PROTECCIÓN CONTAMINACIÓN AUDITIVA EN LA AGRICULTURA

28
Protección contra la contaminación auditiva en la agricultura Potencialidad y perspectivas comerciales de los productos orgánicos en América Central Opciones para el control de malezas en café Primeros auxilios en caso de intoxicaciones con pesticidas Remolacha en el huerto de su casa Incubación, clave para la calidad del pollo Manejo de la vaca seca Utilización del maní forrajero en explotaciones agrícolas y ganaderas Cisticercosis Precios de productos maderables Precios de productos agrícolas

Transcript of PROTECCIÓN CONTAMINACIÓN AUDITIVA EN LA AGRICULTURA

Page 1: PROTECCIÓN CONTAMINACIÓN AUDITIVA EN LA AGRICULTURA

Protección contra la contaminaciónauditiva en la agricultura

Potencialidad y perspectivascomerciales de los productos orgánicosen América Central

Opciones para elcontrol de malezasen café

Primeros auxiliosen caso deintoxicacionescon pesticidas

Remolacha en el huerto de su casa

Incubación, clavepara la calidaddel pollo

Manejo de la vaca seca

Utilización del maní forrajero enexplotaciones agrícolas y ganaderas

Cisticercosis

Precios de productos maderables

Precios de productos agrícolas

Page 2: PROTECCIÓN CONTAMINACIÓN AUDITIVA EN LA AGRICULTURA

PROTECCIÓN CONTRA LACONTAMINACIÓN AUDITIVA ENLA AGRICULTURA

En la agricultura los trabaja-do-res también enfrentan pro-blemas de audición; éstos sedeben evitar tanto por la segu-ridad ambiental en la actividadcomo por la salud de las personasinvolucradas.

l ruido se puede considerar

como el conjunto de sonidos diversos

sin ninguna armonía, o como un soni-

do más o menos fuerte o inarticulado

que ocasiona alboroto, estrés e incomo-

didad repercutiendo en la salud y en el desempeño físico, mental y emocional de

los obreros agrícolas, agricultores, gana-

deros, silvicultores, etc.

En Guatemala, según la Comisión

Nacional de Medio Ambiente (CONAMA),

el ruido es un factor de contaminación y

por lo tanto puede tener, si no se maneja

correctamente, un impacto negativo so-

bre el ambiente. De acuerdo con los datos

reportados por esta institución, arriba de

los 70 decibeles - dB- (décima parte del

bel, unidad de medida para expresar la in-

tensidad de los sonidos) ya se puede tener

impacto ambiental, principalmente en la

salud humana.

En la agricultura, como en otras

actividades, uno de los síntomas más per-

ceptibles es la pérdida de audición y se ha

determinado que ésta es siempre mayor

entre agricultores que tienen más exposi-

ción al ruido.

Estudios realizados por la Asocia-

ción Nacional de Conservación Auditiva

(NHCA), de USA, comprueban que el ini-

cio de estas pérdidas se ha notado en ni-

ños y adolescentes (entre 6 y 19 años) que

viven en las granjas o en las fincas, empe-

zando el “testeo” a una frecuencia de

6,000 hertz (unidad de frecuencia de un

fenómeno en un período de 1 segundo).

La diferencia, al escuchar, entre cada oído

ha sido notoria, el izquierdo resulta más

afectado. Esto se puede deber al uso de

armas de fuego, puertas de

E

Erick Arostegui*

Diferentes modelos de tapones para protección auditiva.

*Por cualquier ampliación, duda o comentario se pueden comunicar con el autor del artículo por medio de los teléfonos: 591-1236, 599-3465.

Page 3: PROTECCIÓN CONTAMINACIÓN AUDITIVA EN LA AGRICULTURA

tractores al lado izquierdo, o a la posi-

ción de la cabeza mientras el agricultor

supervisa el equipo en un tractor sin ca-

bina.

La magnitud de la pérdida de

audición en las mujeres no es tan gran-

de como en los hombres, sin embargo,

en la agricultura deben tener cuidado

con el riesgo que corren cuando se ex-

ponen a altos niveles de ruido. La expo-

sición puede comenzar a temprana edad,

de tal forma que todos los agricultores

involucrados y sus familias deben seguir

las prácticas adecuadas para conservar

su audición. Para ello, la protección pue-

de reducir el riesgo.

¿Qué intensidad puedetener el ruido?

Niveles de ruido en el equipo de

agricultura indican que los riesgos son

reales para aquellos que trabajan en la

comunidad agrícola. La siguiente lista

enumera algunos ejemplos:

Tractores 74 a 112 dB Deshidratadores de granos 77 a 110 dB Sierras eléctricas 77 a 115 dB Cosechadoras mecánicas 85 a 105 dB Chillado o llanto de marranos 85 a 112 dB Rociadores aéreos 83 a 116 dB

Para ilustrar y realizar una com-

paración gráfica, se sabe que los

decibeles (dB) de sonido, o mejor dicho el

ruido, generados en la avenida Aguilar

Batres durante la hora pico de tránsito,

oscilan en el rango de los 90 a los 120 dB.

EL RIESGO EN LOS AGRICULTORES ESTÁ

P R E S E N T E

Mediante un estudio realizado por

NHCA, USA, se pudo determinar que el

80% de los agricultores reportan que con-

sideran tener pérdida auditiva; el 46%

nunca han tenido una evaluación auditiva;

36% ocasionalmente utilizan protección

auditiva; arriba del 90% ha experimenta-

do el uso de armas de fuego; sólo el 4%

emplean accesorios auditivos; los agricul-

tores y los ganaderos se encuentran en

grandes riesgos por exponerse al ruido en

actividades como cacería, tiro, talleres agrí-

colas, o actividades ruidosas similares; ade-

más, muchos agricultores trabajan también

en la manufactura de sus cosechas, lo que

representa exposición adicional al ruido.

ALGUNAS MEDIDAS SIMPLES QUE PUEDEN

AYUDAR

El riesgo a la exposición al ruido

se puede controlar con facilidad:

Algunas medidas para evitar la pérdida auditiva son utilizar protección, trabajar con cabinas cerradas y pruebas periódicaspara alertar.

Arriba de los 70 decibeles el sonido puede generar impacto ambiental negativo.

a) Utilice protección auditiva en áreas de

ruido. Si usted debe levantar la voz

Page 4: PROTECCIÓN CONTAMINACIÓN AUDITIVA EN LA AGRICULTURA

El riesgo de la pérdida de audición está presente en los agricultores y en los ganaderos.

para ser escuchado con claridad, es

porque los niveles de ruido son lo

suficientemente altos para lastimar la

audición. El uso apropiado de tapo-

nes u orejeras puede ayudar a con-

trarrestar la pérdida de audición.

b) Asegúrese de que el equipo se estáoperando con las cabinas cerradas enforma adecuada. El ruido de tracto-res y de cosechadoras se puede re-ducir por 20 dB simplemente con

cerrar las portezuelas.

c) Las pruebas periódicas de audiciónle pueden alertar sobre las pérdidas

que pueda experimentar.

¡Recuerde, usted sólo tiene un parde oídos, trátelos bien!

Nota: Si desea una evaluación de los nivelesde ruido a los que esta expuesto, comuní-

quese a 3M.

Referencias.1. Asociación Nacional de Conservación

Auditiva. Guía práctica de prevención.USA.

2. Comisión Nacional del Medio Ambiente.Reglamento estudios de impacto ambien-tal. Guatemala. 1986.

3. Asesoría ambiental. Ing. M. Sc. en medioambiente Milton Abel Sandoval Guerra.1999.

4. 3M. División de Seguridad Ocupacional.

Guatemala, 1999.

Page 5: PROTECCIÓN CONTAMINACIÓN AUDITIVA EN LA AGRICULTURA

Potencialidad y perspecti-vas comerciales

de los productos orgánicosen América Central

Debemos conocer las condicio-nes y las características que fa-vorecen tanto la produccióncomo la comercialización de pro-ductos orgánicos en los paísesdel istmo centroame-ricano.

n los años venideros, en virtud

de la demanda creciente por productos

orgánicos en el ámbito mundial, se espe-

ra un crecimiento acelerado del número

de agricultores interesados en experimen-

tar y practicar este tipo de agricultura, así

como de las empresas involucradas en los

aspectos de industrialización y de

comercialización de éstos.

En Europa, por ejemplo, duran-

te la década comprendida entre 1985 y

1995 el área sembrada, bajo sistemas de

agricultura orgánica, pasó de 115,080 a

1,169,192 ha. De igual manera, el núme-

ro de propiedades bajo este sistema de pro-

ducción aumentó significativamente de

7,039, en 1985 a 54,084, en 1995. El mer-

cado de alimentos orgánicos, en los países

de la Unión Europea (UE), es de alrededor

de US $40,000 millones anuales.

