Providence en Español

24
El rescate de los mineros chilenos L o s e x p e r t o s p r e p a r a n l a t a r e a , q u e y a s e d e s c r i b e c o m o e l m a y o r r e s c a t e e n profundidad de la historia, para devolver a la superficie a 33 mineros, que desde el pasado 5 d e a g o s t o e s t á n a t r a p a d o s a c a s i 7 0 0 m e t r o s b a j o t i e r r a , e n u n a m i n a d e c o b r e , o r o y p l a t a . L o s e x p e r t o s p r e p a r a n l a t a r e a , q u e y a s e d e s c r i b e c o m o e l m a y o r r e s c a t e e n profundidad de la historia, para devolver a la superficie a 33 mineros, que desde el pasado 5 d e a g o s t o e s t á n a t r a p a d o s a c a s i 7 0 0 m e t r o s b a j o t i e r r a , e n u n a m i n a d e c o b r e , o r o y p l a t a . Se perforará un conducto de unos 38 cent í metros de diámetro hasta el lugar donde se encuentran los mineros En este punto la sonda deberá subir nuevamente En la superficie se instalará un escarbador, con el cual se podrá ampliar el diámetro del conducto a unos 66 cent í metros La sonda deberá excavar nuevamente por el conducto realizado anteriormente hasta el lugar de las personas atrapadas Una sonda conocida como "Raise Borer" de 30 toneladas de peso excavará en la mina La máquina, que pertenece a la División "Andina" de Codelco, se tardará hasta 120 días en la tarea, según los expertos Año 12 EDICION 4 Visítenos en nuestra página web: ProvidenceEnEspanol.com Tel. 401-454-3004 • Fax 401-454-3007 email: [email protected] 280 Broadway, Providence, RI 02903 27 AGOSTO 2010 Pág. A4 Pág. A3 Pág. A5 Pág. A10 Pág. B4 Pág.B9 Pág. B6 Inauguran en Cranston nueva sede de DMV Pág. B7 Las 72 personas asesinadas en México eran inmigrantes ‘sin papeles’ Según el único superviviente de la matanza, las víctimas fueron secuestradas cuando se dirigían a la frontera con EE UU. Lombardi anuncia programa de préstamos a las empresas Manny Ramírez podría ir a otro equipo El voto latino será decisivo para elegir al próximo Gobernador Más de 43 mil votantes latinos podrían decidir el futuro político del Estado. El Demócrata Frank Caprio aventaja con 6 y 7% al candidato Independiente Lincoln Chafee. Uno de los temas prioritarios para la comunidad y que más separa (a los candidatos) es la Orden Ejecutiva del Gobernador Carcieri, Caprio la apoya y Chafee la dejaría sin efecto al iniciar su mandato. Frank Caprio, Candidato Demócrata para Gobernador. Lincoln Chafee, Candidato Independiente para Gobernador. “El Show de Cristi- na” dejará de emitirse tras 20 años

description

Providence en Español

Transcript of Providence en Español

Page 1: Providence en Español

El rescate de los mineros chilenosLos expertos preparan la tarea, que ya se describe como el mayor rescate en profundidad de la historia, para devolver a la superficie a 33 mineros, que desde el pasado 5 de agosto están atrapados a casi 700 metros bajo tierra, en una mina de cobre, oro y plata.

Los expertos preparan la tarea, que ya se describe como el mayor rescate en profundidad de la historia, para devolver a la superficie a 33 mineros, que desde el pasado 5 de agosto están atrapados a casi 700 metros bajo tierra, en una mina de cobre, oro y plata.

