Protocol o

200
526299 Año XXXI - Nº 12901 AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO PODER LEGISLATIVO CONGRESO DE LA REPUBLICA R. Leg. N° 011-2013-2014-CR.- Resolución Legislativa del Congreso de la República que delega en la Comisión Permanente la facultad de legislar desde el 2 8 de junio hasta el 25 de julio de 2014 526303 PODER EJECUTIVO PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS R.S. N° 211-2014-PCM.-  Autorizar viaje del Ministro de Defensa a Panamá y encargan su Despacho al Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento 526304 R.S. N° 212-2014-PCM.-  Autorizan viaje del Ministro de Economía y Finanzas a Francia y encargan su Despacho al Presidente del Consejo de Ministros 526304 R.S. N° 213-2014-PCM.-  Autorizan al Ministro de Re lac iones Exteriores a ausentarse del país y encargan su Despacho a la Ministra de Comercio Exterior y Turismo 526305 R.S. N° 214-2014-PCM.-  Autorizan viaje de miembros del equipo periodístico del IRTP a Francia, en comsión de servicios 526305  AGRICULTURA Y RIEGO R.J. N° 00177/2014-INIA.- Designan Director General de la Dirección de Extensión Agraria del INIA 526306 R.J. N° 00178-2014-INIA.- Designan Director General de la Ocina de Asesoría Jurídica del INIA 526306 R.J. N° 00179/2014-INIA.- Designan Conductor y Supervisor de la Estación Experimental A requipa del INIA 526306 R.J. N° 206-2014-ANA.-  Aceptan renuncia y encargan funciones de la Dirección de la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra - Chincha 526307  AMBIENTE R.M. 190-2010-MINAM.-  Autorizan viaje de representantes del MINAM a Noruega, en comisión de servicios 526307 COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO R.M. N° 171-2014-MINCETUR.-  Autorizan viaje de personal del Viceministerio de Comercio Exterior a Canadá, en comisión de servicios 526308 CULTURA R.S. N° 015-2014-MC.-  Autorizan viaje de Jefe del  Archivo General de la Nación a Colombia, en comisión de servicios 526309 R.VM. N° 054-2014-VMPCIC-MC.- Retiran condición cultural de Monumento a inmueble ubicado en el distrito de Chorrillos, provincia y departamento de Lima 526310 R.VM. N° 055-2014-VMPCIC-MC.- Declaran Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación al Muelle de Guerra ubicado en el distrito y Provincia Constitucional del Callao 526311 DEFENSA R.S. N° 293-2014-DE/.-  Autorizan viaje de ocial del Ejército del Perú a Panamá, en comisión de servicios 526312 R.S. N° 294-2014-DE/MGP.-  Autorizan viaje de ociales de la Marina de Guerra del Perú a los EE.UU., en misión de estudios 526313 R.S. N° 295-2014-DE/MGP.-  Autorizan viaje de ocial de la Marina de Guerra del Perú a Francia, en comisión de servicios 526314 R.S. N° 296-2014-DE/EP.-  Aut ori zan via je de ocial del Ejército del Perú a Francia, en comisión de servicios 526315 RR.SS. N°s. 297 y 298-2014-DE/EP.-  Autorizan viaje de ociales del Ejército del Perú a Colombia y Brasil, en misión de estudios 526315 R.M. N° 478-2014-DE/FAP-.-  Aprueban donación dineraria a favor del Ministerio de Defensa - Fuerza Aérea del Perú, destinada al Desminado Humanitario en el cual participa la Fuerza Aérea del Perú en la Cordillera del Cóndor 526318 ECONOMIA Y FINANZAS D.S. N° 172-2014-EF.-  Autorizan Crédito Suplementario a favor del Pliego Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento con cargo a los recursos del Fondo para la Inclusión Económica en Zonas Rurales- FONIE en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2014 526318 D.S. N° 173-2014-EF.-  Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2014 para nanciar la ejecución de proyectos de inversión pública de infraestructura vial 526319 D.S. N° 174-2014-EF.-  Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2014 a favor de un Gobierno Local para nanciar la ejecución de un proyecto de inversión pública de electri cación rural 526321 Sumario Sábado 28 de junio de 2014

Transcript of Protocol o

  • 526299Ao XXXI - N 12901

    AO DE LA PROMOCIN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMTICO

    PODER LEGISLATIVO

    CONGRESO DE LA REPUBLICA

    R. Leg. N 011-2013-2014-CR.- Resolucin Legislativa del Congreso de la Repblica que delega en la Comisin Permanente la facultad de legislar desde el 28 de junio hasta el 25 de julio de 2014 526303

    PODER EJECUTIVO

    PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

    R.S. N 211-2014-PCM.- Autorizar viaje del Ministro de Defensa a Panam y encargan su Despacho al Ministro de Vivienda, Construccin y Saneamiento 526304R.S. N 212-2014-PCM.- Autorizan viaje del Ministro de Economa y Finanzas a Francia y encargan su Despacho al Presidente del Consejo de Ministros 526304R.S. N 213-2014-PCM.- Autorizan al Ministro de Relaciones Exteriores a ausentarse del pas y encargan su Despacho a la Ministra de Comercio Exterior y Turismo 526305R.S. N 214-2014-PCM.- Autorizan viaje de miembros del equipo periodstico del IRTP a Francia, en comsin de servicios 526305

    AGRICULTURA Y RIEGO

    R.J. N 00177/2014-INIA.- Designan Director General de la Direccin de Extensin Agraria del INIA 526306R.J. N 00178-2014-INIA.- Designan Director General de la Ofi cina de Asesora Jurdica del INIA 526306R.J. N 00179/2014-INIA.- Designan Conductor y Supervisor de la Estacin Experimental Arequipa del INIA 526306R.J. N 206-2014-ANA.- Aceptan renuncia y encargan funciones de la Direccin de la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra - Chincha 526307

    AMBIENTE

    R.M. N 190-2010-MINAM.- Autorizan viaje de representantes del MINAM a Noruega, en comisin de servicios 526307

    COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

    R.M. N 171-2014-MINCETUR.- Autorizan viaje de personal del Viceministerio de Comercio Exterior a Canad, en comisin de servicios 526308

    CULTURA

    R.S. N 015-2014-MC.- Autorizan viaje de Jefe del Archivo General de la Nacin a Colombia, en comisin de servicios 526309R.VM. N 054-2014-VMPCIC-MC.- Retiran condicin cultural de Monumento a inmueble ubicado en el distrito de Chorrillos, provincia y departamento de Lima 526310R.VM. N 055-2014-VMPCIC-MC.- Declaran Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nacin al Muelle de Guerra ubicado en el distrito y Provincia Constitucional del Callao 526311

    DEFENSA

    R.S. N 293-2014-DE/.- Autorizan viaje de ofi cial del Ejrcito del Per a Panam, en comisin de servicios 526312R.S. N 294-2014-DE/MGP.- Autorizan viaje de ofi ciales de la Marina de Guerra del Per a los EE.UU., en misin de estudios 526313R.S. N 295-2014-DE/MGP.- Autorizan viaje de ofi cial de la Marina de Guerra del Per a Francia, en comisin de servicios 526314R.S. N 296-2014-DE/EP.- Autorizan viaje de ofi cial del Ejrcito del Per a Francia, en comisin de servicios 526315RR.SS. Ns. 297 y 298-2014-DE/EP.- Autorizan viaje de ofi ciales del Ejrcito del Per a Colombia y Brasil, en misin de estudios 526315R.M. N 478-2014-DE/FAP-.- Aprueban donacin dineraria a favor del Ministerio de Defensa - Fuerza Area del Per, destinada al Desminado Humanitario en el cual participa la Fuerza Area del Per en la Cordillera del Cndor 526318

    ECONOMIA Y FINANZAS

    D.S. N 172-2014-EF.- Autorizan Crdito Suplementario a favor del Pliego Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento con cargo a los recursos del Fondo para la Inclusin Econmica en Zonas Rurales- FONIE en el Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2014 526318D.S. N 173-2014-EF.- Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2014 para fi nanciar la ejecucin de proyectos de inversin pblica de infraestructura vial 526319D.S. N 174-2014-EF.- Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2014 a favor de un Gobierno Local para fi nanciar la ejecucin de un proyecto de inversin pblica de electrifi cacin rural 526321

    Sumario

    Sbado 28 de junio de 2014

  • El PeruanoSbado 28 de junio de 2014526300

    D.S. N 175-2014-EF.- Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2014 a favor de la Presidencia del Consejo de Ministros 526322D.S. N 176-2014-EF.- Autorizan Transferencia de Partidas a favor de diversos Gobiernos Locales en el Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2014 para el fi nanciamiento de proyectos de inversin pblica de infraestructura vial 526324D.S. N 177-2014-EF.- Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2014, para financiar la ejecucin de proyectos de inversin pblica de infraestructura educativa 526325D.S. N 178-2014-EF.- Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2014, para fi nanciar la ejecucin de proyectos de inversin pblica de infraestructura educativa 526327D.S. N 179-2014-EF.- Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2014, para fi nanciar la ejecucin de proyectos de inversin pblica de infraestructura deportiva 526329D.S. N 180-2014-EF.- Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2014, para fi nanciar la ejecucin de proyectos de inversin pblica de infraestructura educativa 526330D.S. N 181-2014-EF.- Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2014, para fi nanciar la ejecucin de proyectos de inversin pblica de infraestructura urbana 526332D.S. N 182-2014-EF.- Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2014, para fi nanciar la ejecucin de proyectos de inversin pblica de infraestructura urbana 526333D.S. N 183-2014-EF.- Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2014, para fi nanciar la ejecucin de proyectos de inversin pblica de saneamiento urbano y saneamiento rural 526335D.S. N 184-2014-EF.- Decreto Supremo que aprueba el Listado de entidades que podrn ser exceptuadas de la percepcin del Impuesto General a las Ventas 526336D.S. N 185-2014-EF.- Otorgan seguridades y garantas del Estado de la Repblica del Per, en respaldo de las declaraciones, seguridades y obligaciones contenidas en el Contrato de Concesin para el diseo, fi nanciamiento, construccin, operacin y mantenimiento del nuevo Aeropuerto Internacional de Chinchero - Cusco 526337R.M. N 210-2014-EF/11.- Modifi can ndices de Distribucin del Fondo de Compensacin Municipal - FONCOMUN del departamento de Loreto y de la Provincia Constitucional del Callao del ao fi scal 2014 526343R.M. N 211-2014-EF/11.- Aprueban ndices de Distribucin de la Regala Minera correspondientes al mes de mayo de 2014 526338R.M. N 213-2014-EF/11.- Aprueban ndices de Distribucin del Canon Hidroenergtico proveniente del Impuesto a la Renta correspondiente al Ejercicio Fiscal 2013, a ser aplicados a los Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales del pas 526360R.D. N 052-2014-EF/52.01.- Convocan a las entidades o Unidades Ejecutorasque tengan a su cargo la ejecucin de operaciones de endeudamiento del Gobierno Nacional, para que concilien con la Direccin General de Endeudamiento y Tesoro Pblico, el monto total de desembolsos que hayan recibido al 30 de junio del Ao Fiscal 2014 526373

    ENERGIA Y MINAS

    R.S. N 044-2014-EM.- Aprueban la Adenda N 145-99-4, en los aspectos referidos a modifi car la clsula primera y el Anexo N 2 con relacin a la concesin defi nitiva para desarrollar actividad de transmisin de energa elctrica 526373

    INTERIOR

    R.S. N 109-2014-IN.- Autorizan viaje de personal de la Polica Nacional del Per al Reino de Espaa, en comisin de servicios 526374R.S. N 110-2014-IN.- Autorizan viaje de ofi cial de la Polica Nacional del Per a Argentina, en misin de estudios 526375R.S. N 111-2014-IN.- Autorizan viaje de personal de la Polica Nacional del Per a Argentina, en comisin de servicios 526376

    JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

    R.S. N 132-2014-JUS.- Designan Procuradora Pblica Ad Hoc para que ejerza la defensa de los derechos e intereses del Estado peruano en proceso de ejecucin de Laudo Arbitral, a iniciarse ante los rganos jurisdiccionales de la Repblica Argentina 526377

