PROTEINAS Informacion

3
PROTEINAS CLASIFICACION: LAS PROTEÍNAS FIBROSAS: Son moléculas muy alargadas, cuyas estructuras secundarias constituyen sus motivos estructurales predominantes. Muchas proteínas fibrosas desempeñan un papel estructural, en funciones de conexión, de protección o de soporte. COLAGENO: El Colágeno es la proteína más abundante del organismo, representa entre el 20% y el 30% de las proteínas totales de un adulto. El Colágeno se encuentra en la piel, los ligamentos, los tendones, los huesos, los cartílagos, los vasos sanguíneos y otros tejidos conectivos. Este es sintetizado en el interior de las células en su forma más simple, formada por 3 cadenas de bloques de aminoácidos que se enrollan una sobre la otra, como si fueran una hélice. Según el tejido en el que se encuentren se unen entre sí para formar fibras, permitiendo dar firmeza a los tejidos. Está presente en los cartílagos de puercos, vacas, bueyes, pollos y ovejas. El cuerpo fabrica colágeno en de forma natural a partir de proteínas de alimentos y la vitamina C de las frutas y verduras. MIOSINA Y ACTINA: La miosina es la proteína más abundante del músculo esquelético. Representa entre el 60% y 70% de las proteínas totales y es el mayor constituyente de los filamentos gruesos. Es una proteína fibrosa, cuyos filamentos tienen una longitud de 1,5 micrómetros y un diámetro de 15 nm, que conjuntamente con la actina, permiten principalmente la contracción de los músculos e interviene en la división celular y el transporte de vesículas. La actina es una familia de proteínas globulares que forman los microfilamentos, uno de los tres componentes fundamentales del citoesqueleto de las células de los organismos eucariotas. La actina y la miosina son proteínas existentes en el músculo y se encargan de su contracción y relajación.Estimuladas por impulsos nerviosos, se agrupan formando un apretado haz, de tal manera que la fibra se contrae. Las vitaminas, minerales de las frutas y los vegetales promueven el desarrollo correcto de los nervios y el tejido muscular.

description

El archivo contiene informacion sobre la clasificacion de proteinas holoproteinas.

Transcript of PROTEINAS Informacion

PROTEINAS

CLASIFICACION:

LAS PROTEÍNAS FIBROSAS: Son moléculas muy alargadas, cuyas estructuras secundarias constituyen sus motivos estructurales predominantes. Muchas proteínas fibrosas desempeñan un papel estructural, en funciones de conexión, de protección o de soporte. 

COLAGENO: El Colágeno es la proteína más abundante del organismo, representa entre el 20% y el 30% de las proteínas totales de un adulto.El Colágeno se encuentra en la piel, los ligamentos, los tendones, los huesos, los cartílagos, los vasos sanguíneos y otros tejidos conectivos. Este es sintetizado en el interior de las células en su forma más simple, formada por 3 cadenas de bloques de aminoácidos que se enrollan una sobre la otra, como si fueran una hélice. Según el tejido en el que se encuentren se unen entre sí para formar fibras, permitiendo dar firmeza a los tejidos.Está presente en los cartílagos de puercos, vacas, bueyes, pollos y ovejas. El cuerpo fabrica colágeno en de forma natural a partir de proteínas de alimentos y la vitamina C de las frutas y verduras.

MIOSINA Y ACTINA: La miosina es la proteína más abundante del músculo esquelético. Representa entre el 60% y 70% de las proteínas totales y es el mayor constituyente de los filamentos gruesos. Es una proteína fibrosa, cuyos filamentos tienen una longitud de 1,5 micrómetros y un diámetro de 15 nm, que conjuntamente con la actina, permiten principalmente la contracción de los músculos e interviene en la división celular y el transporte de vesículas.La actina es una familia de proteínas globulares que forman los microfilamentos, uno de los tres componentes fundamentales del citoesqueleto de las células de los organismos eucariotas. La actina y la miosina son proteínas existentes en el músculo y se encargan de su contracción y relajación.Estimuladas por impulsos nerviosos, se agrupan formando un apretado haz, de tal manera que la fibra se contrae. Las vitaminas, minerales de las frutas y los vegetales promueven el desarrollo correcto de los nervios y el tejido muscular.