En Latinoamérica, Argentina mues-

tra en los últimos años un aumento espec-

tacular en su producción orgánica. Así, el

área de producción agrícola y ganadera bajo

certificación pasó de 5,500 ha, en 1992 a

207,489 ha, en septiembre de 1996. Asimis-

mo, las exportaciones argentinas (de estos

productos) registran últimamente una tasa

de crecimiento anual sostenida del 25%. En

tanto que en Brasil, durante 1996, se ven-

dieron alrededor de 3,000 toneladas de pro-

ductos orgánicos por medio de las principa-

les cadenas de supermercados; además, las

ventas de este tipo de productos se están

incrementando a una tasa anual del 30%.

En EEUU, como se puede observar

en el cuadro 1, las ventas de los productos

E

Jaime E. García G. Dr.sc.agr.1

En los años venideros se espera un crecimiento acelerado del mercado de productos orgánicos.

1 Dirección de Extensión de la Universidad Estatal a Distancia y Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica. Tel. 253-21-21, ext. 2255. C.e.: [email protected]

Page 6: PROTECCIÓN CONTAMINACIÓN AUDITIVA EN LA AGRICULTURA

orgánicos señalan un aumento igual-men-

te acelerado, con una tasa anual de creci-

miento cercana al 20%. En este país se

calcula en 12,000 el número de granjas

orgánicas existentes durante 1997.

Mundialmente, la IFOAM estima

que este mercado c recerá a unos

US $100,000 millones alrededor del 2000.

Al respecto, los mercados para la expor-

tación de productos orgánicos, más atrac-

tivos en la actualidad, son los países de la

Unión Europea (UE), EEUU, Japón y Ca-

nadá.

En este contexto es importante

señalar que los países de América Central

poseen características y condiciones (ven-

tajas comparativas y competitivas) que

favorecerían la rápida implantación y desa-

rrollo de Proyectos Nacionales de Agricultu-

ra Orgánica Tropical. Entre éstas, Restrepo

(1999) destaca las siguientes:

1. Las condiciones climáticas de los

países de la región son favorables

para mantener agroecosistemas en

producción durante todo el año.

2. Geográficamente, América Central

está situada en un lugar estratégi-

co. También tiene la ventaja de po-

seer 2 fronteras oceánicas y 2 te-

rrestres, lo que facilita el intercam-

bio comercial.

3. El tamaño de los países permite el

desarrollo de buenas redes de co-

municación y de transporte favore-

ciendo el abastecimiento y la rápi-

Fuente: Gupta (1996); Kirshner (1997); Mellon (1997a y b); Lipson,

1997; Mergentime y Emerich, citados por Dunn (1996) y Anónimo

(1996); Packaged Facts (1998); RAPAM (1997).

Cuadro 1. Ventas de productos orgánicos en los EEUUde Norteamérica (1980, 1990-1997).__________________________________________________

Año Ventas (Miles de millones de US $)__________________________________________________

1980 0,078

1990 1,00

1991 1,25

1992 1,54

1993 1,89

1994 2,31

1995 2,80

1996 3,50

1997 4,20*

2000 6,60*

__________________________________________________

* Valor estimado

da comercialización.

4. Centro América puede ajustar y

adaptar experiencias en agricultura

orgánica que han tenido éxito en

otros países. Aprovechando los re-

sultados de las investigaciones rea-

lizadas en naciones con condiciones

agroecológicas simi-lares se dismi-

nuirían los riesgos asociados al pe-

ríodo de transición.

5. En la actualidad se prevé una de-

manda creciente, de parte de los

mercados nacionales e interna-

cionales, por productos agrope-

cuarios provenientes de sistemas

orgánicos de producción.

Los aspectos relacionados con el

mercadeo y con la exportación de produc-

tos orgánicos se tratan con mayor detalle en

las publicaciones de Buley (1994. “La expor-

tación de productos provenientes de cul-

tivos ecológicos controlados: manual de

marketing”, GTZ GmbH), García y Monge-

Nájera (1995. “Memoria del Simposio

Centroamericano sobre Agricultura Or-

gánica”, EUNED), Allerstorfer (1997.

“Development of the European market

for organic farming products”,

AGRITRADE’97), Harding (1997. “Organic

agriculture and trade: quality require-

ments, market potential and building a

sustainable future by resto-Los países de América Central poseen características y condiciones que favorecerían la rápida implantación y el desa-rrollo de la agricultura orgánica tropical.

Page 7: PROTECCIÓN CONTAMINACIÓN AUDITIVA EN LA AGRICULTURA

4. Restrepo, J. 1994 Reflexiones sobre agri-

cultura orgánica. Corporación Educati-

va para el Desarrollo Costarricense

(CEDECO): San José, Costa Rica. Avan-

ces de Investigación N.° 11. 25 p.

5. Restrepo, J. Elementos básicos sobre

agricultura orgánica en Centroamérica.

1996. Corporación Educativa para el

Desarrollo Costarricense (CEDECO): San

José, Costa Rica. Avances de Investiga-

ción N.° 16. 73 p.

6. Rodríguez M., G. y Paniagua G., J. J.

Horticultura orgánica. 1994. Fundación

Güilombé: San José. 76 p.

7. Van Elzakker, Bo (comp.). Principios y

prácticas de la agricultura orgánica en

el trópico. 1995. Fundación Güilombé:

San José. 128 p.

ring and sustaining biodiversity”,

AGRITRA-DE’97), así como en la publica-

ción mensual especializada “Organic per-

spectives” que se puede consultar en la

dirección electrónica http://

www.fas.usda.gov/htp/organics.

Al lector interesado (en conocer

más sobre esta temática, así como en la

bibliografía citada en este artículo) se le

remite a la lectura de la publicación de la

Editorial de la Universidad Estatal a Distan-

cia (EUNED): “La agricultura orgánica en

Costa Rica” (1999) de J. E. García.

Para obtener información respec-

to del precio de ésta y de otras publicacio-

nes relacionadas con la agricultura orgá-

nica se pueden dirigir a la siguiente direc-

ción: Consultoría Profesional “Solum Vita”,

Apartado Postal 123, 2070-Sabanilla de

Montes de Oca. Costa Rica. América Cen-

tral. Fax (00506) 273-12-52.

Algunas publicacionessobre agricultura orgá-nica y plaguicidas1. Boyce, J.K.; Fernández G. A.; Fürst, E.

y Segura B., O. EFUNA: Café y desa-

rrollo sostenible: del cultivo

agroquímico a la producción orgánica

en Costa Rica. 1994. Heredia, Costa

Rica. 248 p.

2. García G., J. 1999. La agricultura or-

gánica en Costa Rica (Incluye el Regla-

mento sobre Agricultura Orgánica de

Costa Rica). EUNED: San José, Costa

Rica. 104 p.

3. García, J. y Nájera, J. (comp.). EUNED.

1995. Agricultura orgánica: memorias

del simposio centroamericano sobre

agricultura orgánica. San José. 460 p.

Page 8: PROTECCIÓN CONTAMINACIÓN AUDITIVA EN LA AGRICULTURA

OPCIONES PARAEL CONTROL DE

MALEZAS EN CAFÉ

Se describen en forma práctica, útily sencilla los procedimientos y losconceptos del manejo integrado demalezas en café.

as malezas son plantas que cre-

cen en lugares donde el hombre no las

quiere. Ellas compiten con los cultivos por

luz, agua y elementos nutritivos; además,

cubierto por el excesivo control de éstas.

El manejo es más efectivo cuando

se utilizan varios tipos de control, o sea, un

manejo integrado. Estos son: cultural, bio-

lógico, manual y químico. El cultural se re-

fiere al uso de coberturas que restringen el

crecimiento de malezas (mulch o materia

orgánica, por ejemplo); densidades de siem-

bra, otras prácticas que le ayudan al cultivo

a competir en forma más eficiente.

El biológico es el efectuado por hon-

gos, virus, insectos, otros animales y otras

plantas. A pesar de que en Guatemala no se

tiene referencia de su uso, sí se reporta este

tipo de control en el Oeste de los Estados

Unidos, cuando la maleza Hypericum

perforatum había infestado 5 millones de

acres de pastizales. Esta mala hierba es tóxi-

ca para el ganado y empobrece el forraje.

Para su control se uso el escarabajo Crysolina

quadrigemina de la familia de los

crisomélidos; este fue introducido en Oregon

en 1951. Luego el insecto se extendio y lo-

gro controlar muy eficientemente la maleza

devorando a la planta, y logrando eliminar-

la de miles de acres.

L

Alan Brandt

Fotografías Jéssica Prado

Nombre técnico Nombre comercial Tipo de acción Malezas que controla2,4-D amina Hedonal, Herbipol,

Dacamina, Dicloropop,Palaquimia Hormonal HA

Paraquat Gramoxone Contacto G - HAGlifosato Roundup, Rival, Fiero,

Escuadrón, Ranger Sistémico G - HA - CAlaclor Lazo, Disaclor Contacto G - HAOxifluorfen Goal, Koltar Contacto G - HAParaquat + Diuron Gramuron X Sistémico G - HAFluazifopbutil Fusilade Sistémico GDiquat – Paraquat Preglone Contacto G - HA

Cuadro 1. Descripción de los herbicidas más comunes usados en la caficultura guatemalteca.

