PROTOCOLO FRENTE AL COVID-19...Baloncesto. Cesar Osanz CLUB DEPORTIVO SAN LÁZARO tiene por objeto...

27
PROTOCOLO FRENTE AL COVID-19 Septiembre 2020 (V.0)

Transcript of PROTOCOLO FRENTE AL COVID-19...Baloncesto. Cesar Osanz CLUB DEPORTIVO SAN LÁZARO tiene por objeto...

Page 1: PROTOCOLO FRENTE AL COVID-19...Baloncesto. Cesar Osanz CLUB DEPORTIVO SAN LÁZARO tiene por objeto principal la promoción y el desarrollo de las actividades físico-deportivas de

PROTOCOLO FRENTE AL COVID-19Septiembre 2020 (V.0)

Page 2: PROTOCOLO FRENTE AL COVID-19...Baloncesto. Cesar Osanz CLUB DEPORTIVO SAN LÁZARO tiene por objeto principal la promoción y el desarrollo de las actividades físico-deportivas de

Estado de revisiones:

Edición/Modificación Versión Fecha

Edición inicial, índice V.0 1/09/2020

Page 3: PROTOCOLO FRENTE AL COVID-19...Baloncesto. Cesar Osanz CLUB DEPORTIVO SAN LÁZARO tiene por objeto principal la promoción y el desarrollo de las actividades físico-deportivas de

CLUB DEPORTIVO SAN LÁZARO

MEDIDAS ORGANIZATIVAS

RIESGOS Y MEDIDAS EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS

INSTALACIONES. NORMAS, HIGIENE Y LIMPIEZA

LIMPIEZA E HIGIENE

COMUNICACIONES

PLAN DE CONTINGENCIA

LEGISLACIÓN APLICABLE Y OTRA NORMATIVA

INDICE

Page 4: PROTOCOLO FRENTE AL COVID-19...Baloncesto. Cesar Osanz CLUB DEPORTIVO SAN LÁZARO tiene por objeto principal la promoción y el desarrollo de las actividades físico-deportivas de

CLUB DEPORTIVO SAN LÁZARO

CIF. G 50982305 E mail: [email protected] SOCIAL: Travesía del Vado 18, entresuelo izda. 50014 Zaragoza

Junta Directiva:

Presidente. Enrique Piedrafita

Coordinación Deportiva:

Fútbol Sala. Richi Felipe y Alejandro Placek Baloncesto. Cesar Osanz

CLUB DEPORTIVO SAN LÁZARO tiene por objeto principal la promoción y el desarrollo de lasactividades físico-deportivas de sus asociados y la participación en competiciones de carácteroficial y aficionado, propiciando el esparcimiento y convivencia social.

C. D. SAN LÁZARO

Page 5: PROTOCOLO FRENTE AL COVID-19...Baloncesto. Cesar Osanz CLUB DEPORTIVO SAN LÁZARO tiene por objeto principal la promoción y el desarrollo de las actividades físico-deportivas de

El objeto del presente protocolo es diseñar la metodología que implanta elClub Deportivo San Lázaro frente al Covid-19 en el marco establecido por laORDEN SAN/474/2020, de 19 de junio, y concordantes, por la que seadoptan medidas para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por lapandemia COVID-19 en la Comunidad Autónoma de Aragón.

El alcance se establece para todas las actividades establecidas en el objetosocial del Club y a todos los miembros del Club, incluidos asociados, padresy madres, así como otros equipos, árbitros, instalaciones,… con los que sedeberán coordinar actividades, mediante intercambio de información y elestablecimiento de medidas.

La realización de actividades en el Club, en estos momentos deincertidumbre frente al Covid-19, será voluntaria por los asociados y con elconsentimiento expreso de sus padres.

El presente PROTOCOLO estará vigente durante el tiempo queestablezca la situación sanitaria, podrá ser revisado y/o modificado, segúnlo establezcan las medidas que se adopten por el Gobierno de Aragón(Consejería de Sanidad y/o Dirección General de Deporte) y por el Gobiernode España (Ministerio de Sanidad y/o Consejo Superior de Deportes).

