PROPUESTA PLAN ESTRATÉGICO 2012-2017PLAN DE TRABAJO •Fechas de Reuniones: 18 de marzo, 9 y 30 de...

13
PROPUESTA PLAN ESTRATÉGICO 2012-2017 Comité de Planificación Institucional Portal de los estudiantes 12 al 26 de agosto de 2013

Transcript of PROPUESTA PLAN ESTRATÉGICO 2012-2017PLAN DE TRABAJO •Fechas de Reuniones: 18 de marzo, 9 y 30 de...

Page 1: PROPUESTA PLAN ESTRATÉGICO 2012-2017PLAN DE TRABAJO •Fechas de Reuniones: 18 de marzo, 9 y 30 de abril y 14 de mayo de 2013 •El proceso incluyó: •Identificación de los logros

PROPUESTA PLAN ESTRATÉGICO 2012-2017

Comité de Planificación Institucional Portal de los estudiantes 12 al 26 de agosto de 2013

Page 2: PROPUESTA PLAN ESTRATÉGICO 2012-2017PLAN DE TRABAJO •Fechas de Reuniones: 18 de marzo, 9 y 30 de abril y 14 de mayo de 2013 •El proceso incluyó: •Identificación de los logros

PROPUESTA PLAN ESTRATÉGICO 2012-2017 Comité de Planificación Institucional

• Promoviendo la participación de la comunidad universitaria en los procesos democráticos del Colegio Universitario de San Juan y documentando el mismo ante las agencias acreditadoras y licenciadoras, celebramos varias reuniones para presentar el borrador del Plan Estratégico del Colegio Universitario de San Juan 2012–2017.

• 26 de junio para los empleados administrativos

• 6 de agosto para la facultad

• 12 de agosto se publica en el portal de los estudiantes

• Las recomendaciones de la comunidad universitaria son parte del proceso participativo que se utiliza en el ciclo de divulgación, discusión y aprobación del Plan Estratégico 2012-2017 antes de su vigencia.

Page 3: PROPUESTA PLAN ESTRATÉGICO 2012-2017PLAN DE TRABAJO •Fechas de Reuniones: 18 de marzo, 9 y 30 de abril y 14 de mayo de 2013 •El proceso incluyó: •Identificación de los logros

COMITÉ DE PLANIFICACIÓN

CONSTITUCIÓN - 25 de febrero de 2013

Labor encomendada:

• Análisis y evaluación del Plan Estratégico 2008-2012

• Elaboración del Plan Estratégico sugerido 2012-2017

Page 4: PROPUESTA PLAN ESTRATÉGICO 2012-2017PLAN DE TRABAJO •Fechas de Reuniones: 18 de marzo, 9 y 30 de abril y 14 de mayo de 2013 •El proceso incluyó: •Identificación de los logros

Este Comité estuvo compuesto por las siguientes personas: COORDINADORA Dra. Phaedra Gelpi Rodríguez ASISTENTE ADMINISTRATIVO Sra. Myrna Cortés Huertas • PILAR 1 – CALIDAD y EFECTIVIDAD INSTITUCIONAL Profa. Ailín Martínez González y la Sra. Nilda E. Rodríguez Molina • PILAR 2 – OFERTA ACADÉMICA

Profa. Mariamelia González Rodríguez y la Sra. Margarita Ventura Sierra • PILAR 3 – ASUNTOS ESTUDIANTILES y MATRÍCULA Sr. Víctor M. Rivera Flores y la Sra. Evelyn Guzmán López • PILAR 4 – FORTALECIMIENTO FISCAL

Sr. Jesús J. Acevedo Meléndez y la Sra. Gloria R. Mirabal Rivera • PILAR 5 – ADMINISTRACIÓN e INFRAESTRUCTURA

Sr. Zacarías Poueriet de la Cruz y la Sra. Isabel Lozada Cruz

Page 5: PROPUESTA PLAN ESTRATÉGICO 2012-2017PLAN DE TRABAJO •Fechas de Reuniones: 18 de marzo, 9 y 30 de abril y 14 de mayo de 2013 •El proceso incluyó: •Identificación de los logros

PLAN DE TRABAJO

• Fechas de Reuniones:

18 de marzo, 9 y 30 de abril y 14 de mayo de 2013

• El proceso incluyó: • Identificación de los logros y problemas por Pilar

• Análisis F.O.D.A. (Fortaleza, Oportunidades, Deficiencias, Amenaza)

• Evaluación de los hallazgos

• Elaboración del Plan Estratégico sugerido 2012-2017

• Como producto del análisis y evaluación del Plan Estratégico 2008-2012 se sometieron cambios en la estructura del Plan y se reorganizaron los grupos de trabajo.

