Protocolo Conexion Acometida Electrica SJDD 2016 (3)

download Protocolo Conexion Acometida Electrica SJDD 2016 (3)

of 6

Transcript of Protocolo Conexion Acometida Electrica SJDD 2016 (3)

  • 7/26/2019 Protocolo Conexion Acometida Electrica SJDD 2016 (3)

    1/6

    Protocolo De conexin En subestacin ElctricaHospital San Juan De Dios.

    Supervisor del Trabajo: Mauricio Belmar.

    Especialista Ejecutor:Ayudante Ejecutor:

    Objetivo:

    Crear un ambiente seguro de trabajo donde se labore con condiciones seguras de operaciny proporcionar al personal de constructora ISE como !erramienta gu"a para prevenir yminimi#ar los riesgos $ue se presentan en la ejecucin del trabajo.

    Alcance:

    Este protocolo se !a desarrollado para $ue sea de estricto cumplimiento para cual$uierpersona $ue pretenda o desarrolle alguna actividad sobre cual$uier sistema de operacin desubestaciones.

    Aplica a todas las personas naturales o jur"dicas vinculadas con ISE %trabajadores directos&practicantes& trabajadores asociados& trabajadores temporales& contratistas y subcontratistas'cuya operacin est( relacionada directamente con el trabajo de operaciones en lassubestacin.

    Procedimientos a ejecutar previos a la conexin:

    )etiro de tapa trasera tablero.

    )etiro de puerta cubre e$uipos tablero.

    Identi*icacin de lugar donde se instalara proteccin nueva %Interruptor automatico

    general+ Siemens'

    Identi*icacin de barra de *ases alimentadora de proteccin nueva %Medicin de

    tensin'.

    Identi*icacin de barra de tierra de servicio %,eutro' y medicin de tensin.

    Identi*icacin de barra de tierra proteccin %Tierra' y medicin de tensin.

    -eri*icar $ue espacio sea su*iciente y $ue omegas sean aptas para nueva proteccin.

    Identi*icar elemento yo proteccin dentro del tablero para en caso de emergenciacortar energ"a totalmente.

    Procedimientos a ejecutar durante la conexin:

    Instalacin de proteccin moldeada Siemens %con Trip Activado'

    Instalacin de alimentadores de neutro y tierra en barras correspondientes dentro de

    tablero& estas cone/iones ser0n con los terminales de ojo adecuados y manga termocontra"ble indicadora de colores.

  • 7/26/2019 Protocolo Conexion Acometida Electrica SJDD 2016 (3)

    2/6

    Instalacin de alimentadores de *ases %)& S y T' entre barra repartidora de tablero

    e/istente y proteccin moldeada Siemens aguas arriba& esta cone/in se reali#a conTerminales de ojo Adecuados y manga termo contra"ble indicadora de colores en barrarepartidora& en proteccin moldeada solo se utili#ara manga termo contra"ble debido a$ue proteccin Siemens posee prensas.

    Instalacin de alimentadores de *ases %)& S y T' aguas abajo proteccin moldeada

    Siemens& esta cone/in se reali#a utili#ando manga termo contra"ble debido a $ueproteccin Siemens posee prensas.

    Se reali#an pruebas de *ases y seguimiento de conductores asegurando la correcta

    instalacin y aislamiento de los mismos.

    Procedimientos a ejecutar despus de la conexin:

    Medicin de tensin en todos los puntos intervenidos.

    Intervencin en puerta cubre e$uipo& permitiendo $ue .proteccin nueva sobresalga en

    dic!a uerta %calado'.

    Instalacin de puerta cubre e$uipo.

    Instalacin de Tapa Trasera Tablero.

    Tiempos Asociados a Intervencin:

    Escenario ,umero 1: 2 3rs& Con Tablero 4esenergi#ado.

    Escenario ,umero 5: 6 3rs& Con Tablero Energi#ado.

    Elementos de Proteccin Personal e indicaciones durante la ejecucin:

    Elementos de proteccin personal Casco y #apatos de seguridad diel(ctricos en *ormapermanente.7uantes de cuero para manipular materiales cortantes y para calentar tuber"as con soplete.lata*orma aislada y guantes diel(ctricos& para trabajos en instalaciones con energ"a.rotector auditivo& *acial y respirador en el uso de galletera.rotector *acial en la construccin de mallas de tierra& por e*ecto de las termo*usiones.Cinturn de seguridad de liniero en la ejecucin de instalaciones el(ctricas a(reas y paratrabajos sobre estructuras en altura.Cinturn de seguridad con arn(s en trabajos en altura-estir ropa de trabajo sin elementos conductores y de materiales.