MEDIDAS ORGANIZATIVAS

ORGANIZACIÓN

Page 6: PROTOCOLO FRENTE AL COVID-19...Baloncesto. Cesar Osanz CLUB DEPORTIVO SAN LÁZARO tiene por objeto principal la promoción y el desarrollo de las actividades físico-deportivas de

La organización del Club se establecen en los estatutos, que en su últimaredacción de fecha 17 de mayo de 2019, define los órganos de direcciónatendiendo a los siguientes puntos:

1. Junta Directiva. Es el Órgano representativo y ejecutivo del Club,asume la dirección, gestión y administración del mismo.

2. Comisión Deportiva. Gestiona el ámbito deportivo del Club junto conlos Coordinadores Deportivos. Está compuesta por dos miembros de laJunta y los Coordinadores de Fútbol Sala y Baloncesto.

3. Coordinadores Deportivos. Son los máximos responsables de lagestión deportiva del Club; jugadores, padres y madres, entrenadores(voluntarios colaboradores), instalaciones, federaciones y otrosequipos.

MEDIDAS ORGANIZATIVAS

ORGANIZACIÓN

Page 7: PROTOCOLO FRENTE AL COVID-19...Baloncesto. Cesar Osanz CLUB DEPORTIVO SAN LÁZARO tiene por objeto principal la promoción y el desarrollo de las actividades físico-deportivas de

MEDIDAS ORGANIZATIVAS

MEDIDAS ORGANIZATIVAS GENERALES

Los Coordinadores Deportivos, como máximos responsablesde la gestión deportiva, deben de establecer los procesos eindicaciones para el desarrollo del presente protocolo. Es porello que deberán:

1. Preservar la salud, como elemento prioritario, deentrenadores (voluntarios colaboradores), de losasociados y el propio.

2. Garantizar el cumplimiento de los requisitos delpresente protocolo, tomando las decisiones oportunasen función de los planes de contingencia establecidos yel cumplimiento legal.

3. Garantizar el cumplimiento de la normativa en vigor asícomo protocolos de federaciones, instalaciones y siprocede de otros equipos, arbitraje,…

4. Informar y comunicar debidamente a la Junta, padres ymadres de asociados, de cuantas medidas se adopten ymetodología implantada.

Page 8: PROTOCOLO FRENTE AL COVID-19...Baloncesto. Cesar Osanz CLUB DEPORTIVO SAN LÁZARO tiene por objeto principal la promoción y el desarrollo de las actividades físico-deportivas de

MEDIDAS ORGANIZATIVAS

MEDIDAS ORGANIZATIVAS GENERALES

Los Entrenadores (voluntarios colaboradores), son losresponsables del equipo/os asignados. Es por ello quedeberán:

1. Preservar la salud, como elemento prioritario, de losasociados y el propio.

2. Garantizar el cumplimiento de los requisitos delpresente protocolo, tanto en las actividades deentrenamiento como en competiciones.

3. Garantizar el cumplimiento de los protocolos defederaciones, instalaciones y si procede de otrosequipos, arbitraje,…

4. Informar y comunicar debidamente a los padres decuantas medidas se adopten y metodologíaimplantada.

Page 9: PROTOCOLO FRENTE AL COVID-19...Baloncesto. Cesar Osanz CLUB DEPORTIVO SAN LÁZARO tiene por objeto principal la promoción y el desarrollo de las actividades físico-deportivas de

MEDIDAS ORGANIZATIVAS GENERALES

Los asociados, padres y madres, como miembros del Club, son responsables de:

1. Cumplimiento de los requisitos del presente protocolo, tanto en las actividades deentrenamiento como en competiciones.

2. Cumplimiento de los protocolos de federaciones, instalaciones y si procede de otros equipos,arbitraje,…

3. Informar y comunicar debidamente a los Entrenadores (voluntarios colaboradores), decuantos aspectos relacionados con la salud que afecten al asociado o entorno, seanimportantes para el desempeño del Club.

MEDIDAS ORGANIZATIVAS

Page 10: PROTOCOLO FRENTE AL COVID-19...Baloncesto. Cesar Osanz CLUB DEPORTIVO SAN LÁZARO tiene por objeto principal la promoción y el desarrollo de las actividades físico-deportivas de

RIESGOS Y MEDIDAS EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS

Los riesgos asociados al Covid-19 en las actividades deportivas, seestablecen en los potenciales contagios por contacto físico, como poraspectos respirativos y expulsivos fruto de la actividad deportiva.

