Protocolo de Investigacion 1

16
1. Titulo del Anteproyecto (Tentativo). Base de datos para Control Escolar de la preparatoria CBT #2 TEXCOCO 2. Antecedentes del Problema: En este trabajo podremos apreciar las ventajas de la implementación de una Base de datos aplicada en el área de control escolar de la preparatoria CBT# 2 de Texcoco Estado de México, como está constituida y el tipos de datos. Los sistemas de base de datos son ampliamente usados, especialmente en las universidades, centros de investigación , banca de seguros , líneas aéreas, telecomunicaciones , recursos humanos, tiendas, supermercados, etc. Como ya se sabe, las base de datos forman parte importante de la mayoría de empresas actuales, las personas o usuarios no son conscientes de su uso debido a las interfaces, pero en el desarrollo diario de los quehaceres estas ocupan los principales planos, de hecho las base de datos forman parte de la vida de las personas. Desde el inicio los procesos administrativos en el área de control escolar de la prepa CBT# 2 de Texcoco Estado de México se realizan de forma manual por lo que elaboran registros por medio de archivos impresos en papel. El proceso de inscripción y reinscripción se elabora a partir de que la SEP proporciona los periodos de estas, a cada alumno de nuevo ingreso se le asigna un número de cuenta durante

description

Protocolo

Transcript of Protocolo de Investigacion 1

1. Titulo del Anteproyecto (Tentativo).

Base de datos para Control Escolar de la preparatoria CBT #2 TEXCOCO2. Antecedentes del Problema:

En este trabajo podremos apreciar las ventajas de la implementacin de una Base de datos aplicada en el rea de control escolar de la preparatoria CBT# 2 de Texcoco Estado de Mxico, como est constituida y el tipos de datos.

Los sistemas de base de datos son ampliamente usados, especialmente en las universidades, centros de investigacin, banca de seguros, lneas areas, telecomunicaciones, recursos humanos, tiendas, supermercados, etc.

Como ya se sabe, las base de datos forman parte importante de la mayora de empresas actuales, las personas o usuarios no son conscientes de su uso debido a las interfaces, pero en el desarrollo diario de los quehaceres estas ocupan los principales planos, de hecho las base de datos forman parte de la vida de las personas.

Desde el inicio los procesos administrativos en el rea de control escolar de la prepa CBT# 2 de Texcoco Estado de Mxico se realizan de forma manual por lo que elaboran registros por medio de archivos impresos en papel. El proceso de inscripcin y reinscripcin se elabora a partir de que la SEP proporciona los periodos de estas, a cada alumno de nuevo ingreso se le asigna un nmero de cuenta durante el procedimiento de admisin y permanencia en la institucin que lo identifica como nico, abriendo as un expediente que contendr infinidad de datos entre ellos los datos personales del alumno.

Como este existen muchos ms archivos que guardan diferentes tipos de informacin que su relaciona entre s como:

Materias que se cursaran de acuerdo al semestre teniendo en cuenta que se debe organizar por grupo, plantilla de profesores y horario en que se impartir de acuerdo al programa de la SEP.

Calendario con da, fecha, hora y responsable de la aplicacin de los exmenes parciales, ordinarios, extraordinarios y ttulos que se programan de acuerdo a la SEP, as como el registro de calificaciones parciales y finales de cada alumno.

Todos los datos son guardados para llevar un control administrativo sobre todas las actividades dentro de la institucin, Sin embargo la falta de una bases de datos en el rea de control escolar de la preparatoria CBT# 2 de Texcoco Estado de Mxico crea la necesidad de almacenar grandes cantidades de informacin en papel lo que ocasiona que haya redundancia en los datos, prdida de tiempo en la localizacin de algo especfico haciendo menos eficiente la bsqueda y la integridad de la informacin se demerita; adems de que solo el personal administrativo es responsable de archivar, guardar y actualizar esta informacin dificultando que alumnos y maestros la pueda consultar directamente.

