Protocolo de Psicologia Test Minimental Victor . Docx

download Protocolo de Psicologia  Test Minimental Victor . Docx

of 8

Transcript of Protocolo de Psicologia Test Minimental Victor . Docx

  • 8/10/2019 Protocolo de Psicologia Test Minimental Victor . Docx

    1/8

    Protocolo de Practica. Datos Generales.

    Ciclo Escolar: 2014-2015. Institucin: Universidad latina campus Cuautla (UNILA). Clave: 6939. Asignatura: Psicologa. Clave de la materia: 1609. Grupo: 6030-40.Profesor Titular: Laura Luz vila Moreno. Laboratorista: Eva Lorena Moreno Varela.Seccin: 1 Horario de laboratorio: 10:00-10:50 Practica No. 3 Unidad: 3

    Temtica: Especializacinhemisfrica.

    Nombre de practica: Especializacin

    hemisfrica

    Secciones: 1

    Equipo No.No. Integrantes. Calificacin.1 Vctor Ocampo.2 No Flores.3 Manuel Maldonado.456

    Coordinador.Planteamiento del problema.

    Qu es el test Mini-mental, y para que nos sirve ?

    Marco terico.La Mini prueba del estado mental (tambin llamado Mini Examen del Estado Mental, en Ingls Minmental state examination (por sus siglas MMSE), es un mtodo muy utilizado para detectar eldeterioro cognitivo y vigilar su evolucin en pacientes con alteraciones neurolgicas, especialmenteen ancianos. Su prctica toma nicamente entre 5 y 10 minutos, por lo que es ideal para aplicarseen forma repetida y rutinaria.

    Fue desarrollado por Marshal F. Folstein, Susan Folstein, and Paul R. McHugh en 1975 como unmtodo para establecer el estado cognoscitivo del paciente y poder detectar demencia o delirium.3

    Es una herramienta de tamizaje, es decir, de evaluacin rpida que permite sospechar dficitcognitivo pero que, sin embargo, no permite detallar el dominio alterado ni conocer la causa depadecimiento, por lo que nunca debe utilizarse para reemplazar a una evaluacin clnica completadel estado mental.

    La prueba

    Pentgonos entrecruzados utilizados en la ltima pregunta

    http://commons.wikimedia.org/wiki/File:InterlockingPentagons.svg
  • 8/10/2019 Protocolo de Psicologia Test Minimental Victor . Docx

    2/8

    Es un cuestionario de 30 agrupadas en 10 secciones donde las caractersticas esenciales que seevalan son:

    Orientacin espacio temporal

    Capacidad de atencin, concentracin y memoria

    Capacidad de abstraccin (clculo) Capacidad de lenguaje y percepcin viso-espacial

    Capacidad para seguir instrucciones bsicas

    Se recomienda aplicarla en un lugar propicio, confortable y libre de distractores o intrusiones; quese realice de forma individual y sin limitar el tiempo que el sujeto tarda en responder .

    Mecnica

    El examinador, que deber estar familiarizado con la prueba y con las instrucciones referentes a lasdiferentes escalas, deber realizar la entrevista con el paciente previo a la aplicacin de la prueba.Debe leer las instrucciones al paciente de forma textual y precisa al examinado. Si el pacientecorrige una respuesta, debe darse crdito a la respuesta correcta. Antes de comenzar el mimiexamen debe tomarse nota del Nombre completo del paciente, su edad y su escolaridad, ypreguntar al paciente si tiene algn problema con su memoria.

    1. Orientacin en tiempo (5 puntos): Se pregunta el da de la semana, fecha, mes, ao y

    estacin del ao. Se otorga un punto por cada respuesta correcta. Se puede considerarcorrecta la fecha con diferencia de 2 das

    2. Orientacin en lugar (5 puntos): Se pregunta el lugar de la entrevista, hospital, ciudad,provincia y pas. Se otorga un punto por cada respuesta correcta.

    3. Registro de 3 palabras (3 puntos): Se pide al paciente que escuche atentamente a las trespalabras que se le mencionarn (usualmente casa, zapato y papel) y tiene que repetirlas. Sele avisa que ms tarde se le preguntarn de nuevo. Se otorga un punto por cada palabra

    correcta.4. Atencin y clculo (5 puntos): Se pide que reste a 100 el nmero 7 y contine restando de su

    anterior respuesta hasta que el explorador lo detenga. Por cada respuesta correcta seotorga un punto, y debe detenerse despus de 5 repeticiones correctas.