Para ello, Club Deportivo San Lázaro diseña las correspondientesmedidas preventivas en las actividades deportivas de acuerdo con lossiguientes estados:

RIESGOSY MEDIDAS

1. Entrenamientos en pabellón o pistas exteriores.

2. Competiciones en pabellón o pistas exteriores.

3. Relación con los diferentes agentes asociados;equipos, arbitraje, instalaciones y público.

Page 11: PROTOCOLO FRENTE AL COVID-19...Baloncesto. Cesar Osanz CLUB DEPORTIVO SAN LÁZARO tiene por objeto principal la promoción y el desarrollo de las actividades físico-deportivas de

Entrenamientos

Page 12: PROTOCOLO FRENTE AL COVID-19...Baloncesto. Cesar Osanz CLUB DEPORTIVO SAN LÁZARO tiene por objeto principal la promoción y el desarrollo de las actividades físico-deportivas de

RIESGOS Y MEDIDAS EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS

ENTRENAMIENTOS

1. Previo al comienzo de la actividad, el Entrenador (voluntario colaborador) citará a los asociados en unpunto de encuentro y comunicará las normas de la instalación deportiva.

2. El Entrenador (voluntario colaborador) dispondrá de gel hidroalcohólico suficiente y a disposición delequipo, y termómetro, con el que comprobará la temperatura propia y del participante, no debiendosuperar los 37,5º. En el caso de superarse, se aparta al participante y se repetirá la toma detemperatura a los 5 minutos, reincorporándose en caso favorable o bien llamando a sus padres pararecogerlo en caso desfavorable, solicitando comunicación de la evolución.

3. Los ejercicios se planificarán y realizarán prevaleciendo el mínimo contacto y manteniendo la distanciade seguridad (recomendable de 1,5 a 2 metros).

4. Todos los participantes deberán acudir al punto establecido de entreno en perfectas condiciones físicasy justo a la hora establecida. Deberán portar mascarilla mínimo higiénica, que únicamente sequitarán, los jugadores, en el tiempo del entrenamiento, el Entrenador la mantendrá en todomomento. No podrá incorporarse un participante con síntomas (tos, fiebre superior a 37,5 y dificultadde respirar) ni en situación de cuarentena.

5. Los participantes deberán acudir cambiados, con la ropa de entreno más el peto, hasta la fecha no sepueden utilizar instalaciones de pabellones ni colegios, por lo tanto se marcharán con la misma ropa.Especial atención al lavado posterior de la ropa (60º) y la limpieza de los guantes de portero y sudesinfección.

6. Los participantes deberán llevar en la mochila gel hidroalcohólico, que se aplicarán al comienzo de laactividad y al final de la misma. Además llevarán botellín de agua y toalla para el sudor identificadascon el usuario. Estos productos no se comparten.

Page 13: PROTOCOLO FRENTE AL COVID-19...Baloncesto. Cesar Osanz CLUB DEPORTIVO SAN LÁZARO tiene por objeto principal la promoción y el desarrollo de las actividades físico-deportivas de

RIESGOS Y MEDIDAS EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS

ENTRENAMIENTOS

7. Los balones y otros equipos dispuestos en el entrenamiento estarán desinfectados, previo a laactividad y al final de la misma mediante soluciones desinfectantes que aportará el Entrenador(voluntario colaborador).

8. En el caso de baloncesto, cada jugador deberá utilizar su balón del que se encargará tanto delcuidado como de su desinfección.

9. En el caso de que un participante resulte positivo frente al virus se deberá actuar conforme al plande contingencia establecido en este protocolo.

10. Todos los participantes deberán cumplimentar previo al comienzo de la actividad, el Modelo deaceptación de condiciones de participación, obligación de información y consentimiento informado,para participar en actividades y/o competiciones de fútbol sala y baloncesto de sus respectivasfederaciones.

11. Las mochilas y bolsas deportivas se ubicarán en zona destinada con la separación suficiente paraevitar contactos.

12. Quedan prohibidas las actividades fuera de los entrenamientos así como las celebraciones y gestosque propician contacto.

13. Las reuniones con padres u otros agentes no superarán las 10 personas, pudiendo establecersealternativas como telemáticas o en exteriores con las protecciones adecuadas.