    SALUD

    R.S. N 024-2014-SA.- Autorizan viaje de Viceministro de Salud Pblica a la Confederacin Suiza, en comisin de servicios 526378R.M. N 486-2014/MINSA.- Aprueban la Gua Tcnica Nacional para la estandarizacin del procedimiento de la Atencin Integral de la gestante en la Interrupcin Voluntaria por Indicacin Teraputica del Embarazo menor de 22 semanas con consentimiento informado en el marco de lo dispuesto en el artculo 119 del Cdigo Penal 526379

    TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO

    R.M. N 120-2014-TR.- Aprueban el Plan de Contingencia Informtico - PCI del Pliego 012: Ministerio de Trabajo y Promocin del Empleo 526387

    TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

    D.S. N 007-2014-MTC.- Decreto Supremo que aprueba el Contrato de Concesin para el diseo, fi nanciamiento, construccin, conservacin y explotacin del Terminal Portuario General San Martn - Pisco 526388R.D. N 254-2014-MTC/12.- Otorgan a Air Per Express S.A.C. la renovacin de su permiso de operacin de aviacin comercial: transporte areo no regular nacional de pasajeros, carga y correo 526389

    VIVIENDA

    R.M. N 199-2014-VIVIENDA.- Designan Director de la Ofi cina de Inversiones de la Ofi cina General de Planeamiento y Presupuesto del Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento 526391R.M. N 200-2014-VIVIENDA.- Designan Directora de la Ofi cina de Cooperacin y Asuntos Internacionales de la Ofi cina General de Planeamiento y Presupuesto del Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento 526391R.M. N 201-2014-VIVIENDA.- Designan Director de la Ofi cina de Prevencin de Confl ictos de la Secretara General del Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento 526392R.M. N 202-2014-VIVIENDA.- Designan Director de la Ofi cina de Presupuesto de la Ofi cina General de Planeamiento y Presupuesto del Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento 526392R.M. N 205-2014-VIVIENDA.- Autorizan al Programa de Mejoramiento Integral de Barrios - PMIB a realizar intervenciones en otros mbitos urbanos e intervenciones especiales de mejoramiento barrial, a travs de diversos proyectos de inversin pblica 526393

  • El PeruanoSbado 28 de junio de 2014 526301

    ORGANISMOS EJECUTORES

    SUPERINTENDENCIA NACIONAL

    DE BIENES ESTATALES

    Res. N 152-2014/SBN-DGPE-SDAPE.- Modifi can el artculo 1 de la Res. N 136-2012/SBN-DGPE-SDAPE, sobre primera inscripcin de dominio a favor del Estado de terreno ubicado en el departamento de Lima 526395RR. Ns. 167, 171, 172 y 216-2014/SBN-DGPE-SDAPE.- Disponen primera inscripcin de dominio a favor del Estado de terrenos rsticos, ubicados en los departamentos de Ayacucho y Hunuco 526395RR. Ns 185, 196, 197, 199, 201, 202, 205, 206, 207, 223, 224, 225, 226, 242, 249, 250, 251, 252, 253, 254, 255, 256, 257, 258, 292, 293, 294, 302, 303, 304, 305, 306, 307, 308, 309, 310 y 311-201-2014/SBN-DEPE-SDAPE.- Disponen primera inscripcin de dominio a favor del Estado de terrenos eriazos, ubicados en los departamentos de Piura, Lima, La Libertad y Ancash 526398Res. N 186-2014/SBN-DGPE-SDAPE.- Disponen primera inscripcin de dominio a favor del Estado de terreno ubicado en el departamento de Piura 526424RR. Ns. 0202, 0459, 495 y 496-2014/SBN-DGPE-SDDI.- Aprueban desafectacin de su condicin de dominio pblico de predios ubicados en la Provincia Constitucional del Callao y los departamentos de Cusco y ncash. 526424Res. N 298-2014/SBN-DGPE-SDAPE.- Modifi can el artculo 1 de la Res. N 149-2013/SBN-DGPE-SDAPE, sobre primera inscripcin de dominio a favor del Estado de terreno ubicado en el departamento de Moquegua 526429Res. N 0349-2014/SBN-DGPE-SDDI.- Independizan rea de predio ubicado en el distrito de Carabayllo, provincia y departamento de Lima, y aprueban desafectacin de su condicin de dominio pblico 526430Res. N 0510-2014/SBN-DGPE-SDDI.- Aprueban desafectacin de su condicin de bien de dominio pblico de rea ubicada en el distrito de Villa Mara del Triunfo, provincia y departamento de Lima, y aprueban su transferencia a favor de la SUNARP 526431

    OFICINA NACIONAL DE

    GOBIERNO INTERIOR

    R.J. N 0395-2014-ONAGI-J.- Aprueban Directiva que establece las Normas y procedimientos para la recepcin, registro, custodia, supervisin, control y adjudicacin de premios no reclamados 526433R.J. N 0396-2014-ONAGI-J.- Designan Director de la Direccin de Evaluacin de la Direccin General de Desarrollo de Capacidades y Evaluacin 526434R.J. N 0397-2014-ONAGI-J.- Designan Jefe de la Ofi cina de Organizacin y Modernizacin de la Ofi cina General de Planeamiento y Presupuesto 526435R.J. N 0398-2014-ONAGI-J.- Designan Director de la Direccin de Otorgamiento de Garantas de la Direccin General de Autoridades Polticas 526435R.J. N 0399-2014-ONAGI-J.- Designan Director de la Direccin de Autorizaciones de la Direccin General de Autorizaciones Especiales 526436R.J. N 0400-2014-ONAGI-J.- Designan Director General de la Direccin General de Autoridades Polticas 526436R.J. N 0401-2014-ONAGI-J.- Designan Director General de la Direccin General de Autorizaciones Especiales 526437

    ORGANISMOS REGULADORES

    ORGANISMO SUPERVISOR DE LA

    INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA

    Res. N 129-2014-OS/CD.- Fijan Margen de Reserva Rotante para la Regulacin Primaria de Frecuencia del Sistema Elctrico Interconectado Nacional para el perodo julio - diciembre de 2014 526438Res. N 130-2014-OS/CD.- Disponen la publicacin del Resumen Ejecutivo del Informe Tcnico N 0328-2014-GART, denominado Proceso de Clculo del Valor Agregado de Distribucin y Cargos Fijos del Perodo Noviembre 2013 - Octubre 2017 526438Res. N 131-2014-OS/CD.- Declaran improcedente recurso de reconsideracin interpuesto contra la Res. N 086-2014-OS/CD, que aprob la Tarifa nica de Distribucin de Gas Natural por Red de Ductos en Lima y Callao para el perodo 2014 - 2018 526439

    ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS

    INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE

    LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION

    DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

    RR. Ns. 048, 049 y 050-2014/CNB-INDECOPI.- Aprueban Normas Tcnicas Peruanas sobre evaluacin de la conformidad, azcar, gestin ambiental y otras 526440

    SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS

    Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA

    Res. N 198-2014/SUNAT.- Autorizan viaje de trabajador de la SUNAT a Canad, en comisin de servicios 526443Res. N 202-2014/SUNAT.- Aprueban modifi cacin del Reglamento de Organizacin y Funciones de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracin Tributaria - SUNAT 526444Res. N 203-2014/SUNAT.- Modifi can la Res. N 183-2014/SUNAT, que aprob Normas para la aplicacin del Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias 526448Res. N 090-024-000248-SUNAT/6J0000.- Modifi can la Resolucin de Intendencia N 090-024-000247/SUNAT, mediante la cual se designaron Auxiliares Coactivos de la Intendencia Regional Cusco 526449

    PODER JUDICIAL

    CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL

    Res. Adm. N 047-2014-P-CE-PJ.- Cesan por lmite de edad a Juez Superior Titular del Distrito Judicial de Arequipa 526450Res. Adm. N 048-2014-P-CE-PJ.- Aceptan renuncia de Juez Superior Titular de la Corte Superior de Justicia de Lima 526450

    CORTES SUPERIORES

    DE JUSTICIA

    Res. Adm. N 043-2014-P-CSJLE/PJ.- Establecen rol de turno correspondiente al mes de julio del ao 2014 para Juzgados especializados en materia penal y de familia de la Corte Superior de Justicia de Lima Este 526450

  • El PeruanoSbado 28 de junio de 2014526302

    ORGANOS AUTONOMOS

    BANCO CENTRAL DE RESERVA

    Res. N 051-2014-BCRP.- Autorizan viaje de funcionario a Francia, en comisin de servicios 526451

    CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA

    Res. N 131-2014-CNM.- Expiden ttulos de Fiscales Provinciales Penales en los Distritos Judiciales del Santa y de Piura 526452

    JURADO NACIONAL DE ELECCIONES

    Res. N 279-2014-JNE.- Confi rman Acuerdo de Concejo N 161-2013-SE-MPM en el extremo que rechaz solicitud de vacancia de regidora y actual alcaldesa provisional de la Municipalidad Provincial de Maynas, departamento de Loreto 526453Res. N 280-2014-JNE.- Confi rman Acuerdo de Concejo N 153-2013-SE-MPM, sobre admisin de solicitud de desistimiento de pretensin de procedimiento de declaratoria de vacancia, y Acuerdo de Concejo N 157-2013-SE-MPM, que rechaz solicitud de vacancia de regidora y actual alcaldesa provisional de la Municipalidad Provincial de Maynas, departamento de Loreto 526457Res. N 008-2014-SRLIO14-ROP/JNE.- Inscriben a la organizacin poltica local distrital Ms Obras y Desarrollo Social en el Registro de Organizaciones Polticas del Jurado Nacional de Elecciones. 526468

    OFICINA NACIONAL DE

    PROCESOS ELECTORALES

    R.J. N 0150-2014-J/ONPE.- Designan Asesor-1 de la Jefatura Nacional de la Ofi cina Nacional de Procesos Electorales 526469

    MINISTERIO PUBLICO

    Res. N 2524-2014-MP-FN.- Autorizan viaje de fi scales a Suiza, en comisin de servicios 526469

    SUPERINTENDENCIA DE BANCA,

    SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS

    DE FONDOS DE PENSIONES

    Res. N 3688-2014.- Autorizan inscripcin de persona natural en el Registro de Intermediarios y Auxiliares de Seguros 526470Res. N 3829-2014.- Autorizan la inscripcin a la empresa Oliva & Asociados Corredores de Seguros S.A.C. en el Registro de Intermediarios y Auxiliares de Seguros 526470Res. N 3862-2014.- Autorizan viaje de funcionario a Mxico, en comisin de servicios 526471Res. N 4005-2014.- Autorizan viaje de funcionarias a Espaa, en comisin de servicios 526472

    GOBIERNOS REGIONALES

    GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA

    RR. Ns. 137, 138, 139 y 141-2014-GRA/PR-GGR.- Disponen primera inscripcin de dominio a favor del Estado de terrenos eriazos ubicados en el departamento de Arequipa 526472

    GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE

    Ordenanza N 009-2014-GR.LAMB/CR.- Aprueban el Plan Regional de Acuicultura Lambayeque 2014 - 2021 526475

    GOBIERNO REGIONAL DE PIURA

    Acuerdos Ns. 1033 y 1034-2014/GRP-CR.- Autorizan a la Presidencia del Gobierno Regional Piura suscripcin de Convenios de Transferencia de Partida para cofi nanciamiento entre el Gobierno Regional Piura y la EPS Grau S.A. para ejecucin de proyectos de saneamiento 526476

    GOBIERNO REGIONAL

    DE UCAYALI

    Acuerdo N 105-2014-GRU/CR.- Aprueban transferencia fi nanciera de recursos de Gobierno Regional de Ucayali a favor de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, para fi nanciar ejecucin de proyecto de inversin pblica. 526479Acuerdo N 106-2014-GRU/CR.- Aprueban transferencia fi nanciera de recursos de Gobierno Regional de Ucayali a favor de la Municipalidad Provincial de Atalaya, para fi nanciar ejecucin de proyecto de inversin pblica. 526479

