Proteina de Soja

3
PROTEINA DE SOJA La Soja es potencia proteínica. De esta semilla portadora de aceite se obtiene l más ariada ! econ"mica #$ente de proteínas de todo el m$ndo. %o!& los cientí#icos están plani#icando obtener de este c$ltio& $na amplia #$en #ab$losos in'redientes& para prod$ctos alimenticios de las d(cadas #$t$ras. Se estima )$e cada día trae *+,.,,, bocas n$eas para alimentar. Dentro de -, a os& casi siente /01 billones de personas 2abitarán este m$ndo. Pocos e3pertos creen )$e será posible alimentarlos sin la a!$da de la proteína de soja. La promesa de la 4proteína de soja5 estriba en s$ ersatilidad. P$ede ser concentrada& tejida& 2ilada en #ibras& aromati6ada ! coloreada& #ormala en tajada& tro pedacitos ! con#eccionarla irt$almente en c$ales)$iera de las #ormas )$e re)$ieran lo diersos procesos de la ind$stria alimentaria. Los porotos de soja contienen casi el doble de proteínas )$e contiene el )$eso& doble de proteínas de la carne roja ! *, eces las proteínas de la lec2e. Los tecn"lo'os en alimentos tendrán #acilidad en aj$star el contenido proteínico prod$ctos alimenticios )$e conten'an soja& aj$stando al mismo tiempo el contenido en itaminas& minerales& calorías ! 'rasas. Podrán así prod$cir comidas altamente n$triti sin colesterol ! con alto contenido en ácido 'rasos no sat$rados. Docenas de tradicionales alimentos contienen 4proteína de soja5. Esta ase'$ra el mantenimiento #resco de la pasta re#ri'erada para bi6coc2os& a!$da a darle $n dorado crocante al 2ornearlos& a$menta los contenidos de proteínas en el pan& ! el aroma ! esponjosidad de las masas. La 4proteína de soja5 es $n importante in'rediente en la preparaci"n de carnes. Los b$dines de carne& 2amb$r'$esas ! alb"ndi'as p$eden ser más $ni#ormes ! j$'osas con $n enri)$ecimiento n$tritio de 4proteína de soja5. En las salc2ic2as la 4proteína de soja5 es $sada como em$lsionante. Prom$ee $na distrib$ci"n pareja de la carne ! la 'rasa& ase'$rando $n prod$cto alimenticio #ir tierno. La ind$stria p$ede prepararme6clas para sopas& raioles& bi#es& 2elados& 2amb$r'$esas& tro6os de panceta ! lec2e de soja. La panceta tiene $n alto tenor en proteínas ! baja cantidad de 'rasas ! calorías. Tambi(n p$ede prepararse $na ilimitada cantidad de comidas& re#or6adas con soja. La Importancia de la Soja Desde 2ace tiempo el poroto soja se conoce ! se $sa e3tensamente com alimento en los países del Lejano Oriente& como Jap"n ! la 72ina. Es asimismo& e

description

Proteina de Soja

Transcript of Proteina de Soja

PROTEINA DE SOJA

La Soja es potencia protenica. De esta semilla portadora de aceite se obtiene la ms variada y econmica fuente de protenas de todo el mundo.

Hoy, los cientficos estn planificando obtener de este cultivo, una amplia fuente de fabulosos ingredientes, para productos alimenticios de las dcadas futuras.

Se estima que cada da trae 180.000 bocas nuevas para alimentar. Dentro de 30 aos, casi siente (7) billones de personas habitarn este mundo. Pocos expertos creen que ser posible alimentarlos sin la ayuda de la protena de soja.

La promesa de la protena de soja estriba en su versatilidad. Puede ser concentrada, tejida, hilada en fibras, aromatizada y coloreada, formala en tajada, trozos y pedacitos y confeccionarla virtualmente en cualesquiera de las formas que requieran los diversos procesos de la industria alimentaria.

Los porotos de soja contienen casi el doble de protenas que contiene el queso, el doble de protenas de la carne roja y 10 veces las protenas de la leche.

Los tecnlogos en alimentos tendrn facilidad en ajustar el contenido protenico de productos alimenticios que contengan soja, ajustando al mismo tiempo el contenido en vitaminas, minerales, caloras y grasas. Podrn as producir comidas altamente nutritivas sin colesterol y con alto contenido en cido grasos no saturados.

Docenas de tradicionales alimentos contienen protena de soja. Esta asegura el mantenimiento fresco de la pasta refrigerada para bizcochos, ayuda a darle un dorado crocante al hornearlos, aumenta los contenidos de protenas en el pan, y el aroma y esponjosidad de las masas.

La protena de soja es un importante ingrediente en la preparacin de carnes. Los budines de carne, hamburguesas y albndigas pueden ser ms uniformes y jugosas con un enriquecimiento nutritivo de protena de soja.

En las salchichas la protena de soja es usada como emulsionante. Promueve una distribucin pareja de la carne y la grasa, asegurando un producto alimenticio firme y tierno.