Se perforará un conducto de unos 38 centímetros de diámetro hasta el lugar donde se encuentran los mineros

En este punto la sonda deberá subir nuevamente

En la superficie se instalará un escarbador, con el cual se podrá ampliar el diámetro del conducto a unos 66 centímetros

La sonda deberá excavar nuevamente por el conducto realizado anteriormente hasta el lugar de las personas atrapadas

Una sonda conocida como "Raise Borer" de 30 toneladas de peso excavará en la minaLa máquina, que pertenece a la División "Andina" de Codelco, se tardará hasta 120 días en la tarea, según los expertos

Año 12EDICION

4

Visítenos en nuestra página web: ProvidenceEnEspanol.com Tel. 401-454-3004 • Fax 401-454-3007 email: [email protected] 280 Broadway, Providence, RI 02903

27AGOSTO2010

Pág. A4

Pág. A3

Pág. A5

Pág. A10Pág. B4

Pág.B9

Pág. B6

Inauguran en Cranston nueva sede de DMV

Pág. B7

Las 72 personas asesinadas en México eran inmigrantes ‘sin papeles’Según el único superviviente de la matanza, las víctimas fueron secuestradas cuando se dirigían a la frontera con EE UU.

Lombardi anuncia programa de préstamos a las empresas

MannyRamírez podría ir a otro equipo

El voto latino será decisivo para elegir al próximo Gobernador

Más de 43 mil votantes latinos podrían decidir el futuro político del Estado. El Demócrata Frank Caprio aventaja con 6 y 7% al candidato Independiente Lincoln Chafee. Uno de los temas prioritarios para la comunidad y que más separa (a los candidatos) es la Orden Ejecutiva del Gobernador Carcieri, Caprio la apoya y Chafee la dejaría sin efecto al iniciar su mandato.

Frank Caprio, Candidato Demócrata para Gobernador.

Lincoln Chafee, Candidato Independiente para Gobernador.

“El Show de Cristi-na” dejará de emitirse tras 20 años

Page 2: Providence en Español

La historia, dicen los agoreros, está en contra de los demócratas. Desde hace 75 años, sólo dos veces el partido del presi-dente en turno ha salido bien librado en las elecciones intermedias. Hoy, la mayoría

de las encuestas predicen que este 2 de noviembre no será la excep-ción porque los

republicanos aventajan por 12 puntos a los demócratas.

Los votantes, dicen las encuestas, culpan al presidente Barack Obama y a la mayoría demócrata en el Congreso por los altísimos niveles de desempleo en el país, que actualmente ronda el 10%.

Las cifras del desempleo son reales y por tanto indiscutibles pero cargarle la cuenta entera a los demócratas resulta excesivo e injusto. También es cierto que en este momento los norteamericanos están pasando por una época de incertidumbre económica, pero utilizar esta incertidumbre real para fomentar una corriente de opinión en contra de los históricos triunfos legis-lativos del presidente Obama, como han hecho los republicanos y sus cajas de reso-nancia en los medios archiconservadores, es infame. Obstinados en su campaña de difamación, estos mismos medios han logrado hacerle creer a uno de cada cinco americanos que el Presidente no nació en EEUU y que es musulmán.

La gran paradoja es que la crisis

económica que hoy enfrenta el país no la crearon ni Obama ni los demócratas sino George W. Bush y los republicanos. Y más curioso es que aun cuando las ganancias de las corporaciones han ido creciendo a ritmo acelerado este año, siguen rehusán-dose a contratar personal y a invertir en sus negocios argumentando que su pru-dencia la dicta la incertidumbre con la que todos los norteamericanos ven el futuro. ¿No será también que ya encontraron la manera de exprimir al máximo a sus empleados para seguir ganando más con menos personal?

En lo referente a la crítica al Congreso actual, lo que los demócratas deben hacer es recordarles a los votantes que por más mal que ellos hayan actuado, lo que han hecho los republicanos es infinitamente peor. Por razones políticas espurias los republicanos no han sido una oposición constructiva, diciendo no a todo y sin ofrecer una agenda de trabajo que muestre sus alternativas.

En el caso de la reforma sanitaria aprobada hay que admitir que tiene varias fallas, por ejemplo, no le brinda cobertura al 100% de los estadounidenses, pero tam-bién habría que reconocer que la oferta en términos de cuidado de la salud es infinita-mente más racional, humanitaria y compa-siva que la que se ofrecía antes.