    GOBIERNOS LOCALES

    MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA

    Res. N 118-2014-INVERMET-SGP.- Designan y ratifi can responsables de brindar informacin de acceso pblico, elaborar y actualizar el Portal de Transparencia del Fondo Metropolitano de Inversiones 526479

    MUNICIPALIDAD DE ATE

    D.A. N 015.- Prorrogan la vigencia de la Ordenanza N 294-MDA que estableci benefi cio temporal para contribuyentes del distrito 526480

    MUNICIPALIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES

    D.A. N 010-2014/MDSMP.- Prorrogan plazo para acogerse a la Ordenanza N 364-MDSMP, que estableci benefi cios tributarios y no tributarios en el distrito 526480

    MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO

    D.A. N 16-2014-MSS.- Prorrogan vigencia de la Ordenanza N 478-MSS, que otrog plazo extraordinario para el pago de Multas Administrativas en estado coactivo y eliminacin de Costas y Gastos Coactivas en el marco de la Ordenanza N 467-MSS 526481D.A. N 17-2014-MSS.- Prorrogan vigencia de la Ordenanza N 482-MSS, que otorg plazo extraordinario para la aplicacin del Rgimen de Regularizacin de Deudas Tributarias aprobado mediante Ordenanza N 469-MSS 526482

    MUNICIPALIDAD DE VILLA MARA DEL TRIUNFO

    D.A. N 005-2014/MVMT.- Prorrogan vigencia de la Ordenanza N 178/MVMT, que dispone Benefi cios Tributarios y no Tributarios en el distrito 526483

    MUNICIPALIDAD DE VILLA EL SALVADOR

    Ordenanza N 302-2014/MVES.- Aprueban el Plan de Manejo de Residuos Slidos del Distrito de Villa El Salvador 526483

  • El PeruanoSbado 28 de junio de 2014 526303

    PODER LEGISLATIVO

    CONGRESO DE LA REPUBLICARESOLUCIN LEGISLATIVA DEL CONGRESO

    011-2013-2014-CR

    EL PRESIDENTE DEL CONGRESODE LA REPBLICA

    POR CUANTO:

    EL CONGRESO DE LA REPBLICA;Ha dado la Resolucin Legislativa delCongreso siguiente:

    RESOLUCIN LEGISLATIVA DEL CONGRESO DE LA REPBLICA QUE DELEGA EN LA COMISIN

    PERMANENTE LA FACULTAD DE LEGISLAR DESDE EL 28 DE JUNIO HASTAEL 25 DE JULIO DE 2014

    Artculo 1. Materias de la delegacinDelgase en la Comisin Permanente del Congreso

    de la Repblica, segn lo establecido en el inciso 4) del artculo 101 de la Constitucin Poltica del Per, la facultad de legislar, desde el 28 de junio hasta el 25 de julio de 2014, sobre los siguientes asuntos:

    1. Los dictmenes y proyectos de ley o de resolucin legislativa que se encuentren en el Orden del Da del Pleno del Congreso, as como los que se incluyan por acuerdo de la Junta de Portavoces, segn sus atribuciones.

    2. Las proposiciones del Poder Ejecutivo enviadas con carcter de urgencia, conforme a lo dispuesto por el artculo 105 de la Constitucin Poltica del Per.

    Artculo 2. LimitacionesExclyense de los asuntos a que se refiere el

    artculo 1 de esta Resolucin aquellos cuya delegacin a la Comisin Permanente no procede, segn lo establecido en el segundo prrafo del inciso 4) del artculo 101 de la Constitucin Poltica del Per, as como aquellos asuntos para los que la Constitucin Poltica del Per o el Reglamento del Congreso de la Repblica, segn sea el caso, exigen votacin calificada o son considerados de competencia exclusiva del Pleno del Congreso.

    Publquese, comunquese y cmplase.

    Dada en el Palacio Legislativo, en Lima, a los veintisis das del mes de junio de dos mil catorce.

    FREDY OTROLA PEARANDAPresidente del Congreso de la Repblica

    LUIS IBERICO NEZSegundo Vicepresidente del Congreso de la Repblica

    1102997-1

    PROVINCIAS

    MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO

    Acuerdo N 057-2014.- Ratifi can Ordenanza que aprueba el TUPA de la Municipalidad Distrital de Ventanilla 526484

    MUNICIPALIDAD DE LA PERLA

    DD.AA. Ns. 006 y 007-2014-MDLP-ALC.- Modifi can el TUPA de la Municipalidad de La Perla 526485

    MUNICIPALIDAD DE VENTANILLA

    Ordenanza N 34-2013/MDV-CDV.- Aprueban el TUPA de la Municipalidad Distrital de Ventanilla 526487

    MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAL

    Ordenanza N 008-2014-MPH.- Ordenanza que prohibe la caza y/o engorde de porcinos, ovinos, caprinos, vacunos, aves de corral y otros animales con fi nes comerciales y/o domsticos en zonas urbanas y/o zonas perifricas urbanas del Distrito Capital de la Provincia de Huaral 526487D.A. N 006-2014-MPH.- Aprueban el Programa Minimizacin y Recoleccin Segregada de Residuos Slidos Municipales en el Distrito Capital de la Provincia de Huaral 526490

    CONVENIOS INTERNACIONALES

    Acuerdo de Donacin para el Proyecto para el Mejoramiento de Equipos para la Gestin de Riesgo de Desastres entre la Agencia de Cooperacin Internacional del Japn y el Gobierno de la Repblica del Per (Acuerdo de Donacin, Nmero 1161640) 526491Acuerdo de Donacin para el Proyecto para el Mejoramiento de Equipos de Exposicin y Conservacin del Museo Regional de Ica Adolfo Bermdez Jenkins entre la Agencia de Cooperacin Internacional del Japn y el Gobierno de la Repblica del Per 526494

    Acuerdo sobre el trabajo remunerado para cnyuges y dependientes de ofi ciales internacionales de las Naciones Unidas, sus Fondos y Programas, Agencias especializadas y otras entidades del Sistema de Naciones Unidas en el Per 526496Entrada en vigencia del Acuerdo de Donacin para el Proyecto para el Mejoramiento de Equipos para la Gestin de Riesgo de Desastres entre la Agencia de Cooperacin Internacional del Japn y el Gobierno de la Repblica del Per (Acuerdo de Donacin 1161640) 526497Entrada en vigencia del Acuerdo de Donacin para el Proyecto para el Mejoramiento de Equipos de Exposicin y Conservacin del Museo Regional de Ica Adolfo Bermdez Jenkins entre la Agencia de Cooperacin Internacional del Japn y el Gobierno de la Repblica del Per 526497Entrada en vigencia del Acuerdo sobre el trabajo remunerado para cnyuges y dependientes de ofi ciales internacionales de las Naciones Unidas, sus Fondos y Programas, Agencias Especializadas y otras entidades del Sistema de Naciones Unidas en el Per 526497

    SEPARATAS ESPECIALES

    SUPERINTENDENCIA DEL

    MERCADO DE VALORES

    Res. N 012-2014-SMV/01- Anexo que sustituye el Anexo de la Memoria, numeral (10150) Informacin sobre el cumplimiento de los Principios de Buen Gobierno para las Sociedades Peruanas, que forma parte de las Normas Comunes para la Determinacin del Contenido de los Documentos Informativos, por el de Reporte sobre el Cumplimiento del Cdigo de Buen Gobierno Corporativo para las Sociedades Peruanas 526252

    SUPERINTENDENCIA NACIONAL

    DE ADUANAS Y DE

    ADMINISTRACION TRIBUTARIA

    Res. N 199-2014/SUNAT.- Resolucin de Superintendencia que modifi ca el Sistema de Emisin Electrnica desarrollado desde los sistemas del contribuyente y normas relacionadas para facilitar el traslado de bienes, la emisin de notas electrnicas y otros 526268

  • El PeruanoSbado 28 de junio de 2014526304

    PODER EJECUTIVO

    PRESIDENCIA DEL

    CONSEJO DE MINISTROS

    Autorizar viaje del Ministro de Defensa a Panam y encargan su Despacho al Ministro de Vivienda, Construccin y Saneamiento

    RESOLUCIN SUPREMAN 211-2014-PCM

    Lima, 27 de junio de 2014

    CONSIDERANDO:

    Que, el Seor Presidente de la Repblica del Per ha designado como representante del Gobierno peruano al Seor Ministro de Defensa, para que participe del programa de actividades relacionadas con la transmisin de mando presidencial del electo Presidente de la Repblica de Panam, en el marco del fortalecimiento de los lazos de amistad entre la Repblica del Per y la Repblica de Panam;

    Que, en ese sentido, el seor Pedro lvaro Cateriano Bellido, Ministro de Estado en el Despacho de Defensa, viajar a la ciudad de Panam Repblica de Panam, del 30 de junio al 01 de julio de 2014, a fi n de asistir a la transmisin de mando presidencial del seor Juan Carlos Varela Rodrguez, quien asumir la Presidencia de la Repblica de Panam;

    Que, por lo antes expuesto, resulta necesario autorizar el viaje al exterior en Misin Ofi cial del Seor Ministro en el Despacho de Defensa, del 30 de junio al 01 de julio de 2014;

    Que, el Ministerio de Defensa, Unidad Ejecutora 001: Administracin General, asumir con cargo a su presupuesto los gastos por concepto de pasajes areos y viticos;

    Que, como consecuencia de la autorizacin de viaje al exterior del Titular del Sector Defensa, es necesario encargar el Despacho Ministerial, en tanto dure su ausencia;

    De conformidad con lo dispuesto por el artculo 127 de la Constitucin Poltica del Per; la Ley N 30114, Ley de Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2014; la Ley N 29158, Ley Orgnica del Poder Ejecutivo, el Decreto Legislativo 1134, que aprueba la Ley de Organizacin y Funciones del Ministerio de Defensa; la Ley N 27619, Ley que Regula la Autorizacin de Viajes al Exterior de Servidores y Funcionarios Pblicos y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo N 047-2002-PCM, modifi cado por Decreto Supremo N 056-2013-PCM;

    SE RESUELVE:

    Artculo 1.- Autorizar el viaje al exterior en Misin Ofi cial del seor Pedro lvaro CATERIANO BELLIDO, Ministro de Estado en el Despacho de Defensa, a la ciudad de Panam - Repblica de Panam, del 30 de junio al 01 de julio de 2014, para los fi nes expuestos en la parte considerativa de la presente Resolucin.

    Artculo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de la presente Resolucin, sern fi nanciados con cargo al presupuesto de la Unidad Ejecutora 001 Administracin General del Pliego Ministerio de Defensa, de acuerdo al siguiente detalle:

    Pasajes Areos: Lima Panam (Repblica de Panam) - Lima

    US$. 1,277.72 x 1 persona (Incluye TUUA) US$. 1,277.72

    Viticos:US$. 315.00 x 2 das x 1 persona US$. 630.00TOTAL A PAGAR: US$. 1,907.72

    Artculo 3.- Encargar la Cartera de Defensa al seor Milton Martn Von Hesse La Serna, Ministro de Estado en el Despacho de Vivienda, Construccin y Saneamiento, a partir del 30 de junio de 2014 y en tanto dure la ausencia del Titular.

    Artculo 4.- La presente Resolucin Suprema no libera ni exonera del pago de impuestos o de derechos aduaneros, cualquiera sea su clase o denominacin.