    5. Evocacin (3 puntos): Se le pide que repita los objetos nombrados anteriormente. Por cadarepeticin correcta se otorga un punto

    6. Nominacin (2 puntos): Se muestra una lapicero y un reloj, el paciente debe nombrarlos. Se

    http://es.wikipedia.org/wiki/Entrevista_cl%C3%ADnicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Entrevista_cl%C3%ADnica
  • 8/10/2019 Protocolo de Psicologia Test Minimental Victor . Docx

    3/8

    otorga un punto por cada respuesta correcta.

    7. Repeticin (1 punto): Se pide al paciente que repita la siguiente oracin: "Tres perros en untrigal", se otorga un punto si puede realizar la accin

    8. Comprensin (3 puntos): Se le indican tres rdenes simples que pueda realizar. Por ejemplo,Tome el papel con su mano derecha, doblelo a la mitad y pngalo en el suelo. Se otorga un

    punto por cada accin correcta9. Lectura (1 punto) Se solicita al paciente que lea la orden "Cierre los ojos" (escrita

    previamente) y la obedezca. No debe decirlo en voz alta y slo puede explicrsele una vez

    10. Escritura (1 punto): Se pide al paciente que escriba una oracin, que debe tener sujeto ypredicado. Se otorga 1 punto si la oracin tiene sentido.

    11. Dibujo. Debe copiar un dibujo simple de dos pentgonos cruzados (vase imagen anterior).Se considera correcto si su respuesta tiene dos figuras de 5 lados y su cruce tiene 4 lados.

    InterpretacinLa puntuacin determina la normalidad o el grado de deterioro que puede sufrir una persona. Alcalificarse se punta cada respuesta de acuerdo al protocolo y se suma el puntaje obtenido portodas las respuestas. Si el paciente no puede responder una pregunta por una causa no atribuible aenfermedad relacionada con el estado mental (el paciente no sabe leer y se le pide que lo haga)debe eliminarse y se obtendr la relacin proporcional al resultado mximo posible.

    Los resultados dependen de la puntuacin alcanzada una vez terminada la prueba.

    Entre 30 y 27: Sin Deterioro. Entre 26 y 25: Dudoso o Posible Deterioro. Entre 24 y 10: DemenciaLeve a Moderada. Entre 9 y 6: Demencia Moderada a Severa. Menos de 6: Demencia Severa.

    Como se ha comentado, esta prueba no puede definir un diagnstico y debe estar acompaada porla entrevista clnica, exploracin fsica y pruebas complementarias.

    Limitaciones

    Esta prueba est limitada por situaciones como las siguientes, donde no se considera la existenciade un estado demencial:

    1. Depresin.

    2. Ingestin de algn frmaco como el etanol.

    3. Problemas metablicos.

    4. Deprivaciones ambientales.

    5. Alcoholismo.

    http://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%A1rmacohttp://es.wikipedia.org/wiki/Etanolhttp://es.wikipedia.org/wiki/Etanolhttp://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%A1rmaco
  • 8/10/2019 Protocolo de Psicologia Test Minimental Victor . Docx

    4/8

    6. Infecciones: Meningitis, Encefalitis..

    7. Problemas de nutricin como la disminucin de vitaminas B6 y B12.

    8. Hemorragia subaracnoidea

    9. Niveles de minusvala

    10. Poblaciones sin habilidad lectoescritora (pacientes con analfabetismo, sordera, afona)

    Validez Creada en 1975 por Folstein y sus colaboradores,el uso del MMSE ha adquirido gran popularidaden el mbito clnico, pues permite identificar rpidamente a pacientes con dficits cognitivosimportantes. Sin embargo la prueba tambin tiene sus limitaciones, especialmente debido a quedepende en respuestas verbales y escritas, lo que puede ser una limitacin importante parapacientes ciegos, sordos, intubados o analfabetas.

    Objetivos.

    Aprender a aplicar e interpretar el test.

    Hiptesis.Que los alumnos a quienes se aplique estn orientados en tiempo, forma y espacio.

    Plan de investigacin.Tipo de investigacin: 1,2 Observacin sistemtica. Lugar de prctica. Laboratorio de .Instrumentos de investigacin: 3 Libros, Internet

    .Programa de actividades: Actividad: 3 Fecha: /11/14Procedimiento.