Y algo semejante podría argumen-tarse en el caso de la reforma financiera, que si bien no controla, regula o previene

totalmente el abuso de banqueros e insti-tuciones financieras del país, por lo menos ahora hay ciertos controles y reglas para mitigarlo.

Para que las predicciones se hagan realidad en estas elecciones en las que se renuevan todos los escaños de la Cámara de Representantes, un tercio del Senado y se eligen a 34 gobernadores, los republi-canos tendrían que ganar 39 curules en la Cámara Baja y 10 en el Senado.

Lo prudente, sin embargo, sería no adelantar vísperas. Lo que los demócra-tas necesitan desesperadamente es que el Presidente recupere la elocuencia perdida para explicarles a los votantes por qué está el país en esta situación, y convencerles de que las medidas que ha tomado y las que está por tomar son las que repararán el desastre económico en el que las mayorías y el ejecutivo republicano dejaron al país.

También es imprescindible que el Presidente y los candidatos demócratas les expliquen a los votantes independien-tes, que son quienes tienen el poder para decidir la conformación del Congreso, el peligro que representan los extremistas de derecha que hoy se agrupan en torno al llamado Tea Party, y la enorme posi-bilidad de que a cambio de sus votos el Partido Republicano se radicalice aún más dando cabida a las estridentes propuestas xenofóbicas, antiinmigrantes y divisorias de los extremistas.

Tras el retiro de las tropas de combate norteamericanas de Irak --dejando sólo 50 mil soldados para entrenar a las fuerzas armadas iraquíes-- la pregunta, la triste

pregunta, es si esa guerra sirvió de algo. ¿Fue la de Irak una guerra inútil?

Hoy nadie está hablando de una victoria de Estados Unidos en Irak.

Primero se trataba de encontrar armas de destrucción masiva. A pesar de que el ex presidente George W. Bush y sus fun-cionarios nos aseguraron que esas armas existían, eso parece haber sido tan sólo una excusa para invadir Irak.

Las armas nunca se encontraron. La famosa presentación del general Colin Powell en Naciones Unidas --en la que supuestamente mostraba los lugares exac-tos donde estaban esas armas-- fue pura ciencia ficción.

No se le quiso dar más tiempo a los inspectores de Naciones Unidas para negar o corroborar las acusaciones norteamerica-nas. La decisión de atacar al gobierno de Saddam Hussein estaba tomada.

La guerra comenzó el 20 de marzo del 2003. Pocos días después, en la fron-tera entre Kuwait e Irak, me tocó presen-ciar el frío recibimiento de la población iraquí a las tropas norteamericanas. Era una muy mala señal y no coincidía para

nada con las optimistas expectativas de Washington. No vi flores ni música para los soldados norteamericanos.

Cuando quedó claro que no iban a encontrar armas de destrucción masiva en Irak, el objetivo cambió. Se trataba, fundamentalmente, de derrocar a Saddam Hussein.

Primero una aclaración: Saddam Hussein era un dictador déspota y sangui-nario. Eso nadie lo duda. Pero Saddam Hussein no tuvo absolutamente nada que ver con los ataques terroristas que mataron a casi tres mil norteamericanos el 11 de septiembre del 2001. Nada.

Si la política de Estados Unidos en ese momento era derrocar dictadores, el presidente Bush nunca lo dijo. La lista de tiranos era amplísima. La revista Foreign Affairs acaba de publicar los nombres de 23 líderes autoritarios que actualmente gobiernan en el mundo. Casi todos ya esta-ban en el poder cuando comenzó la guerra en Irak en el 2003.

Kim Jong Il de Corea del Norte lleva 16 años en el poder. Robert Mugabe tiene 30 años gobernando Zimbabwe. Muammar Qaddafi no ha soltado el control de Libia por 41 años. Y los hermanitos Castro lle-van más de medio siglo al frente de Cuba. Pero por alguna extraña razón, Estados Unidos decidió sólo derrocar a Saddam Hussein.

Sin encontrar armas de destrucción

masiva y ya con Saddam detenido, el obje-tivo de la guerra en Irak volvió a cambiar. Ahora de lo que se trataba era de demo-cratizar al país. Sunitas, chiitas y kurdos tendrían que aprender el arte de la nego-ciación y el compromiso.