Para liberar a este procedimiento de la abrumadora tarea de efectuar procesos escolares manuales que ocasionan congestionamiento, se ofrece una herramienta de trabajo que consiste en un sistema de informacin ms exacto y rpido para el personal que all labora manejando una gran cantidad de informacin de los alumnos y con ello lograr que las actividades del plantel se lleven a cabo de manera eficiente e integra.

En la actualidad para una empresa o negocio los sistemas de informacin basados en computadoras son un gran auxiliar en las actividades cotidianas y objeto de gran consideracin en la toma de decisiones.3. Definicin del Problema:

Hoy en da las operaciones administrativas escolares en el CBT# 2 de Texcoco Estado de Mxico se realizan de manera manual, lo que ocasiona que la informacin se gestione de manera lenta y no exista un control adecuado de la comunidad estudiantil, por ello surge la necesidad de la implementacin de un sistema que sea capaz de disminuir y controlar los servicios escolares.

Las ventajas que se producen con la implementacin del Sistema de Control Escolar son:

Controlar todos los niveles educativos.

Control de alumnos individual y por grupo.

Permite el registro de cada uno de los alumnos.

Incorpora un control de familias, donde se pueden incluir los datos de los padres que recogen a los nios.

Control minucioso de asistencia.

Manejo de datos histrico.

4. JustificacinLa implementacin de una base de datos modificara completamente la forma de trabajo administrativo de la prepa CBT# 2 de Texcoco Estado de Mxico ya que se reducir el tiempo y el esfuerzo al momento de ingresar, modificar y actualizar informacin ya sea de maestros, alumnos, materias, exmenes o promedios haciendo ms eficaz y eficiente este proceso.

Una bases de datos en el rea de control escolar de la institucin disminuir la Redundancia que no generara a su vez una duplicacin del trabajo a la hora de mantenerlos y actualizarlos; la Comparticin de Datos ya que se podr tener acceso a los datos con la ltima actualizacin en prcticamente tiempo real, la prdida de tiempo en la localizacin de un dato especfico y la integridad de la informacin seria mayor ya que permitir o prohibir a los usuarios hacer una u otra accin sobre dicha base de datos; adems de que tanto administrativos como alumnos y maestros a partir de este soporte podrn consultar la informacin directamente, sin tener que saber la ubicacin exacta de los datos.

5. ObjetivoDesarrollar e implementar una base datos que proporcione un recurso importante y permita satisfacer las demandas del personal administrativo, alumnos y maestros de la preparatoria CBT# 2 de Texcoco Estado de Mxico proporcionando una mejora de las actividades de manera inmediata, ofreciendo un acceso eficiente. Reducir la cantidad de archivos en papeles que ocupan mucho espacio. Dar servicio a una gran comunidad de usuarios Introducir, obtener y modificar datos con mucha mayor velocidad sin necesidad de bsquedas manuales que refieren mucho tiempo. Disponer en cualquier momento de informacin precisa y actualizada. Ubicar la informacin en un mismo sitio para ahorrar tiempo y trabajo. Mejor y ms normalizada la informacin la cual est integrada con los datos.

Reduccin del espacio de almacenamiento

Mejorar el funcionamiento global del sistema y obtener un tiempo de respuesta ms rpido.6. Planeacin de Hiptesis La implementacin de una Base de Datos mejorara el rendimiento y la accesibilidad de los datos, facilitar el almacenamiento de grandes cantidades de informacin, la recuperacin rpida y flexible de la misma; permitir al personal administrativo ingresar, cambiar o actualizar informacin, alumnos y maestros encontrar los datos deseados de forma rpida y precisa.

7. Mtodo Una vez que se tiene clara la propuesta debemos tomar en cuenta que para la realizacin de la base de datos bsicamente debemos tener a nuestro alcance un computador que oficialmente, el requisito mnimo para la memoria principal es de 512 MB. Sin embargo, lo ms recomendable es que la memoria principal de la computadora sea de al menos 2 GB o ms.

