Protocolo de vacunacion en caninos y felinos

2
PROTOCOLO DE VACUNACION EN CANINOS Y FELINOS CANIDOS El programa de vacunación canina inicia a los 21 días de nacido dándole su primer desparasitación Posteriormente a las 6 semanas se toma parte en su primer vacuna con cepa de parvovirus y moquillo. Periódicamente la segunda vacuna es a los 15 días después de haber puesto la primera vacuna y esta incluye parvovirus, distemper (moquillo), coronavirus, para influenza, adenovirus tipo b. Después toca un segundo refuerzo de polivalente que contiene: parvovirus, distemper (moquillo), coronavirus, para influenza, adenovirus tipo b y leptospirosis. En caso de ser braquiocefálico o no, su mascota, puede aplicar una vacuna contra bordetella en tiempos de invierno para prevenir la comúnmente llamada toz de las perreras. A los 6 meses se debe de aplicar la de la rabia con una revacunación anual de esta misma. *existen otras vacunas tales como la de: SR12 que previene la dilofilaria (parasito del corazón) aplicada a partir de los 3 meses de edad y con revacunación anual. Vacuna contra guardia aplicada a partir de las 6 semanas de edad.

Transcript of Protocolo de vacunacion en caninos y felinos

Page 1: Protocolo de vacunacion en caninos y felinos

PROTOCOLO DE VACUNACION EN

CANINOS Y FELINOS

CANIDOS

El programa de vacunación canina inicia a los 21 días de nacido

dándole su primer desparasitación

Posteriormente a las 6 semanas se toma parte en su primer vacuna

con cepa de parvovirus y moquillo.

Periódicamente la segunda vacuna es a los 15 días después de haber

puesto la primera vacuna y esta incluye parvovirus, distemper

(moquillo), coronavirus, para influenza, adenovirus tipo b.

Después toca un segundo refuerzo de polivalente que contiene:

parvovirus, distemper (moquillo), coronavirus, para influenza,

adenovirus tipo b y leptospirosis.

En caso de ser braquiocefálico o no, su mascota, puede aplicar una

vacuna contra bordetella en tiempos de invierno para prevenir la

comúnmente llamada toz de las perreras.

A los 6 meses se debe de aplicar la de la rabia con una revacunación

anual de esta misma.

*existen otras vacunas tales como la de:

SR12 que previene la dilofilaria (parasito del corazón) aplicada a

partir de los 3 meses de edad y con revacunación anual.

Vacuna contra guardia aplicada a partir de las 6 semanas de edad.

Page 2: Protocolo de vacunacion en caninos y felinos

FELIDOS

Desparasitación a los 21 días de nacidos con refuerzo cada 5 días

6 semanas de edad vacuna para rinotraqueitis, calicivirus,

panleucopenia y rickettsias y 2 refuerzos de esta con un periodo de

15 días después de cada aplicación.

3 meses leucemia viral felina.

Y posteriormente a los a los 6 meses de edad la aplicación de la

rabia.