/25/2019 Propuesta Maja

http://slidepdf.com/reader/full/propuesta-maja 4/5

indoCs Movie Maker   es un programa para crear/ editar !compartir tus propios montajes con )&deo/ imágenes ! sonido

"o an&mateEs un sencillo e intuiti)o programa para crear animaciones en>as8 sin tener idea de >as8% Puedes crear tus personajes/ usar los

que te o1recen de modelo/ crear escenas/ a,adir audio/mo)imientos ! subir tus propias imágenes/ 1ondos/ tusgrabaciones de audio realizadas de manera sencilla%

Issuu%Es una plata1orma de publicación digital/ como una biblioteca dearc8i)os o libros%

4lides8are%Es un sitio Ceb -%. de alojamiento de diapositi)as que o1rece a losusuarios la posibilidad de subir ! compartir en p:blico o enpri)ado presentaciones de diapositi)as  en PoCerPoint?%ppt/%pps/%ppt3/%pps3/%pot !%pot3@/ OpenOGce  ?%odp@0presentaciones e in1ogra1&as PDF ?%pd1@0 documentos en 5dobe PDF?%pd1@/ Microso1t  ord  ?%doc/%doc3 !%rt1@ ! OpenOGce ?%odt@ ! lama!or&a de documentos de te3to sin 1ormato  ?%t3t@/ e inclusoalgunos 1ormatos de audio ! )&deo%

(alameoEs una 8erramienta -%. para alojar di)ersos tipos de documentosproporcionando una )isualización moderna de libro digital quecuenta con un zoom interacti)o mu! dinámico%

(8amiloEs un so1tCare con todo lo necesario para poner en1uncionamiento un aula )irtual ! gestionar un curso de elearning%

VIII. PRORAMACIÓN

;HME9O4 OPE95(IO;E4= 9esuel)e situaciones problemáticas deconte3to real ! matemático que implican la construcción del signi'cado ! eluso de los n:meros ! sus operaciones empleando di)ersas estrategias de

solución/ justi'cando ! )alorando sus procedimientos ! resultados%

 

Se'%/n N0 #= “Estableciendo en el conte3to real el conjunto de losn:meros racionales$%

• Se'%/n N0 2= “9econociendo e interpretando el conjunto de losn:meros reales$

 

Se'%/n N0 +1 “5plicando la propiedad 1undamental de )alor absoluto$

7/25/2019 Propuesta Maja

http://slidepdf.com/reader/full/propuesta-maja 5/5

• Se'%/n N0 -1 “9econocimiento ! representación e interpretación de lasclases de inter)alos$Se'%/n N0 1 “Elaborando estrategias para operar con inter)alos$

• Se'%/n N0 31 “5plicando procedimientos en la solución de operacionescon n:meros reales $

Se'%/n N0 41 “Elaborando estrategias para operar e3presionesmatemáticas con notación cient&'ca$ 

Se'%/n N0 5= “Estableciendo en el conte3to real la potenciación en elconjunto de los reales$%

• Se'%/n N0 != “5plican las propiedades de la potenciación $• Se'%/n N0 #1 “Propiedades de la radicación$• Se'%/n N0 ##1 “5mpli'cación ! simpli'cación de radicales$• Se'%/n N0 #21 “5plicando procedimientos en la solución de operaciones

con radicales $• Se'%/n N0 #+1 “5plicando algoritmos en el proceso de racionalización$

I6. DESARRROLLOSESION N0 #

SESIÓN N0 2

6. EVALUACIÓN<a e)aluación