Por lo general, antes de hacer una base de datos, tiene que ser diseada con todos sus objetos y programas que particularmente sern utilizados para la elaboracin e implementacin de nuestra base de datos de los cuales sern necesarios los siguientes:1. PHP

Es un lenguaje de programacin utilizado para crear pginas web dinmicas. El PHP necesita que un servidor web con capacidad PHP sea instalado y funcionando para poder ejecutar las pginas PHP.

El servidor va a compilar el cdigo PHP y tratarlo en tiempo real, con la informacin viniendo del cliente web, para regresarle una pgina web adaptada, en tiempo real.

El servidor tiene tambin capacidad de seguir el camino de un usuario, as como de identificarlo.

Actualmente este lenguaje se utiliza en ms de 20 millones de sitios Web y en ms de un tercio de los servidores Web en todo el mundo; no es algo despreciable, especialmente cuando se considera que el lenguaje ha sido desarrollado por completo por una comunidad de voluntarios repartida en todo el mundo y est disponible en Internet sin costo alguno!

Es una opcin para el desarrollo de aplicaciones Web orientadas a bases de datos, sobre todo por su escalabilidad, facilidad, uso y el amplio soporte para diferentes bases de datos y formatos de stos.

Rendimiento Los scripts escritos en PHP se ejecutan ms rpido que los escritos en otros lenguajes de creacin de scripts este lenguaje est por encima de sus competidores ya que fue completamente rediseado con un manejo ptimo de memoria para mejorar su rendimiento y es claramente ms veloz que las versiones previas. Adems, estn disponibles aceleradores de terceros que pueden mejorar an ms el tiempo de respuesta.

Portabilidad: PHP est disponible para UNIX, Microsoft Windows, Mac OS y OS/2 y los programas escritos en PHP se pueden transportar de una plataforma a otra. Esta capacidad de desarrollarse fcilmente para mltiples plataformas es muy valiosa, en especial cuando se trabaja en un ambiente de varias plataformas o cuando se intenta atacar diversos sectores.

Fcil de usar: Es un lenguaje de programacin sofisticado. Su sintaxis es clara y consistente y viene con una documentacin para las ms de 5 000 funciones incluidas en la distribucin principal, es una herramienta rpida para la creacin de prototipos que permitan el desarrollo de aplicaciones basadas en Web.

Cdigo libre: El lenguaje es desarrollado por un grupo de programadores voluntarios, quienes ponen a disposicin gratuita el cdigo fuente a travs de Internet, y puede ser utilizado sin costo, sin pagos por licencia y sin necesidad de grandes inversiones en equipo de cmputo ni programas.

Soporte comunitario: Una de las mejores caractersticas de los lenguajes a los que da soporte una comunidad, como PHP, es el acceso que ofrece a la creatividad e imaginacin de cientos de desarrolladores ubicados en diferentes partes del mundo. Utilizar estas soluciones suele ser una mejor opcin en tiempo y costo, en vez de desarrollar desde cero tu propio cdigo.

Soporte a aplicaciones de terceros: Una de las fortalezas histricas de PHP ha sido su soporte a una amplia gama de diferentes bases de datos, entre las cuales se incluye MySQL, soporta ms de quince diferentes motores de bases de datos, e incluye una API (interfaz de programacin de aplicaciones) comn para el acceso a base de datos.

2. MySQLEs un sistema de gestin de base libre o de bajo costo entre los que elegir, que a comparar con otros sistemas de bases de datos, en rendimiento, soporte, caractersticas (tales como el cumplimiento de SQL o extensiones), las condiciones de concesin de licencias y restricciones, y los precios, MySQL tiene muchas caractersticas atractivas que ofrecer entre ellas:

Velocidad: MySQL es el sistema de base de datos ms rpidoque se puede conseguir. (Se puede investigar esto visitando http: // www. mysql.com/why-mysql/benchmarks/), una pgina de comparacin de rendimiento en el Sitio Web de MySQL.