Fuente: Manual de caficultura. ANACAFE, Guatemala 1998. Referencias: HA = hoja ancha, G=gramíneas, C=ciperáceas.

son hospederas de plagas y de enfer-

medades. Por estas razones, su control en

una plantación es de suma importancia

para lograr producciones rentables en

cualquier cultivo. En el caso del café, debe

ser más cuidadoso para minimizar el daño

que causan y a la vez reducir la erosión

que ocurriría si se dejara el suelo muy des-

No se trata de dejar el suelo limpio si no de reducir la competencia con el café.

Page 9: PROTECCIÓN CONTAMINACIÓN AUDITIVA EN LA AGRICULTURA

El manual, (o mecánico) por su

parte, consiste en la eliminación con he-

rramientas como machete, azadón o

chapeadora motorizada. El control quími-

co las suprime con herbicidas; éste se debe

emplear con cuidado para no dejar el te-

rreno muy descubierto y susceptible a ero-

sión.

En el manejo integrado de male-

zas se tiene que tener muy en cuenta que

no se trata de la simple eliminación de plan-

tas no deseadas; muchas de éstas pueden

resultar benéficas (medicinales, fijadoras de

nitrógeno, cobertoras del suelo, etc.) y se

persigue su conservación. Como parte de

sus estrategias esta forma de manejo per-

sigue “reducir la competencia”, sólo cuan-

do en realidad exista, porque no se trata

de mantener el suelo limpio.

A pesar de que existen métodos

estadísticos sofisticados para determinar el

momento de control de malezas en el café,

en términos generales, en Guatemala no

se aplican y en la práctica se considera que

el tiempo óptimo para realizar la activi-

dad es cuando la maleza tiene una altura

de 15 a 20 cm porque están en crecimien-

to vigoroso y aún no han floreado, este

último también es un criterio muy común

en el control (antes de que floree).

La cantidad y la diversidad de las

malezas presentes en una determinada fin-

ca dependerán de la altitud y de la precipi-

tación de la bioregión donde se encuen-

tre. ANACAFE (1) reporta 37 malezas co-

munes, sin embargo, cada caficultor debe

hacer un inventario de las que existen en

su finca e identificar sus características prin-

cipales para definir el plan de manejo inte-

grado que más se ajuste a su situación

particular. El control químico es un

método muy común en la caficultura gua-

te-malteca. Por ello su conocimiento revis-

te gran importancia. Herbicida es el nom-

bre que se le da a las sustancias químicas,

El control químico es muy común, pero en plantías con edades menores a los 2 años se debe tener extremo cuidado.

se clasifican en preemergentes y poste-

mergentes. Las primeras evitan la

germinación de semillas de malezas. Las se-

gundas las controlan cuando han germina-

do; pueden ser de contacto como el Paraquat

o sistémicos como el Glifosato. Los herbici-

das selectivos sólo controlan cierto tipo de

malezas (por ejemplo el 2,4-D que únicamen-

te elimina hoja ancha). El cuadro 1 muestra

los herbicidas que se usan con normalidad

en café, su tipo de acción y las malezas que

controla.

En plantías con edades menores de

2 años hay que tener extremo cuidado con

la aplicación de herbicidas para no dañar a

los cafetos. En ese caso, la recomendación

es aplicar Alaclor+Oxi-fluorfen alrededor de

la planta (en el plato) y efectuar control

manual en el resto del terreno. Hay que con-

siderar que no se debe aplicar Glifosato du-

rante los primeros 2 años de la plantación

por los daños que puede ocasionar.

Entre los métodos de control ma-

nual o mecánico cabe destacar el uso de las

chapeadoras motorizadas que han adquiri-

do mayor popularidad en los últimos años

porque emplean menos mano de obra y son

más eficientes que el chapeo con machete.

Principales ventajas:

1. Más área chapeada por jornal.

2. Menos empleo de mano de obra.

3. Trabajo con una calidad más uniforme.

4. El corte es más bajo, por lo que la male-

za no brota con tanta rapidez como con

machete.

Concepto Machete ChapeadoraJornales 96.00 24.00IGSS 4.72 1.18Combustible 6.40Aceite 2 tiempos 1.60Cordel pita 4.50Depreciación máquina 24.00Total 100.72 61.68

Cuadro 2. Análisis comparativo en el uso de 2 herramientas del control manual o mecánico de las malezas del café.

Fuente: Tecún, 1998. Finca San Ignacio, Retalhuleu.

Page 10: PROTECCIÓN CONTAMINACIÓN AUDITIVA EN LA AGRICULTURA

Desventajas:1. Inversión inicial más alta.

2. Necesidad de mano de obra más califi-

cada.

3. Período de adiestramiento para el per-

sonal.

4. El terreno que se chapeará debe estar

libre de palos gruesos u otros obstá-

culos.

En el cuadro 2 se presenta una

comparación, en términos económicos,

entre el costo de chapeo con machete y con

chapeadora:

Consideraciones del cuadro 2:

Para el cálculo se utilizaron cuerdas de

437.5m2(16 por manzana). El rendimiento

por jornal con machete fue de 3 cuerdas,

con chapeadora de 12 cuerdas (el rendi-

miento con la chapeadora puede ser de

hasta una manzana por jornal). La cuota

de IGSS que se usó fue del 6%. Se consu-

mió 1/2 galón de gasolina por jornal y el

5% de aceite de 2 tiempos. El cordel de la

chapeadora se consume a razón de 5 me-

tros en las 12 cuerdas y tiene un costo de Q

0.90 por metro. La máquina tiene un costo

aproximado de Q 4,000.00 y una vida útil

de 1,000 horas (se calcula que la máquina

trabaja 6 horas diarias). Los datos de la

chapeadora fueron tomados de trabajos

hechos en la finca San Ignacio y recopila-

dos por Tecún, S.A.

Las chapeadoras motorizadas son

una buena opción debido a que hacen el

trabajo más rápido y con eficiencia; su cos-

to por manzana es menor. Por lo tanto es

recomendable incluirlas en el programa de

control de malezas.

Para lograr un buen manejo se su-

giere el siguiente programa:

1. Limpia general con chapeadora moto-

rizada en el inicio de las lluvias (mayo-

junio).

2. Aplicación de herbicidas postemer-gen-

tes (junio-julio).

3. Segunda aplicación de herbicidas

postemergentes (agosto-septiembre).

Para tomar la decisión de qué her-

bicida aplicar, hay que tener en cuenta el

costo (por día) de control. Este equivale al

precio del herbicida y su aplicación dividido

por el número de días durante los cuales

proporciona control. El producto con el cos-

to por día, de control más bajo que controle

las malezas presentes, será la mejor opción.

El herbicida que reúna estas características

no siempre será el más barato por litro.

Para lograr un buen manejo de las

malezas hay que usar una variedad de estra-

tegias y herramientas que permitan reducir

el daño causado por éstas, y que sean lo más

rentable posible. Se han presentado algunas

opciones que pueden ayudar a alcanzar este

objetivo con el propósito de producir

eficientemente café de buena calidad.

Bibliografía1. Corado, Edwin. Adminis t rador de

Fin- c a E l Ta m b o r, S a n F e l i p e ,

Retalhuleu. C o mu n i c a c i ó n

personal.

2. Henk, Myron La Biología de las Male-

zas en Principios Básicos Sobre el Ma-

nejo de Malezas. Escuela Agrícola

Paname- ricana. P 9.

3. Manual de Caficultura. ANACAFE. Gua-

te- mala, 1998. Pp 139-1553.

4. Locatelli, Eduardo Control biológico en

Principios Básicos sobre el Manejo de

M a l e z a s . E s c u e l a A g r í c o l a

Panameri-

cana.

Para el buen manejo de malezas se debe utilizar la mayor variedad de estrategias y herramientas disponibles.

Page 11: PROTECCIÓN CONTAMINACIÓN AUDITIVA EN LA AGRICULTURA

Primeros auxilios encaso de intoxicacionescon pesticidas

Cuando se tenga un claro cono-cimiento, de todo lo que se re-fiere a intoxicación con produc-tos para la protección de culti-vos, se podrá superar esta com-plicada situación en el momen-to que se presente.

l código de conducta internacio-

nal de FAO para la distribución y el uso

de productos en la protección de los

cultivos (resolución 10/85 de la 23ª. con-

ferencia, noviembre de 1985) dice que

el aumento de la producción de alimen-

tos es una necesidad de alta prioridad

en muchas partes del mundo. Esta ur-

gencia no se puede subsanar sin la in-

dispensable utilización de insumos agrí-

colas como los productos para la pro-

tección de cultivos que no sólo deben

funcionar, sino que deben ser seguros

tanto para el usuario como para el me-

dio ambiente.

La industria de agroquímicos, por

lo tanto, únicamente desarrolla, fabrica

y vende productos que han sido apro-

piadamente evaluados y aprobados por

las autoridades competentes y ninguno

de éstos se vende hasta que se tiene la

seguridad de que no causa riesgos a la

salud o a la ecología y hasta que se haya

investigado el mecanismo de degrada-

ción en el suelo, aire, agua, plantas y

animales.