Page 6: PROPUESTA PLAN ESTRATÉGICO 2012-2017PLAN DE TRABAJO •Fechas de Reuniones: 18 de marzo, 9 y 30 de abril y 14 de mayo de 2013 •El proceso incluyó: •Identificación de los logros

CAMBIOS - PILARES PLAN ESTRATÉGICO PROPUESTO

PILAR NOMBRE SUGERIDO NOMBRE ANTERIOR

Pilar I

Calidad y Efectividad Institucional –

(integrando infraestructura que

pertenecía al Pilar 5)

Calidad y efectividad

institucional

Pilar II Asuntos Académicos Oferta Académica

Pilar III Asuntos Estudiantiles Asuntos Estudiantiles y

Matrícula

Pilar IV Administración y Fortalecimiento

Fiscal Fortalecimiento Fiscal

Pilar V Eliminado Administración e

Infraestructura

Page 7: PROPUESTA PLAN ESTRATÉGICO 2012-2017PLAN DE TRABAJO •Fechas de Reuniones: 18 de marzo, 9 y 30 de abril y 14 de mayo de 2013 •El proceso incluyó: •Identificación de los logros

CONSTITUCIÓN DE LOS GRUPOS

PILAR NOMBRE SUGERIDO Grupos de trabajo

Pilar I Calidad y efectividad

Institucional

Ailín Martínez

Nilda Rodríguez

Zacarías Poueriet

Pilar II Asuntos Académicos Margarita Ventura

Mariamelia González

Pilar III Asuntos Estudiantiles Víctor M. Rivera

Evelyn Guzmán

Pilar IV Administración y

Fortalecimiento Fiscal

Víctor M. Rivera

Jesús Acevedo

Isabel Lozada

Page 8: PROPUESTA PLAN ESTRATÉGICO 2012-2017PLAN DE TRABAJO •Fechas de Reuniones: 18 de marzo, 9 y 30 de abril y 14 de mayo de 2013 •El proceso incluyó: •Identificación de los logros

PILAR NÚM. 1 CALIDAD y EFECTIVIDAD INSTITUCIONAL

META ESTRATÉGICA

1.1 Establecer, implementar y mantener políticas institucionales actualizadas para el funcionamiento óptimo del Colegio Universitario de San Juan.

1.2

Ampliar y mantener actualizado el modelo de investigación institucional en

conformidad con los requisitos de las agencias licenciadoras, acreditadoras y

federales.

1.3 Fomentar la diversidad de fondos externos para el Colegio Universitario de San Juan.

1.4 Transformar y difundir la innovación tecnológica vinculada a los procesos

académicos y administrativos del Colegio Universitario de San Juan.

1.5

Fortalecer la infraestructura tecnológica de las áreas funcionales para la

maximización de los ofrecimientos educativos, los servicios de apoyo estudiantil y

administrativos.

1.6

Ampliar el modelo de avalúo del aprendizaje estudiantil articulado al avalúo

institucional para evidenciar la adquisición de competencias, conocimientos y

destrezas consistentes con las metas institucionales.

1.7 Mantener las acreditaciones y licencias requeridas en cumplimiento con la

excelencia de la educación superior.

1.8 Convertir el Colegio Universitario de San Juan en una Universidad Verde mediante

alianzas con la comunidad sanjuanera y empresarial.

Page 9: PROPUESTA PLAN ESTRATÉGICO 2012-2017PLAN DE TRABAJO •Fechas de Reuniones: 18 de marzo, 9 y 30 de abril y 14 de mayo de 2013 •El proceso incluyó: •Identificación de los logros

PILAR NÚM. 2 ASUNTOS ACADÉMICOS

META ESTRATÉGICA

2.1 Fortalecer las destrezas de la facultad mediante la implementación de

estrategias de enseñanza innovadoras.

2.2 Evaluar la oferta académica para fortalecer el desarrollo de los estudiantes

y aumentar la competitividad de la Institución.