    Artculo 5.- La presente Resolucin Suprema ser refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y por el Ministro de Defensa.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    OLLANTA HUMALA TASSOPresidente Constitucional de la Repblica

    REN CORNEJO DAZPresidente del Consejo de Ministros

    PEDRO CATERIANO BELLIDOMinistro de Defensa

    1103637-5

    Autorizan viaje del Ministro de Economa y Finanzas a Francia y encargan su Despacho al Presidente del Consejo de Ministros

    RESOLUCIN SUPREMAN 212-2014-PCM

    Lima, 27 de junio de 2014

    CONSIDERANDO:

    Que, el seor Luis Miguel Castilla Rubio, Ministro de Economa y Finanzas, viajar a la ciudad de Pars, Repblica Francesa, para acompaar al seor Presidente de la Repblica durante su participacin en la Sexta Edicin del Foro Internacional Econmico de Amrica Latina y el Caribe, la Reunin de Alto Nivel del Centro de Desarrollo de la Organizacin para la Cooperacin y el Desarrollo Econmico (OCDE), y en reuniones al ms alto nivel con autoridades y empresarios franceses, reuniones que se desarrollarn del 28 de junio al 3 de julio de 2014;

    Que, con la participacin del seor Ministro de Economa y Finanzas en los mencionados eventos se busca dar continuidad a los esfuerzos de promocin econmica del pas; asimismo, se podrn exponer las actuales oportunidades de inversin en el Per, como mercado emergente, a fi n de enriquecer el intercambio recproco en materia de comercio e inversiones, y la cooperacin en sectores claves para la economa nacional, entre otros aspectos de importancia para ambas naciones;

    Que, en tal sentido, y por ser de inters nacional la participacin del Ministro de Economa y Finanzas en los citados eventos, resulta necesario autorizar el mencionado viaje, debiendo el Ministerio de Economa y Finanzas asumir con cargo a su presupuesto los gastos por concepto de pasajes areos y viticos;

    Que, en tanto dure la ausencia del Titular, es necesario encargar la Cartera de Economa y Finanzas;

    De conformidad con lo dispuesto en el artculo 127 de la Constitucin Poltica del Per; en la Ley N 29158, Ley Orgnica del Poder Ejecutivo; en la Ley N 27619, Ley que regula la autorizacin de viajes al exterior de servidores y funcionarios pblicos; en la Ley N 30114, Ley de Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2014; en el Decreto Supremo N 047-2002-PCM, que aprueba las normas reglamentarias sobre autorizacin de viajes al exterior de servidores y funcionarios pblicos, y su modifi catoria, aprobada mediante Decreto Supremo N 056-2013-PCM; as como en la Directiva N 003-2012-EF/43.01 Directiva para la Tramitacin de Autorizaciones de Viajes por Comisin de Servicios al Exterior e Interior del Pas, aprobada con Resolucin Ministerial N 662-2012-EF/43 y sus modifi catorias aprobadas mediante Resolucin Ministerial N 331-2013-EF/43 y Resolucin Ministerial N 027-2014-EF/43; y,

  • El PeruanoSbado 28 de junio de 2014 526305

    Estando a lo acordado;

    SE RESUELVE:

    Artculo 1.- Autorizar el viaje, en misin ofi cial, del seor Luis Miguel Castilla Rubio, Ministro de Economa y Finanzas, a la ciudad de Pars, Repblica Francesa, del 28 de junio al 2 de julio de 2014, para los fi nes expuestos en la parte considerativa de la presente resolucin.

    Artculo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de la presente resolucin, son con cargo a la Unidad Ejecutora 001 Administracin General del Pliego Ministerio de Economa y Finanzas, de acuerdo al siguiente detalle:

    - Pasajes areos : US $ 3 281,93- Viticos (3) : US $ 1 620,00

    Artculo 3.- Encargar la Cartera de Economa y Finanzas al seor Ren Helbert Cornejo Daz, Presidente del Consejo de Ministros, a partir del 28 de junio de 2014 y mientras dure la ausencia del Titular.

    Artculo 4.- La presente norma no da derecho a exoneracin o liberacin de impuestos de aduana de cualquier clase o denominacin.

    Artculo 5.- La presente resolucin es refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y por el Ministro de Economa y Finanzas.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    OLLANTA HUMALA TASSOPresidente Constitucional de la Repblica

    REN CORNEJO DAZPresidente del Consejo de Ministros

    LUIS MIGUEL CASTILLA RUBIOMinistro de Economa y Finanzas

    1103638-12

    Autorizan al Ministro de Relaciones Exteriores a ausentarse del pas y encargan su Despacho a la Ministra de Comercio Exterior y Turismo

    RESOLUCIN SUPREMAN 213-2014-PCM

    Lima, 27 de junio de 2014

    CONSIDERANDO:

    Que, el Embajador en el Servicio Diplomtico de la Repblica Gonzalo Alfonso Gutirrez Reinel, Ministro de Estado en el Despacho de Relaciones Exteriores, se ausentar del pas por motivos personales, del 02 al 08 de julio de 2014;

    Que, en consecuencia, es necesario autorizar la ausencia del pas del Titular del Ministerio de Relaciones Exteriores y encargar el Despacho Ministerial, en tanto dure la misma;

    De conformidad con el artculo 127 de la Constitucin Poltica del Per; la Ley N 29158, Ley Orgnica del Poder Ejecutivo; y, la Ley N 29357, Ley de Organizacin y Funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores;

    SE RESUELVE:

    Artculo 1.- Autorizar al Embajador en el Servicio Diplomtico de la Repblica Gonzalo Alfonso Gutirrez Reinel, Ministro de Estado en el Despacho de Relaciones Exteriores, a ausentarse del pas por motivos personales del 2 al 8 de julio de 2014.

    Artculo 2.- Encargar el Despacho de Relaciones Exteriores a la seora Blanca Magali Silva Velarde-lvarez, Ministra de Estado en el Despacho de Comercio Exterior y Turismo, a partir del 02 de julio y en tanto dure la ausencia del titular.

    Artculo 3.- La presente Resolucin Suprema no irrogar gasto alguno al Tesoro Pblico, y no libera ni

    exonera del pago de impuestos o de derechos aduaneros, cualquiera sea su clase o denominacin.

    Artculo 4.- La presente Resolucin Suprema ser refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    OLLANTA HUMALA TASSOPresidente Constitucional de la Repblica

    REN CORNEJO DAZPresidente del Consejo de Ministros

    1103638-13

    Autorizan viaje de miembros del equipo periodstico del IRTP a Francia, en comisin de servicios

    RESOLUCIN SUPREMAN 214-2014-PCM

    Lima, 27 de junio de 2014

    Visto, el Ofi cio N s/n-2014-PE/IRTP, remitido por la Presidenta Ejecutiva del Instituto Nacional de Radio y Televisin del Per IRTP, y;

    CONSIDERANDO:

    Que, el Instituto Nacional de Radio y Televisin del Per IRTP, es un organismo pblico ejecutor adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, que tiene como objetivo llegar a toda la poblacin nacional, a travs de los medios de radiodifusin sonora y por televisin a su cargo, con programas educativos, culturales, informativos y de esparcimiento;

    Que, el Presidente de la Repblica, seor Ollanta Humala Tasso, asistir al VI Foro Internacional Econmico de Amrica Latina y el Caribe, la Reunin de Alto Nivel del Centro de Desarrollo de la Organizacin para la Cooperacin y el Desarrollo Econmico OCDE, y sostener reuniones al ms alto nivel con autoridades y empresarios franceses, a desarrollarse en la ciudad de Pars, Repblica Francesa, los das 28 de junio al 03 de julio de 2014;

    Que, en tal sentido, resulta necesario cubrir las incidencias informativas de dicho evento como actividad ofi cial; por lo que, se estima conveniente autorizar el viaje de los seores Diego Viaa Rosa Prez, Bernab Valenzuela Tapia y Julio Omar Figueroa Flores, miembros del equipo periodstico del Instituto Nacional de Radio y Televisin del Per IRTP;

    Que, el artculo 2 del Reglamento de la Ley N 27619, Ley que regula la autorizacin de viajes al exterior de servidores y funcionarios pblicos, aprobado mediante Decreto Supremo N 047-2002-PCM, establece que la Resolucin de autorizacin de viaje ser debidamente sustentada en el inters nacional o en el inters especfi co de la Institucin, y deber indicar expresamente el motivo del viaje, el nmero de das, el monto de los gastos de desplazamiento, viticos y tarifa Corpac;

    Que, el numeral 10.1 del artculo 10 de la Ley N 30114, Ley del Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2014, prohbe los viajes al exterior de servidores o funcionarios pblicos y representantes del Estado con cargo a recursos pblicos; salvo casos excepcionales que deben ser canalizados a travs de la Presidencia del Consejo de Ministros y autorizados por Resolucin Suprema refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros, y;

    De conformidad con la Ley N 30114, Ley del Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2014; la Ley N 27619, Ley que regula la autorizacin de viajes al exterior de servidores y funcionarios pblicos; su Reglamento, aprobado mediante el Decreto Supremo N 047-2002-PCM; el Decreto Supremo N 063-2004-PCM, Reglamento de Organizacin y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros; y, el Decreto Supremo N 001-2012-PCM, que adscribe al Instituto Nacional de Radio y Televisin del Per a la Presidencia del Consejo de Ministros, y;

  • El PeruanoSbado 28 de junio de 2014526306

    SE RESUELVE:

    Artculo 1.- Autorizar el viaje de los seores Diego Viaa Rosa Prez, Bernab Valenzuela Tapia y Julio Omar Figueroa Flores, a la ciudad de Pars, Repblica Francesa, los das 29 de junio al 03 de julio de 2014, para los fi nes a los que se refi ere la parte considerativa de la presente Resolucin.

    Artculo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de la presente Resolucin Suprema se efectuarn con cargo a los recursos ordinarios del Instituto Nacional de Radio y Televisin del Per - IRTP, de acuerdo al siguiente detalle:

    Diego Viaa Rosa Prez (Viticos US $ 540.00 x 6 das) US$ 3,240.00

    Bernab Valenzuela Tapia, (Viticos US $ 540.00 x 6 das) US$ 3,240.00

    Julio Omar Figueroa Flores, (Viticos US $ 540.00 x 6 das) US$ 3,240.00

    Artculo 3.- Dentro de los quince (15) das calendario siguiente a su retorno al pas, las personas cuyo viaje se autoriza por la presente Resolucin, debern presentar al Titular de su Institucin un informe detallado describiendo las acciones realizadas, los resultados obtenidos y la rendicin de cuentas por los viticos entregados, de acuerdo a Ley.

    Artculo 4.- El cumplimiento de la presente Resolucin no dar derecho a exoneracin de impuestos o de derechos aduaneros, de ninguna clase o denominacin.

    Artculo 5.- La presente Resolucin Suprema ser refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    OLLANTA HUMALA TASSOPresidente Constitucional de la Repblica

    REN CORNEJO DAZPresidente del Consejo de Ministros

    1103638-14

    AGRICULTURA Y RIEGO

    Designan Director General de la Direccin de Extensin Agraria del INIA

    RESOLUCIN JEFATURALN 00177/2014-INIA

    Lima, 27 de junio de 2014

    VISTO:

    La Resolucin Jefatural N 00243-2011-INIA de fecha 15 de julio de 2011;

    CONSIDERANDO:

    Que, mediante Resolucin Jefatural N 00243-2011-INIA se designa al seor Jorge Isaul Moreno Morales, en el cargo de Director General de la Direccin de Extensin Agraria del Instituto Nacional de Innovacin Agraria INIA;

    Que, se ha visto por conveniente aceptar la renuncia del seor Jorge Isaul Moreno Morales al cargo de Director General de la Direccin de Extensin Agraria del Instituto Nacional de Innovacin Agraria - INIA, cargo considerado como de confi anza;

    Estando a las funciones y facultades consideradas en el artculo 12 del Reglamento de Organizacin y Funciones del INIA, aprobado por Decreto Supremo N 031-2005-AG, modifi cado por Decreto Supremo N 027-2008-AG y con los vistos de la Directora General de la Ofi cina de Asesora Jurdica;

    SE RESUELVE:

    Artculo 1.- Aceptar la renuncia a partir de la fecha del seor Jorge Isaul Moreno Morales, al cargo de Director General de la Direccin de Extensin Agraria del Instituto Nacional de Innovacin Agraria - INIA, dndole las gracias por los importantes servicios prestados a la institucin.