Dándole un uso correcto se es-

pera que no ocurran efectos colatera-

les indeseados, sin embargo, por el

empleo inadecuado ocasionan daños en

el ser humano y es en ese momento

cuando se tienen que tomar acciones y

aplicar conocimientos básicos ya sea

para prevenir o para proporcionar los pri-

meros auxilios a las personas que por acci-

dente u otra causa se intoxiquen.

Una intoxicación (conjunto de sig-

nos y de síntomas que revelan el

E

Ing. Agr. Miguel Antonio González

AGREQUIMA

El uso inadecuado de pesticidas puede ocasionar intoxicación.

Page 12: PROTECCIÓN CONTAMINACIÓN AUDITIVA EN LA AGRICULTURA

Una intoxicación se produce cuan-

do los productos penetran en el cuerpo

por cualquiera de las 4 vías de absorción:

respiratoria (nariz), digestiva (boca), cu-

tánea (piel) o los ojos.

Los síntomas y los signos depen-

derán del tipo de productos y de la can-

tidad que de éstos se ha absorbido du-

rante un período determinado.

Los síntomas de intoxicación agu-

da, causados por un producto

fitosanitario aparecen, en la mayoría de

los casos, inmediatamente después de

la exposición al producto.

Síntomas y signosEntre los más comunes están:

- Vértigo.- Dolor de cabeza.- Falta de coordinación en los movi-

mientos del cuerpo.- Nausea (ganas de vomitar).- Diarrea.- Transpiración (sudor excesivo).- Temblores.

desequilibrio del organismo) oca-

sionado por el mal uso de los productos

para la protección de cultivos, se puede

considerar de la siguiente manera:

Por su intensidad:Mortal, grave, moderada o leve.

Por sus efectos en el organismo:Aguda, ubaguda o crónica.

Por su duración de exposición del

organismo al producto:

a) De corto plazo. La dosis de exposi-

ción puede ser única o múltiple en

menos de 24 horas con absorción

rápida del tóxico. Los signos y los sín-

tomas de la intoxicación se desarro-

llan con rapidez.

b) De mediano plazo. Exposiciones fre-

cuentes a los productos durante pe-

ríodos de varios días o semanas. Los

signos y los síntomas aparecen en

forma leve, intermitentes o después

de meses de las expo-siciones.

c) De largo plazo. Exposiciones repeti-

das en las que las sustancias tóxicas

de los productos se van acumulan-

do en ciertos tejidos u órganos del

cuerpo hasta que después de mucho

tiempo, incluso años, aparecen los

síntomas de la intoxicación

acumulativa.

Las intoxicaciones se pueden produ-

cir por:

a) Accidentes en el trabajo o en el ho-

gar.

b) Negligencia o irresponsabilidad de

los que manejan los productos.

c) El manejo inadecuado de los produc-

tos (por ignorancia o por falta de

capacitación).

d) Intentos suicidas de las personas.

e) Por no utilizar el equipo de protec-

ción adecuado (monogafas,

mascarillas de carbón, overol, botas,

guantes, etc.

- Sensación de debilidad.

También se pueden presentar:

- Convulsiones

- Comportamiento irracional y

- Pérdida del conocimiento.

Primeros auxiliosEstos consisten en la aplicación de

los conocimientos teóricos y prácticos para

tratar cualquier emergencia de los seres

vivos, en este caso, personas intoxicadas

(por productos utilizados en la protección

de cultivos) antes de que las vea un médi-

co.

Procedimientos en casode intoxicación conpesticidas

Antes de describir los procedi-

mientos es importante enfatizar que en

cualquier lugar que se almacenen, mane-

jen o empleen productos para la protec-

ción de cultivos, los siguientes elementos

para primeros auxilios deben estar a

mano.

- Agua limpia.

Page 13: PROTECCIÓN CONTAMINACIÓN AUDITIVA EN LA AGRICULTURA

- Jabón puro.

- Tierra fuller.

- Carbón activado.

- Trapos limpios.

- Remedios de tipo casero.

- Guantes y botas de hule.

- Mascarilla.

De los varios antídotos que se han

recomendado para el tratamiento de pri-

meros auxilios, en una intoxicación, el

carbón activado es de los más útiles.

1) Carbón activado. Preferido para to-

dos los venenos excepto cianuro y

bipiridilos. Dosis: 30 gramos en 100

ml de agua (3 cucharadas en 1/2

vaso con agua) como una suspen-

sión espesa.

Si el carbón activado no se consigue:

2) Claras de huevo, batidas. Ocho hue-

vos para adultos y 4 para niños.

3) Tierra de fuller. Prepare un bote (ta-

rro) de tierra de fuller en un litro de

agua y trate de que lo tome aun-

que haya vomitado.

4) Kaopectate. Es una suspensión apro-

piada, de arcilla, que se encuentra

disponible en las farmacias de mu-

chos países y que se puede utilizar

cuando la tierra fuller no esté dis-

ponible.

5) Tierra arcillosa no contaminada. Para

extraer una cantidad de arcilla se

procede a esterilizar con agua ca-

liente o en baño de María y se guar-

da en un recipiente limpio. De 8 a

10 onzas en un vaso con agua.

Inducción al vómitoSi el producto es conocido (y está

recomendado en la etiqueta) induzca al

vómito, el jarabe de ipecacuana o la in-

troducción del dedo en la garganta son

métodos usados para producir el vómi-

to.

6). Jarabe de ipecacuana. Dos cucha-

radas para adulto y una para niños.

7). Introducción del dedo en la gargan-

ta. Esta práctica puede remover el

50% de los contenidos del

estómago, mientras el jarabe de ipeca-

cuana remueve entre el 90 y el 100%.

Tan pronto el vómito ocurra admi-

nistre carbón activado.

Contraindicaciones a lainducción del vómito

No produzca el vómito si la víctima:

Está inconsciente o con convulsiones.

Ingirió fenoles y sales alcalinas.

Ha ingerido un producto a base de pe-

tróleo (Xileno) o formulaciones EC.

bonatos en caso de haber tomado produc-

tos ácidos; pueden producir la perforación

de los intestinos mediante la emisión súbi-

ta del dióxido de carbono.

Para el caso de productos

inhalados, por contacto con la piel o con

los ojos, hay que leer las instrucciones que

aparecen en la etiqueta o en el panfleto.

Finalmente, si existe intoxicación, lle-

ve al paciente con el médico o al centro de

salud más cercano y proporcione una co-

pia de la etiqueta o envase del producto

que estaba usando.

Referencias:1) INCAP / OPS Primeros auxilios Gua-

temala, 1998.2) Collier, C. Primeros auxilios.

3) Maldonado, Carlos E. Cucarachas

plagas urbanas y algo más... Guate-

mala, 1998.No administre polvo de hor-

near, bicarbonato de sodio y otros car-

Page 14: PROTECCIÓN CONTAMINACIÓN AUDITIVA EN LA AGRICULTURA

Remolacha en elhuerto de su casa

Cuando se siguen los procedi-mientos básicos éste y otrosvegetales se pueden cultivarcon facilidad en el huerto ho-gareño.

sta hortaliza, cuya parte comes-

tible es la raíz, posee un delicioso sabor

dulzón. Se utiliza para preparar ensala-

das y los tradicionales encurtidos. En

Guatemala se usa especialmente en la

elaboración del tradicional fiambre, del

Día de Todos los Santos, durante no-

viembre.

La remolacha (Beta bulgaris),

que pertenece a la familia de las

chenopodiáceas, posee algunas propie-

dades químicas que favorecen su con-

sumo cuando se tienen requerimientos de

magnesio, manganeso y zinc, destaca un

alto contenido de hierro que es ideal para

combatir la anemia. La cantidad de

nutrientes es mayor en las hojas que en el

bulbo y éstas también se pueden aprove-

char como alimento para algunos anima-

les (gallinas, patos; inclusive vacas) que se

adapten a su consumo.

Introducida en el país por los es-

pañoles, la remolacha es originaria de Eu-

ropa; en Guatemala se siembra en forma

comercial en considerables extensiones del

Altiplano, sin embargo, también se puede

cultivar en el huerto de su casa. Necesita

muy poca extensión de tierra para poder

llevar hasta su mesa el exquisito placer de

consumir algo en lo que usted misma (o

mismo) ha invertido tiempo y dedicación.

La invitación es especialmente para las

amas de casa, quienes junto con su fami-

lia

E

Carmen D. de García

En el Altiplano se siembra en forma comercial; de igual forma se puede cultivar en el huerto de su casa.

Page 15: PROTECCIÓN CONTAMINACIÓN AUDITIVA EN LA AGRICULTURA

Esta hortaliza es muy agra-de-

cida porque se adapta a cualquier tipo

de suelo; de preferencia no deben ser

arenosos ni barrosos, sino como los lla-

man los agrónomos, de textura franco

o franco arenosa. Teóricamente se debe

tener un suelo que el 50% de sus mate-

riales sean minerales y que el otro 50%

sean poros (subdividido en 25% de aire,

20% de agua y el 5% restante debe

estar ocupado por humus o materia or-

gánica). La fertilidad del suelo depen-

derá de la clase de minerales que con-

tenga y de la adecuada proporción en

que se presenten estos porcentajes.

