proteccion de sobrecarga y sobrecorriente.doc

download proteccion de sobrecarga y sobrecorriente.doc

of 3

Transcript of proteccion de sobrecarga y sobrecorriente.doc

CONTENIDOCAPITULO IItem I Efectos de la corriente elctrica pasando por el cuerpo humano (IEC 79-1 de 1984)Item II Clasificacin de los equipos y aparatos elctricos y electrnicos en relacin a la proteccin contra shocks elctricos (IEC 536 de 1976)Item III Proteccin contra shock elctricos en instalaciones elctricas de inmuebles. (IEC 364-4-41 de 1982). Item IV Proteccin de lneas de instalaciones elctricas de inmuebles. (reglamento de la AEA, versin de 1987 y 1992).

IV) Proteccin de Lneas de Instalaciones Elctricas de Inmuebles. Tipos: a) Proteccin contra sobrecargas (larga duracin). b) Proteccin contra cortocircuitos (corta duracin). c) Proteccin por fallas de aislacin. a) Proteccin contra sobrecargas (larga duracin):

Concepto:Las sobrecargas de corriente de larga duracin daan principalmente la aislacin de los cables de la instalacin elctrica y tambin pueden daar los bobinados de los motores conectados a la misma.

Los dispositivos de proteccin mas usados son el fusible y el termomagntico.

El fusible acta con una caracterstica que con el 1, 45 veces de la corriente nominal interrumpa la misma en menos de 60 minutos.El termomagntico acta por una caracterstica que hace que con 1,45 veces de la corriente nominal interrumpa dentro de los 60 minutos de producida la sobrecarga. Las caractersticas de los elementos de proteccin (fusibles, interruptores termomagnticos, etc.) debern ajustarse al criterio siguiente: Una vez determinada la corriente del proyecto Ip de la instalacin y elegida la seccin del conductor los valores caractersticos de la proteccin deben cumplir con las condiciones simultneas siguientes:

Ip igual o menor In igual o menor Ic If igual o menor 1,45 IcDonde: Ip: Corriente de proyecto de la lnea a proteger. In: Corriente nominal de la proteccin. Ic: Corriente admitida por el conductor de la lnea a proteger. If: Corriente de fusin del fusible o de funcionamiento de la proteccin, dentro de los 60 minutos de producida la sobrecarga.b) Proteccin contra cortocircuitos (corta duracin):

Concepto: La sobrecarga de corriente de corta duracin se produce por cortocircuito y origina corrientes de valores de 5 a 100 veces la corriente nominal o ms.

El fusible cuando acta interrumpiendo dichas corrientes es necesario remplazar al alambre del mismo y en esta accin se cometen errores alterando la calibracin correcta y permitiendo la circulacin de corrientes mucho mayores que las previstas para la proteccin de la aislacin de los cables.

El termomagntico acta con distintas caractersticas frente a los cortocircuitos (Ver punto b2 de Puesta a Tierra en Instalaciones Elctricas) y una vez eliminada la falla se lo puede reponer manteniendo la calibracin original; de all la mayor difusin del mismo en la actualidad.Estos elementos debern ser capaces de interrumpir esa corriente de cortocircuito, antes que se produzcan daos en los conductores y conexiones debido a sus efectos trmicos y mecnicos.

La verificacin trmica de los conductores a la corriente de cortocircuito deber realizarse mediante la siguiente expresin:

Donde:S (mm2) Seccin real del conductor. Icc (A) Valor eficaz de la corriente de cortocircuito mxima. t (S) Tiempo total de operacin de la proteccin. K=114 Para conductores de cobre aislados en PVC. 74 Para conductores de aluminio aislados en PVC. 142 Para conductores de cobre aislados en goma etilenoropilnica o polietileno reticulado. 93 : Para conductores de aluminio aislado en goma etileonoropilnica o polietileno reticulado.

Ejemplo: La colocacin de un conductor de proteccin de 2,5 mm2 cuadrados de cobre (mnimo recomendado) permite que en el caso de un cortocircuito de 3.000 A, con el uso de un termomagntico se interrumpa la corriente en 10 mseg sin sobrecalentamiento para el conductor de la instalacin. Los valores de K han sido determinados considerando que los conductores se encuentran inicialmente a la temperatura mxima de servicio prevista por la Norma IRAM y que al finalizar el cortocircuito alcanzan a temperaturas mximas previstas por las mismas Normas (160C) y tiempo menor a 5 seg.