Protocolo evaluacion-respiracion

2
Patricia Martín Pérez- Logopeda PROTOCOLO DE OBSERVACIÓN DE LA RESPIRACIÓN Nombre: Edad: Sexo: Explorador: Fecha: Número de registro: 1. Capacidad respiratoria 1º Espiración cc 2º Espiración cc 3º Espiración cc 2. Frecuencia respiratoria Movimientos respiratorios por minuto: 3. Duración de la espiración En el soplo continuo: Emisión continuada de /s/: seg Emisión continuada de /a/: seg En la emisión de serie de palabras: Números: Palabras: 4. Velocidad discurso Normal Lento Acelerado 5. Coordinación fono- respiratoria Adaptada a la duración de las frases Irregular por exceso o por defecto

Transcript of Protocolo evaluacion-respiracion

Page 1: Protocolo evaluacion-respiracion

Patricia Martín Pérez- Logopeda

PROTOCOLO DE OBSERVACIÓN DE LA RESPIRACIÓN

Nombre: Edad: Sexo: Explorador: Fecha: Número de registro:

1. Capacidad respiratoria

1º Espiración cc2º Espiración cc3º Espiración cc

2. Frecuencia respiratoria

Movimientos respiratorios por minuto:

3. Duración de la espiración

En el soplo continuo:

Emisión continuada de /s/: segEmisión continuada de /a/: seg

En la emisión de serie de palabras:

Números: Palabras:

4. Velocidad discurso

Normal Lento Acelerado

5. Coordinación fono- respiratoria

Adaptada a la duración de las frases Irregular por exceso o por defecto

Page 2: Protocolo evaluacion-respiracion

Patricia Martín Pérez- Logopeda

6. Tipo respiratorio

Superior Medio Inferior

7. Modo respiratorio

Bucal Nasal Mixto

8. Permeabilidad Nasal (Espejo)

Simétrico Asimétrico

9. Funcionalidad de las fosas nasales (Señalar si hay dificultad o no)

10 respiraciones normales 10 respiraciones narina derecha 10 respiraciones narina izquierda