Propuestas Didácticas con Tagxedo

4
TAGXEDO CREATOR http://www.tagxedo.com/app.html Permite, al estilo de Wordle, crear posters y dibujos con palabras, pero con más personalización que otras herramientas. TUTORIAL EN YOUTUBE, muy bueno: http://www.youtube.com/watch?v=H85ebtsh5YA Te proponemos doce ideas de cómo usar Tagxedo en la clase*: 1. Enseña geografía creando originales mapas. Los alumnos internalizan la forma del continente que están estudiando, rellenando su interior los datos de los países que queremos que recuerden. 2. Adivina de qué obra literaria, personaje histórico o órgano del cuerpo humano se trata. Los alumnos trabajan en grupos produciendo diferentes nubes de palabras, que permitan al resto de la clase descifrar de que palabra o personaje estamos hablando. Es muy útil para practicar la capacidad de sintetización y saber resaltar los aspectos más relevantes de un tema.

description

Ideas para la realización de actividades con la herramienta Tagxedo.

Transcript of Propuestas Didácticas con Tagxedo

Page 1: Propuestas Didácticas con Tagxedo

TAGXEDO CREATOR

http://www.tagxedo.com/app.html Permite, al estilo de Wordle, crear posters y dibujos con palabras, pero con más personalización que otras herramientas.

TUTORIAL EN YOUTUBE, muy bueno:http://www.youtube.com/watch?v=H85ebtsh5YA

Te proponemos doce ideas de cómo usar Tagxedo en la clase*:

1. Enseña geografía creando originales mapas. Los alumnos internalizan la forma del

continente que están estudiando, rellenando su interior los datos de los países que queremos

que recuerden.

2. Adivina de qué obra literaria, personaje histórico o órgano del cuerpo humano se trata.

Los alumnos trabajan en grupos produciendo diferentes nubes de palabras, que permitan al resto

de la clase descifrar de que palabra o personaje estamos hablando. Es muy útil para practicar la

capacidad de sintetización y saber resaltar los aspectos más relevantes de un tema.

3. Genera un display con las palabras que mejor definen el plan de estudios o los objectivos

al principio del curso escolar. Cuélgalo en el aula para que todos lo conozcan y puedan revisarlo

durante el año.

4. Mejora y revisa la forma de redactar. Cada alumno introduce en un Tagxedo diferente el

texto que ha redactado. Se compara resultados, evalúando si estamos delante de un

vocabulario gramaticalmente rico o se repiten ciertas muletillas con demasiado frecuencia. En

Tagxedo el tamaño de las palabras va en proporción con su uso con lo que es visualmente muy

Page 2: Propuestas Didácticas con Tagxedo

práctico para este ejercicio. Puedes especificar que busque las 25 palabras más utilizadas, por

ejemplo o que evalúe el texto por completo.

5. Haz que cada estudiante escriba las normas de comportamiento que se esperan de él dentro y fuera de clase. Recopila las mejores ideas creando un poster o incluso una camiseta

para el grupo.

6. Averigua cuáles son las ideas más importantes que se han expuesto en una noticia publicada en un periódico. Los alumnos pueden sintetizar su contenido a partir del Tagxedo

generado.

7. Practica la definición de nuevas palabras de vocabulario. Dales una nueva palabra a

definir y los alumnos crean un Tagxedo que explica el concepto. Compara los resultados de este

Tagxedo con los resultados que genera Wikipedia.

8. Realiza encuestas visuales y divertidas. Cada alumno escribe su pintor español favorito en

la parte del texto de Tagxedo. El Tagxedo creado muestra automáticamente el pintor que más se

ha escogido.

9. Muestra como ilustrar de forma original un poster, la cabecera de un blog o un trabajo a entregar. Promociona la creatividad y el lado más artístico del alumno.

10. Crea y publica semanalmente un Tagxedo con una lista de palabras de ortografía complicada. Los alumnos observan y practican su escritura para el dictado de la semana.

Page 3: Propuestas Didácticas con Tagxedo

11. Se practica el vocabulario aprendido en la clase de inglés. Escribe palabras en inglés y

en español dentro de un Tagxedo. Los alumnos unen con flechas la palabras relacionadas en los

dos idiomas

12. Se aprende el sinónimo y el antónimo de una palabra de forma divertida. Se prepara un

tagxedo con una lista de palabras y se cuelga en un blog o wiki. El alumno ha de decir el

antónimo y haciendo clic en la palabra, comprueba rápidamente si es correcto. Tagxedo te

permite enlazar cada palabra de la nube a una url que definas, pudiendo dar respuesta a la

pregunta con un enlace al antónimo de la palabra que aparece en wikipedia, por ejemplo.

A continuación puedes ver en este video cómo crear nubes de palabras con Tagxedo. Al ser

una herramienta online, sólo precisa de conexión a Internet pero NO precisa de ningún tipo de

instalación en nuestro equipo excepto Microsoft Silverlight que se descarga con un sólo clic

desde la misma aplicación Tagxedo, si detecta que no la tienes ya en tu PC. Tampoco es

necesario suscribirse ni crear una cuenta para poder elaborar y guardar nuestro trabajo.

El interfaz está inglés pero, tanto como a ti como a tus alumnos, os será muy fácil de usar y

comprender técnicamente. No tiene complicación alguna.