PROTOTIPO DE JUEGO EDUCATIVO APLICADO A LA ENSEÑANZA DE LA TEORIA DE CONJUNTOS PARA EL GRADO...

3
1 Resumen— En este proyecto, enfocado a la parte educativa dentro del área de las matemáticas en la rama de la teoría de conjuntos, se implementará una solución tipo lógica donde se reflejan actividades que sirven como ayuda en la parte pedagógica dentro de un aula de clases, esto con el fin de lograr fusionar pedagogía con el uso de las nuevas tecnologías (TIC’s). Dentro de su proceso de creación, se hará uso de una parte investigativa donde se recogerán los datos e información para determinar que el proyecto funciona como una solución o un abrir de puertas para usar una nueva metodología de estudio, a su vez se realizará una parte de diseño donde se plasmará las ideas concernientes que serán elaboradas dentro de la etapa de producción del prototipo y por último, para determinar su nivel de funcionalidad y utilidad se realizará una prueba piloto en donde se medirá estadísticamente, si el uso de video juegos dentro de un aula de clases como herramienta de ayuda, es factible o no. Abstract---- This project, focuses to the education inside mathematic area in the set theory topic, will be implemented a logic solution where is going to have activities that help in the pedagogic part inside the class rooms, this will be with the intention of to make a fusion between pedagogy and the use of the new technologies (TIC’s). Inside his creation process will be an investigative part where is going to get dates and information for to determinate that this project works like a solution or an open of door for to use a new study methodology, at the same time will be a design where is going to capture all the concerning ideas that will be make in the production phase of the prototype, at last, for to determinate his functionality and utility level is going to make a pilot test, this one is going to help using statistics measurements and say that the video games inside class rooms is a feasible support tool or not. Palabras clave— TIC’s, Pedagogía, Videojuego, Prototipo I. INTRODUCCIÓN Alcanzar el apropiamiento de las utilidades de las matemáticas, específicamente la teoría de conjuntos en un ambiente escolar, es una tarea que puede ser tediosa para un estudiante, el cual, si no tiene claro su real funcionalidad, no logrará concebir una idea mental y práctica de las nociones que se le imparten en la institución educativa acerca de éste tema; para ayudar a cumplir este propósito entra a formar parte la pedagogía como herramienta para desarrollar el pensamiento lógico y matemático, la cual se fusiona con las nuevas tecnologías para dar cabida a nuevas estrategias didácticas para facilitar el aprendizaje en los estudiantes. En éste proyecto, se hace alusión al refuerzo en la enseñanza y aprendizaje al momento de intentar integrar Tecnología con Pedagogía, las cuales se definen dentro del Diccionario en línea de la Real Academia Española como: “Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico”, y “ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza” 1 respectivamente; con esto surgen nuevos términos como las TIC que se enlazan con la materia de estudio creando nuevos modelos de aprendizaje; “Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) están transformando nuestra vida personal y profesional. Están cambiando las formas de acceso al conocimiento y de aprendizaje, los modos de comunicación y la manera de relacionarnos, a tal punto que la generación, procesamiento y transmisión de información se está convirtiendo en factor de poder y productividad en la "sociedad informacional" 2 . II. DESARROLLO DEL ARTÍCULO Concepto de TEORIC TEORIC está basado en que el jugador debe estar dispuesto a ayudar al personaje principal llamado “Tin”, el cual, debido a un golpe en la cabeza ahora sufre de amnesia y se recuperará de ello si el estudiante lo guía por las lecturas y las pruebas que se tienen para cada nivel, el jugador se verá inmerso dentro de un mundo tridimensional con dos tipos de vistas de acuerdo al momento, Visión en Tercera y Primera Persona, las cuáles le dan al juego un tipo mayor de inmersión por parte del jugador. Cada nivel constará tanto de su parte teórica, donde Tin debe primero recordar y adquirir nuevos conocimientos y posteriormente, se hará una prueba en donde se evaluará lo estudiado anteriormente. El prototipo contiene 3 niveles, el primero, “SIMBOLOGÍA”, está enfocado en enseñar lo relacionado con los símbolos que se encuentran dentro de la teoría conjuntista, el segundo nivel 1 (Real Academia Española) 2 (Castells, 1997) PROTOTIPO DE JUEGO EDUCATIVO APLICADO A LA ENSEÑANZA DE LA TEORIA DE CONJUNTOS PARA EL GRADO SÉPTIMO DE EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA UTILIZANDO UNITY (Mayo 2013) L. Acevedo y J. Pérez Ingeniería de sistemas, Universitaria de Investigación y Desarrollo UDI Santander, Colombia