14. Todos los asociados, en sus caso sus padres deberán de estar en los grupos de comunicación delequipo. Whatsapp, correo,…

Page 14: PROTOCOLO FRENTE AL COVID-19...Baloncesto. Cesar Osanz CLUB DEPORTIVO SAN LÁZARO tiene por objeto principal la promoción y el desarrollo de las actividades físico-deportivas de

Competiciones

Page 15: PROTOCOLO FRENTE AL COVID-19...Baloncesto. Cesar Osanz CLUB DEPORTIVO SAN LÁZARO tiene por objeto principal la promoción y el desarrollo de las actividades físico-deportivas de

RIESGOS Y MEDIDAS EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS

COMPETICIONES. ÁMBITO GENERAL

1. Previo al comienzo de la actividad, el Entrenador (voluntario colaborador) deberá compartir con lainstalación, la Federación y competidor el presente protocolo, así como recibir de la instalación elpropio para coordinar actividades.

2. Todos los participantes deberán de haber cumplimentado, previo al comienzo de la actividad, elModelo de aceptación de condiciones de participación, obligación de información y consentimientoinformado, para participar en actividades y/o competiciones de fútbol sala y baloncesto de susrespectivas federaciones.

3. Todos los participantes deberán acudir en perfectas condiciones físicas y justo a la hora establecida.Deberán portar mascarilla mínimo higiénica, que únicamente se quitarán, los jugadores, en el tiempode juego, el Entrenador/es la mantendrán en todo momento. No podrá incorporarse un participantecon síntomas (tos, fiebre superior a 37,5 y dificultad de respirar) ni en situación de cuarentena.

4. Quedan prohibidas las actividades fuera de los entrenamientos así como saludos, las celebraciones ygestos que propician contacto.

5. Los participantes deberán acudir cambiados, con la ropa de juego más el peto, hasta la fecha no sepueden utilizar instalaciones de pabellones ni colegios, por lo tanto se marcharán con la misma ropa.Especial atención al lavado posterior de la ropa (60º) y la limpieza de los guantes de portero y sudesinfección.

6. Los balones y otros equipos dispuestos en el calentamiento y partido, estarán desinfectados, previo ala actividad y al final de la misma mediante soluciones desinfectantes que aportará el Entrenador(voluntario colaborador).

Page 16: PROTOCOLO FRENTE AL COVID-19...Baloncesto. Cesar Osanz CLUB DEPORTIVO SAN LÁZARO tiene por objeto principal la promoción y el desarrollo de las actividades físico-deportivas de

RIESGOS Y MEDIDAS EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS

COMPETICIONES. ÁMBITO GENERAL

7. Las mochilas y bolsas deportivas se ubicarán en zona destinada con la separación suficiente paraevitar contactos.

8. Los participantes deberán llevar en la mochila gel hidroalcohólico, que se aplicarán al comienzode la actividad y al final de la misma. Además llevarán botellín de agua y toalla para el sudor.Estos productos no se comparten.

9. Los equipos como la federación correspondiente tienen la obligación de comunicarse la existenciade positivos de cualquier participante en la competición (jugadores, entrenadores y árbitro).

10. Los participantes abandonarán la instalación deportiva de forma ordenada, recogiendo bienes yenseres, dejando el entorno como se ha encontrado al inicio.

11. Los asistentes a los partidos deben cumplir con la normativa y protocolos correspondientes alacceso de cada instalación.

Page 17: PROTOCOLO FRENTE AL COVID-19...Baloncesto. Cesar Osanz CLUB DEPORTIVO SAN LÁZARO tiene por objeto principal la promoción y el desarrollo de las actividades físico-deportivas de

RIESGOS Y MEDIDAS EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS

COMPETICIONES CLUB DEPORTIVO SAN LÁZARO

1. Previo al comienzo de la actividad, el Entrenador (voluntario colaborador) citará a los asociados en unpunto de encuentro y comunicará las normas de la instalación deportiva.

2. El Entrenador (voluntario colaborador) dispondrá de gel hidroalcohólico suficiente y a disposición delequipo, y termómetro, con el que comprobará la temperatura propia y del participante no debiendosuperar los 37,5º. En el caso de superarse, se aparta al participante y se repetirá la toma detemperatura a los 5 minutos, reincorporándose en caso favorable o bien llamando a sus padres pararecogerlo en caso desfavorable, solicitando comunicación de la evolución.

3. En el caso de que un participante resulte positivo frente al virus se deberá actuar conforme al plan decontingencia establecido en este protocolo.