Hubo elecciones en marzo pasado en medio de la guerra y violencia. Pero en estos momentos es imposible decir que Irak es una verdadera democracia. Hoy, todavía, no ha surgido un gobierno de esas votaciones.

En la guerra en Irak han muerto más de 4,000 soldados norteamericanos. Al menos 90,000 civiles iraquíes han perecido por la violencia desde el 2003, según el sitio iraqbodycount.org. El precio de la guerra --en cientos de miles de millones de dólares-- ha sido gigantesco. Pero gracias a esa guerra, ¿estamos más seguros en Estados Unidos?

Ni siquiera esa pregunta tiene una respuesta afirmativa y definitiva. Hay quienes creen que la guerra en Irak, lejos de reducir nuestro riesgo a un ataque te-rrorista, lo multiplicó.

Al final de cuentas, Estados Unidos se va de Irak sin encontrar armas de destrucción masiva, sin imponer la demo-cracia en el país, sin la certeza de que la operación redujo su riesgo terrorista y sin declarar victoria.

¿Tanto esfuerzo y sacrificio valió la pena?

No hay que adelantar vísperas

Irak, ¿una guerra inútil?

SergioMuñoz

JorgeRamos

La primera dama, Michelle Obama, ha puesto todo su peso tras campañas para com-batir la obesidad infantil. Por su parte, la prensa lleva una década advirtiendo sobre las secuelas dañinas del sobrepeso, que afecta a las minorías sobre los anglosajones.

Se culpan las diferencias entre las culturas, y la disparidad económica entre las clases. Algunos insisten que la falta de responsabi-lidad propia, de comer saludable y nutritiva-mente, es una decisión personal. Pese a que todo esto influya en la obesidad, la ignoran-cia pública y las políticas gubernamentales, influenciadas por los dólares de cabildeo de las grandes multinacionales que controlan la producción de grano y ganado, son las verda-deras responsables.

Alrededor de mil millones de personas, casi un sexto de la población mundial, están obesas. Parecida cantidad, una de cada siete, pasa hambre.

La producción en cantidades industriales de carnes y de granos resultó en comidas rápi-das, o preparadas, más baratas que frutas y legumbres frescas. El estadounidense promedio se desvió por el camino más fácil y sabroso. Hoy consume alrededor de 225 libras de carne y 125 de azúcar anualmente. Más que nunca. Además, muchos de los granos a su alcance se transforman en carbohidratos, o sea azúcar, tras ser ingeridos.

Por esta razón exhortamos a las autori-dades educativas del estado a tomar acción, educando a los padres de familia a concien-tizar a sus hijos sobre los alimentos que con-sumen, la cantidad de grasas y carbohidratos que se consumen en nuestras mesas escapan de todas las medidas aprobadas para una alimen-tación saludable.

Muchos de nuestros hijos lo agradecerán, porque en cierta forma nosotros los padres somos responsables por la obesidad de nuestra familia.

Regreso a clases con el grueso tema de la obesidad

Víctor H. CuencaDirector

[email protected]

PROVIDENCE en ESPAÑOL is a member of:

New England Press Association NEPANational Association of Hispanic Publishers NAHPGreater Providence Chamber of CommerceHispanic American Chamber of Commerce HACCRI

editado y publicado por Hispanic Media Publishing, Inc.

All advertising and editorial material in wholeor in part and/or compossed by Providence en Español is copyright and may not be reproduced without express permission of the publisher. Providence en Español shall not be liable for errors and omisions in or failure to insert, any advertising for which error or failure to insert occured. Providence en Español is owned and operated by Hispanic Media Publishing, Inc.

® COPYRIGHT1999 Providence en Español is a division of HISPANIC MEDIA PUBLISHING, INC.

