Protocolo de Investigación

8
Integrantes: *Jessica Judith Tovar López. *Beatriz Solís Lara. *Karen Andrea Ramos Loredo

Transcript of Protocolo de Investigación

Page 1: Protocolo de Investigación

Integrantes:

*Jessica Judith Tovar López.

*Beatriz Solís Lara.

*Karen Andrea Ramos Loredo

Page 2: Protocolo de Investigación

• San Luis Potosí , S.L.PDELIMITACION

• Enero- MayoDURACIÓN

• Plan de estudios de las UniversidadesOBJETO-

SUJETO2

Page 3: Protocolo de Investigación

3

Page 4: Protocolo de Investigación

4

Page 5: Protocolo de Investigación

¿Cuáles son las universidades que cuentan con la carrera de ingeniería

industrial en San Luis Potosí?

¿Cuál es el plan de estudio que ofrece cada una de ellas?

¿Cuál es la diferencia que existe entre cada una de ellas a comparación de la

UPLSP?

¿Cuáles son los beneficios que ofrece cada una de ellas’

¿Cuál es el índice de oportunidad laboral para cada una de ellas?

¿Cuál es la perspectiva que tienen las empresas de las diferentes

universidades investigadas?

5

Page 6: Protocolo de Investigación

Hipotesis

• La universidad Politécnica ofrece el más completo plan de estudios de la carrera de ingeniería industrial, ofreciendo grandes beneficios al egresar, en comparación con otras universidades de San Luis Potosí.

Variable independiente

• Universidades de San Luis Potosí

Variable dependiente

• La carrera de ingeniería Industrial

6

Page 7: Protocolo de Investigación

ENFOQUE

• Cualitativo

DISEÑO

• No experimental

• Transaccional Descriptivo

TECNICAS

• Recopilación y análisis de

documentos

• Observación

• Hipótesis y planteamiento de

estudios.

• Entrevista

7

Page 8: Protocolo de Investigación

8