4. El desplazamiento de cada participante al partido de competición será por su cuenta o en su caso desus padres, no compartiendo vehículo entre participantes a no ser que pertenezcan a la misma unidadfamiliar y tomando las medidas establecidas en el transporte público si se opta por este medio.

5. Las reuniones con padres u otros agentes no superarán las 10 personas, pudiendo establecersealternativas como telemáticas o en exteriores con las protecciones adecuadas.

6. Todos los asociados, en sus caso sus padres deberán de estar en los grupos de comunicación delequipo. Whatsapp, correo,….

Page 18: PROTOCOLO FRENTE AL COVID-19...Baloncesto. Cesar Osanz CLUB DEPORTIVO SAN LÁZARO tiene por objeto principal la promoción y el desarrollo de las actividades físico-deportivas de

Instalaciones

Page 19: PROTOCOLO FRENTE AL COVID-19...Baloncesto. Cesar Osanz CLUB DEPORTIVO SAN LÁZARO tiene por objeto principal la promoción y el desarrollo de las actividades físico-deportivas de

INSTALACIONES

1. Club Deportivo San Lázaro no dispone en propiedad ningunainstalación y es por ello que se somete en cada actividad desarrolladaa los protocolos que se establezcan en cada una de ellas.

2. Previo al comienzo de la actividad, el Entrenador (voluntariocolaborador) citará a los asociados en un punto de encuentro ycomunicará las normas de la instalación deportiva.

3. Todos los participantes deberán acudir en perfectas condiciones físicasy justo a la hora establecida. Deberán portar mascarilla mínimohigiénica, que únicamente se quitarán, los jugadores, en el tiempo dejuego, el Entrenador/es la mantendrán en todo momento. No podráincorporarse un participante en cuarentena ni con fiebre superior a37,5º.

4. Quedan prohibidas las actividades fuera de la concertada, utilizaciónde otros equipamientos y usos de vestuarios y fuentes de agua.

5. Quedan prohibidas la asistencia de padres a las instalaciones salvoque se trate de competición en el espacio establecido, de acuerdocon el dictaminen en cada momento o fase, de las Federaciones,Órganos Sanitarios y Administración competente.

INSTALACIONES

Page 20: PROTOCOLO FRENTE AL COVID-19...Baloncesto. Cesar Osanz CLUB DEPORTIVO SAN LÁZARO tiene por objeto principal la promoción y el desarrollo de las actividades físico-deportivas de

LIMPIEZA E HIGIENE

1. Antes del comienzo de la actividad y al finalizar la misma, los Entrenadores (voluntarioscolaboradores) deben de realizar la limpieza de los balones y otros equipos utilizados tanto enentrenamientos como en competiciones.

2. La limpieza en general se ha de realizar utilizando soluciones desinfectantes que garanticen laeficacia de la misma. Si utilizamos lejía, se dosifica como sigue: 2 tapones (20 ml de lejía) con980 ml de agua (obteniendo un litro). Debe utilizarse en el mismo día de la preparación. Si seutiliza un desinfectante comercial se respetarán las indicaciones de la etiqueta. En todomomento se comprobará que el desinfectante utilizado se encuentra en el listado de virucidasautorizado.

3. La aplicación puede ser mediante rocío o bien mediante bayeta humedecida con el producto.El tiempo estimado de guarda será de 20 minutos cuando se rocíe con producto o bien deacuerdo con las instrucciones del fabricante. En el caso de utilizar bayeta humedecida seráinstantáneo.

LIMPIEZA E HIGIENE DE BALONESY OTROS EQUIPOS

Page 21: PROTOCOLO FRENTE AL COVID-19...Baloncesto. Cesar Osanz CLUB DEPORTIVO SAN LÁZARO tiene por objeto principal la promoción y el desarrollo de las actividades físico-deportivas de

COMUNICACIÓN

COMUNICACIONES INTERNAS CANALES

Protocolos, Instrucciones, tareas Correo electrónico

Información Correo electrónico, cartelería y

Mensajería instantánea

COMUNICACIONES EXTERNAS CANALES

Protocolos de acceso, evacuación y

estancia

Correo electrónico

Políticas y objetivos de la organización Correo electrónico

Información de interés para la salud y

seguridad

Web y Cartelería fija (tablones de anuncios, roll-up, mupis…)