    Test (administracin:

    (Cada respuesta correcta tiene un puntaje mximo expresado en cada una por separado)Orientacin del tiempo: Qu fecha es hoy?_____________________________1Qu da de la semana es hoy?____________________1En qu mes estamos?__________________________1En qu estacin del ao estamos?_________________1En qu ao estamos?___________________________1Orientacin del espacio: Dnde estamos? (por ejemplo, en un hospital)________1En qu piso estamos?___________________________1En qu ciudad estamos?_________________________1En qu provincia estamos?_______________________1

    1 Biologa, Fsica, Qumica los equipos sern de 3-4 integrantes y Educacin para la Salud Psicologa de 2-6. 2 Tipo de investigacin: experimental, de campo, de observacin sistemtica, de estudio de casos para Biologa, Fsica y Qumica. En Educacinpara la Salud y Psicologa, tanto las anteriores como la de la Bibliogrfica o electrnica. 3 Libros, Revistas, Internet, Monografas y etc.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ceguerahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sordohttp://es.wikipedia.org/wiki/Analfabetahttp://es.wikipedia.org/wiki/Analfabetahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sordohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ceguera
  • 8/10/2019 Protocolo de Psicologia Test Minimental Victor . Docx

    5/8

    En qu pas estamos?___________________________1Registro: (Enuncie las ters palabras clara y lentamente a un ritmo de una por segundo. Luego de haberlasdicho, solicite a su paciente que las repita. La primera repeticin determina el puntaje, pero hagaque el paciente siga repitiendo hasta que aprende las tres hasta seis intentos)Pelota________________________________________1Bandera_______________________________________1

    rbol_________________________________________1 Atencin y clculo: (Hgale deletrear la palabra MUNDO de atrs hacia adelante (ODNUM). Cada letra en el ordencorrecto vale 1 punto; o bien pdale al paciente que realice restas consecutivas de a 7 unidades,comenzando desde 100. Detngase luego de 5 restas. Cada resta correcta vale 1 punto)Deletrear MUNDO al revs, o bien Cunto es 100 - 7?_______5Evocacin

    (Pregunte al paciente si puede recordar las tres palabras que antes repiti).Nombre las tres palabras que antes repiti______________3Lenguaje

    Nominacin:(Slo un intento que vale un punto, para cada tem)Qu es esto? (mostrar un lpiz)____________________1Qu es esto? (mostrar un reloj)____________________1Repeticin:(Slo un intento que vale 1 punto)Dgale a su paciente la siguiente frase: "El flan tiene frutillas y frambuesas"y pdale que la repita.____________________________1Orden de 3 comandos:(Cada parte correctamente ejecutada vale 1 punto)Dle a su paciente un papel y dgale:"Tome este papel con la mano izquierda,dblelo por la mitad y colquelo en el piso".__________3Lectura:(Otorgue un punto slo si el paciente cierra sus ojos)Mustrele la hoga que dice: "Cierre los ojos" y dgale:"Haga lo que aqu se indica sin leerlo en voz alta".______1

  • 8/10/2019 Protocolo de Psicologia Test Minimental Victor . Docx

    6/8

    Escritura:(No dicte la oracin; sta debe ser espontnea. Debe contener un sujeto y un verbo. No esnecesario que la gramatica y la puntuacin sean correctas)Dle a su paciente una hoja en blancoy pdale que escriba una frase.____________________1Copia:(Para ser correcto, deben estar presentes todos los ngulos, los lados y las intersecciones. No setoman en cuenta temblor, lneas sdesparejas o no rectas. La distribucin de las figuras copiadasdebe ser igual al original)Dle a su paciente la hoja que dice: "Copie esta figura",y pdale que copie el dibujo.______________________1

  • 8/10/2019 Protocolo de Psicologia Test Minimental Victor . Docx

    7/8

    Puntaje en

    Orientacin.

    Puntaje en

    fijacin

    Puntaje en

    atencin y

    clculo.

    Porcentaje

    en

    Memoria.

    Porcentaje

    en

    Lenguaje y

    praxis.

    Total

    No

    Flores

    5/10 3/3 5/5 2/3 8/9 26

    ngel

    Cardoso.

    9/10 3/3 5/5 2/3 8/9

    Victor

    Manuel

    8/10 3/3 5/5 1/3 8/10

    Material, Equipo y Sustancias ocupadas.

    Los materiales que ocuparemos son hojas blancas para hacer la actividad

    Manejo y disposicin de desechos del laboratorio.

    No habr ningn desecho.

    Conclusin.

    Biografa consultada.