    Artculo 2- Designar a partir de la fecha al seor Jess Francisco Caldas Cueva, como Director General de la Direccin de Extensin Agraria del Instituto Nacional de Innovacin Agraria - INIA, cargo considerado como de confi anza, en reemplazo del seor Jorge Isaul Moreno Morales.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    ROBERTO FACUNDO SANTOS GUEUDETJefeInstituto Nacional de Innovacin Agraria

    1103170-1

    Designan Director General de la Oficina de Asesora Jurdica del INIA

    RESOLUCIN JEFATURALN 00178-2014-INIA

    Lima, 27 de junio de 2014

    CONSIDERANDO:

    Que, mediante la Resolucin Jefatural N00105-2014-INIA, de fecha 31 de marzo de 2014, se designa a la abogada Patricia Mariela Pow Sang Tejada como Directora General de la Ofi cina de Asesora Jurdica del Instituto Nacional de Innovacin Agraria INIA;

    Que, la Jefatura Institucional ha decidido aceptar la renuncia de la abogada Patricia Mariela Pow Sang Tejada, a su designacin como Directora General de la Ofi cina de Asesora Jurdica, cuyo cargo se encuentra considerado como cargo de confi anza a que se refi ere los artculos 43 y 44 del Decreto Supremo N003-97-TR, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, dispositivo legal aplicable al personal de este Instituto Nacional, por mandato del Decreto Legislativo N1060, Decreto Legislativo que regula el Sistema Nacional de Innovacin Agraria;

    De conformidad con el artculo 12 del Reglamento de Organizacin y Funciones del INIA, aprobado por Decreto Supremo N 031-2005-AG, modifi cado por Decreto Supremo N 027-2008-AG;

    SE RESUELVE:

    Artculo 1.- Aceptar, la renuncia de la abogada Patricia Mariela Pow Sang Tejada al cargo de Directora General de la Ofi cina de Asesora Jurdica del Instituto Nacional de Innovacin Agraria INIA, dndole las gracias por los servicios prestados a la Institucin.

    Artculo 2.- Designar a partir del 01 de Julio del 2014, al abogado Ricardo Freddy Llerena Morales, en el cargo de Director General de la Ofi cina de Asesora Jurdica del Instituto Nacional de Innovacin Agraria INIA, cargo considerado como de confi anza.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    ROBERTO FACUNDO SANTOS GUEUDETJefeInstituto Nacional de Innovacin Agraria

    1103171-1

    Designan Conductor y Supervisor de la Estacin Experimental Arequipa del INIA

    RESOLUCIN JEFATURALN 00179/2014-INIA

    Lima, 27 de junio de 2014

  • El PeruanoSbado 28 de junio de 2014 526307

    VISTO:

    La Resolucin Jefatural N 00437-2011-INIA de fecha 21 de diciembre de 2011;

    CONSIDERANDO:

    Que, mediante Resolucin Jefatural N 00437-2011-INIA se design al Ing. Pedro Pedro Valdivia Gngora, las actividades del cargo funcional no estructurado de Conductor y Supervisor de la Estacin Experimental Arequipa del Instituto Nacional de Innovacin Agraria INIA, va contratacin administrativa de servicios CAS;

    Que, la Jefatura del Instituto Nacional de Innovacin Agraria - INIA estima conveniente dar por concluida la designacin precitada, siendo necesario emitir la Resolucin que ofi cialice el acto de administracin interna;

    Estando a las funciones y facultades consideradas en el artculo 12 del Reglamento de Organizacin y Funciones del INIA, aprobado por Decreto Supremo N 031-2005-AG, modifi cado por Decreto Supremo N 027-2008-AG;

    SE RESUELVE:

    Artculo 1.- Dar por concluida la designacin de Ing. Pedro Pedro Valdivia Gngora, a las actividades del cargo funcional no estructurado de Conductor y Supervisor de la Estacin Experimental Arequipa del Instituto Nacional de Innovacin Agraria INIA, dndole las gracias por los servicios prestados.

    Artculo 2- Designar en su reemplazo a la Ing. Nelly Luca Pereda Leiva, a las actividades del cargo funcional no estructurado de Conductor y Supervisor de la Estacin Experimental Arequipa del Instituto Nacional de Innovacin Agraria INIA.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    ROBERTO FACUNDO SANTOS GUEUDETJefeInstituto Nacional de Innovacin Agraria

    1103172-1

    Aceptan renuncia y encargan funciones de la Direccin de la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra - Chincha

    RESOLUCIN JEFATURALN 206-2014-ANA

    Lima, 25 de junio de 2014

    CONSIDERANDO:

    Que, conforme al Reglamento de Organizacin y Funciones (ROF) de la Autoridad Nacional del Agua, aprobado por Decreto Supremo N 006-2010-AG, las Autoridades Administrativas del Agua, son rganos desconcentrados que dirigen en sus respectivos mbitos territoriales la gestin de los recursos hdricos, en el marco de las polticas y normas dictadas por el Consejo Directivo y Jefatura;

    Que, mediante Resolucin Jefatural N 551-2013-ANA se encarg las funciones de la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha, al seor Ral Eduardo Chacaltana Herencia, quien ha presentado su renuncia al cargo;

    Que, se ha visto por conveniente aceptar dicha renuncia y encargar a un nuevo profesional las funciones del mencionado rgano desconcentrado;

    Que, conforme a lo establecido en la Primera Disposicin Complementaria Transitoria del Reglamento de Organizacin y Funciones de la Autoridad Nacional del Agua, aprobado con Decreto Supremo N 006-2010-AG, la Jefatura de la entidad est facultada transitoriamente, para encargar mediante Resolucin Jefatural las funciones de las Autoridades Administrativos del Agua;

    De conformidad con lo dispuesto en la Ley N 27594, Ley que Regula la Participacin del Poder Ejecutivo en el Nombramiento y Designacin de Funcionarios Pblicos y Reglamento de Organizacin y Funciones (ROF) de la Autoridad Nacional del Agua, aprobado por Decreto Supremo N 006-2010-AG.

    SE RESUELVE:

    Artculo 1.- Aceptar a partir del 01 de julio de 2014, la renuncia presentada por el seor RAUL EDUARDO CHACALTANA HERENCIA, a la encargatura de funciones de la Direccin de la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha, conferida mediante Resolucin Jefatural N 551-2013-ANA, dndosele las gracias por los servicios prestados.

    Artculo 2.- Encargar, a partir del 01 de julio de 2014, las funciones de la Direccin de la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha, al seor ROLANDO CECILIO LECCA HUAMANCHUMO.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    JUAN CARLOS SEVILLA GILDEMEISTERJefeAutoridad Nacional del Agua

    1103259-1

    AMBIENTE

    Autorizan viaje de representantes del MINAM a Noruega, en comisin de servicios

    RESOLUCIN MINISTERIALN 190-2014-MINAM

    Lima, 27 de junio de 2014

    Vistos; el Memorando N 33-2014-MINAM/COP20/DN de 26 de junio de 2014, de la Direccin Nacional Proyecto N 00087130; las Fichas de Solicitud Autorizacin de Viaje; y dems antecedentes; y,

    CONSIDERANDO:

    Que, mediante comunicacin de 07 de junio de 2014, la Secretara del Fondo Verde del Clima cursa invitacin al Ministerio del Ambiente para su participacin en First Meeting of Interested Contributors to the Initial Resource Mobilization Process of the Green Climate Fund, evento que se realizar en la ciudad de Oslo, Reino de Noruega, los das 30 de junio y 01 de julio de 2014;

    Que, mediante Resolucin Legislativa N 26185, el Per aprob la Convencin Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climtico (CMNUCC). Asimismo, de acuerdo a la decisin adoptada en el marco de la Reunin Intersesional de la COP19, la Vigsima Conferencia de las Partes de la Convencin Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climtico COP20 y la Dcima Reunin de las Partes del Protocolo de Kyoto CMP10 se llevarn a cabo en la ciudad de Lima el presente ao, eventos cuya realizacin fueron declarados de inters nacional mediante el Decreto Supremo N 007-2013-MINAM;

    Que, el Fondo Verde del Clima se adopt en el 2010 como mecanismo fi nanciero de la Convencin Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climtico (CMNUCC) y se espera que se constituya en el principal mecanismo de fi nanciamiento multilateral para apoyar acciones relacionadas al cambio climtico en los pases en desarrollo;

    Que, como presidencia entrante de la COP20, el Per est promoviendo activamente la capitalizacin del Fondo Verde del Clima; siendo que la participacin en el evento que motiva la presente autorizacin de viaje permitir evaluar la factibilidad de la capitalizacin del mencionado Fondo y conocer los posibles pases donantes; as como asegurar que las polticas a adoptarse consideren la perspectiva de los pases en desarrollo;

    Que, en virtud de lo dispuesto en la Dcimo Stima Disposicin Complementaria Final de la Ley N 30114,

  • El PeruanoSbado 28 de junio de 2014526308

    Ley de Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2014, se subscribi el PRODOC para el Proyecto N 00087130 Apoyo a la generacin de capacidades para la organizacin de la Vigsima Conferencia de las Partes de la Convencin Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climtico COP20 y la Dcima Reunin de las Partes del Protocolo de Kyoto CMP10, sus actividades y eventos conexos, por el cual se transfi rieron recursos del Ministerio del Ambiente al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD;

    Que, el artculo 10, numeral 10.1, inciso a), de la Ley N 30114, Ley de Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2014, prohbe los viajes al exterior de servidores o funcionarios pblicos y representantes del Estado con cargo a recursos pblicos, exceptundose los viajes que se efecten en el marco de la negociacin de acuerdos comerciales o tratados comerciales y ambientales, negociaciones econmicas y fi nancieras y las acciones de promocin de importancia para el Per;

    Que, en tal sentido, la asistencia y participacin de representantes del Ministerio del Ambiente MINAM, en el mencionado evento, se encuentra subsumida en la excepcin establecida por el artculo 10, numeral 10.1, inciso a), de la Ley N 30114, en razn a que el viaje se efectuar en el marco de la organizacin y negociacin para la Vigsima Conferencia de las Partes de la Convencin Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climtico COP20 y la Dcima Reunin de las Partes del Protocolo de Kyoto CMP10, por tanto, es de especial inters para el Ministerio del Ambiente;

    Que, en consecuencia, resulta conveniente autorizar el viaje del seor Gabriel Quijandra Acosta, Viceministro de Desarrollo Estratgico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente, y del seor Mirko Ivo Serkovic Werner, Contratista Individual contratado por el Proyecto N 00087130, cuyos gastos sern fi nanciados con los recursos transferidos del Ministerio del Ambiente al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD);

    Con el visado de la Secretara General y de la Ofi cina de Asesora Jurdica;

    De conformidad con la Ley N 30114, Ley de Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2014; la Ley N 27619, Ley que regula la autorizacin de viajes al exterior de servidores y funcionarios pblicos; el Decreto Legislativo N 1013, Ley de Creacin, Organizacin y Funciones del Ministerio del Ambiente; su Reglamento de Organizacin y Funciones, aprobado por Decreto Supremo N 007-2008-MINAM; y, el Decreto Supremo N 047-2002-PCM, Reglamento de la Ley N 27619 y sus modifi catorias;

    SE RESUELVE:

    Artculo 1.- Autorizar, por excepcin y en comisin de servicios, el viaje a la ciudad de Oslo, Reino de Noruega, para los fi nes expuestos en la parte considerativa de la presente resolucin, de los representantes del Ministerio del Ambiente MINAM, que se mencionan a continuacin:

    Nombres y Apellidos Dependencia

    Fecha de Autorizacin

    Gabriel Quijandra Acosta Viceministro

    Viceministerio de Desarrollo Estratgico de los Recursos Naturales

    Del 28 de junio al 02 de julio de 2014

    Mirko Ivo Serkovic Werner

    Coordinador de Finanzas del Clima

    Proyecto ID 00087130

    Del 28 de junio al 02 de julio de 2014

    Artculo 2.- Encargar las funciones del Viceministerio de Desarrollo Estratgico de los Recursos Naturales, al seor Ruperto Andrs Taboada Delgado, Secretario General del Ministerio del Ambiente, en adicin a sus funciones, el 29 de junio de 2014.

    Artculo 3.- Encargar las funciones del Viceministerio de Desarrollo Estratgico de los Recursos Naturales, al seor Jorge Mariano Guillermo Castro Snchez Moreno, Viceministro de Gestin Ambiental del Ministerio del Ambiente, en adicin a sus funciones, a partir del 30 de junio de 2014, y en tanto dure la ausencia del titular.