Comunicación por poseer síntomas Teléfono COVID-19 Comunidad Autónoma de Aragón

(976 696 382)

COMUNICACIONES

Page 22: PROTOCOLO FRENTE AL COVID-19...Baloncesto. Cesar Osanz CLUB DEPORTIVO SAN LÁZARO tiene por objeto principal la promoción y el desarrollo de las actividades físico-deportivas de

PLANES DE CONTINGENCIA

PLANES DE CONTINGENCIA

1. Participante contagiado de un mismo equipo o grupo.

2. Coordinador contagiado.

3. Positivo de un participante de equipo contrario al Club.

Page 23: PROTOCOLO FRENTE AL COVID-19...Baloncesto. Cesar Osanz CLUB DEPORTIVO SAN LÁZARO tiene por objeto principal la promoción y el desarrollo de las actividades físico-deportivas de

PLANES DE CONTINGENCIA

NOMBRE: Contagio COVID-19 participante del Club

DESCRIPCIÓN:Detección de positivo de un participante de un mismo equipo; jugador, Entrenador

(voluntario colaborador), ayudante.

FECHA: 01/09/2020 NÚMERO: PC0120

RESPONSABLE: Coordinador Deportivo Sección

PLANIFICACIÓN / LÍNEAS DE ACTUACIÓN

1El afectado deberá atender con diligencia los requisitos del SALUD y comunicar al Entrenador (voluntario colaborador) y al Coordinador

Deportivo con la máxima celeridad.

2Conocer los contactos estrechos en el club durante 2 días anteriores al primer síntoma. Comunicación a los contactos estrechos la

situación, destacando la fecha de último contacto.

3 Suspensión de los entrenamientos del equipo o grupo afectado.

4Comunicación de cada afectado con su servicio de SALUD para aplicar los protocolos o pruebas pertinentes y de acuerdo con los mismos,

realizar cuarentena de 14 días desde la fecha del último contacto con el afectado.

5 Comunicación del Club a la federación pertinente y otros equipos si procede.

6

Superados los 14 días y sin síntomas del resto de participantes en el equipo o grupo, se reactiva la actividad. También podrán

reincorporarse el resto de participantes si realizado un test el mismo resulta negativo. En este caso se precisan un número de 8 integrantes

por equipo para reanudar la actividad.

7 El participante afectado se reincorporará cuando reciba el alta médica que detecte fehacientemente la negatividad frente al Covid-19. Este

documento deberá ser enviado a la cuenta de correo del Club como justificante.

PLANES DE CONTINGENCIA

PLAN DE CONTINGENCIA

* Nota. En ningún momento el Club comunicará la identidad de la persona afectada por el Covid-19.

Page 24: PROTOCOLO FRENTE AL COVID-19...Baloncesto. Cesar Osanz CLUB DEPORTIVO SAN LÁZARO tiene por objeto principal la promoción y el desarrollo de las actividades físico-deportivas de

PLANES DE CONTINGENCIA

NOMBRE: Contagio COVID-19 participante del Club

DESCRIPCIÓN: Detección de positivo de un Coordinador Deportivo.

FECHA: 01/09/2020 NÚMERO: PC0220

RESPONSABLE: Coordinador Deportivo Sección

PLANIFICACIÓN / LÍNEAS DE ACTUACIÓN1 El afectado deberá atender con diligencia los requisitos del SALUD y comunicar al Club el resultado.

2Conocer los contactos estrechos en el club durante los 2 días anteriores al primer síntoma. Comunicación a los contactos estrechos la

situación, destacando la fecha de último contacto.

3 Suspensión de los entrenamientos del/los equipo/s o grupo/s afectado/s.

4Comunicación de cada afectado con su servicio de SALUD para aplicar los protocolos o pruebas pertinentes y de acuerdo con los mismos,

realizar cuarentena de 14 días desde la fecha del último contacto con el afectado.

5 Comunicación a la federación pertinente y otros equipos si procede.

6

Superados los 14 días y sin síntomas del resto de participantes en el equipo/s o grupo/s se reactiva la actividad. También podrán

reincorporarse el resto de participantes si realizado un test el mismo resulta negativo. En este caso se precisan un número de 8 integrantes

por equipo para reanudar la actividad.