La siembra se hace directamen-

te en el terreno, en surcos simples,

camellones doble hileras o tablones. Las

semillas se pueden sembrar directamen-

te con la mano o bien con una sembra-

dora manual que facilita la acción al dis-

tribuir en forma correcta las semillas y

las deja a la distancia adecuada. Lo im-

portante es procurar un distanciamien-

to de siembra de 30 a 50 cm entre filas

y colocar entre 15 y 20 semillas por

metro lineal sembradas a una profundi-

dad de 2 ó 3 cm.

La fertilización se debe hacer

con base en un análisis de laboratorio.

No obstante, tradicionalmente se han

usado fórmulas completas que proveen

los nutrientes necesarios para el cultivo

(nitrógeno, fósforo y potasio) en pocas

ocasiones es necesaria la aplicación de

micronutrientes con fertilizaciones

foliares. Los fertilizantes casi siempre se

deben aplicar en el momento de la siem-

bra, o pocos días después de la

germinación, algunos remolacheros re-

comiendan hacer una segunda aplica-

ción nitrogenada un mes después de la

primera, pero se tiene la experiencia de

que con una basta porque se aprove-

chan los desechos orgánicos de la coci-

na que se pueden utilizar como abonos

por medio del compostaje o incorporán-

dolos directamente al suelo.

Tanto para fertilizar como para

aplicar abonos, lo que se aconseja es abrir

una zanjita de 5 a 10 cm de profundidad a

lo largo del surco, separado 10 cm de la

línea de semillas o plantas distribuyendo

una cantidad considerable a lo largo del

surco (más o menos 1/2 onza por metro

lineal; para el caso del abono orgánico la

cantidad debe ser un poco mayor).

La hortaliza se puede ver afecta-

da por plagas y por enfermedades como:

gall ina ciega, gusano de alambre,

nematodos y cercospora que pueden oca-

sionar marchitez, falta de desarrollo o

rajaduras en las raíces y en los tallos. Para

su control se pueden utilizar, previa identi-

ficación de la causa del daño, insecticidas

al suelo, nematicidas o fungicidas. Siem-

pre es pertinente buscar la mejor asesoría

para saber qué pesticida comprar y la for-

ma más correcta de su aplicación.

En el huerto casero el control de

plagas se puede ejecutar en forma preven-

tiva alterando el pH del suelo por medio

de incorporaciones de azufre o cal, según

sea el caso, antes de la siembra. También

conviene realizar controles manuales, em-

pleando métodos físicos, como el agua

caliente al suelo o agua jabonosa para la

eliminación de parásitos en las hojas.

Otras labores importantes son las

limpias y las escardas (rompimiento de la

costra superficial del suelo) necesarias para

mantener a la remolacha libre de malezas,

así como para darle oxígeno al substrato.

El huerto casero con remolachasiempre requerirá de humedad en el sue-lo; 1 ó 2 riegos profundos por semana sonsuficientes. El riego se hará según las con-diciones particulares; se puede usar rega-dera o bien manguera con pichacha tra-tando de que nunca se encharque el agua

se pueden involucrar en una actividad que,

además de placentera, es educativa e inte-

resante.

El cultivo caseroSi se espera un buen producto es

necesaria la adecuada selección de la va-

riedad o híbrido; para ello se deben obser-

var y exigir algunas características especia-

les, que se desean en la remolacha, en el

momento de comprar la semilla, entre otras

se menciona: el color, que el bulbo sea de

un rojo uniforme; follaje abundante y de

un verde intenso; sin anillos concéntricos

blancos en la raíz porque además de afec-

tar la apariencia tienen alto contenido de

carbonatos que se reportan como dañinos

para la salud humana; de buen tamaño

(alrededor de las 4 onzas); con la consis-

tencia ideal para la cocción, sin que sea

sensible a daños físicos por manejo; y la

concentración de azúcares.

Una variable importante que se

debe considerar es la precocidad o tiempo

a la cosecha, referente a esto lo recomen-

dable es que oscile entre los 55 y los 75

días; entre más precoz mejor.

La remolacha se puede cultivar

todo el año (en época seca, con riego). A

pesar de que se reporta con mejor desa-

rrollo y producción en climas templados y

fríos con pluviosidad moderada, también

existen experiencias de producción en con-

diciones de clima seco y cálido.

La arada es una labor fundamen-

tal en el cultivo y consiste en remover el

suelo para que quede suficientemente des-

menuzado y suelto (sin terrones) para faci-

litar la aireación y la infiltración de la hu-

medad sin formar charcos por agua estan-

cada. La actividad se puede realizar en for-

ma mecánica (por medio de un

motocultivador) o bien manualmente usan-

do piocha, azadón, rastrillo, etc.

Page 16: PROTECCIÓN CONTAMINACIÓN AUDITIVA EN LA AGRICULTURA

Una enfermedad muy común de la remolacha es la Cercospora beticola.

ya que esto origina la pudrición de la raíz.

Recuerde... la remolacha se pue-de sembrar en cualquier época del año,

así que anímese, levante su propia huer-

ta y disfrute la bella y satisfactoria expe-

riencia de ver nacer y crecer los vegeta-

les en su casa para luego degustar de

una deliciosa y nutritiva ensalada com-

binada con piña, zanahoria, papa o lo

que usted desee.

Bibliografía1. FAO. Las semillas agrícolas y hortícolas.

1990.

2. Manual de semillas Bejo Zaden. 1995, Ho-landa.

3. Martínez Planas Miguel y tico R. Luis.Agricul- tura práctica. Ed. Ramón Spena.

1974.

Page 17: PROTECCIÓN CONTAMINACIÓN AUDITIVA EN LA AGRICULTURA

Incubación, clavepara la calidad delpollo

Los productores avícolastienen que tener claroconocimiento del proceso,tanto incubando comocomprando el pollito parabuscar la óptima calidad.

n la producción de pollo de

engorde se deben considerar varios as-

pectos. En temas anteriores publi-cados

por revista Agri Cultura se discutieron

ciertos índices productivos, muy impor-

tantes, para obtener resul-tados ópti-

mos en las explotaciones avícolas, pero

para garantizar la máxima productividad

es indispensable tener en cuenta la ca-

lidad del pollito en el momento de reci-

birlo en la granja; por ello, el conoci-

miento de la incubación es un tema fun-

damental.

II NNCCUUBBAACC IIÓÓ NNEs el fenómeno mediante el cual

las aves empollan (calientan) sus huevos

para que revienten o eclosionen y dar

como resultado a un organismo vivo ca-

paz de generar valor agregado; puede ser

natural o artificial. En Guatemala es co-

mún la compra del pollito, pero última-

mente más avicultores tienden a ejecutar

la acción de incubar mediante el calor ar-

tificial, producido por una máquina, para

obtener su propio pollito.

La incubación la pueden realizar

todos los avicultores que lo deseen; sin

embargo, es pertinente aclarar que cuan-

to menos huevos se incuben los costos

serán considerablemente mayores, por lo

que en nuestro medio sólo las empresas

grandes y algunas medianas son las que

ejecutan esta práctica. Algunos de los as-

pectos que

E

Ing. Mynor Ramiro Guerra Montenegro

Fotografías Milton Sandoval

Generalmente el tiempo de incubación de huevos de gallina es de 21 días y 4 horas.

Page 18: PROTECCIÓN CONTAMINACIÓN AUDITIVA EN LA AGRICULTURA

se deben estudiar en el momento de

decidir incubar son:

- Plan de manejo de las aves

reproductoras. Se deben incluir los

costos de importación de la raza o

la compra de la variedad (en Guate-

mala sólo es posible obtener varie-

dades); los planes zootécnicos, pro-

filácticos y de alimentación específi-

cos para reproductoras.

- Infraestructura y muy especialmen-

te capital disponible.

- Origen, cantidad y manejo del hue-

vo fértil requerido periódicamente

para incubar.

- Valor, tipo, capacidad y modelo de

la máquina incubadora, entre otros.

Independientemente de si se

incuba o se compra el pollito (recomen-

dable de 1 día de edad), 2 serán los as-

pectos centrales que hay que examinar

para asegurarse de que se recibe calidad

en la granja: el prestigio de la empresa o

el proceso incubador, y el estado del

pollito, en cuanto a que esté vivo, aten-

to, dinámico, sin malformaciones, con las

características de la variedad o de la raza

y de un peso aproximado mayor de los

40 gramos.

Si se opta por incubar, varios

son los factores que intervienen en el

proceso; cada empresa desarrolla su pro-

pio método de operar, por lo que la cali-

dad del pollito suele ser variable depen-

diendo de su procedencia, debido tam-

bién a las diferencias en manejo de

reproductores, índices de fertilidad y la

incubación propiamente dicha. A conti-

nuación se plantean algunos datos de re-

ferencia para que se analicen cuando se

compre el pollito o se decida incubar el

huevo.

La higiene es indispensable en

todo el proceso de incubación y no sólo

durante los 21 días que tarda con normali-

dad, el período de calentamiento. Desde

el inicio se debe tener control y medidas

establecidas de bioseguridad en la granja,

de tal forma que los repro-ductores deben

estar, desde el punto de vista sanitario, en

óptimas condiciones para extenderlas pos-

teriormente en el manejo mecánico del

huevo.

