Pros y contras exenciones fiscales

2
José Segura [email protected] CONSULTA TRIBUTARIA Periódico Hoy Pros y contras exenciones y exoneraciones fiscales Ha cobrado fuerza la recomendación del Fondo Monetario Internacional, respecto a eliminar los incentivos y reducir las exenciones a diversos sectores productivos. Pero, aunque es innegable que hay exenciones y exoneraciones fiscales que erosionan los ingresos del Estado, muchas de ellas forman parte de la política económica y fiscal del gobierno para atraer inversiones estratégicas que promuevan el desarrollo de áreas geográficas deprimidas y la generación de empleos formales. Sin embargo, dada la apremiante necesidad del gobierno de reducir el déficit fiscal, pagar deudas y cumplir con el 4% del PIB para la educación, los beneficios o incentivos deberían ser de carácter general y no particulares. Por ejemplo, una exención impositiva que ayudaría al gobierno a cumplir con los planes para la educación, sería que a las empresas privadas que apadrinen escuelas se les exonere del pago del impuesto sobre la renta el monto invertido.

Transcript of Pros y contras exenciones fiscales

Page 1: Pros y contras exenciones fiscales

José [email protected]

CONSULTA TRIBUTARIAPeriódico Hoy

Pros y contras exenciones y exoneraciones fiscales

Ha cobrado fuerza la recomendación del Fondo Monetario Internacional, respecto a eliminar los incentivos y reducir las exenciones a diversos sectores productivos. Pero, aunque es innegable que hay exenciones y exoneraciones fiscales que erosionan los ingresos del Estado, muchas de ellas forman parte de la política económica y fiscal del gobierno para atraer inversiones estratégicas que promuevan el desarrollo de áreas geográficas deprimidas y la generación de empleos formales.

Sin embargo, dada la apremiante necesidad del gobierno de reducir el déficit fiscal, pagar deudas y cumplir con el 4% del PIB para la educación, los beneficios o incentivos deberían ser de carácter general y no particulares. Por ejemplo, una exención impositiva que ayudaría al gobierno a cumplir con los planes para la educación, sería que a las empresas privadas que apadrinen escuelas se les exonere del pago del impuesto sobre la renta el monto invertido.

También ayudaría al gobierno conceder rebajas en el pago del impuesto sobre la renta a las empresas privadas, a partir de la generación de una determinada cantidad de empleos directos, declarados a través de la Tesorería de la Seguridad Social y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

Otra medida seria otorgar incentivos solamente para las inversiones que se realicen en determinadas actividades económicas que sirvan de apoyo a la política social del gobierno, como: investigación y tecnológica; desarrollo de la competitividad de los sectores productivos; fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas; y, protección al medio ambiente.