description

PROTOTIPO DE JUEGO EDUCATIVO APLICADO A LA ENSEÑANZA DELA TEORIA DE CONJUNTOS PARA EL GRADO SÉPTIMO DEEDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA UTILIZANDO UNITY

Transcript of PROTOTIPO DE JUEGO EDUCATIVO APLICADO A LA ENSEÑANZA DE LA TEORIA DE CONJUNTOS PARA EL GRADO...

Page 1: PROTOTIPO DE JUEGO EDUCATIVO APLICADO A LA ENSEÑANZA DE LA TEORIA DE CONJUNTOS PARA EL GRADO SÉPTIMO DE EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA UTILIZANDO UNITY

1

Resumen— En este proyecto, enfocado a la parte educativa

dentro del área de las matemáticas en la rama de la teoría de conjuntos, se implementará una solución tipo lógica donde se reflejan actividades que sirven como ayuda en la parte pedagógica dentro de un aula de clases, esto con el fin de lograr fusionar pedagogía con el uso de las nuevas tecnologías (TIC’s).

Dentro de su proceso de creación, se hará uso de una parte

investigativa donde se recogerán los datos e información para determinar que el proyecto funciona como una solución o un abrir de puertas para usar una nueva metodología de estudio, a su vez se realizará una parte de diseño donde se plasmará las ideas concernientes que serán elaboradas dentro de la etapa de producción del prototipo y por último, para determinar su nivel de funcionalidad y utilidad se realizará una prueba piloto en donde se medirá estadísticamente, si el uso de video juegos dentro de un aula de clases como herramienta de ayuda, es factible o no.

Abstract---- This project, focuses to the education inside mathematic area in the set theory topic, will be implemented a logic solution where is going to have activities that help in the pedagogic part inside the class rooms, this will be with the intention of to make a fusion between pedagogy and the use of the new technologies (TIC’s). Inside his creation process will be an investigative part where is going to get dates and information for to determinate that this project works like a solution or an open of door for to use a new study methodology, at the same time will be a design where is going to capture all the concerning ideas that will be make in the production phase of the prototype, at last, for to determinate his functionality and utility level is going to make a pilot test, this one is going to help using statistics measurements and say that the video games inside class rooms is a feasible support tool or not. Palabras clave— TIC’s, Pedagogía, Videojuego, Prototipo

I. INTRODUCCIÓN Alcanzar el apropiamiento de las utilidades de las matemáticas, específicamente la teoría de conjuntos en un ambiente escolar, es una tarea que puede ser tediosa para un estudiante, el cual, si no tiene claro su real funcionalidad, no logrará concebir una idea mental y práctica de las nociones que se le imparten en la institución educativa acerca de éste tema; para ayudar a cumplir este propósito entra a formar

parte la pedagogía como herramienta para desarrollar el pensamiento lógico y matemático, la cual se fusiona con las nuevas tecnologías para dar cabida a nuevas estrategias didácticas para facilitar el aprendizaje en los estudiantes. En éste proyecto, se hace alusión al refuerzo en la enseñanza y aprendizaje al momento de intentar integrar Tecnología con Pedagogía, las cuales se definen dentro del Diccionario en línea de la Real Academia Española como: “Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico”, y “ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza” 1 respectivamente; con esto surgen nuevos términos como las TIC que se enlazan con la materia de estudio creando nuevos modelos de aprendizaje; “Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) están transformando nuestra vida personal y profesional. Están cambiando las formas de acceso al conocimiento y de aprendizaje, los modos de comunicación y la manera de relacionarnos, a tal punto que la generación, procesamiento y transmisión de información se está convirtiendo en factor de poder y productividad en la "sociedad informacional"2 .