    Artculo 4.- Los gastos que irrogue el cumplimiento

    de la presente Resolucin Ministerial sern cubiertos con los recursos transferidos del Ministerio del Ambiente al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el marco del Proyecto N 00087130 Apoyo a la generacin de capacidades para la organizacin de la Vigsima Conferencia de las Partes de la Convencin Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climtico COP20 y la Dcima Reunin de las Partes del Protocolo de Kyoto CMP10, sus actividades y eventos conexos, de acuerdo al siguiente detalle:

    Gabriel Quijandra AcostaPasajes (tarifa econmica, incluido el TUUA) US $ 2,986.97 Viticos US $ 1,056.00

    Mirko Ivo Serkovic WernerPasajes (tarifa econmica, incluido el TUUA) US $ 2,986.97Viticos US $ 1,056.00

    Artculo 5.- Disponer que dentro de los quince (15) das calendario siguientes a la realizacin del viaje, los representantes del MINAM cuyo viaje se autoriza mediante el artculo 1 de la presente resolucin, debern presentar un Informe detallado sobre el resultado del evento y las acciones que se deriven a favor del Ministerio del Ambiente, as como entregar un ejemplar de los materiales de trabajo obtenidos.

    Artculo 6.- La presente autorizacin no otorga derecho a exoneracin o liberacin de impuestos de aduana de cualquier clase o denominacin.

    Artculo 7.- Disponer la publicacin de la presente resolucin en el Diario Ofi cial El Peruano y en el Portal de Transparencia del Ministerio del Ambiente.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    ANA ETHEL DEL ROSARIO JARA VELSQUEZMinistra de Estado en el Despacho de Trabajo y Promocin del Empleo Encargada del Despacho del Ministerio del Ambiente

    1103379-1

    COMERCIO EXTERIOR

    Y TURISMO

    Autorizan viaje de personal del Viceministerio de Comercio Exterior a Canad, en comisin de servicios

    RESOLUCIN MINISTERIALN 171-2014-MINCETUR

    Lima, 25 de junio de 2014

    CONSIDERANDO:

    Que, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo - MINCETUR es el organismo pblico competente para defi nir, dirigir, ejecutar, coordinar y supervisar la poltica de comercio exterior y de turismo; responsable en materia de negociaciones comerciales internacionales y de integracin, a fi n de alcanzar una mayor proyeccin competitiva en cuanto a la convergencia, liberalizacin e integracin comercial;

    Que, el Acuerdo de Asociacin Transpacfi co TPP, es un proceso de negociacin que abarca pases de Amrica, Asia y Oceana, y que busca convertirse en la base y el medio para establecer el rea de Libre Comercio del Asia Pacfi co; en el marco del referido Acuerdo, en la ciudad de Ottawa, Canad, se llevarn a cabo la Reunin de Jefes Negociadores y Grupos Tcnicos del 03 al 12 de julio de 2014;

    Que, en dichas reuniones se desarrollarn diferentes temas pendientes en la negociacin, por lo que a travs de reuniones plenarias y reuniones bilaterales a nivel de jefes negociadores y grupos tcnicos se buscarn mayores avances en materia de Acceso a Mercados, Reglas de Origen y Textiles, Inversin y Medidas Disconformes de

  • El PeruanoSbado 28 de junio de 2014 526309Servicios e Inversin, Empresas del Estado y Propiedad Intelectual, entre otras; dicha participacin se efectuar previa coordinacin con los diferentes sectores nacionales y dems instituciones competentes;

    Que, por tanto, se considera necesario autorizar el viaje del equipo de profesionales que presta servicios al Viceministerio de Comercio Exterior, para que en representacin del MINCETUR participen en las reuniones antes mencionadas;

    Que, la Ley N 30114, Ley de Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2014, prohbe los viajes al exterior con cargo a recursos pblicos, salvo los casos excepcionales que la misma Ley seala, entre ellos, los viajes que se efecten en el marco de la negociacin de los acuerdos comerciales de importancia para el Per, los que deben realizarse en categora econmica y ser autorizados por Resolucin del Titular de la Entidad;

    De conformidad con la Ley N 27790, Ley de Organizacin y Funciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo - MINCETUR, la Ley N 27619, que regula la autorizacin de viajes al exterior de los servidores y funcionarios pblicos, sus modifi catorias y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N 047-2002-PCM, modifi cado por el Decreto Supremo N 056-2013-PCM.

    SE RESUELVE:

    Artculo 1.- Autorizar el viaje a la ciudad de Ottawa, Canad, del siguiente personal del Viceministerio de Comercio Exterior, para que en representacin del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo MINCETUR, participe en la Reunin de Jefes Negociadores y de Grupos Tcnicos del Acuerdo de Asociacin Transpacfi co, a que se refi ere la parte considerativa de la presente Resolucin Ministerial, que se llevarn a cabo en las fechas que a continuacin se indica:

    Fechas del viaje Seores

    Del 01 al 11 de julio de 2014 Daisy Jennifer Olrtegui MarkyDel 02 al 13 de julio de 2014 Lorena Cecilia Urbina MazziniDel 03 al 09 de julio de 2014 Angela Rossina Guerra SifuentesDel 03 al 13 de julio de 2014 Jos Luis Castillo MezarinaDel 04 al 11 de julio de 2014 Teresa Stella Mera GmezDel 05 al 13 de julio de 2014 Gerardo Antonio Meza Grillo

    Artculo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de la presente Resolucin, estarn a cargo del Pliego Presupuestal del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, de acuerdo al siguiente detalle:

    Daisy Jennifer Olrtegui Marky (del 01 al 11 de julio de 2014):Pasajes : US$ 1 073,52Viticos (US$ 440,00 x 09 das) : US$ 3 960,00

    Lorena Cecilia Urbina Mazzini (del 02 al 13 de julio de 2014):Pasajes : US$ 1 307,44Viticos (US$ 440,00 x 11 das) : US$ 4 840,00

    Angela Rossina Guerra Sifuentes (del 03 al 09 de julio de 2014):Pasajes : US$ 1 516,02Viticos (US$ 440,00 x 05 das) : US$ 2 200,00

    Jos Luis Castillo Mezarina (del 03 al 13 de julio de 2014):Pasajes : US$ 1 664,15Viticos (US$ 440,00 x 09 das) : US$ 3 960,00

    Teresa Stella Mera Gmez (del 04 al 11 de julio de 2014):Pasajes : US$ 1 103,02Viticos (US$ 440,00 x 06 das) : US$ 2 640,00

    Gerardo Antonio Meza Grillo (del 05 al 13 de julio de 2014):Pasajes : US$ 1 336,94Viticos (US$ 440,00 x 08 das) : US$ 3 520,00

    Artculo 3.- Dentro de los quince (15) das calendario siguientes a su retorno al pas, el personal cuyo viaje se autoriza mediante el artculo 1 de la presente Resolucin, presentar a la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, un informe detallado sobre las acciones realizadas y resultados obtenidos en las reuniones a las que asistir; asimismo, presentar la rendicin de cuentas de acuerdo a Ley.

    Artculo 4.- La presente Resolucin no libera ni exonera del pago de impuestos o de derechos aduaneros, cualquiera sea su clase o denominacin.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    MAGALI SILVA VELARDE-LVAREZMinistra de Comercio Exterior y Turismo

    1102480-1

    CULTURA

    Autorizan viaje de Jefe del Archivo General de la Nacin a Colombia, en comisin de servicios

    RESOLUCIN SUPREMAN 015-2014-MC

    Lima, 27 de junio de 2014

    CONSIDERANDO:

    Que, el Ministerio de Cultura es un organismo del Poder Ejecutivo con personera jurdica, que constituye pliego presupuestal del Estado;

    Que, de acuerdo a la Ley N 29565, Ley de creacin del Ministerio de Cultura, este ltimo tiene como reas programticas de accin, el Patrimonio Cultural de la Nacin, material e inmaterial; la creacin cultural contempornea y artes vivas; la gestin cultural e industrias culturales; y, la pluralidad tnica y cultural de la Nacin;

    Que, el artculo 11 de la citada Ley, seala que el Archivo General de la Nacin es un organismo pblico adscrito al Ministerio de Cultura;

    Que, mediante Carta de fecha 3 de marzo de 2014, la Secretara de la Unidad Tcnica de Iberarchivos Programa de Apoyo al Desarrollo de Archivos Iberoamericanos (Programa ADAI), cursa una invitacin al Jefe del Archivo General de la Nacin para participar en la XVI Reunin del Comit Intergubernamental de Iberarchivos Programa ADAI a realizarse en la ciudad de Bogot, Repblica de Colombia, entre el 30 de junio y el 1 de julio de 2014, evento que preceder a otros organizados por la Asociacin Latinoamericana de Archivos ALA, que se realizarn en la misma ciudad, entre el 1 y el 4 de julio de 2014, tales como la Reunin del Comit Ejecutivo de ALA y el Primer Seminario Iberoamericano de Conservacin, Difusin y Seguridad de Archivos;

    Que, a travs del documento signado con el N 2-2014-1672 de fecha 9 de abril de 2014, el Director General del Archivo General de la Nacin de Colombia, confi rma la invitacin cursada al Jefe del Archivo General de la Nacin para participar en la XVI Reunin del Comit Intergubernamental de Iberarchivos Programa ADAI, sealando que los gastos de alojamiento y alimentacin para asistir a este evento sern cubiertos por dicha entidad, manifestando que el gasto que irrogue la participacin en la Reunin del Comit Ejecutivo de la Asociacin Latinoamericana de Archivos y el Primer Seminario Iberoamericano de Conservacin, Difusin y Seguridad de Archivos, ser cubierto por cada representante;

    Que, el objeto principal del Programa de Apoyo al Desarrollo de Archivos Iberoamericanos, es el fomento al desarrollo archivstico en Iberoamrica y se concreta en las siguientes actividades: i) Concesin de becas y bolsas de viaje para formacin y asistencia tcnica, ii) Desarrollo de planes de preservacin, conservacin y restauracin; y iii) Desarrollo de planes encaminados al acceso y a la difusin; asimismo, en esta reunin se abordarn diferentes aspectos de la organizacin y gestin del programa ADAI, destacando la aprobacin de proyectos presentados en el 2013 que se ejecutarn durante el 2014, resultando de importancia la participacin en el mismo, para asegurar la aprobacin de los proyectos presentados por el Per;

    Que, el Per a travs del Archivo General de la Nacin, es miembro de la Asociacin Latinoamericana de Archivos ALA, institucin que tiene como fi n lograr una efectiva colaboracin entre sus miembros para acelerar

  • El PeruanoSbado 28 de junio de 2014526310

    el desarrollo integral de los archivos y la adecuada proteccin y utilizacin del patrimonio documental de los pases latinoamericanos;

    Que, con Ofi cio N 163-2014-AGN/J y Ofi cio N 169-2014-AGN/J de fecha 6 y 10 de junio de 2014, respectivamente, el Jefe del Archivo General de la Nacin solicita se le autorice el viaje en comisin de servicios, para participar en los eventos antes descritos, del 29 de junio al 4 de julio de 2014;

    Que, en vista de la importancia de la XVI Reunin del Comit Intergubernamental de Iberarchivos Programa ADAI y de los eventos posteriores organizados por la Asociacin Latinoamericana de Archivos ALA, donde se desarrollarn temas relevantes para las funciones que desempea el Archivo General de la Nacin de la Repblica del Per, se estima conveniente autorizar el viaje, en comisin de servicios, del seor Pablo Alfonso Maguia Minaya, Jefe del Archivo General de la Nacin, a la ciudad de Bogot, Repblica de Colombia, del 29 de junio al 4 de julio de 2014;

    Que, los gastos por concepto de viticos y pasajes sern cubiertos de manera proporcional con cargo al Presupuesto Institucional del Archivo General de la Nacin;

    Que, el artculo 2 del Reglamento de la Ley N 27619, Ley que regula la autorizacin de viajes al exterior de servidores y funcionarios pblicos, aprobado mediante Decreto Supremo N 047-2002-PCM, establece que la Resolucin de autorizacin de viaje ser debidamente sustentada en el inters nacional o en el inters especfi co de la institucin y que deber indicarse expresamente el motivo del viaje, el nmero de das, el monto de los gastos de desplazamiento y viticos;

    Que, de conformidad con lo establecido en el numeral 10.1 del artculo 10 de la Ley N 30114, Ley del Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2014, quedan prohibidos los viajes al exterior de servidores o funcionarios pblicos y representantes del Estado con cargo a recursos pblicos, salvo el requerimiento de excepciones adicionales a las sealadas en los literales del citado artculo que deben ser canalizadas a travs de la Presidencia del Consejo de Ministros y autorizadas por Resolucin Suprema refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros;

    De conformidad con lo establecido por la Ley N 30114, Ley de Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2014; Ley N 27619, Ley que regula la autorizacin de viajes al exterior de servidores y funcionarios pblicos; y las Normas reglamentarias sobre autorizacin de viajes al exterior de servidores y funcionarios pblicos, aprobadas por Decreto Supremo N 047-2002-PCM y sus modificatorias; la Ley N 29565, Ley de creacin del Ministerio de Cultura; y, el Reglamento de Organizacin y Funciones del Ministerio de Cultura, aprobado por Decreto Supremo N 005-2013-MC;

    SE RESUELVE:

    Artculo 1.- Autorizar el viaje, en comisin de servicios, del seor Pablo Alfonso Maguia Minaya, Jefe del Archivo General de la Nacin, a la ciudad de Bogot, Repblica de Colombia, del 29 de junio al 4 de julio de 2014, para los fi nes expuestos en la parte considerativa de la presente resolucin.

