Protocolo de investigación

8
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Es una guía flexible que intenta describir de la manera más adecuada el proceso de investigación que se tiene pensado ejecutar Describe de manera sistemática los elementos a desarrollar para generar un texto académico o científico como la tesis, la tesina o un ensayo. Algunas universidades y muchas otras instituciones tienen sus propias reglas en cuanto a la elaboración del protocolo de investigación. Sin embargo, es vital mencionar que no hay un formato universal

Transcript of Protocolo de investigación

Page 1: Protocolo de investigación

PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN

• Es una guía flexible que intenta describir de la manera más adecuada el proceso de investigación que se tiene pensado ejecutar

• Describe de manera sistemática los elementos a desarrollar para generar un texto académico o científico como la tesis, la tesina o un ensayo.

• Algunas universidades y muchas otras instituciones tienen sus propias reglas en cuanto a la elaboración del protocolo de investigación. Sin embargo, es vital mencionar que no hay un formato universal

Page 2: Protocolo de investigación

ESTRUCTURA DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN• Datos de identificación y título• Planteamiento del problema • Justificación• Antecedentes/Marco teórico• Hipótesis• Objetivos• Metodología• Recursos• Cronograma• Referencias bibliográficas• Anexos

Page 3: Protocolo de investigación

Datos de identificación y título

Los datos de identificación deberán incluir Titulo de la investigación, información sobre el autor, la institución, el tutor o asesor

Planteamiento del problema

En este apartado, se hace referencia a la formulación del problema a investigar de aquí se derivan las acciones necesarias para determinar

lo que se va a investigar, por lo que tiene que ser clara y precisa

Page 4: Protocolo de investigación

Justificación

la exposición de razones teóricas y prácticas de la elección del problema y de requerirse, se mencionan las necesidades sociales se expresa una alternativa de solución al problema de investigación explicando cómo el proyecto contribuirá a modificar dicho problema”

Antecedentes/Marco teórico

Es el conocimiento previo que se tiene sobre el tema a investigar, las investigaciones hechas sobre el tema y/o problemas similares.

Page 5: Protocolo de investigación

debe dar una respuesta precisa, ya sea positiva o negativa, al problema que se planteó en la investigación, es una frase clara y precisa que

expresa lo que se comprobará en forma experimental o clínica

Hipótesis

Objetivos

Se clasifican en Generales y Específicos, ambos deben expresar los logros a alcanzar por medio del proyecto, Deben

ser precisos, concretos, medibles y realistas

Page 6: Protocolo de investigación

En este apartado se deberá indicar el camino paso por paso que se pretende seguir para alcanzar los objetivos del proyecto, la especificación de los procedimientos que se usarán, presentación de los instrumentos y técnicas de medición, presentación de los métodos usados para la recolección de datos y la explicación de las herramientas que se usarán para analizar los datos obtenidos

Metodología

se especifican los recursos humanos, materiales y económicos que serán utilizados para la elaboración del proyecto de investigación.

Recursos

Page 7: Protocolo de investigación

CronogramaEs un esquema o gráfica donde se programan las actividades de un proyecto y el tiempo probable para su realización. Esto permite organizar las actividades de una etapa determinada de acuerdo con el plan de trabajo y evaluar el avance del proyecto.

Referencias Bibliográficas

Son todas las fuentes documentales consultadas para la elaboración del protocolo de investigación, Los estilos más

usuales para el registro de la lista de referencias son MLA y APA

Page 8: Protocolo de investigación

AnexosEn éste apartado se incluyen cuadros, gráficas, tablas, formularios, documentos, etc. Lo recomendable es que se integren en bloques de información del mismo tipo o clase.