Ricardo EgüezVentas [email protected]

Félix MorenoDistribución

Wilfredo ChirinosTécnico en Sistemas IT

Leo MurilloDistribución

Ivonne OlavesMantenimiento

Jofrey VargasDistribución

Hugo LlontopDistribución

Sonia VargasDistribución

27 de Agosto de 2010

2A

Mucho antes de que fuera inminente que el entonces Alcalde de Providence Vincent Cianci enfrentaría una acusación criminal, el entonces representante estatal y abogado David Cicilline, anun-ció su intención de buscar la candidatura demócrata para la Alcaldía. Su decisión parecía riesgosa y atrevida, teniendo en cuenta que Cianci todavía estaba en la administración municipal, y era alguien temido, ya que como político independiente y alcalde casi eterno, había logrado destruir todo asomo de oposición demócrata o republicana, dominando la política local casi de manera absoluta.

Pero Cicilline no tenía intención de aplazar sus aspiraciones políticas, y fue justamente esa determi-nación, junto a la forzada renuncia de Cianci—con una acusación criminal sobre sus hombros—, y una estructurada y con-sistente campaña política, lo que aseguró que Cicilline ganara la elección de 2002 con el 84 por ciento de los votos. Su entre-namiento como abogado y representante estatal de cuatro términos consecutivos, a parte de la telarañas tejida alrededor de Cianci, le dieron una ventaja formidable. La victoria fue contundente, a lo cual con-tribuyó la participación entusiasta y el voto mayoritario de los latinos.

En su discurso de celebración en el parque Roger Williams, Cicilline agradeció el enorme apoyo que recibió de los electo-res latinoamericanos, a quienes reciprocó, como ningún otro político lo ha hecho, al incluir una extensa representación en su administración. Ese día, entre los líderes que rodearon a Cicilline para celebrar su triunfo, y cortejar al creciente bloque de electores, se encontraba Patrick Kennedy,

a quien hoy Cicilline busca sustituir en la Casa de Representantes de los Estados Unidos, lo cual logrará, a menos que una razón de fuerza mayor se lo impida.

Algunas personas con intereses adver-sos a las aspiraciones de Cicilline, quieren presentar una imagen falsa del alcalde en interés de confundir a los electores. Por

cierto, el intento de esos individuos, algunos de ellos en medios de comu-nicación o “talk-shows” en inglés, es insostenible, ya que nadie debe

ignorar que a su llegada a la Alcaldía, la ciudad ya enfren-taba un déficit presupuesta-rio, la representación minori-taria, que ahora es parte integral de la administración,

era simbólica. A parte de todo, Cicilline hizo sacrificios políticos excepcionales al eliminar el 14 por ciento de las posicio-nes administrativas como una medida de responsabilidad fiscal, logrando conseguir que los “bonos” emitidos por la ciudad de Providence alcanzaran una clasificación “A”. En 2007, el índice de criminalidad en Providence alcanzó su nivel más bajo en 30 años.

El Alcalde David Cicilline ha sido un fuerte defensor de programas después de escuela, para que los estudiantes puedan afianzar y avanzar sus logros académicos, y las familias logren integrarse plenamente a la educación. Un ejemplo concreto de los esfuerzos del alcalde en tal sentido, lo constituyó la creación de los programas ofrecidos a través de Providence After School Alliance (PASA).

A Cicilline le ha tocado encabezar la administración municipal de Providence en medio de una de las más severas crisis económicas que han afectado a los Estados Unidos, y bajo la administración del repub-

licano Don Carcieri, cuya gestión al frente del gobierno estatal se ha caracterizado por ahogar a las municipalidades, estrechando el retorno de parte de los ingresos percibi-dos por las ciudades y pueblos del estado. La administración Carcieri ha encontrado un apoyo indeclinable en la asamblea estatal demócrata. Pero con todo y los recortes de la ayuda estatal a Providence, Cicilline ha logrado mantener la ciudad a flote.

Como en 2002 cuando postulaba a la candidatura demócrata a la Alcaldía de Providence, también en esta ocasión en que busca la candidatura para representar al Primer Distrito Congresual de Rhode Island, David Cicilline se perfila como un triunfador. Su decisión tempranera, la consistencia de su campaña, los recursos humanos y económicos que ha reunido, y los frutos inocultables de su gestión municipal, junto al reconocimiento de nombre que tiene, y la facilidad con que interactúa y es acogido por electores más allá de Providence, ponen de nuevo la historia de su lado, y le trillan un camino claro y seguro al ascenso político.