La industria puede preparar mezclas para sopas, ravioles, bifes, helados, hamburguesas, trozos de panceta y leche de soja. La panceta tiene un alto tenor en protenas y baja cantidad de grasas y caloras. Tambin puede prepararse una ilimitada cantidad de comidas, reforzadas con soja.

La Importancia de la Soja

Desde hace tiempo el poroto soja se conoce y se usa extensamente como alimento en los pases del Lejano Oriente, como Japn y la China. Es asimismo, el principal alimento de populosas zonas donde los habitantes casi no consumen leche, carne o huevos. Efectivamente, esta leguminosa parece ser el alimento ideal, pues es un producto barato, se puede cultivar en casi cualquier clima y es una ptima fuente de protenas, minerales y grasas. Contiene tambin vitaminas.

Sobre el uso de esta leguminosa, escribe el Dr. Howarth, antiguo profesor de la Facultad de Medicina de Pekn Si bien hace mucho tiempo que la china vena apreciando las virtudes peculiares del poroto Soja, tan slo ahora el mundo occidental est comenzando a emplear la riqueza nutritiva de esta leguminosa sin par. El chino de la clase media gasta apenas unas monedas por da para su alimentacin. Esto no es un mito, ni tampoco un ndice de pobreza: es simplemente la expresin de una realidad econmica, de la cual la China bien puede enorgulleserse con justa razn (Esther L. Gardner, Homemarkers Cook book (El Libro de Cocina del Ama de Casa), pg. 67.

Magnfica fuente de Protena Vegetal

La cantidad de protenas que esta leguminosa contiene oscila entre el 30 y el 45%. Por lo tanto, tiene casi dos veces ms protenas que la carne, una vez y media ms que el poroto comn, las lentejas, las arvejas o el man; tres veces ms que el trigo integral, los dems cereales y el huevo; diez veces ms que la leche.

Rico en grasas

En general las leguminosas, con excepcin del man, son pobres en grasas. Sin embargo el poroto soja est en segundo lugar como fuente de esta sustancia alimenticia.

La grasa del poroto soja es de muy buena calidad. Entran en su constitucin cidos grasos no saturados, esenciales en una alimentacin equilibrada.

Es rica en cidos linolico, linolnico y araquidnico. Contiene adems cerca del 3% de lecitinas, que son grasas fosforadas de alto valor como alimento, no solamente para el organismo sino tambin para el sistema nervioso.

Pueden comerlo los diabticos

Los hidratos de carbono del poroto varan entre el 10 y el 17%. Una cantidad mucho menos que sta, apenas del 2% est bajo la forma de almidn absorbible para ser utilizado por el organismo humano. Por ser pobre en hidratos de carbono, esta leguminosa puede ser empleadas sin restricciones y con xito en la alimentacin de los diabticos.

Dos veces ms calcio que la leche

En cien gramos de poroto soja, seco y crudo, se hallan cinco gramos de minerales, representados principalmente por el sodio, el potasio, el calcio y el fsforo.

La harina del poroto soja contiene calcio y fsforo en proporcin ms elevada que la leche y que el trigo integral.

Contiene dos veces ms calcio y cinco veces ms fsforo que la leche de vaca. Cien gramos de harina de poroto soja tienen casi un cuarto de gramo de calcio y un poco ms de medio gramo de fsforo.

Las Vitaminas

Tiene carotina, tiamina, riboflavina, cido nicotnico y cido ascrbico.

En cien gramos de poroto soja se encuentran las siguientes cantidades de estas vitaminas:

1. Carotina: 120 microgramos, que en el organismo se transforma en vitamina A. Cuando est verde el poroto soja puede contener hasta cinco veces ms carotina.2. Tiamina: La misma porcin de poroto soja proporciona al organismo cerca de medio miligramo. Esto es, ms o menos un cuarto de lo que se necesita diariamente.3. Riboflavina: De los 2,500 microgramos que el organismo exige por da dicha cantidad de poroto soja proporciona 300 microgramos.4. Niacina: Cien gramos de poroto soja proporcionan al organismo un cuarto de la cantidad que ste necesita.5. Acido ascrbico: De veinte a cuarenta miligramos es la cantidad de esta vitamina que cien gramos de poroto soja proporciona al organismo. La necesidad diaria es de unos 75 miligramos o ms. Cuando est verde el poroto soja es una rica fuente de esta vitamina.

Fuente econmica de caloras

El poroto soja es uno de los productos ms baratos que se puede disponer para obtener caloras. Esta queda demostrado en el cuadro siguiente:

1 lts. de leche completa proporciona 700 caloras1 docena de huevos 8431 kilo de carne de vaca1.8641 pan integral2.4661 pan blanco2.5121 queso magro2.5251 porotos3.2201 arvejas3.2201 lentejas3.3401 poroto soja3.5001 queso cremoso3.7001 man5.510

Solamente el man y el queso cremoso, por la riqueza de grasas que contienen, pueden proporcionar ms caloras que el poroto soja. Este est en tercer lugar. Es superior a la leche, los huevos y la carne. En cuanto al precio, un kilo de poroto soja cuesta menos que igual cantidad de carne o que una docena de huevos. Y adems su protena es tan buena como la de estos alimentos.