Protágoras exposición

11

Click here to load reader

description

Protágoras. El primer filósofo al que denominaron sofista. Autor de la frase: "El hombre es la medida de todas las cosas"

Transcript of Protágoras exposición

  • 1. ProtgorasPresenta: Mara Jos Guerrero ArzaveHistoria de la Filosofa AntiguaUniversidad Pontificia de MxicoOctubre 2014

2. Protgoras naci segn la mayora delos autores hacia el ao 481 a.C., enAbdera ubicada en la zona de Tracia, yparece que fue a Atenas a mediados delsiglo. Goz del favor de Pericles, y se cuentaque este hombre de Estado le encargque redactase una constitucin para lacolonia de Turios, que haba sido fundadaen la Magna Grecia en 444 a.C. 3. Fue acusado de impiedad por su obraAcerca de los dioses, la cual comenzaba,segn transcribe Diogenes Laercio, conlas siguientes palabras: "De los dioses nosabr decir si los hay o no los hay, puesson muchas las cosas que prohben elsaberlo, ya la oscuridad del asunto, ya labrevedad de la vida humana.", y hay unateora en la que se dice que huy de laCiudad antes del juicio y naufrag en laruta de Sicilia, mientras su libro eraquemado en la plaza pblica. 4. Se pone en duda esa historia ya que quePlatn presenta a Protgoras, en eldilogo de este nombre, como de edad yaavanzada, que frisara por lo menos en los65 aos Se dice en el Menn, que Protgorasmuri muy estimado por todos. 5. Sus enseanzas oratorias y dialcticas sedesenvolvieron en diversas ciudadesgriegas dentro del espritu de los sofistas;influido, segn dice Platn, por Herclito. Protgoras se manifestaba de completoacuerdo con la doctrina que sostiene laperpetua fluencia de las cosas, pero deella no derivaba sino la imposibilidad deconseguir una verdad universal y absolutapara todos los hombres. 6. La tesis ms conocida de Protgoras es laque se lee en un fragmento de su obra: ()El hombre es la medida de todas lascosas, de las que son en cuanto que son yde las que no son en cuanto que no son 7. Las discusiones han girado tambin entorno a la cuestin de si por las cosas() han de entenderse tan slo losobjetos de la percepcin sensible, o sehan de incluir los valores. Contamos con el testimonio de Platn enel Teeteto, donde el dicho de Protgoras(aunque parafraseado, como el mismoPlatn lo reconoce) es interpretadociertamente en el sentido individualista,como refirindose a la percepcinsensible. 8. El ser la medida de todas las cosas, es decir,de todos los bienes, no significa que hayatampoco un criterio de verdad para cadahombre; en cada hombre vara, en efecto, lamedida segn sus propias circunstancias,segn el tiempo y el espacio en que se hallacolocado. De ah que el bien y el verdaderocomportamiento del sabio consista, segnProtgoras, en adecuarse siempre a lacircunstancia presente, en juzgarlo todosegn la medida proporcionada por laocasin y el momento. 9. Pero, a la vez, tal relativismo no significapara l la negacin de toda verdad, sinoms bien de toda falsedad; lo que esafirmado en el momento tomando comomedida el hombre que lo juzga, essiempre verdadero. As la crtica relativistay a la vez absolutista de Protgoras sediriga, desde un punto de vistasensualista, contra todos los quepretendan verdades contra losgemetras. 10. Ha habido muchas controversias en torno a lainterpretacin de esta clebre frase. Hayquienes opinan que en ella Protgoras noquiere significar por hombre el hombreindividual, sino la especie humana. En tal caso, el sentido de la frase no sera quelo que a ti te parece verdad es verdad para ti, ylo que a m me parece verdad lo es para m,sino, ms bien, que la comunidad, o el grupo, ola especie humana entera es el criterio y lahorma de la verdad. 11. Gracias por su atencin.