II. DESARROLLO DEL ARTÍCULO Concepto de TEORIC

TEORIC está basado en que el jugador debe estar dispuesto a ayudar al personaje principal llamado “Tin”, el cual, debido a un golpe en la cabeza ahora sufre de amnesia y se recuperará de ello si el estudiante lo guía por las lecturas y las pruebas que se tienen para cada nivel, el jugador se verá inmerso dentro de un mundo tridimensional con dos tipos de vistas de acuerdo al momento, Visión en Tercera y Primera Persona, las cuáles le dan al juego un tipo mayor de inmersión por parte del jugador. Cada nivel constará tanto de su parte teórica, donde Tin debe primero recordar y adquirir nuevos conocimientos y posteriormente, se hará una prueba en donde se evaluará lo estudiado anteriormente. El prototipo contiene 3 niveles, el primero, “SIMBOLOGÍA”, está enfocado en enseñar lo relacionado con los símbolos que se encuentran dentro de la teoría conjuntista, el segundo nivel

1 (Real Academia Española) 2 (Castells, 1997)

PROTOTIPO DE JUEGO EDUCATIVO APLICADO A LA ENSEÑANZA DE

LA TEORIA DE CONJUNTOS PARA EL GRADO SÉPTIMO DE

EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA UTILIZANDO UNITY (Mayo 2013)

L. Acevedo y J. Pérez

Ingeniería de sistemas, Universitaria de Investigación y Desarrollo UDI Santander, Colombia

Page 2: PROTOTIPO DE JUEGO EDUCATIVO APLICADO A LA ENSEÑANZA DE LA TEORIA DE CONJUNTOS PARA EL GRADO SÉPTIMO DE EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA UTILIZANDO UNITY

2

CONÓCEME” se enfoca en enseñar lo que respecta a terminología y a la escritura de la teoría de conjuntos, y un tercer nivel, “OPERACIONES” el cuál está elaborado para enseñar lo que respecta a la unión e intersección de los conjuntos. El argumento del juego nace en la necesidad de lograr reflejar nuevos usos de las TIC'S dentro del aula de clases, lograr cambiar el paradigma de las clases convencionales y fusionar el interés de niños y jóvenes de séptimo grado hacia los juegos con la parte de la educación, junto con la justificación y argumentación planteada dentro de éste documento. Diseño de TEORIC

Diseño de Niveles

Primer Nivel

En este nivel denominado “SIMBOLOGÍA” se implementará teoría correspondiente a los símbolos pertenecientes dentro de la teoría de conjuntos, el estudiante debe guiar al personaje por cada uno de los símbolos para así mostrar en pantalla la información que pertenece a dicho símbolo para que al terminar el recorrido logre activar la prueba que se tiene estipulada. La metodología de la prueba es mostrar una pregunta por cada símbolo al que se acerque el protagonista, y el estudiante con el mouse debe ubicar la respuesta correcta de entre las posibles opciones que se presenten.

Segundo Nivel

En este nivel denominado “CONÓCEME” se usa la técnica tradicional de primero estudiar dentro de una biblioteca, en donde en forma de cuadros ubicados dentro de ella el estudiante debe leerlos para conocer acerca de las formas de escritura dentro de la teoría de conjuntos y conceptos básicos necesarios para entender su lógica. El estudiante debe posicionarse en cada uno de los cuadros hasta llegar al último y así activar la prueba, la cual consiste en preguntas posicionadas fuera de la biblioteca, éstas están guardadas dentro de ítems a los que el jugador debe acercarse para mostrarla en pantalla y con el mouse seleccionar la respuesta que crea correcta.