    Antes de iniciar los trabajos se comprobar0 el buen estado de las !erramientas y se utili#ar0n

    !erramientas diel(ctricas.

    8os trabajadores no podr0n reali#ar trabajos el(ctricos con ning9n objeto met0lico tal comojoyas& pulseras& cadenas u otros elementos conductores.Toda persona $ue pueda tocar a un trabajador& bien directamente o por medio de una!erramienta u otros objetos& deber0 llevar botas y guantes aislantes.Seali#ar la #ona de trabajo.,o utili#ar e$uipo el(ctrico $ue est( mojado& ni trabajar con las manos !9medas,o utili#ar escaleras de metal& ni de aluminio en los trabajos el(ctricos.

  • 7/26/2019 Protocolo Conexion Acometida Electrica SJDD 2016 (3)

    3/6

    Todos los trabajos el(ctricos deber0n ser ejecutados m"nimo por dos trabajadores.

    Herramientas E!uipos:

    Combos& puntos& cinceles.Alicates& destornilladores& pelacables& cuc!illos.

    8imas& sierra& brocas& sierras copa.Terrajas.rensas cadena.7alletera& taladro& caladoras.Soplete a gas.Ma$uinaria Elevadora.

    Andamio.

    "rabajo en Altura:

    8a instalacin de la escalerilla el(ctrica& se reali#ara en el subterr0neo ;1& a trav(s de unaplata*orma elevadora.

    Antes de utili#ar la plata*orma se debe inspeccionar para detectar posibles de*ectos o *allos$ue puedan a*ectar a su seguridad. 8a inspeccin debe consistir en lo siguiente:

    Inspeccin visual de soldaduras deterioradas u otros de*ectos estructurales& escapes decircuitos !idr0ulicos& daos en cables diversos& estado de cone/iones el(ctricas& estado deneum0ticos& *renos y bater"as& etc.

    Comprobar el *uncionamiento de los controles de operacin para asegurarse $ue *uncionancorrectamente. Cual$uier de*ecto debe ser evaluado por personal cuali*icado y determinar siconstituye un riesgo para la seguridad del e$uipo. Todos los de*ectos detectados $ue puedana*ectar a la seguridad deben ser corregidos antes de utili#ar el e$uipo

    .

    Comprobar el estado y nivelacin de la super*icie de apoyo del e$uipo.Comprobar $ue el peso total situado sobre la plata*orma no supera la carga m0/ima deutili#acin.Si se utili#an estabili#adores& se debe comprobar $ue se !an desplegado de acuerdo con lasnormas dictadas por el *abricante y $ue no se puede actuar sobre ellos mientras laplata*orma de trabajo no est( en posicin de transporte o en los l"mites de posicin.Comprobar el estado de las protecciones de la plata*orma y de la puerta de acceso.Comprobar $ue los cinturones de seguridad de los ocupantes de la plata*orma est0nanclados adecuadamente.4elimitar la #ona de trabajo para evitar $ue personas ajenas a los trabajos permane#can ocirculen por las pro/imidades.

    Cuando se est( trabajando sobre la plata*orma el o los operarios deber0n mantener los dospies sobre la misma. Adem0s deber0n utili#ar los cinturones de seguridad o arn(sdebidamente anclados.,o se deben utili#ar elementos au/iliares situados en la plata*orma para ganar altura.Est0 pro!ibido alterar& modi*icar o desconectar los sistemas de seguridad del e$uipo.

  • 7/26/2019 Protocolo Conexion Acometida Electrica SJDD 2016 (3)

    4/6

    ,o subir o bajar de la plata*orma si est0 elevada utili#ando los dispositivos de elevacin ocual$uier otro tipo de acceso.,o sobrecargar la plata*orma de trabajo.8a m0$uina elevadora debe contar con sistema de seguridad de movimiento& al inicio delmovimiento $ue esta realice durante la *aena& al avan#ar y retroceder.