    Artculo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de la presente Resolucin sern con cargo al Presupuesto Institucional del Archivo General de la Nacin, de acuerdo al siguiente detalle:

    Pablo Alfonso Maguia Minaya Pasajes: US $ 1 017,02Viticos: US $ 740,00 (US $ 370,00 x 2 das)

    Artculo 3.- Dentro de los quince (15) das calendario siguientes de efectuado el viaje, la persona indicada en el artculo 1 de la presente Resolucin, deber presentar un informe detallado describiendo las acciones realizadas y los resultados obtenidos en la comisin de servicios.

    Artculo 4.- El viaje autorizado no dar derecho a exoneracin o liberacin del pago de impuestos o de derechos aduaneros, cualquiera sea su clase o denominacin.

    Artculo 5.- La presente Resolucin Suprema ser refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y la Ministra de Cultura.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    OLLANTA HUMALA TASSOPresidente Constitucional de la Repblica

    REN CORNEJO DAZPresidente del Consejo de Ministros

    DIANA LVAREZ-CALDERN GALLOMinistra de Cultura

    1103637-9

    Retiran condicin cultural de Monumento a inmueble ubicado en el distrito de Chorrillos, provincia y departamento de Lima

    RESOLUCIN VICEMINISTERIALN 054-2014-VMPCIC-MC

    Lima, 25 de junio de 2014

    VISTO, el Expediente N 41395-2011, y; CONSIDERANDO:

    Que, la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nacin, Ley N 28296, establece en su Titulo Preliminar que el Ministerio de Cultura es la entidad encargada de declarar el Patrimonio Cultural de la Nacin;

    Que, el artculo 10 del Reglamento de la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nacin, aprobado por el Decreto Supremo N 011-2006-ED, establece que Para retirar a un bien la condicin de bien cultural, ya sea este mueble o inmueble, se tramitar un procedimiento al que se aplicarn las disposiciones que regulan el procedimiento administrativo general;

    Que, el numeral 54.13 del artculo 54 del Reglamento de Organizacin y Funciones aprobado por el Decreto Supremo N 005-2013/MC establece que la Direccin de Patrimonio Histrico Inmueble tiene la funcin de Emitir opinin tcnica sobre las solicitudes de retiro de la condicin cultural de las edifi caciones y sitios de la poca colonial, republicana y contempornea que presentan la condicin de bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nacin; y en los casos que corresponda, proponer el retiro de la condicin cultural de los inmuebles de las pocas colonial, republicana y contempornea que presentan la condicin de bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nacin;

    Que, conforme el numeral 52.11 del artculo 52 del Reglamento antes indicado, la Direccin General de Patrimonio Cultural tiene entre sus funciones la de proponer al Despacho Viceministerial de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales el retiro de la condicin cultural de los bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nacin;

    Que, dentro de este contexto, la Direccin General de Patrimonio Cultural, ante la solicitud del seor Jess Ramn Oliverio Portal Torres, Albacea y Apoderado de la Sucesin de Roberto Romn Len de Vivero Layous, de fecha 22 de noviembre del 2011, eleva al Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, la propuesta de retiro de condicin cultural del inmueble ubicado en la Av. Alejandro Iglesias (antes Alfonso Ugarte) N 210, 220, 230, 238 y 242 esquina con Jr. Vicente Espantoso N 180, distrito de Chorrillos, provincia y departamento de Lima;

    Que, el mencionado inmueble fue declarado Monumento mediante la Resolucin Jefatural N 515/INC de fecha 11 de agosto de 1989, la misma que fue publicada en el Diario Ofi cial El Peruano el 15 de octubre de 1989;

    Que, el solicitante sustenta su pedido argumentando que el mencionado inmueble histrica y arquitectnicamente se encuentra dividido en cinco unidades de vivienda, habiendo perdido su condicin de unidad del lote matriz, precisando adems que de estas cinco unidades

  • El PeruanoSbado 28 de junio de 2014 526311de vivienda solo una conserva ciertos elementos de arquitectura de tipologa rancho, es decir la reja, puesto que el resto de la fabricacin corresponde a la dcada del 60, antes de su declaracin como Monumento en 1989, manteniendo slo un pequeo sector las caractersticas originales del inmueble;

    Que, mediante Informe Tcnico N 1197-2013-DPHCR-DGPC/MC de fecha 14 de junio de 2013, personal tcnico de la Direccin de Patrimonio Histrico Colonial y Republicano, actualmente Direccin de Patrimonio Histrico Inmueble, advierte que el citado inmueble se halla dividido fsicamente en cinco (5) unidades inmobiliarias habiendo sido intervenido por efectos de los terremotos de los aos 1940 y 1970, segn testimonio de los usuarios que ocupan los predios, por lo que se realizaron modifi caciones en su distribucin original y materiales utilizando elementos de fbrica de ladrillo y concreto tales como el reemplazo de los muros de adobe por ladrillo y la estructura de vigas y entablado de madera por columnas y vigas de concreto, as como en su carpintera de puertas y ventanas apaneladas por puertas y ventanas de fi erro; asimismo se seala que el estado actual del inmueble ha sido verifi cado mediante inspecciones oculares realizadas en el ao 2011 y que en base a la documentacin presentada de las hojas HR y PU de la Declaracin Jurada de Autoavalo del Impuesto al valor del Patrimonio Predial de la Municipalidad Distrital de Chorrillos de los aos 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988, 1992 y 2011 se constata que el inmueble se encuentra dividido en cinco (5) predios independientes, desde el ao 1983, es decir antes de su declaracin como Monumento que fue en el ao 1989;

    Que, asimismo, seala que del inmueble original que data del ao 1878 (fi nes del siglo XIX) slo queda un sector que representa una mnima parte del inmueble con caractersticas de rancho republicano, notndose en el mismo falta de mantenimiento y mal estado de conservacin, habindose realizado intervenciones antes de su declaracin como Monumento con materiales de fbrica de ladrillo, concreto y madera que perjudican al inmueble, y que toda vez que el entorno prximo del inmueble se encuentra fuera de la Zona Monumental de Chorrillos, su perfi l urbano est conformado por edifi caciones de tres, cuatro a ms pisos;

    Que, de igual modo, indica que de las conclusiones del informe histrico realizado se desprende que el inmueble materia de investigacin constituye un inmueble matriz, el cual ha perdido sus caractersticas originales as como de su contexto, perdindose la particularidad de lo que fue alguna vez un rancho republicano y del que slo queda la unidad inmobiliaria signada con la numeracin Alfonso Ugarte N 220 que posee una reja de fi erro fundido la cual posiblemente haya sido remodelada y no pertenezca a su contexto original, y, asimismo, es posible que los terremotos de los aos 1940 y 1970 hayan afectado la estructura original, adems de las modifi caciones que se han realizado a travs del tiempo por parte de los usuarios;

    Que, en ese sentido, el precitado Informe Tcnico concluye que el levantamiento de condicin cultural de Monumento del inmueble ubicado en la Av. Alejandro Iglesias (antes Alfonso Ugarte) N 210, 220, 230, 238 y 242 esquina con Jr. Vicente Espantoso N 180, distrito de Chorrillos, provincia y departamento de Lima, es procedente;

    Que, a travs del Informe N 227-2013-DPHI-DGPC/MC de fecha 26 de setiembre del 2013, la Direccin de Patrimonio Histrico Inmueble hace suyo el contenido y conclusiones del Informe Tcnico N 1197-2013-DPHCR-DGPC/MC, remitindolo a la Direccin General de Patrimonio Cultural a fi n de continuar con el trmite correspondiente;

    Que, el seor Jess Ramn Oliverio Portal Torres, con fecha 5 de febrero del 2014, present ante el Ministerio de Cultura las copias certifi cadas de las Partidas Registrales N 11682291 y 11682293, donde se registraron los mandatos y poderes a favor del recurrente por parte de los propietarios del inmueble antes indicado, invocando las facultades generales y especiales contenidas en los artculos 74 y 75 del Cdigo Procesal Civil;

    Que, de los Informes de la Direccin de Patrimonio Histrico Inmueble se advierte que el inmueble materia de evaluacin, antes de su declaracin como Monumento ya se encontraba subdividido en predios independientes,

    habiendo perdido su diseo original, presentando ahora slo una mnima parte de dicho inmueble caractersticas de rancho republicano, puesto que posiblemente con los terremotos sucedidos en los aos 1940 y 1970 se afect la estructura original, por lo cual no es factible indicar actualmente la existencia de valores culturales por los cuales se deba considerar como Monumento integrante del patrimonio cultural de la Nacin; por lo que corresponde retirar la condicin cultural al referido inmueble;

    Con el visado de la Directora General (e) de la Direccin General de Patrimonio Cultural, del Director (e) de la Direccin de Patrimonio Histrico Inmueble, y del Director General de la Ofi cina General de Asesora Jurdica; y

    De conformidad con lo dispuesto por la Ley del Procedimiento Administrativo General - Ley N 27444, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nacin - Ley N 28296 y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N 011-2006-ED, el Reglamento de Organizacin y Funciones aprobado por Decreto Supremo N 005-2013-MC;

    SE RESUELVE:

    Artculo nico.- Retirar la condicin cultural de Monumento al inmueble ubicado en la Av. Alejandro Iglesias (antes Alfonso Ugarte) N 210, 220, 230, 238 y 242 esquina con Jr. Vicente Espantoso N 180, distrito de Chorrillos, provincia y departamento de Lima, por las razones expuestas en la parte considerativa de la presente Resolucin.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    LUIS JAIME CASTILLO BUTTERSViceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales

    1102813-1

    Declaran Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nacin al Muelle de Guerra ubicado en el distrito y Provincia Constitucional del Callao

    RESOLUCIN VICEMINISTERIALN 055-2014-VMPCIC-MC

    Lima, 25 de junio de 2014

    VISTO, el Expediente N 037768-2012, y; CONSIDERANDO:

    Que, el artculo 21 de la Constitucin Poltica del Per seala que es funcin del Estado la proteccin del Patrimonio Cultural de la Nacin;

    Que, el artculo II del Ttulo Preliminar de la Ley General de Patrimonio Cultural de la Nacin Ley N 28296, defi ne como bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nacin toda manifestacin del quehacer humano -material o inmaterial- que por su importancia, valor y signifi cado arquitectnico, histrico, artstico, militar, social, entre otros, sea expresamente declarado como tal o sobre el que exista la presuncin legal de serlo. Dichos bienes tienen la condicin de propiedad pblica o privada con las limitaciones que establece la presente Ley;