La facilidad de uso: MySQL es mucho menos complejo de configurar y administrar que los sistemas ms grandes con un alto rendimiento.

Consulta: MySQL entiende SQL (Structured Query Language), es el lenguaje estndar de eleccin para todos los sistemas de bases de datos modernos.

Capacidad. El servidor MySQL es multi-hilo, por lo que muchos clientes se conectan al mismo tiempo. Cada cliente puede utilizar varias bases de datos simultneamente. Se puede tener acceso a MySQL utilizando varias interfaces que permiten introducir consultas y ver los resultados.

Adicionalmente las interfaces de programacin estn disponibles para muchos lenguajes, como C, Perl, Java, PHP, Python, y Ruby. Tambin pueden acceder a MySQL utilizando aplicaciones que soportan (Protocolos desarrollados por Microsoft) ODBC y .NET.

Conectividad y Seguridad: MySQL es totalmente en red, y a las bases de datos se accede desde cualquier lugar con Internet, para que pueda compartir sus datos, en cualquier lugar. Pero MySQL tiene el control de acceso de modo que una persona que no debe ver los datos de los otros no pueda accesar.

Portabilidad: MySQL se ejecuta en muchas variedades de Unix y Linux, as como en otros sistemas como Windows y NetWare. MySQL se ejecuta en hardware de servidores de gama alta, hasta en las pequeas computadoras personales (incluso los dispositivos de bolsillo).

Tamao pequeo. MySQL tiene una distribucin de tamao modesto, sobre todo en comparacin con la enorme huella de espacio de disco de otros sistemas de bases de datos.

Disponibilidad y Costo: MySQL es un proyecto de cdigo abierto disponible bajo mltiples trminos de la licencia. En primer lugar, est disponible bajo los trminos de la GNU General Public License (GPL) .Esto significa que MySQL est disponible sin costo para la mayora de usuarios. En segundo lugar, para organizaciones que prefieren o requieren acuerdos formales o que no quieren estar obligado por las condiciones de la licencias comerciales.

Abierto y Cdigo fuente: MySQL es fcil de obtener; slo se tiene que utilizar un Navegador Web. 8. Marco Terico 9. Cronograma.

Cuadro 1. Cronograma de actividades a realizar.

ActividadEneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic

Bsqueda de informacin

Revisin de la informacin

Titulo

Justificacin, planteamiento del problema

Antecedentes

Objetivos e Hiptesis

Marco Terico

Conclusiones y bibliografa

Protocolo revisado

Aprobacin

10. Bibliografa.

Administracin de bases de datos Diseo y desarrollo de aplicaciones

Tercera edicin

Michael V. Mannino

University of Colorado at Denver

Revisin tcnica

Carlos Villegas Quezada

Universidad Iberoamericana, Ciudad de Mxico

McGRAW-HILL/INTERAMERICANAEDITORES,S.A.DEC.V.

METODOLOGA DE LA INVESTIGACIN

M. en C. Roberto Hernndez SampieriDERECHOS RESERVADOS 2010, 2006, 2003, 1998, 1991 respecto a la quinta edicin por:

McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.

A Subsidiary of The McGraw-Hill Companies, Inc.

Prolongacin Paseo de la Reforma 1015, Torre A,

Piso 17, Colonia Desarrollo Santa Fe,

Delegacin lvaro Obregn,

C.P. 01376, Mxico D.F.

MySQLR

DuBois, Paul

Fourth Edition

Copyright 2009 by Pearson Education, Inc.

ISBN-13: 978-0-672-32938-8

ISBN-10: 0-672-32938-7

Library of Congress Cataloging-in-Publication Data

DuBois, Paul, 1956-

MySQL / Paul DuBois. 4th ed.p. cm.

Includes index.

ISBN 978-0-672-32938-8 (pbk.)