Y como en 2002, también el 14 de septiembre de 2010, David Cicilline obten-drá el apoyo de los electores latinos, espe-cialmente en Providence, Central Falls, Cumberland, Pawtucket, y Woonsocket, ya que es el mejor de los aspirantes a la can-didatura demócrata; tiene las condiciones y el alma para representarnos a todos, cuenta con la experiencia necesaria para llegar a Washington y de inmediato comenzar trabajando en beneficio de Rhode Island y el país, sabe qué hacer porque conoce las necesidades que tenemos, y ninguno de los otros aspirantes puede hacer mejor trabajo que él.

Jenifer GautreauxVentas [email protected]

Carmella BerothGerente de Ventas Regionales

[email protected]

280 Broadway, Providence, RI 02903

Virginia BenitezWeb Master

[email protected]

Carlos PineiroTécnico en Sistemas IT

David Cicilline es imbatible

Por Luis Peralta

Page 3: Providence en Español
Page 4: Providence en Español

27 de Agostode 2010

4A

• Bordado, serigrafía y diseños de logos corporativos para grabar en ropa y accesorios a pedido. • Se ofrece una línea completa de produc-tos promocionales personalizados como calendarios, bolígrafos, relojes, tazas, y miles de otros artículos.

East Coast Embroidery desea construir una relación a largo plazo con cada cliente proveyendo excelente servicio y

haciendo hincapié en la calidad y la honesta comunicación que nos caracteriza. ¡Nuestra calidad en mano de obra,

precios competitivos y gran servicio no puede ser alcanzada!

EAST COAST EMBRODEIRY 375 Waterman Avenue, ast Providence, RI

Contáctenos al 1-800-338-9224

¡Estamos aquí para servir a la comunidad, pero sólo hablamos Inglés!

BOSTON-STO DGO $417.00 NEW YORK- STO DGO $415.00 NEW YORK- SANTIAGO $417.00 BOSTON- PUERTO PLATA $505.00 NEW YORK-PUERTO PLATA $417.00 BOSTON-SANTIAGO $505.00 BOSTON-SAN JUAN $289.00 BOSTON-ST MAARTEN $505.00 BOSTON-GUATEMALA $455.00 BOSTON- SAN PEDRO SULA $360.00 BOSTON- EL SALVADOR $614.00 BOSTON-BOGOTA $343.00 BOSTON-LIMA $660.00

México.- Lo peor del ho-rror es cuando se vuelve impredecible. cuando, por ejemplo, una nar-cofosa ya no es una narcofosa. cuando uno tiene que abrir una nueva categoría ante el hallazgo, en la noche del martes, de 72 cadá-veres en Tamaulipas, en el noreste de México. Una nueva categoría porque el hecho no se parece a los siete cuerpos encontrados la semana pasada en una mina en Hidalgo, a una hora de la capital mexicana; o a los 55 encontrados en mayo pasado en la turística Taxco (Guerrero), a menos de 200 kilómetros de la metrópoli. Al fin y al cabo, en México saber que de repente aparecen decenas de muertos ya no es noticia. Pero que sean extranjeros cambia mucho las cosas.

A medianoche del martes (madrugada del miércoles en España), la Secretaría de Marina dio cuenta de un enfrentamiento ocurrido horas antes con delincuen-tes en un rancho de San Fernando, en el Estado de Tamaulipas. Después del tiroteo, que se cobró la vida de un marino y tres crimina-les, los militares hallaron un sem-

bradío de cadáveres: 58 hombres y 14 mujeres, aún sin enterrar. El desencadenante del enfrenta-miento había sido, justamente, el testimonio del único sobreviviente de la matanza, que, herido, logró huir y llegar hasta un control militar. Los uniformados se presentaron en el rancho, donde fueron recibidos a balazos por los narcos.