    #ies$os Presentes:

    %. En las "areasContacto con part"culas en los ojos en el corte de materiales con galletera& en el picado dealbailer"as u !ormign& al per*orar con sierras copa y labores con caladoras.Contacto con elementos cortantes o pun#antes en la manipulacin de !erramientas de laespecialidad& con materiales cortantes.Contacto con energ"a el(ctrica en la ejecucin y mantencin de instalaciones el(ctricas vivaso en el uso de !erramientas el(ctricas.Contacto con elementos calientes en labores de doblado de tuber"as con calor o soldandoterminales.Ca"das del mismo nivel al circular por la obra& por acumulacin de diversos materiales $ueimpidan caminar en *orma e/pedita.Ca"das de altura en la ejecucin o mantencin de instalaciones el(ctricas a(reas.7olpes en manos o pies por diversos elementos $ue puedan e/istir en las super*icies detrabajo y en la manipulacin de materiales o !erramientas de la especialidad.Sobrees*uer#os en el manejo manual de materiales y pie#as o partes de e$uipos o al reali#ar*uer#as con !erramientas de la especialidad.Cortes y golpes durante el pelado de cables y cone/in de cables.

    &. En el lu$ar de "rabajoCa"das por #onas de circulacin obstruidas.Ca"das desde andamios mviles.Ca"das en s!a*t o aberturas de instalaciones sin proteccin.isos resbaladi#os por !umedad o aceites.Tableros el(ctricos provisorios sin tapas o cone/iones con cables vivos.

    Atrapamientos en e/cavaciones en #anjas& por derrumbe de paredes.E/plosin o incendio por presencia de combustibles en las cercan"as de labores desoldadura o corte con galletera.Caballetes& escalas o andamios mal construidos o de*icientemente estructurados.

  • 7/26/2019 Protocolo Conexion Acometida Electrica SJDD 2016 (3)

    5/6

    'edidas Preventivas:

    %. En las tareas=sar los elementos de proteccin personal necesarios al riesgo a cubrir.=sar solamente !erramientas el(ctricas $ue cuenten con sus protecciones& cables& enc!u*esy e/tensiones en buen estado.

    ,unca desarmarlas sin desconectar su alimentacin.Evitar trabajar en instalaciones con energ"a& desconectar antes de intervenir circuitos.En trabajos sobre andamios& asegurarse $ue el andamio est( aplomado& nivelado& con susdiagonales& arriostrado al edi*icio& $ue cuenta con cuatro tablones trabados y barandas deproteccin& adem0s se debe evitar acumular materiales $ue puedan di*icultar la circulacinpor ellos o sobrecargar e/cesivamente la plata*orma de trabajo.

    Al trabajar sobre escalas asegurarse $ue la escala est( bien construida& $ue se apoya*irmemente en el piso& con un 0ngulo $ue asegure su estabilidad al subir o bajar y nuncabajar dando la espalda a la escalera.

    Al trabajar sobre escalas de tijeras asegurarse $ue la escala est( bien construida& con basesantidesli#antes y $ue cuenta con seguro para evitar su apertura.Trabajar con moldes para termo*usiones en buenas condiciones& sin per*oraciones.En la ejecucin de instalaciones el(ctricas a(reas apoyar *irmemente la escala y trabajar concinturn de seguridad de liniero tomado alrededor del poste.

    Al reali#ar actividades de levantamiento de cargas& evitar las repeticiones sin intervalos dedescanso& asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar eltronco con cargas en los bra#os.Emplear siempre $ue sea posible& sistemas mec0nicos de atornillado o destornillado.=tili#ar tarjetas de blo$ueo en los tableros& cuando realicen instalaciones o mantencionesel(ctricas.

    &. En el lu$ar de "rabajo

    )eali#ar las instalaciones el(ctricas provisorias a(reas& para evitar el contacto con agua&!umedad y $ue se deterioren.)eali#ar la puesta a tierra de todos los e$uipos el(ctricos como betoneras& gr9as torre& etc.En labores en e/cavaciones no permitir *aenas $ue produ#can vibracin en las cercan"as de(stas y estar atento a movimientos de las paredes de e/cavaciones& aparicin de grietas enel borde o a la presencia de *iltraciones de agua.Evitar reali#ar labores de corte con galletera o usar soplete& en lugares donde e/istanmateriales combustibles.Solicitar el re*uer#o de caballetes o andamios $ue se observen mal estructurados.

    Al reali#ar labores en primeros niveles& asegurarse de estar protegido ante la posible ca"dade objetos.Mantenga su taller limpio y ordenado& evite acumulacin de desec!os impregnados enl"$uidos combustibles y mantenga siempre un e/tintor operativo .

  • 7/26/2019 Protocolo Conexion Acometida Electrica SJDD 2016 (3)

    6/6