    Que, asimismo, los artculos IV y VII del Ttulo Preliminar de la Ley indicada, sealan que es de inters social y de necesidad pblica la declaracin del Patrimonio Cultural de la Nacin; siendo el Ministerio de Cultura la autoridad encargada de registrar, declarar y proteger el Patrimonio Cultural de la Nacin dentro del mbito de su competencia;

    Que, el numeral 1.1 del artculo 1 de la Ley antes citada, indica que los bienes materiales inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nacin comprende de manera no limitativa, los edifi cios, obras de infraestructura, ambientes y conjuntos monumentales, centros histricos y dems construcciones, o evidencias materiales resultantes de la vida y actividad humana urbanos y/o rurales, aunque estn constituidos por bienes de diversa antigedad

  • El PeruanoSbado 28 de junio de 2014526312

    o destino y tengan valor arqueolgico, arquitectnico, histrico, religioso, etnolgico, artstico, antropolgico, paleontolgico, tradicional, cientfi co o tecnolgico, su entorno paisajstico y los sumergidos en espacios acuticos del territorio nacional;

    Que, el procedimiento para la tramitacin de los expedientes para declarar bienes culturales, podr ser iniciado de ofi cio o a solicitud de parte, conforme el artculo 8 del Reglamento de la Ley General de Patrimonio Cultural de la Nacin, aprobado por Decreto Supremo N 011-2006-ED;

    Que, el 18 de octubre del 2012, el Director de Hidrografa y Navegacin de la Marina de Guerra del Per, solicit mediante Expediente N 37768-2012, se declare como Patrimonio Cultural de la Nacin el Muelle de Guerra, ubicado en la Plaza Grau de la Provincia Constitucional del Callao; presentando documentos que respaldan el valor histrico del referido bien inmueble;

    Que, mediante Informe Tcnico N 1704-2012-DPHCR-DGPC/MC del 19 de diciembre de 2012, la Direccin de Patrimonio Histrico Colonial y Republicano, realiz la investigacin histrica sobre el Muelle de Guerra, y posteriormente mediante Informe Tcnico N 437-2013-DPHCR-DGPC/MC del 26 de febrero del 2013, procedi a iniciar la elaboracin de la propuesta tcnica para la declaratoria de Monumento del Muelle de Guerra;

    Que, la Direccin de Patrimonio Histrico Inmueble evalu la documentacin remitida por la Direccin de Hidrografa y Navegacin de la Marina de Guerra del Per, y elabor la propuesta tcnica para la declaratoria de Monumento del inmueble denominado Muelle de Guerra, y se procedi a notifi car los resultados de dicha evaluacin a la Empresa Nacional de Puertos S.A. (Enapu S.A.), entidad que mediante Carta N 445-2013-Enapu S.A./GG expres su compromiso con la declaratoria del Monumento, al haberse desarrollado en este Muelle el servicio portuario primigenio y haber sido el baluarte de la defensa nacional;

    Que, asimismo, la referida Direccin procedi a notifi car el inicio del procedimiento en mencin, al Ministerio de Defensa, al Gobierno Regional del Callao, a la Municipalidad Provincial del Callao, y a DP World Callao S.R.L.; esta ltima refi ere que el rea materia de declaracin, se encuentra fuera del rea de concesin del Terminal de Contenedores Muelle Sur, no obstante, indica que como parte del Plan Nacional de Desarrollo Portuario, este terminal podr ampliar su capacidad dentro de los linderos establecidos en el rea de concesin, por lo que en un futuro y segn el contrato de concesin, podrn ejecutarse obras de dragado y relleno sobre esta rea acutica, lo que deber considerar el Ministerio de Cultura para la evaluacin del respectivo trmite;

    Que, una de las principales razones que motivan la propuesta de declaracin de Monumento del Muelle de Guerra, se sustenta en la importancia de su autenticidad, evidenciada en su emplazamiento, diseo y fbrica, debido a que fue construido en el ao 1875 por la Empresa del Muelle y Drsena con hormign de cemento romano y cal hidrulica, y fue ubicado en el extremo sur del complejo portuario Muelle Drsena del Callao;

    Que, el Muelle de Guerra, presenta valores histrico y tecnolgico por ser el ltimo componente del antiguo Muelle Drsena del Callao, constituyendo un testimonio de la ingeniera portuaria inglesa del ltimo tercio del siglo XIX aplicada en Amrica del Sur, habiendo sido durante la Guerra con Chile el punto principal de embarque y desembarque de las fuerzas navales peruanas que partan hacia el Sur y que soport los bloqueos de la armada chilena, el primero entre abril de 1880 y enero de 1881 y el segundo entre agosto y diciembre de 1881, lo que dio lugar a numerosas incidencias de gran herosmo; recibiendo posteriormente en 1890 los restos de los hroes Contralmirante Miguel Grau, Elas Aguirre, Diego Ferr y Jos Melitn Rodrguez;

    Que, mediante Informe N 241-2013-DPHI-DGPC/MC el Director de Patrimonio Histrico Inmueble, remiti la propuesta tcnica de declaracin de Monumento del Muelle de Guerra a la Direccin General de Patrimonio Cultural, para su evaluacin y tramitacin correspondiente;

    Que, el referido Informe indica que el bien inmueble presenta caractersticas de signifi cado cultural relevante, lo que amerita su declaracin como integrante del Patrimonio Cultural de la Nacin, y propone la delimitacin del rea de mxima proteccin del Muelle de Guerra, defi nida por un trapecio escaleno que comprende 4 vrtices, que encierra un rea de 4,311.07 m y un permetro de 302.13 m;

    Que, dentro de este contexto, la Direccin General de Patrimonio Cultural eleva al Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, la propuesta de declaracin de Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nacin, del Muelle de Guerra, sustentndose debidamente la importancia, el valor y el signifi cado cultural de este bien cultural inmueble, cuyo valor histrico-martimo radica en la trascendencia de su utilidad a travs del tiempo;

    Que, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 6.2 del artculo 6 de la Ley del Procedimiento Administrativo General - Ley N 27444, la Propuesta Tcnica para la Declaratoria de Monumento del Muelle de Guerra, elaborado por la Direccin de Patrimonio Histrico Inmueble, forma parte de la presente Resolucin desde que detalla las caractersticas, importancia, valor, alcance y signifi cado del referido Muelle;

    Con el visado de la Directora General (e) de Patrimonio Cultural, el Director de Patrimonio Histrico Inmueble y del Director General de la Ofi cina General de Asesora Jurdica, y;

    De conformidad con lo dispuesto en la Ley del Procedimiento Administrativo General - Ley N 27444; Ley de Creacin del Ministerio de Cultura - Ley N 29565; Ley General del Patrimonio Cultural de la Nacin - Ley N 28296 y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N 011-2006-ED, y el Reglamento de Organizacin y Funciones del Ministerio de Cultura aprobado mediante el Decreto Supremo N 005-2013-MC;

    SE RESUELVE:

    Artculo 1.- Declarar Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nacin, al Muelle de Guerra ubicado al borde de la Plaza Grau, en el distrito y Provincia Constitucional del Callao.

    Artculo 2.- Delimitar el rea de mxima proteccin del Monumento declarado en el artculo 1 de la presente Resolucin, conforme al Plano DBI-002-2013 (cdigo: MC-DGPC-DPHCR-DBI-002-2013), el mismo que forma parte de la presente Resolucin.

    Artculo 3.- Disponer que cualquier intervencin al bien inmueble cultural en mencin, deber contar con autorizacin previa del Ministerio de Cultura, sin perjuicio de las competencias propias de cada sector involucrado.

    Artculo 4.- Remitir copia certifi cada de la presente Resolucin a la Marina de Guerra del Per, a la Municipalidad Provincial del Callao, Gobierno Regional del Callao, a la Empresa Nacional de Puertos S.A., a DP World Callao S.R.L.

    Artculo 5.- Disponer la publicacin de la presente Resolucin en el Diario Ofi cial El Peruano y la difusin de la propuesta tcnica de la declaratoria y la presente Resolucin en el Portal Institucional del Ministerio de Cultura (www.cultura.gob.pe).

    Regstrese, comunquese y publquese.

    LUIS JAIME CASTILLO BUTTERSViceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales

    1102813-2

    DEFENSA

    Autorizan viaje de oficial del Ejrcito del Per a Panam, en comisin de servicios

    RESOLUCIN SUPREMAN 293-2014-DE/

    Lima, 27 de junio de 2014

    CONSIDERANDO: Que, el seor Ministro en el Despacho de Defensa,

    viajar del 30 de junio al 01 de julio de 2014 en Misin Ofi cial a la ciudad de Panam, Repblica de Panam, con el objeto de representar al Gobierno peruano en el programa de actividades por la Transmisin de Mando

  • El PeruanoSbado 28 de junio de 2014 526313Presidencial 2014, mediante la cual el seor Juan Carlos Varela Rodrguez, asumir la Presidencia de la Repblica de Panam.

    Que, en atencin a los intereses del Sector Defensa y a la importancia a las actividades a realizar, resulta necesario autorizar el viaje en Comisin de Servicio del Teniente Coronel EP ROBERTH ALDO QUIROS RODRIGUEZ, para que acompae al seor Ministro de Defensa durante su Misin Ofi cial;

    Que, los gastos que ocasione la presente autorizacin de viaje, se efectuarn con cargo al Presupuesto Institucional del Ao Fiscal 2014 de la Unidad Ejecutora 001: Administracin General Ministerio de Defensa, de conformidad con el artculo 13 del Decreto Supremo N 047-2002-PCM, de fecha 5 de junio de 2002;

    De conformidad con el Decreto Legislativo N 1134, que aprueba la Ley de Organizacin y Funciones del Ministerio de Defensa; la Ley N 30114, Ley de Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2014; la Ley N 27619, Ley

    que regula la Autorizacin de Viajes al Exterior de Servidores y Funcionarios Pblicos y su Reglamento, aprobado con el Decreto Supremo N 047-2002-PCM, de fecha 5 de junio de 2002 y su modifi catoria aprobada con el Decreto Supremo N 056-2013-PCM, de fecha 18 de mayo de 2013; el Decreto Supremo N 002-2004-DE/SG, de fecha 26 de enero de 2004 y sus modifi catorias, que reglamentan los Viajes al Exterior del Personal Militar y Civil del Sector Defensa; el Decreto Supremo N 024-2009-DE/SG, de fecha 19 de noviembre de 2009, que determina la jerarqua y uso de las normas de carcter administrativo que se aplicarn en los distintos rganos del Ministerio;

    SE RESUELVE:

    Artculo 1.- Autorizar el viaje al exterior en Comisin de Servicio del Teniente Coronel EP ROBERTH ALDO QUIROS RODRIGUEZ, identifi cado con DNI N 26683035, como parte de la delegacin que acompaar al seor Ministro de Defensa durante su misin ofi cial a la ciudad de Panam, Repblica de Panam, del 30 de junio al 01 de julio de 2014.

    Artculo 2.- El Ministerio de Defensa - Administracin General, efectuar los pagos que correspondan, de acuerdo a los conceptos siguientes:

    Pasajes Areos: Lima - Panam (Repblica de Panam) - Lima US$. 1,277.72 x 1 persona (Incluye TUUA) US$. 1,277.72

    Viticos:US$. 315.00 x 2 das x 1 persona US$. 630.00TOTAL A PAGAR: US$. 1,907.72

    Artculo 3.- El Ministro de Defensa, queda facultado para variar la fecha de inicio y trmino de la autorizacin a que se refi ere el artculo 1, sin exceder el total de das autorizados; y sin variar la actividad para la cual se autoriza el viaje, ni el nombre del participante.

    Artculo 4.- El Ofi cial Superior designado, deber cumplir con presentar un informe detallado ante el Titular de la Entidad, describiendo las acciones realizadas y los resultados obtenidos durante el viaje autorizado, dentro de los QUINCE (15) das calendario contados a partir de la fecha de retorno al pas. Asimismo, dentro del mismo plazo, deber efectuar la sustentacin de viticos, conforme a lo indicado en el artculo 6 del Decreto Supremo N 047-2002-PCM, de fecha de 5 de junio de 2002 y su modifi catoria.

    Artculo 5.- La presente Resolucin Suprema, no dar derecho a exoneracin ni liberacin de impuestos adu