Horas después se supo que el sobreviviente, Luis Freddy Lala Pomadilla, es de origen ecuato-riano. Y que los fallecidos no eran narcos, sino emigrantes sudameri-canos y centroamericanos que buscaban llegar a Estados Unidos. El ecuatoriano contó que los delin-cuentes se identificaron como miembros de la organización crimi-nal de Los Zetas, que trataron de extorsionarlos, y que al negarse fueron acribillados. A él lo dieron por muerto, por lo que pudo huir del rancho donde habían sometido al grupo, que ingresó a México por el sureño Estado de chiapas.

En realidad, lo que contó el sobreviviente no es nada nuevo. Según la comisión Nacional de Derechos Humanos, los grupos criminales secuestraron a 9.758

migrantes tan solo de septiembre de 2008 a febrero de 2009. La cifra extraoficial, es decir, incluyendo casos no detectados, podría llegar a 20.000 para el mismo periodo.

“Lo que queda claro es que en México hay una criminalización de los migrantes: son un botín para la delincuencia organizada”, explica a EL PAÍS Mario Santiago, direc-tor de investigación de Fundación. “Todos los días hay secuestros de migrantes que pasan en los trenes que van al norte, se les extorsiona,

y a los que no pueden pagar por su liberación se les mata. A las mujeres se les hace trabajar con los secuestradores o se les pros-tituye. Y la cuota varía, desde 50 pesos [4 dólares] hasta miles de pesos, esto último sobre todo cuan-do tienen familiares en Estados Unidos”. Santiago explica que los narcos tienen casas de seguridad en chiapas, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, donde retienen a los migrantes que secuestran. “Pero lo peor es que no hay persecución ni

investigación de muchos de estos casos”, dice en entrevista telefóni-ca desde Tapachula, en la frontera con Guatemala.

Aunque el Gobierno del presi-dente Felipe calderón pidió esperar al trabajo de los peritos para deter-minar la identidad de las víctimas, estos sí reconocieron que se podría tratar de ciudadanos de Ecuador, Brasil, El Salvador y Honduras. El portavoz Alejandro Poiré dijo que esta matanza ocurre en el marco del enfrentamiento que en Tamaulipas se da entre el cartel del Golfo y Los Zetas. El funcionario se aventuró a sugerir que algunas organizaciones criminales están enfrentando una situación muy adversa para abastecerse tanto de recursos económicos como de inte-grantes. “La actuación del Estado los merma” en su capacidad, dijo Poiré. Por ello estarían atacando a los migrantes.

Las 72 personas asesinadas en México eran inmigrantes ‘sin papeles’Según el único superviviente de la matanza, las víctimas fueron secuestradas cuando se dirigían a la frontera con EE UU

Ciudadano ecuatoriano y único superviviente de la masacre.

BoGoTA.- La lista apa-reció por Facebook, la popular red social. Bandas crimina-les que están renaciendo en colombia crearon un grupo con la siguiente advertencia: «Padres de familia, no permi-tan que sus hijos anden en la calle después de las 10 p.m. No respondemos si caen ino-centes». con nombres propios, daban tres días de plazo para abandonar casas, pueblos y familias. De lo contrario los mataban. Son tres los muertos de 69 nombres en una lista de Facebook que ya desapareció de la web.

Estos ultimátum -que se están presentando en al menos cuatro provincias de colombia- están siendo investigados por la Fiscalía colombiana, que maneja la siguiente tesis: las bandas criminales –muchas compuestas por ex desmovi-lizados de los paramilitares y ex rebeldes que abandonaron la guerrilla- están buscando obtener, con amenazas, el con-trol social de municipios claves para el narcotráfico. Y lo están logrando.

Todo empezó a prin-cipios de este mes en Puerto Asís, la capital de la provin-cia del Putumayo, zona coca-lera por excelencia al sur del país. Según Andrés Gerardo Verdugo, secretario de Gobierno de la provincia de Putumayo, estas listas están creando «pánico y zozobra en toda la comunidad. Los padres de familia, preocupados, han

empezado a sacar a sus hijos del municipio», relató a los medios.