La carga de los huevos en la incu-

badora puede variar desde 40 hasta más

de 10,000 unidades dependiendo de la

capacidad que tenga la máquina. En todo

caso, lo recomendable es que se realicen

precalentamientos suaves hasta alcanzar

temperaturas próximas a los 23 °C y rela-

cionar esta variable con la humedad que

es otra condición ambiental de interés.

En relación con el período de

incubación se ha tomado como criterio

generalizado que el tiempo de referencia

será de 21 días y 4 horas (508 horas), a

pesar de que éste se puede ver ligeramen-

te modificado por las necesidades propias

de los sistemas particulares de producción.

Si por no tener completa la carga

de la incubadora o por otra razón se deci-

de almacenar los huevos fértiles, se debe

estimar que esta práctica prolonga el tiem-

po de incubación, y como promedio se es-

tablece que un día de almacenamiento lo

extiende en 1 hora. En el cuadro 1 se indi-

can los valores de incubabilidad en función

del tiempo de almacenamiento.

Dos serán los aspectos centrales que se deben considerar: el prestigio de la empresa o el proceso incubador, y el estadodel pollito.

Page 19: PROTECCIÓN CONTAMINACIÓN AUDITIVA EN LA AGRICULTURA

Cuadro 1. Valores de incubabilidad de

los huevos en función del tiempo de

almacenamiento.

14 80 21 70 28 30

32 Menor de 10

Fuente : Romanoft, 1990.

La uniformidad y el tamaño del

huevo son parámetros importantes que

se deben considerar. Estos deben ser lo

más homogéneos posible y conviene re-

chazar los lotes que presenten variabili-

dad en color, tamaño, peso y forma. En

cuanto al peso, que es un parámetro de

gran valor, debe oscilar entre los 55 y

los 65 gramos.

Los pollitos recién nacidos re-

querirán de alimento de calidad, para sus

necesidades hay que suministrarles uno

adecuado, comúnmente se le denomi-

na concentrado iniciador.

Por último, para el proceso de

incubación conviene llevar un riguroso

registro estadístico, que entre otros da-

tos debe incluir ingreso de huevos, tem-

peraturas, salida de pollito, fechas de eclo-

sión estimadas y pesos, entre otras varia-

bles de interés.

Bibliografía

1. Closer look at incubation. Ron Jones.

Poltry international, vol 17. 1978.

2. Notas de avicultura. Central Soya.

Francia. 1998.

3. Zootecnia. Bases de producción ani-

mal. México. 1995. Tomo II.

La higiene, temperatura, tiempo de incubación, carga de huevos y uniformidad son factores que se deben tener encuenta para obtener mejores resultados.

Entre los criterios que hay que estudiar para tomar la decisión de incubar se mencionan la disponibilidad de capital,infraestructura, tipo de incubadora y manejo de reproductoras, entre otros.

Porcentaje deincubabilidad

Período de días dealmacenamiento

Page 20: PROTECCIÓN CONTAMINACIÓN AUDITIVA EN LA AGRICULTURA

Manejo de lavaca seca

Esta es una práctica que tienegran importancia porque en laactualidad se persigue la mayoreficiencia de la industria leche-ra.

l período seco de la vaca leche-

ra es una de las etapas más importan-

tes dentro del esquema productivo de

la ganadería. Se le llama vaca seca por-

que viene de estar dando leche o del

período de lactancia (normalmente 305

días) y pasa a un tiempo de descanso

comúnmente llamado seco.

Como parte fundamental de

los programas de control de la mastitis

bovina, se han realizado diversas inves-

tigaciones que datan de los años 50

hasta la actualidad y que muestran que

entre el 40 y el 50% de las infecciones

intramamarias se contraen durante el

período seco. La mayoría de las origi-

nadas en este lapso, en el que la vaca

no está produciendo leche, pueden per-

sistir a lo largo de la siguiente lactancia y

son la causa principal de los casos de

mastitis clínica y subclínica durante la eta-

pa inicial de producción de leche. De tal

forma que del estado de salud de la ubre,

al principio de la lactancia, dependerá

básicamente el compor-tamiento y el de-

sarrollo de la producción en cantidad y

calidad de leche.

La duración del período seco de

la vaca es de 60 días (8 semanas), lapso

que ésta aprovecha para el reposo y para

el recambio de tisular o tejido dañado, es

una fase importante hasta el tercer parto

para el desarrollo y el crecimiento de la

glándula mamaria.

La programación de la vaca al se-

cado se hace a los 7 meses de gestación.

Se inicia con la suspensión, en la dieta, de

toda fuente de energía (concentrado) con

la finalidad de reducir o inhibir la produc-

ción de leche. El secado se puede realizar

en forma abrupta o terciada: la primera

consiste en ordeñar, por última vez, inde-

pendientemente de la producción con que

la vaca llegue y aplicar el tratamiento; la

segunda consiste en ordeñar 15 días an-

tes, cada 3 días (un día sí y un día no) con

el objeto de reducir la

E

Mauricio Álvarez

Fotografías Sergio Flores

Colaboración Finca Palo Blanco , San José Pinula

En el período seco las vacas aprovechan para el reposo y el recambio de tejido así como para el desarrollo y el crecimiento de la glándula mamaria.

Page 21: PROTECCIÓN CONTAMINACIÓN AUDITIVA EN LA AGRICULTURA

producción de la vaca para apli-

car después el tratamiento.

En la actualidad se ha demos-

trado que la forma abrupta es la más

adecuada para el secado de vacas, inde-

pendientemente de su producción, ya

que ésta no es un factor importante que

predisponga a un proceso infeccioso so-

bre la ubre como lo son las condiciones

de salud con las que llegue la glándula

mamaria a esta etapa y el manejo que

recibe durante ese período. Las pocas

atenciones y supervisiones que durante

la fase seca se realizan hacen al animal

más propenso a adquirir innumerables

infecciones. Es aquí en donde la efecti-

vidad del tratamiento representa un pa-

pel preponderante para la prevención de

nuevos casos de mastitis.

¿Cómo aplicar untratamiento intrama-mario para el secado?a) Lavar los pezones con agua limpia y

con algún desinfectante (yodo, clo-

ro, benzal, etc.)

b) Secar, por completo, los pezones.

c) Desinfectar perfectamente la punta de

los pezones con toallas (1 por pezón)

humedec i da s con ant i sép t i cos

(cloruro de benzalconio o amonio

cuaternario).

d) Destapar la cánula, jeringa o candela

ya sea de inserción parcial o total (Duo-

cap).

e) Administrar el medicamento (1 jerin-

ga, cánula o candela de antibióti-

co por pezón).

f) Sellar los pezones con un pad dep a

base de yodo y de glicerina.

Aplicar un tratamientoal secado ofrece las si-guientes ventajas:a) Se pueden usar, con seguridad, altas

dosis de antibiótico.

b) El tiempo de retención del antibiótico

en la ubre es mayor.

c) El porcentaje de recuperación que se

obtiene es mayor en esta etapa con la

terapia en la lactación.

d) La incidencia de nuevas infecciones

durante el período seco se reduce.

e) El daño del tej ido de la glándula

mamaria se puede generar antes del

parto.

f) La presentación de mastitis clínica o

subclínica al parto disminuye.

g) El riesgo de contaminar la leche con

residuos de antibióticos es mínimo.

Estos beneficios permiten que el

tratamiento durante el período seco sea en

realidad una inversión que se justificará, en

forma inmediata, con el buen estado de

salud de la glándula mamaria y su capaci-

dad de producción de leche, tanto en can-

tidad como en calidad, durante la siguien-

te lactancia.

Diversos trabajos clínicos y experi-

mentales han demostrado que las etapas

de mayor riesgo en donde la vaca

En el tratamiento para el secado son básicas tanto la desinfección como la desinfestación de los pezones.

Page 22: PROTECCIÓN CONTAMINACIÓN AUDITIVA EN LA AGRICULTURA

es más susceptible de contraer

infecciones durante el período seco, no

son sólo las 2 primeras semanas del ini-

cio del secado, en donde existe una tran-

sición fisiológica de la glándula -de la

lactación a la involución- y en donde la

ubre con generalidad se inflama y la

vasocontricción da inicio a su vez a la

retracción glandular, sino también las 2

últimas semanas previas al parto donde

se realiza otra transición fisiológica de la

glándula, que va de la involución a la

producción de calostro (calostrogénesis)

y al parto donde la ubre se inflama y

edematiza convirtiéndose en un blanco

perfecto para los agentes patógenos

causantes de mastitis. Debido a que la

mayoría de los productos disponibles

para la terapia del secado sólo tienen

actividad por 21 ó 28 días queda prácti-

camente desprotegida en estas últimas

semanas. Por lo tanto es indispensable que

un producto al secado cubra por comple-

to 60 días de actividad dentro de la glán-

dula mamaria y su espectro de acción in-

cluya a las bacterias involucradas en cada

caso. Es decir, la sensibilidad de las bac-

terias al principio activo del fármaco y el

tiempo de actividad de éste en la glándu-

la mamaria son 2 factores que no se pue-

den separar o dejar a un lado cuando se

seleccione el producto que se aplicará,

ambos son igualmente importantes. Re-

cuerde que los resultados de una correc-

ta elección del tratamiento para el seca-

do se verán reflejados después de 2 me-

ses y repercutirán en la producción de su

vaca durante los siguientes 305 días.

