Prototipo Poligonal Basico Para Mascara

download Prototipo Poligonal Basico Para Mascara

of 6

Transcript of Prototipo Poligonal Basico Para Mascara

  • 8/18/2019 Prototipo Poligonal Basico Para Mascara

    1/6

    Prototipo poligonal básico para máscara

    Materiales:

    Cartón de caja o láminas de cartón de presentación

    Tijeras

    Papel periódico

    Goma o Cola Blanca diluida (2 partes de cola blanca por una de agua)

    Pincel

    Pinturas acrílicas de varios colores (a su gusto)

    Servilletas Mayordomo o Servilletas

    Masking tape

    9cm

    9cm

    9cm

    9cm

       1   8   c   m  1 

     8  c  m 

  • 8/18/2019 Prototipo Poligonal Basico Para Mascara

    2/6

    9cm

    9cm

    9cm9cm

       1   8   c   m  1 

     8  c  m 

    Paso 1) Recortar 10 rectángulos con las medidas 9cm X 18cmRecortar 10 triángulos con las medidas 9cm X 9 cm

    Recortar 6 Pentágonos con las medidas 9cm cada uno de los lados

  • 8/18/2019 Prototipo Poligonal Basico Para Mascara

    3/6

    B   A

    BCA

    PASOS DE ARMADO1) Pegar con masking tape o cinta adhesiva a un

    pentágono 5 triángulos, de manera tal que se

    forme una estrella de 5 puntas

    2) Pegar a uno de los lados de cada triangulo un lado

    de un pentágono , como se observa en la figuramodelo

    3) Pegar a uno de los lados de cada pentágono un

    triangulo, y este a su vez pegarlo con el

    pentágono que esta al lado. Completando estos

    pasos deberá formarse un bóveda con todo los

    lados unidos

    4) Por último pegar uno de los lados de 9cm del

    rectángulo con la base de las figuras de la

    “bóveda” (como se ve en la figura)

    4.1) Unir todos los lados de los rectángulos (18 cms)

    entre sí para que se complete la base de la máscara

    Ejemplo de cómo debe quedar la base de la máscara terminada en su

    primera fase

  • 8/18/2019 Prototipo Poligonal Basico Para Mascara

    4/6

    5 ) Una vez formada la base de la máscara , se efectuaran 2

    cortes en forma de Rombo para que estos una vez

    perforados sean los ojos de la máscara como se ve en las

    figuras D y E

    D

    E

    6) A partir de esta base usted puede crear un diseño

    Con apariencia humana o animal , inclusive

    fantástica, agregando elementos que le contribuyan

    a crear su diseño ( orejas, cuernos, nariz , trompas,

    picos, crestas o cualquier otro )

    7) Para construir elementos como Orejas , nariz ,

    bocas u otros, deben utilizar papel periódico para

    moldear la forma y pegarla a la base de la máscara

    con masking tape.

    8) Una vez colocados los elementos que deseamos para nuestra máscara debemos

    cubrirla con pedazos de papel periódico de aproximadamente dos pulgadas por dos

    pulgadas (2” X 2”) con una preparación elaborada con 2 partes de goma blanca o de

    carpintero (cola blanca o RESISTOL) y 1 parte de agua.

    Los ingredientes se mezclan hasta formar una preparación homogénea, la cual se

    utilizara para pegar los pedazos de papel periódico a la máscara la cual unifica los

    elementos y le da fortaleza a esta técnica se le conoce como Papel Maché

  • 8/18/2019 Prototipo Poligonal Basico Para Mascara

    5/6

     1) Reúne y fabrica los materiales necesarios para hacer el papel maché. Puedes utilizar

    periódicos viejos, pero es mejor si tienen algún tipo de papel más sólido , como el papel para

    impresora o papel Craft.

    Preparan los pedazos de papel periódico de 2”x 2”,  la preparación de goma blanca de almidón o

    cola blanca de carpintero (Resistol), un pincel o brocha

    2) Una vez con la goma lista se procede tomar pedazos del papel en cuadrados o tiras, no muy

    grandes, a los que se les aplica una capa de la preparación de goma y se pegan a la máscara, para

    sellar con otra pasada de la preparación de la goma.

    2.1 Luego de que seca la primera capa podemos iniciar el proceso de moldeado y agregado de

    elementos que crearan los rasgos característicos de nuestra máscara.

    2.2 Se repite la misma acción de cobertura con los pedazos de papel y la goma (paso anterior)

    hasta que sea suficiente papel para cubrir toda la máscara y los rasgos que deseas hacer, de

    manera tal que quede unificada

    3) Concluidas las 3 capas efectuará una última CAPA con papel servilleta ( Recuerde dejar secar la

    máscara entre cada capa y capa, esto le dará un carácter más solido.

    4) Una vez seca la máscara se procederá a pintar con pinturas acrílicas según el diseño que

    elegimos.

    Procedimiento para la cobertura de la máscara con papel maché

  • 8/18/2019 Prototipo Poligonal Basico Para Mascara

    6/6

    Máscara en proceso

    Máscara Terminada