PROPUESTAS PARA EL PROGRAMA

5
Comentarios y Propuestas para modificacion del Programa Rita Julia Morales Valenzuela Carné CARNE 98.8041 Alma Delia Pacheco Muñoz CARNE 98.6186

description

Propuestas del programa de curso

Transcript of PROPUESTAS PARA EL PROGRAMA

Page 1: PROPUESTAS PARA EL PROGRAMA

Comentarios y Propuestas para modificacio n del Programa Rita Julia Morales Valenzuela Carné CARNE 98.8041

Alma Delia Pacheco Muñoz CARNE 98.6186

Page 2: PROPUESTAS PARA EL PROGRAMA

6. Contenidos Programáticos conectados con competencia Competencia 1: Aplicación de herramientas cognitivas, técnicas y estratégicas para la identificación de necesidades, formulación, ejecución y evaluación de proyectos educativos virtuales.

Contenidos Metodología de Enseñanza aprendizaje (actividad a realizar en el aula)

Procedimientos, instrumentos y criterios de evaluación

Contenido Declarativo: Conceptos fundamentales y fases del diseño de proyectos. Diseño de proyectos según su función

Aprendizajes de comprensión Discusión grupal Análisis de casos Análisis de tipos de proyectos

Verificación de la comprensión de lectura dirigida Aplicación de contenidos a casos concretos Identificación de proyectos Videos tutoriales

Contenido Procedimental: Ciclo del proyecto: Diagnóstico situacional Marco conceptual Árbol de problemas y Objetivos Marco lógico

Identificación de situaciones educativas de interés y alternativas de solución Identificar los contenidos de cuerdo al Proyecto educativo Aplicación de pensamiento estratégico al campo educativo Análisis de modalidades de diagnósticos

Elaboración y análisis de mapas Mentales Elaboración y descripción de los contenidos incluidos en el Proyecto educativo Análisis del sistema educativo nacional para identificar las necesidades y oportunidades de gestión de una oferta educativa innovadora con apoyo en

Page 3: PROPUESTAS PARA EL PROGRAMA

educativos Conversión del árbol de problemas en árbol de objetivos Transferencia del árbol de objetivos al marco lógico Definición de puntos de control, evaluación seguimiento y monitoreo

TICs Selección del área de intervención y elaboración de un diagnóstico situacional Elaboración del árbol de problemas, objetivos y la matriz del marco lógico Lectura comprensiva

Contenido Actitudinal: Identificación de Alternativas Toma de decisiones en el proceso del proyecto Trabajo en equipo Búsqueda de soluciones adecuadas

Identificación de alternativas de los proyectos educativos Necesidades de infraestructura para el funcionamiento del proyecto educativo Establecimiento de la demanda del Lluvia de Ideas

Resolución de la guía para identificación y definición de alternativas, necesidades de infraestructura y recursos necesarios para la implementación de la oferta educativa. Toma de decisiones Identificación de riesgos Según su pertinencia, Analizar y Sintetizar los resultados de la lluvia de ideas.

Page 4: PROPUESTAS PARA EL PROGRAMA

• El diseño curricular se determina por medio de formas culturales o contenidos

(conocimientos, valores, destrezas, habilidades, etc) cuya asimilación es necesaria para

que el alumno llegue a ser miembro activo de la sociedad y agente, a la vez, de creación

cultural. Ningún currículo surge de la sola reflexión sobre los problemas educativos;

Tiene sus fuentes, fundamentos y supuestos que configuran un modelo educativo que

expresa una determinada concepción de la intervención pedagógica.

• Dentro del marco curricular, cuando se habla de capacidades, éstas no se

restringen a temas de una asignatura o al conocimiento de determinadas disciplinas,

dentro de un plan de estudios.

• Cognitivas • Psicomotrices • Autonomía de Equilibrio Emocional • Relación Interpersonal • Inserción SocialEl diseño curricular se determina por medio de formas culturales o contenidos (conocimientos, valores, destrezas, habilidades, etc) cuya asimilación es necesaria para que el alumno llegue a ser miembro activo de la sociedad y agente, a la vez, de creación cultural. Ningún currículo surge de la sola reflexión sobre los problemas educativos; Tiene sus fuentes, fundamentos y supuestos que configuran un modelo educativo que expresa una determinada concepción de la intervención pedagógica.

En la educación tradicional los contenidos se agrupaban en asignaturas,

conforme a la idea vigente de darle preminencia a las ciencias y disciplinas que

había que aprender. En esta nueva propuesta se trata de agrupar los contenidos

en áreas de aprendizajes, dentro de las cuales se articulan y estructuran todos

los contenidos de aprendizaje, procurando proporcionar los cinco tipos de

capacidades a las que hemos aludido. Los contenidos que han permitido

alcanzar estas capacidades se agrupan en tres grandes bloques:

Conceptual

Procedimental

Actitudinal

Page 5: PROPUESTAS PARA EL PROGRAMA