2.3 Atender la educación de sectores no tradicionales.

2.4

Diseñar e implementar estrategias de retención que respondan a las

necesidades de los sectores tradicionales y no tradicionales a los cuales

sirve el Colegio Universitario de San Juan.

2.5

Maximizar los ofrecimientos de la División de Extensión Educativa para

atender las necesidades de la comunidad y empleados del Municipio

Autónomo de San Juan.

2.6 Fortalecer el Centro de Acceso a la Información mediante la renovación

continua de los recursos de información.

2.7 Extender los acuerdos colaborativos con agencias estatales, municipales e

Instituciones de Educación Superior.

Page 10: PROPUESTA PLAN ESTRATÉGICO 2012-2017PLAN DE TRABAJO •Fechas de Reuniones: 18 de marzo, 9 y 30 de abril y 14 de mayo de 2013 •El proceso incluyó: •Identificación de los logros

PILAR NÚM. 3 ASUNTOS ESTUDIANTILES

META ESTRATÉGICA

3.1 Promover los valores humanísticos expresados en nuestra misión con

énfasis en la inclusión y el aprecio por la diversidad humana.

3.2

Desarrollar e implementar un programa dirigido al fortalecimiento y

divulgación de nuestros servicios con el propósito de propiciar un

ambiente universitario saludable y seguro que estimule el

aprovechamiento académico.

3.3

Diseñar e implementar estrategias de reclutamiento y retención que

respondan a las necesidades de los sectores tradicionales y no

tradicionales a los cuales sirve el Colegio Universitario de San Juan.

3.4 Aumentar la matrícula de estudiantes.

3.5

Fomentar el sentido de pertenencia de los estudiantes en la Institución

con el propósito de mejorar el clima institucional entre docentes,

estudiantes y personal administrativo.

3.6 Aumentar la tasa de colocación de nuestros egresados en empleos

colaborando con el desarrollo económico de Puerto Rico.

Page 11: PROPUESTA PLAN ESTRATÉGICO 2012-2017PLAN DE TRABAJO •Fechas de Reuniones: 18 de marzo, 9 y 30 de abril y 14 de mayo de 2013 •El proceso incluyó: •Identificación de los logros

PILAR NÚM. 4 ADMINISTRACIÓN y FORTALECIMIENTO FISCAL

META ESTRATÉGICA

4.1 Mantener la estabilidad financiera de la Institución a través de la revisión

de los procesos fiscales.

4.2 Establecer políticas y procedimientos fiscales que permitan que la

Institución maneje y administre sus propios recursos óptimamente.

4.3 Implementar un sistema de cobro efectivo que reduzca la tasa de

delincuencia y minimice la cantidad de cuentas por cobrar.

4.4

Reforzar el desarrollo profesional de los empleados y elevar los niveles de

motivación y compromiso de los recursos humanos en el Colegio

Universitario de San Juan.

4.5

Establecer e implementar las políticas que rijan la naturaleza del Colegio

Universitario de San Juan dentro del Municipio Autónomo de San Juan en

cumplimiento con las agencias acreditadoras, licenciadoras y federales.

Page 12: PROPUESTA PLAN ESTRATÉGICO 2012-2017PLAN DE TRABAJO •Fechas de Reuniones: 18 de marzo, 9 y 30 de abril y 14 de mayo de 2013 •El proceso incluyó: •Identificación de los logros

PROYECCIONES FUTURAS

• Se establecen los objetivos generales y operacionales por oficina para el cumplimiento de las metas estratégicas.

• El Plan Estratégico 2012-2017 aprobado conlleva una revisión en junio 2015 para evaluar su cumplimiento.

• Los hallazgos de dicha evaluación nos presentan un análisis de cómo estamos con respecto al documento.

• Se reenfoca los esfuerzos para el cumplimiento total durante los próximos 2 años que finaliza en junio 2017.

Page 13: PROPUESTA PLAN ESTRATÉGICO 2012-2017PLAN DE TRABAJO •Fechas de Reuniones: 18 de marzo, 9 y 30 de abril y 14 de mayo de 2013 •El proceso incluyó: •Identificación de los logros

Agradeceremos nos provean sus sugerencias o comentarios al correo

electrónico: [email protected]

¡Muchas gracias!