Bibliografía1. Eberhart R. J.. 1982. New Infections in dry

period. Proceedings of animal meeting of

NMC.P.101. (1982).

2. National Mastitis Coucil. Dry Cow Terapy.

Boletín Informativo.

3. Neave F.K. Dodd F.H. y Enriques E. Udder

infectionin thy period. Jornal of Dairy

Reseach. 17:37 (1950).

4. Rojano F.U. Estudio comparativo de 3 pro-

ductos comerciales para la terapia al seca-

do. X IX Congreso Nac ional Bu iat r ia

450:452 p. (1995).

El tratamiento con antibiótico, durante el período seco, es una inversión que se justifica tanto por la cantidad como porla calidad durante la lactancia siguiente.

El manejo de la vaca seca es necesario para la prevención de la mastitis.

Page 23: PROTECCIÓN CONTAMINACIÓN AUDITIVA EN LA AGRICULTURA

Utilización del maníforrajero en explotacionesagrícolas y ganaderas

Esta leguminosa representauna magnífica opción comoabono verde o como forrajeen los sistemas de produccióndel trópico.

s importante hacer más eficien-

tes las explotaciones tanto agrícolas como

pecuarias identificando y propagando

materiales que proporcionen distintos

beneficios, ya sea que aumenten las pro-

ducciones, reduzcan los costos o manten-

gan el ambiente. Tal es el caso del maní

forrajero (Arachis pintoi) que se utiliza

ampliamente en Costa Rica y en algunos

países de América del Sur como Colom-

bia, Bolivia y Brasil.

El presente documento es un re-

sumen de diferentes trabajos editados

acerca del género Arachis y algunos

específicamente sobre la especie pintoi

que es una de las 80 (especies) reconoci-

das en la actualidad como las que perte-

necen al género mencionado. Liberada en

varios países ha causado impacto por la

calidad del forraje que produce, por su

utilización como cultivo de cobertura y por

el mejoramiento de la estabilidad ambien-

tal.

Arachis pintoi conocida como

maní forrajero fue recolectada, por prime-

ra vez, en 1954 por Gerardo C. Pintoi, en

Boca do Corrego - Bahía, Brasil, e intro-

ducida en 1976 en Colombia, Perú y Cos-

ta Rica, entre otros.

Es una leguminosa herbácea,

perenne, con hábitos de crecimiento ras-

trero y estolonífero. Alcanza entre 20 y

30 cm de altura. Su raíz es pivotante y crece

hasta 30 cm de profundidad. Las hojas son

alternas, se componen de 4 foliolos aovados

de color verde claro a oscuro. El tallo es ra-

mificado, circular, ligeramente aplanado, con

entrenudos cortos y estolones que pueden

llegar a medir hasta 1.5 m de longitud. Es

una especie geocárpica, es decir, que produ-

ce las semillas dentro del suelo. La floración

ocurre varias veces al año y no está

influenciada por la latitud.

El maní forrajero crece bien en re-

giones tropicales desde el nivel del mar has-

ta 1,800 m de altura con 1,500 a 3,500 mm

de precipitación anual, bien distribuida. Se

adapta a suelos de mediana fertilidad,

E

Lic. José Miguel Nájera A.

Fotografías Jéssica Prado

Porque es un cultivo de cobertura, el maní forrajero expresa alto potencial para su uso en la agricultura sostenible.

Page 24: PROTECCIÓN CONTAMINACIÓN AUDITIVA EN LA AGRICULTURA

tolera la acidez y la alta satura-

ción de aluminio común en sabanas tropi-

cales; prefiere suelos de textura franca has-

ta arcillosa y con contenido de materia or-

gánica superior al 3%.

Tolera con moderación la sequía,

aunque en situaciones extremas se defolia

y algunos estolones pueden morir, sin em-

bargo, mantiene su capacidad de rebrote

hasta que las condiciones ambientales sean

nuevamente favorables. Los

encharcamientos afectan el vigor de las

plantas e inducen a una clorosis intensa

en las hojas.

Arachis pintoi soporta bien la

sombra y crece mejor en estas condicio-

nes que a pleno sol, lo que explica en par-

te, su éxito como cultivo de cobertura para

plantaciones perennes como café, palma

africana, mango, cítricos, hule, etc., como

su capacidad de competir y de crecer en

asociación con gramíneas tropicales de

porte alto.

Parece que es el tipo ideal de le-

guminosa forrajera porque sus estolones

postrados presentan un establecimiento

vigoroso formando plantas independien-

tes y resistentes al daño por pisoteo. Ade-

más, produce gran cantidad de semillas

subterráneas y sus plantillas son fuertes en

virtud de lo grande que son éstas. Bajo pas-

toreo y en asociación con gramíneas, su

desempeño es bueno, aumenta su porcen-

taje dentro de la pastura de 20 a 40-50%

en 3 años.

La planta se establece más rápi-

do con semillas que con estolones aunque

con frecuencia se siembra en forma

vegetativa dado lo difícil y costoso de co-

sechar la semilla subterránea.

Este material posee alto valor nu-

tritivo porque presenta niveles de proteína

cruda entre 13-18% en las hojas y en-

tre 9-10% en los tallos, dependiendo de

si es época seca o lluviosa. Los niveles de

digestibilidad de la materia seca, en las

hojas, van de 57-62% y su contenido de

calcio y de fósforo oscilan entre 1.77% y

0.18%, respectivamente.

Las ganancias anuales de peso

vivo, en asociaciones con Arachis pintoi,

han variado de 160 a 200 kg/UA y de 250

a 600 kg/ha, según la especie de la gramí-

nea acompañante y del estrés causado por

la época seca durante el período.

La inclusión de esta leguminosa

en praderas compuestas de gramíneas, ha

generado mayores ganancias de peso vivo

(20-200%) y más rendimientos de leche

(17-20%), en comparación con praderas

sólo de gramíneas; el aumento en las ga-

nancias se presenta cuando el terreno tie-

ne un 30% de leguminosa.

El incremento se debe tanto al

maní forrajero que tiene alto valor protei-

co, como a la mejor calidad de la gramí-

nea, beneficiada por el nitrógeno fijado del

ambiente al suelo por el Arachis que fija

gran parte de sus requerimientos de

nitrógenos (>80%) en suelos ácidos de

baja fertilidad, por tanto, esta tasa de fija-

ción dependerá de la cantidad de la legumi-

nosa presente en la pradera. Las encargadas

de esa fijación de nitrógeno son unas estruc-

turas a nivel radicular llamadas nódulos que

se desarrollan cuando la semilla o material

vegetativo haya sido inoculado con bacterias

del género Bradyrhizobium.

En una zona cafetalera colom-biana

a 1,350 msnm, con 2,500 mm de precipita-

ción anuales, suelos volcánicos fértiles y en

una pradera compuesta de Brachiaria

decumbens y Arachis pintoi, éste fijó entre 9

y 27 kg/ha de nitrógeno en un período de 3

semanas.

Entre los mecanismos, mediante los

cuales el nitrógeno de la leguminosa se pone

a disposición de otras plantas de la pradera

u otros cultivos, se incluyen la descom-posi-

ción de las partes aéreas como hojas caídas y

otros residuos, la lixiviación de nutrientes de

los tejidos hacia el suelo, la pérdida de

amonio gaseoso y la posterior reabsorción por

otras plantas y otros mecanismos subterrá-

neos como la descom-posición de la raíz y

de los nódulos.

El reciclaje de nutrientes en prade-

ras bajo pastoreo, por medio del animal o de

la hojarasca de la planta, varía según el gra-

do de utilización; en regiones tropicales (don-

de generalmente las praderas son

Esta leguminosa es tolerante a la sequía y se asocia muy bien con cultivos perennes como café, mango, palma africana,hule, cítricos, etc.

Page 25: PROTECCIÓN CONTAMINACIÓN AUDITIVA EN LA AGRICULTURA

subutilizadas) por medio de la hojarasca

puede ser cuantitativamente más impor-

tante que aquel mediante excretas.

La hojarasca de A. pintoi, se en-

cuentra especialmente enriquecida con ni-

trógeno (2.1%) y calcio (1.2%).

El maní forrajero ha mostrado

alto potencial como cultivo de cobertura

en café, banano, palma africana, macad-

amia, palmito, mango y cítricos. Así tam-

bién, en tomate y en café, ha demostrado

su capacidad para controlar nematodos.

No tiene hábito de crecimiento tipo enre-

dadera, lo que es una ventaja adicional en

comparación con algunas otras leguminosas

tropicales.

También la utilizan como especie

ornamental en áreas urbanas, así como pro-

tección contra la erosión y el mejo-ramiento

de los suelos, especialmente en sistemas de

explotación agrícola de ladera.