7El participante afectado se reincorporará cuando reciba el alta médica que detecte fehacientemente la negatividad frente al Covid-19. Este

documento deberá ser enviado a la cuenta de correo del Club como justificante.

PLANES DE CONTINGENCIA

PLAN DE CONTINGENCIA

* Nota. En ningún momento el Club comunicará la identidad de la persona afectada por el Covid-19.

Page 25: PROTOCOLO FRENTE AL COVID-19...Baloncesto. Cesar Osanz CLUB DEPORTIVO SAN LÁZARO tiene por objeto principal la promoción y el desarrollo de las actividades físico-deportivas de

PLANES DE CONTINGENCIA

NOMBRE: Contagio COVID-19 participante de equipo contrario al Club

DESCRIPCIÓN:Detección de positivo de un participante de un equipo contrario al Club; jugador, Entrenador

(voluntario colaborador), ayudante.

FECHA: 01/09/2020 NÚMERO: PC0320

RESPONSABLE: Coordinador Deportivo Sección

PLANIFICACIÓN / LÍNEAS DE ACTUACIÓN

1Comunicación de la federación pertinente y otro equipo al Club y transmisión automática al Coordinador Deportivo con la máxima

celeridad.

2 Conocer los contactos estrechos en el Club. Comunicación a los contactos estrechos la situación, destacando la fecha de último contacto.

3 Suspensión de los entrenamientos del equipo o grupo afectado.

4Comunicación de cada afectado con su servicio de SALUD para aplicar los protocolos o pruebas pertinentes y de acuerdo con los mismos,

realizar cuarentena de 14 días desde la fecha del último contacto con el afectado.

5

Superados los 14 días y sin síntomas los participantes en el equipo o grupo se reactiva la actividad. También podrán reincorporarse el resto

de participantes si realizado un test el mismo resulta negativo. En este caso se precisan un número de 8 integrantes por equipo para

reanudar la actividad.

PLANES DE CONTINGENCIA

PLAN DE CONTINGENCIA

* Nota. En ningún momento el Club comunicará la identidad de la persona afectada por el Covid-19.

Page 26: PROTOCOLO FRENTE AL COVID-19...Baloncesto. Cesar Osanz CLUB DEPORTIVO SAN LÁZARO tiene por objeto principal la promoción y el desarrollo de las actividades físico-deportivas de

LEGISLACIÓN APLICABLE Y OTRA

1. ORDEN SAN/828/2020, de 4 de septiembre, por la que se acuerda la reincorporación plena al régimen de nuevanormalidad de las Comarcas de Bajo Cinca, Bajo Aragón-Caspe, Comarca Central y municipio de Huesca.

2. ORDEN SAN/749/2020, de 17 de agosto, sobre actuaciones en materia de salud pública para responder ante lasituación de especial riesgo derivada del incremento de brotes epidémicos de COVID-19,

3. ORDEN SAN/597/2020, de 13 de julio, por la que se adoptan medidas especiales en materia de salud pública parala contención del brote epidémico de la pandemia COVID-19 en las Comarcas de La Litera, Cinca Medio, BajoCinca, Bajo Aragón-Caspe, Comarca Central y municipio de Huesca.

4. ORIENTACIONES EN EL ÁMBITO DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE SOBRE LA ORDEN SAN/474/2020, de 19de junio, por la que se adoptan medidas de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisissanitaria ocasionada por la pandemia COVID-19 en la Comunidad Autónoma de Aragón”.

5. ORDEN SAN/585/2020, de 13 de julio, por la que se adoptan nuevas medidas en el uso de la mascarilla parahacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia COVID-19 en la Comunidad Autónoma de Aragón.

6. ORDEN SAN/474/2020, de 19 de junio, por la que se adoptan medidas de prevención, contención y coordinaciónpara hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia Covid-19 en la Comunidad Autónoma deAragón.

7. Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación parahacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19.

8. DECRETO de 8 de junio de 2020, del Presidente del Gobierno de Aragón, por el que se establecen medidas en elámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Aragón correspondientes a la fase 3 del Plan para la transiciónhacia una nueva normalidad.

LEGISLACIÓN

Page 27: PROTOCOLO FRENTE AL COVID-19...Baloncesto. Cesar Osanz CLUB DEPORTIVO SAN LÁZARO tiene por objeto principal la promoción y el desarrollo de las actividades físico-deportivas de