Printed in the United States of America

First Printing August 2008Fundamentos de PHP

Vikram Vaswani

Traduccin

Luis Antonio Magaa Pineda

Traductor profesionalDERECHOS RESERVADOS 2010, respecto a la primera edicin en espaol por

McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.

A Subsidiary of The McGraw-Hill Companies, Inc.

Corporativo Punta Santa Fe,

Prolongacin Paseo de la Reforma 1015, Torre A

Piso 17, Colonia Desarrollo Santa Fe,

Delegacin lvaro Obregn

C.P. 01376, Mxico, D.F.

Miembro de la Cmara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, Reg. Nm. 736

Translated from the 1st English edition of

PHP: A beginners guide

By: Vikram Vaswani

Copyright 2009 by The McGraw-Hill Companies. All rights reserved.

ISBN: 978-0-07-154901-1

1234567890 1234567890

Impreso en Mxico

FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS.

Abraham Silberschatz

Bell Laboratories

Henry F. Korth

Bell Laboratories

S. Sudarshan

Instituto Indio de Tecnologa, Bombay

Traduccin

FERNANDO SENZ PREZ

ANTONIO GARCA CORDERO

CAROLINA LPEZ MARTNEZ

LUIS MIGUEL SNCHEZ BREA

OLGAMATA GMEZ

M.a VICTORIA GONZLEZ DEL CAMPO RODRGUEZ BARBERO

Universidad Complutense de Madrid

Revisin tcnica

LUIS GRAU FERNNDEZ

Universidad Nacional de Educacin a DistanciaDERECHOS RESERVADOS 2002, respecto a la cuarta edicin en espaol, por

McGRAW-HILL/INTERAMERICANA DE ESPAA, S. A. U.

Edificio Valrealty, 1.a planta Basauri, 1728023 Aravaca (Madrid)

Traducido de la cuarta edicin en ingls de

Database System Concepts

Copyright MMI, por McGraw-Hill Inc.

ISBN: 0-07-228363-7

ISBN: 84-481-3654-3

Depsito legal: M.

Editora: Concepcin Fernndez Madrid

Editora de mesa: Susana Santos Prieto

Cubierta: DIMA

Compuesto en FER

Impreso en:Espaa

Introduccin a los sistemas de bases de datos

DATE, C. J.

PEARSON EDUCACIN, Mxico, 2001

Versin en espaol de la obra titulada An introduction to datbase systems. Seventh Edition, de C. J. Date, publicada originalmente en ingls por Addison Wesley Longman, Inc., Reading Massachusetts. E.U.A.Esta edicin en espaol es la nica autorizada.

Original English language title by

Addison Wesley Longman, Inc.

Copyright 2000 All rights

reserved ISBN 0-201-38590-2

Edicin en espaol

Editor: Jos Luis Vzquez

Supervisor de traduccin: Antonio Nez Ramos

Supervisor de produccin: Enrique Trejo Hernndez

Edicin en ingls:

Acquisitions Editor: Maite Suarez-Rivas

Associate Editor: Katherine Harutunian

Production Services: Solar Script, Inc.

Composition: Publishers' Design and Production Services, Inc.

Cover Design: Night & Day Design

SPTIMA EDICIN, 2001

D.R. 2001 por Pearson Educacin de Mxico, S.A. de C.V.

http://histinf.blogs.upv.es/2011/01/04/historia-de-las-bases-de-datos/http://www.monografias.com/trabajos72/base-datos/base-datos2.shtml#modelosdea#ixzz3I8Iks6d5

http://html.rincondelvago.com/base-de-datos_3.htmlhttp://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=554:que-es-y-para-que-sirve-una-base-de-datos-principales-tipos-oracle-mysql-sqlserver-postgre&catid=46:lenguajes-y-entornos&Itemid=163Servidor PHP (gratuito, se puede obtener en http://www.php.net/) Servidor MySQL (gratuito, se puede obtener en http://www.mysql.com/)