Es un cultivo de cobertura del suelo

de empleo múltiple, con alto potencial para

colaborar con los sistemas de explotación

agrícola sostenibles. Esto se debe a su con-

Los altos valores nutritivos de Arachis pintoi y su contenido de calcio y de fósforo la hacen útil como maní forrajero.tribución con el mejoramiento físico-quími-

co, con la protección del suelo, reciclaje de

nutrientes, producción de forrajes, así como

de materia orgánica y con el manejo inte-

grado de plagas.

Bibliografía1. Marín Nieto, H.; Cardona Botero, M. C.;

Suárez Vásquez, S. Multiplicación y estableci-miento del maní forrajero en cafetales. Avan-ces técnicos CENICAFE.

2. Peter C. Kerridge. Biología y agronomía de es-pecies forrajeras de Arachis. Cali Colombia,Centro internacional de Agricultura Tropical.1995, 227 p.

3. Rincón, H. Cuesta, P.; Lascano, C.; Ferguson,J. Maní forrajero perenne una alternativa para

ganaderos y agricultores. ICA.

Page 26: PROTECCIÓN CONTAMINACIÓN AUDITIVA EN LA AGRICULTURA

Cisticercosis

Esta enfermedad, que se con-sidera como una de las másdañinas para la salud pública,tiene mucha relación con laindustria pecuaria.

a cisticercosis es causada por la

forma larvaria de la Taenia saginata (te-

nia del bovino) o de la Taenia solium (te-

nia del cerdo).

Las 2 son parásitos del intesti-no delgado del ser humano, quien a su

vez es un factor importante en el apare-

cimiento de la enfermedad.

Las tenias están formadas por el

escólex (cabeza) y proglotis (segmentos del

cuerpo), la T. solium mide entre 2 y 4 me-

tros y la T. saginata entre 4 y 10.

En Guatemala es más conocida la

producida por la T. solium (del cerdo) por

lo que el artículo se basará en la cisti-

cercosis suina, pero no se debe desestimar

la presencia de esta enfermedad en la car-

ne bovina.

Ciclo evolutivo y formade contagio

Los proglotis maduros (con

huevos) de la tenia se desprenden con

generalidad en grupos de 5 y 6; llegan al

exterior con los excrementos (heces fecales)

del hombre. Los huevos quedan en libertad

y se adhieren a las plantas o siguen a

charcas, lagunas o ríos pudiendo ser

arrastrados a otros lugares por las lluvias o

por las inundaciones. Los cerdos que se

crían sueltos en el campo y que se

alimentan con heces fecales o con plantas

contaminadas, ingieren los huevos de la

T.solium que penetran por medio de la

pared intestinal y llegan por la circulación

hemática a todas las partes de su cuerpo;

se fijan, con preferencia, en el tejido

conectivo intermuscular o en el cerebro y

forman el cisticerco. Éste, según la edad,

tiene forma oval y tamaño de cabeza de

L

Dra. María de La Paz de Andrade

Fotografías Milton Sandoval

La más conocida es la cisticercosis causada por T. solium, pero no se debe desestimar la presente en la carne bovina.

Page 27: PROTECCIÓN CONTAMINACIÓN AUDITIVA EN LA AGRICULTURA

alfi ler o hasta de guisante

(arveja). Después de aproximadamente

1 semana se empiezan a formar nódulos

pequeños que alrededor de los 40 ó 50

días son infectantes según las

circunstancias, aunque todavía siguen

creciendo.

Cuando está totalmente desa-

rrollado, el cisticerco consiste en una

delgada vesícula rodeada, externamen-

te, por una capa de tejido conjuntivo y

relleno en el interior de un líquido en el

que destacan el cuello arrugado y el

escólex invaginado. Es semejante al pa-

rásito adulto y posee un rostelo armado

con una doble corona de ganchos (visto

en microscopio).

Los cisticercos se hallan en ele-

vado número en los tejidos, de modo que

la carne no solamente puede ser gris ro-

jiza, sino también estar intensamente

infiltrada de serosidad. Al cabo de 3 ó 6

años pueden morir y luego se caseifican

o calcifican. Los muertos están rodeados

por una membrana de tejido conjuntivo

relativamente gruesa, que con facilidad

deja libre su contenido.

Mueren a -8° y -10° C en 3 días

y medio, pero soportan la temperatura

habitual del frigorífico hasta por mes y

medio.

El cisticerco porcino (Cysticercus

cellulosae) se desarrolla en los cerdos, en

el jabalí y en el hombre.

El contagio de los animales en

los que se desarrolla el cisticerco, tiene

lugar por la ingestión de proglotis o por

huevos. Se produce una infestación ma-

siva cuando tienen oportunidad de ho-

zar en montones de estiércol o en letri-

nas, y con ello la posibilidad de ingerir

muchos proglotis eliminados por porta-

dores de la tenia (hombre). En los cer-

dos viejos la infestación se produce con

dificultad. Los jóvenes son fácilmente

afectados.

SíntomasSolamente se aprecian

en las zonas musculares cuando

se produce una infestación

masiva. Consisten en respiración

dificultosa y acelerada, rigidez

de las extremidades, sensibilidad

del hocico y de la lengua por lo

que se dificulta la ingestión del

al imento. Después aparece

edema, debilidad muscular gen-

eral y progresiva, adelgazamiento,

anemia, etc.

En raras ocasiones

sobreviene la muerte por

agotamiento. Los cisticercos

localizados en el cerebro (también

del hombre) ocasionan

movimientos convul-sivos, ataques

epileptoides y trastornos nerviosos.

Los cerdos no viven el tiempo

suficiente para permitir que todos

estos síntomas se aprecien con

claridad.

DiagnósticoEn el animal vivo no siempre se

consigue. En un 25% de los casos se pue-

den reconocer los cisticercos como vesícu-

las abombadas del tamaño aproximado de

un guisante transparente, azulado, me-

diante la inspección y la palpación de la

cara inferior y de las superficies laterales

de la lengua, al lado del frenillo. En el cer-

do muerto se realiza mostrando los

cisticercos en sus lugares preferidos, espe-

cialmente en la musculatura de la cruz y

Los síntomas sólo se aprecian en las zonas musculares cuando existe una infestación masiva.

Page 28: PROTECCIÓN CONTAMINACIÓN AUDITIVA EN LA AGRICULTURA

tanto de la tenia madura como

del cisticerco. En humanos la

enfermedad se produce del modo

siguiente:

a) Por ingerir productos hortícolas cru-

dos, abonados con heces de porta-

dores de la tenia, o bien por beber

aguas contaminadas.

b) Por autoinfestación, tratándose de

personas infectadas con la tenia,

especialmente los niños que llevan

hasta la boca los huevos que por-

tan en sus manos sucias.

c) Por fuertes movimientos anti-

peristálticos durante la aplicación

de una cura antihelmíntica

(desparasitante) cuando llegan al

estómago proglotis maduros. Los

huevos se liberan e inician en el in-

testino su emigración, de modo que

los cisticercos se pueden implantar

en las más diversas partes del cuer-

po. Existe información acerca de

casos humanos de cisticercosis gene-

ralizada.

Prevención• Determinación de los portadores de

tenias en los lugares donde hayan sido

diagnosticados casos de cisticercosis

y tratamiento antihelmíntico de ellos

(seres humanos) bajo vigilancia médi-

ca (se debe comprobar la expulsión

del escólex o cabeza de la tenia). Se

debe destruir total e inmediatamen-

te, por cremación; no enterrándola ni

echándola al estercolero o abonera.

• Educación para la salud del público

impidiendo la contaminación del suelo

con heces humanas.

• Emplear prácticas adecuadas de higie-

ne. Lavarse bien las manos y las uñas

antes de comer y después de defecar.

• Abandonar la práctica del abonado de

las huertas y de los pastos con pro-

ductos fecales humanos. El humano

se puede convertir en portador de

cisticercos como consecuencia de

alimentarse con productos de huer-

ta (frutas y verduras) fertilizados con

heces humanas (portadores de te-

nias) en las que se encuentren

proglotis o huevos de la tenia. En el

hombre los cisticercos se localizan

(entre otros lugares) en la muscula-

tura, el cerebro y las mamas; pue-

den causar la muerte.

• No permitir el acceso de los cerdos

a las letrinas ni a las heces huma-

nas.

• Consumir carne procedente de ma-

taderos que cuenten con inspección

veterinaria y no de procedencia des-

conocida.

• Los cadáveres de los animales por-

tadores de esta enfermedad deben

ser destruidos (incinerados).

• No consumir carne cruda o mal co-

cida.

• No permitir que las personas porta-

doras de la tenia preparen o sirvan

alimentos.

El cerdo no es el único responsa-

ble del aparecimiento de la cisticercosis,

el hombre infestado por la tenia es la

principal causa de la diseminación de la

enfermedad.

Biografía1. Borchet, A. Parasitología veterinaria.

1964. Alemania.

2. OPS/OMS. El Control de las enfer-

medades transmisibles en el hombre.

1972. EUA.

El hombre puede ser portador tanto de la tenia madura (forma adulta) como del cisticerco (forma larvaria).