Prototipo

2
PROTOTIPO DE PROYECTO TÍTULO: FABRICACIÓN DE UN INTERRUPTOR ELECTROMECÁNICO (RELÉ) QUE CONTROLE DOS INSTALACIONES ELECTRICAS DE INTERIOR DIFERENTES. CURSO: 1º DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE INTERIOR. CICLO FORMATIVO: GRADO MEDIO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS DE F.P. DESARROLLO: 1º Se dividirá a la clase en grupos de 5 alumnos. 2º Búsqueda de entendimiento. Cada grupo deberá comprender el funcionamiento de: Interruptores. Conmutadores. Relés. Receptores de alumbrado. Timbres. Zumbadores. Alarmas. 3º Realizar un listado de materiales. 4º Presupuestar el material. 5º Construcción del proyecto. 6º Detección de fallos. Puesta en funcionamiento. 6º Realizar una videomemoria de presentación del proyecto. 7º Exponer el proyecto. 8º Autoevaluación. Evaluación entre iguales. CRITERIOS DE EVALUACIÓN TRATADOS: Los criterios de evaluación tratados en este proyecto, que se corresponden con los incluidos en el currículo de la asignatura de Instalaciones Eléctricas de Interior del Ciclo de Instalaciones Eléctricas y Automáticas, son: 1. Sobre el conocimiento de la normativa vigente en torno a las instalaciones eléctricas de interior, la normativa ambiental y las normas de prevención de riesgos laborales. 2. Sobre la capacidad de aplicar leyes y teoremas eléctricos fundamentales y realizar los cálculos necesarios para el análisis de circuitos eléctricos analógicos básicos en corriente continua y en corriente alterna. 3. Sobre la capacidad de realizar, con precisión y seguridad, el montaje y mediciones para la detección de fallos en instalaciones eléctricas interiores siguiendo la normativa vigente y las medidas oportunas en prevención de riesgos laborales.

Transcript of Prototipo

Page 1: Prototipo

PROTOTIPO DE PROYECTO

TÍTULO: FABRICACIÓN DE UN INTERRUPTOR ELECTROMECÁNICO (RELÉ) QUE CONTROLE DOS INSTALACIONES ELECTRICAS DE INTERIOR DIFERENTES.

CURSO: 1º DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE INTERIOR.

CICLO FORMATIVO: GRADO MEDIO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS DE F.P.

DESARROLLO: 1º Se dividirá a la clase en grupos de 5 alumnos. 2º Búsqueda de entendimiento. Cada grupo deberá comprender el funcionamiento de:

Interruptores. Conmutadores. Relés.Receptores de alumbrado.Timbres. Zumbadores. Alarmas.

3º Realizar un listado de materiales.4º Presupuestar el material.5º Construcción del proyecto.6º Detección de fallos. Puesta en funcionamiento.6º Realizar una videomemoria de presentación del proyecto.7º Exponer el proyecto.8º Autoevaluación. Evaluación entre iguales.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN TRATADOS:Los criterios de evaluación tratados en este proyecto, que se corresponden con los incluidos en el currículo de la asignatura de Instalaciones Eléctricas de Interior del Ciclo de Instalaciones Eléctricas y Automáticas, son:1. Sobre el conocimiento de la normativa vigente en torno a las instalaciones

eléctricas de interior, la normativa ambiental y las normas de prevención de riesgos laborales.

2. Sobre la capacidad de aplicar leyes y teoremas eléctricos fundamentales y realizar los cálculos necesarios para el análisis de circuitos eléctricos analógicos básicos en corriente continua y en corriente alterna.

3. Sobre la capacidad de realizar, con precisión y seguridad, el montaje y mediciones para la detección de fallos en instalaciones eléctricas interiores siguiendo la normativa vigente y las medidas oportunas en prevención de riesgos laborales.

4. Sobre el conocimiento del montaje de una instalación eléctrica de una vivienda con grado de electrificación básica y grado de electrificación elevada aplicando el reglamento electrotécnico de baja tensión (REBT).

5. Sobre la capacidad para analizar funcionalmente esquemas y planos de instalaciones eléctricas de interior describiendo su funcionamiento.

6. Sobre la capacidad para operar diestramente con las herramientas utilizadas en las operaciones de sustitución, mejora y adaptación a la normativa vigente de componentes en instalaciones eléctricas, asegurando la calidad final de las intervenciones.

7. Sobre la capacidad para diagnosticar averías en instalaciones eléctricas de baja tensión, empleando procedimientos sistemáticos y normalizados en función de distintas consideraciones.

Page 2: Prototipo