  • 8/10/2019 Protocolo de Psicologia Test Minimental Victor . Docx

    8/8

    1. Lowenstein, Daniel; Martin, Joseph; Hauser, Stephen. 361. Estudio del paciente con enfermedades

    neurolgicas. En: Fauci, Braunwald, Longo. Harrison, Principios de Medicina Interna. Tomo 2. 2008 p

    2484-2489 ISSN 978-970-10-6788-8

    2. Volver arriba http://www.chcr.brown.edu/MMSE.PDF

    3. Saltar a: a b c d e f g h i Miniexamen del estado mental. Secretara de Salud (Mxico)

    4. Volver arriba Folstein, M., Folstein, S.E., McHugh, P.R. (1975). Mini -Mental State a Practical Methodfor Grading the Cognitive State of Patients for the Clinician. Journal of Psychiatric Research, 12(3); 189-

    198.

    http://es.wikipedia.org/wiki/ISSNhttp://es.wikipedia.org/wiki/ISSNhttp://www.worldcat.org/issn/978-970-10-6788-8http://www.worldcat.org/issn/978-970-10-6788-8http://www.worldcat.org/issn/978-970-10-6788-8http://es.wikipedia.org/wiki/Mini-mental_state_examination#cite_ref-2http://es.wikipedia.org/wiki/Mini-mental_state_examination#cite_ref-2http://www.chcr.brown.edu/MMSE.PDFhttp://www.chcr.brown.edu/MMSE.PDFhttp://www.chcr.brown.edu/MMSE.PDFhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mini-mental_state_examination#cite_ref-:0_3-0http://es.wikipedia.org/wiki/Mini-mental_state_examination#cite_ref-:0_3-0http://es.wikipedia.org/wiki/Mini-mental_state_examination#cite_ref-:0_3-0http://es.wikipedia.org/wiki/Mini-mental_state_examination#cite_ref-:0_3-1http://es.wikipedia.org/wiki/Mini-mental_state_examination#cite_ref-:0_3-1http://es.wikipedia.org/wiki/Mini-mental_state_examination#cite_ref-:0_3-2http://es.wikipedia.org/wiki/Mini-mental_state_examination#cite_ref-:0_3-2http://es.wikipedia.org/wiki/Mini-mental_state_examination#cite_ref-:0_3-3http://es.wikipedia.org/wiki/Mini-mental_state_examination#cite_ref-:0_3-3http://es.wikipedia.org/wiki/Mini-mental_state_examination#cite_ref-:0_3-4http://es.wikipedia.org/wiki/Mini-mental_state_examination#cite_ref-:0_3-4http://es.wikipedia.org/wiki/Mini-mental_state_examination#cite_ref-:0_3-5http://es.wikipedia.org/wiki/Mini-mental_state_examination#cite_ref-:0_3-5http://es.wikipedia.org/wiki/Mini-mental_state_examination#cite_ref-:0_3-6http://es.wikipedia.org/wiki/Mini-mental_state_examination#cite_ref-:0_3-6http://es.wikipedia.org/wiki/Mini-mental_state_examination#cite_ref-:0_3-7http://es.wikipedia.org/wiki/Mini-mental_state_examination#cite_ref-:0_3-7http://es.wikipedia.org/wiki/Mini-mental_state_examination#cite_ref-:0_3-8http://es.wikipedia.org/wiki/Mini-mental_state_examination#cite_ref-:0_3-8http://www.dgplades.salud.gob.mx/descargas/dhg/M_E_E_M.pdfhttp://www.dgplades.salud.gob.mx/descargas/dhg/M_E_E_M.pdfhttp://www.dgplades.salud.gob.mx/descargas/dhg/M_E_E_M.pdfhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mini-mental_state_examination#cite_ref-4http://es.wikipedia.org/wiki/Mini-mental_state_examination#cite_ref-4http://es.wikipedia.org/wiki/Mini-mental_state_examination#cite_ref-4http://es.wikipedia.org/wiki/Mini-mental_state_examination#cite_ref-4http://www.dgplades.salud.gob.mx/descargas/dhg/M_E_E_M.pdfhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mini-mental_state_examination#cite_ref-:0_3-8http://es.wikipedia.org/wiki/Mini-mental_state_examination#cite_ref-:0_3-7http://es.wikipedia.org/wiki/Mini-mental_state_examination#cite_ref-:0_3-6http://es.wikipedia.org/wiki/Mini-mental_state_examination#cite_ref-:0_3-5http://es.wikipedia.org/wiki/Mini-mental_state_examination#cite_ref-:0_3-4http://es.wikipedia.org/wiki/Mini-mental_state_examination#cite_ref-:0_3-3http://es.wikipedia.org/wiki/Mini-mental_state_examination#cite_ref-:0_3-2http://es.wikipedia.org/wiki/Mini-mental_state_examination#cite_ref-:0_3-1http://es.wikipedia.org/wiki/Mini-mental_state_examination#cite_ref-:0_3-0http://www.chcr.brown.edu/MMSE.PDFhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mini-mental_state_examination#cite_ref-2http://www.worldcat.org/issn/978-970-10-6788-8http://es.wikipedia.org/wiki/ISSN