Tercer Nivel

Denominado “OPERACIONES” en el cuál el estudiante debe encontrar mediante su radar los diferentes ítems que están posicionados dentro del escenario, ubicándose frente a ellos y presionando la tecla “e” logrará mostrar la información y con “r” la ocultará, la teoría corresponde a las diferentes operaciones que se pueden hacer dentro de la teoría de conjuntos. El estudiante debe llegar al último ítem para lograr activar la prueba, dicha prueba consta de preguntas almacenadas dentro

de ítems a los cuales se les debe clickear para mostrar en pantalla la pregunta almacenada para que el estudiante escriba su respuesta con su teclado.

Diseño del personaje

El personaje principal de TEORIC sufre de amnesia debido a un golpe en la cabeza, y para traer de vuelta sus recuerdos y conocimientos, éste debe recorrer uno a uno los diferentes niveles del juego, así que debe estudiar previamente y lograr pasar satisfactoriamente cada prueba. El estudiante tiene la posibilidad de tener dos tipos de visiones, tanto en tercera persona, en la cual se visualiza todo el cuerpo de Tin y en primera persona, en donde el campo de visualización simula los ojos de Tin .

Diseño de ítems

Dentro de los niveles de TEORIC, se usa la metodología de primero estudiar la teoría correspondiente a la que se enfoca cada uno y posteriormente activar pruebas, para la teoría se usan ítems tipo informativos como carteles o cuadros que se activan al momento en que el estudiante realiza la acción programada para mostrar la información que contienen y a su vez se usan ítems tipo prueba, en donde al momento de realizar la acción programada se mostrará la pregunta que contiene, para posteriormente ser contestada.

Diseño de escenarios

Primer Nivel

Su escenario y ambientación está enmarcada dentro de un contexto tipo galáctico, donde el estudiante debe guiar a Tin por un sendero en forma de laberinto en donde encontrará los ítems tipo informativos y al finalizarlo, los ítems tipo pregunta.

Segundo Nivel

Su escenario es de tipo rural, donde el estudiante logrará visualizar una biblioteca para estudiar y a sus alrededores está inmerso dentro de vegetación y montañas en el cual debe recorrerlo para lograr alcanzar todas las actividades que están esparcidas por él.

Tercer Nivel

Su escenario está representado por planos y figuras geométricas en el cuál el jugador debe desplazarse por él y encontrar los diversos ítems tanto de información como los de la prueba a contestar.

Page 3: PROTOTIPO DE JUEGO EDUCATIVO APLICADO A LA ENSEÑANZA DE LA TEORIA DE CONJUNTOS PARA EL GRADO SÉPTIMO DE EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA UTILIZANDO UNITY

3

Producción de TEORIC Personaje principal: Tin

Personaje incluido dentro de todo TEORIC con él, puede explorar todos los niveles contenidos y desarrollar las actividades propuestas.

Escenarios

Intro

Figura 2 Intro de TEORIC Fuente: Autores del proyecto

El intro muestra el menú inicial de TEORIC donde se puede visualizar los créditos del prototipo, salir o iniciarlo.

Nivel Simbología

Nivel Conóceme

Figura 4 Nivel dos de TEORIC Fuente: Autores del proyecto

Nivel Operaciones

III. CONCLUSIONES

Dentro de las conjeturas finales que se pueden observar dentro del contexto de todo el proceso de creación del prototipo propuesto dentro de este proyecto, se puede apreciar que mediante el uso de video juegos dentro de un aula de clases se puede despertar el interés de los estudiantes ya que rompe con la monotonía y sin interrumpir el flujo básico de enseñanza docente-alumno. Se logró demostrar que se puede hacer una fusión entre pedagogía y el uso de las nuevas tecnologías para lograr un proceso de adquisición y aprehensión de nuevos conocimientos o recordar temas que se hayan visto con anterioridad.

IV. REFERENCIAS

Castells, M. (1997). La gestión de las ciudades en la era de la información. Madrid: Taurus.

Real Academia Española. (s.f.). Diccionario de la Real

Academia Española. Obtenido de http://www.buscon.rae.es/draeI/

Figura 1Personaje Tin Fuente: Autores del proyecto

Figura 3 Nivel uno de TEORIC Fuente: Autores del proyecto

Figura 5 Nivel tres de TEORIC Fuente: Autores del proyecto