QUERATINA: Es una proteína con estructura helicoidal, muy rica en azufre, que constituye el componente principal de las capas más externas de la epidermis de los vertebrados y de otros órganos derivados del ectodermo, faneras como el pelo, uñas, plumas, cuernos, ranfotecas y pezuñas.Es muy difícil de disolver por que contiene un elemento llamado disulfuro de cisteína, es un enlace covalente fuerte entre grupos tiol (-SH) de dos cisteínas.Las frutas cítricas como naranjas y limones, los pimientos y las coles de Bruselas (vitamina C), verduras como la coliflor, el brócoli y la cebolla (vitamina B7).

FIBRINA: La fibrina es una proteína compuesta por fibrinógeno, que tiene la capacidad de formar una malla (la parte fibrosa de los coágulos de sangre) y que junto a las plaquetas, es capaz de crear un tapón que detiene la salida de la sangre. Es sintetizada a partir del fibrinógeno.

ELASTINA: La elastina es “la proteína que constituye los tejidos conjuntivos, óseos y cartilaginosos y que proporciona elasticidad a la piel”. Las fibras de elastina sujetan a las fibras de colágeno y las mantienen en su lugar y a diferencia del colágeno (que confiere dureza, resistencia o firmeza a los tejidos), la elastina aporta flexibilidad y elasticidad, como bien indica su nombre. De hecho, tiene una enorme capacidad para estirarse.La conforman aminoácidos como valina, prolina, glicina, lisina y alanina.

PROTEINAS GLOBULARES:  Se pliegan en forma esférica y forman una estructura más compleja, diferenciándose fundamentalmente de las proteínas fibrosas por ser más o menos solubles endisoluciones acuosas (donde forman suspensiones coloidales), siendo las fibrosas prácticamente insolubles.

ALBUMINAS: Las albúminas son las proteínas más abundantes del cuerpo humano. De hecho, representan el 60 %. Son uno de los tres componentes del plasma de la sangre, con las globulinas y el fibrinógeno. Fabricadas por el hígado, transportan elementos de la sangre como los factores de coagulación o incluso las hormonas. Su función es mantener el equilibrio hídrico de la sangre.Le permite a una persona mantener la presión osmótica del compartimiento vascular (presión oncótica o coloidosmótica). Se encuentra en alimentos como la clara de huevo, pavo o carne de res magra, pollo, queso, pescado.

GLOBULINA: Es la proteína vegetal y animal que se encuentra en el plasma sanguíneo e interviene en la coagulación. Actúa como regulador del inetrcambio de líquidos entre los espacios interticiales y la sangre, se debe esto a que la presiónoncótica de las proteínas plasmáticas atrae el agua a los capilares, entonces la presión en la sangre tiene la tendencia a expulsar el líquido.Importante componente de la sangre, específicamente del plasma.

PROTAMINAS: Las protaminas son proteínas de bajo peso molecular con un alto contenido del aminoácido arginina en su estructura, siendo su principal fuente de extracción los testículos de ciertas variedades de salmón. Estas proteínas se unen a la heparina formando complejos que neutralizan su efecto, sin acción anticoagulante. La protamina no anula el efecto de los anticoagulantes cumarínicos orales. La protamina es inactivada enzimáticamente en el plasma, se elimina preferentemente por vía renal y, en menor medida, por vía hepática y biliar. Estas proteínas son solubles en agua y en polipéptidos básicos de bajo peso molecular.Encargadas del mantenimiento estructural del ADN, factor coagulante de la sangre y retarda el efecto de la insulina.

HISTONAS: Éstas son proteínas solubles en agua en la que los ácidos básicos aminados son predominantes. Son ricos en arginina o en lisina. Las eucariotas del ADN de los cromosomas se asocian con las histonas en la formación de las nucleoproteínas. Proteínas apolares y de bajo peso molecular.Empaquetamiento del ADN en el núcleo de la célula.