Protocolo de Aplicación de Evaluación Diagnóstica

13
Protocolo de aplicación de evaluación diagnóstica.

description

Protocolo de aplicación de evaluaciones diagnósticas.

Transcript of Protocolo de Aplicación de Evaluación Diagnóstica

Protocolo de aplicacin de evaluacin diagnstica.

1

Primer Ciclo Bsico Lenguaje y Comunicacin.Tiene como propsito identificar el nivel lector de los alumnos y alumnas.Consta de:Comprensin lectora.Conciencia Fonolgica.Dominio del Cdigo.

Orientaciones para la aplicacin.Aplicar potenciando la concentracin.(Horario)Facilitar el trabajo individual.(mobiliario)Sin interrupciones (lista, recursos, bao, etc.)Prueba sobre la mesa.Alumnos con necesidades especiales, deben rendir de manera individual y guiadaTodas las evaluaciones deben tener nombre.

3

Durante la aplicacin del Instrumento.Modele en la pizarra cmo deben marcar con una X (equis) y/o unir con lneas cada vez que la pregunta lo indique. Durante la prueba mantenga los modelos expuestos en la pizarra.Si el tem provee un ejemplo de respuesta, comente frente al curso cada caso.Asegrese de que la totalidad de sus estudiantes haya terminado de responder una pregunta antes de contestar la siguiente. Toda consulta relativa a cmo resolver el tem, debe atenderse sin inducir la respuesta correcta. Las indicaciones entregadas solo deben informar o clarificar el procedimiento de respuesta.

4

Ciencias Naturales: 4 a 6 Bsico. Ejes.

Protocolo de aplicacin de la evaluacin.CONSIDERACIONES PARA LA APLICACIN:Se aplica en una sesin de 90 minutos.Si alguno(a) de sus estudiantes necesita ser evaluado de manera individual, deje constancia de esta situacin en el libro de clases.Entregue instrucciones claras con respecto al modo en que se debe responder la prueba, modelando el procedimiento para responder preguntas de seleccin mltiple en la hoja de respuesta que se adjunta al final de este documento. La evaluacin escrita consta de 25 preguntas cerradas de respuesta nica.

1a 6 ao.Educacin Matemtica-Primer y Segundo Ciclo Bsico.

Ejes a evaluar:GEOMETRANMEROS Y OPERACIONESPATRONES Y LGEBRA.MEDICINRAZONAMIENTOLGICO-MATEMTICODATOS Y PROBABILIDADES

Historia, Geografa y Ciencias SocialesPrimer Ciclo BsicoCuenta con 25 preguntas de seleccin mltiple.Su principal objetivo es otorgar un diagnstico sobre los aprendizajes consolidados por los estudiantes al inicio del ltimo ao del primer ciclo de enseanza bsica. La prueba debe ser desarrollada de manera individual y en silencio. Las y los estudiantes tendrn dos horas pedaggicas como mximo (90 minutos) para su desarrollo, considerando el tiempo utilizado en iniciar y finalizar la prueba.Como docente, usted no puede contestar preguntas referidas a los contenidos evaluados en la prueba. En caso de que existan estudiantes con problemas de comprensin lectora, es posible asistirlos teniendo mxima precaucin de no estar induciendo la respuesta.HISTORIAGEOGRAFAFORMACIN CIUDADANAEJES

Aplicacin de la prueba de diagnstico.1. Previo a la aplicacin de la prueba: Revise la sala y compruebe que no existen materiales que puedan influir en las respuestas, tales como mapamundis, lminas, papelgrafos, etc. En el caso que existan, se deben retirar de la sala durante la aplicacin del instrumento de evaluacin.2. Al comenzar la evaluacin: Anote en la pizarra la hora de inicio y hora de trmino de la prueba. Diga que comiencen la prueba y lean en conjunto el encabezado principal. Indique el lugar donde deben anotar su nombre y corrobore que todos los estudiantes lo hayan anotado.

Durante la evaluacin. Silencio durante la realizacin de la prueba. Camine por la sala para observar el proceso y diga a sus estudiantes que pueden pedirle ayuda ante cualquier eventualidad. Avise al curso cuando queden 20 minutos para responder la prueba.Al finalizar la evaluacin. Al cumplirse los 90 minutos, diga que se ha cumplido el tiempo de realizacin y que deben finalizar sus pruebas. Es posible que algunos estudiantes finalicen la prueba de diagnstico antes de la finalizacin del tiempo, en este caso deben entregar la evaluacin y permanecer en su puesto en silencio.

Educacin Artstica.Se trabaja a travs de mdulos.crearexpresarapreciar1-2-3

GRACIAS POR SU ATENCIN.