Según Verdugo, la primera lista apareció después del 15 de agosto, día en el que fueron asesinados en una vía rural de Puerto Asís dos de los jóvenes que figuraban en ella. Luego apareció una segunda lista con más nombres y el lunes pasado la tercera, que contiene amena-zas contra 31 chicas adoles-centes de Puerto Asís.

En total, son unos 90 los amenazados, entre jóvenes y adolescentes. «Es el mismo patrón que usó el grupo paramilitar ya desmovili-zado Autodefensas Unidas de colombia en la década de los 90: una limpieza social para justificar su presencia en los cascos urbanos y capturar la economía», argumentó uno de los investigadores.

Listas en las calles

cuando no es a través

de Facebook, la advertencia la hacen mediante panfletos. En Arbeláez (provincia de cundinamarca), por ejem-plo, apareció el pasado 13 de agosto un panfleto con amena-zas a 46 personas, entre ellas 10 menores. El papel, firmado por Autodefensas Unidas de colombia, bloque Sumapaz, como se hacían llamar en los 90 los escuadrones que com-batían a los rebeldes de izquierda, decía que estas per-sonas debían ser castigadas por «atracadoras y drogadictas, y que tenían 36 horas para salir del pueblo.

La Defensora del Pueblo colombiana también tiene do-cumentadas amenazas en la provincia de Nariño, donde tres estudiantes de la Universidad de Nariño (miembros de conse-jos estudiantiles) debieron salir de la ciudad ante las amenazas de ‘las Águilas Negras’.

En el Bajo cauca (provin-cia de Antioquia) la angustia es por cuenta de cuatro panfletos que aparecieron en las últimas

dos semanas. Uno, firmado por ‘los Rastrojos’, prohíbe fiestas y estar en la calle. otro, firmado por ‘los Paisas’, amenaza a «viciosos y prostitutas».

Un tercero sin firma pone contra las cuerdas a comer-ciantes de la «zona rosa» y anuncian cobro de ‘vacunas’ para «financiar los costos de la guerra». Mientras los inves-tigadores mandan refuerzos policiales, las horas pasan. Todos en los pueblos esperan al siguiente muerto anotado en la lista.

Amenazan y asesinan a través de Facebook en Colombia

Page 5: Providence en Español

El jefe de los mine-ros atrapados habla por teléfono con el presidente de Chile.

chile.- El presidente de chile, Sebastián Piñera con-tactó con Luis Urzúa, el jefe de turno de los 33 mineros atra-pados en la mina de San José. cuando Piñera le preguntó qué necesitaban Urzúa, que aún no sabía ni sabe que el rescate se prolongará unos tres meses, dijo: “Necesitamos que nos rescaten los más pronto posi-ble, que no nos abandonen”. “Estamos esperando que todo chile haga fuerza para que nos puedan sacar este 18” de sep-tiembre”, indicó Urzúa, según publica el diario El Mercurio. El periódico La Tercera, citando fuentes de la presidencia seña-la que Urzúa añadió: “Señor Presidente, nosotros necesita-mos que no nos abandonen” (...) “como mineros, los 33 que estamos aquí al interior de la mina, bajo un mar de roca, estamos esperando que todo chile haga fuerza para que nos puedan sacar de este infierno”.

“Les puedo asegurar, como presidente de chile, que no los vamos a dejar solos”, le contestó Piñera, antes de dejarle caer que la cosa irá para largo: “Nos va a tomar algun tiempo, pero lo impor-tante ahora es que hacemos las cosas en forma segura, no queremos realmente hacer nada que comprometa su vida”, agregó.

Urzúa, el minero de 56 años que se encargó de man-tener la disciplina en el grupo de 33 durante los 17 días en que tuvieron que racionar unos alimentos que en condiciones normales sólo les habrían dura-do tres días, relató al presiden-te cómo vivieron el accidente:

“20 (minutos) para las dos de la tarde se vino el cerro hacia abajo. Nosotros estábamos preocupados por los compa-ñeros que iban saliendo con un camión que iba a cargado (...), después llegó el tierral y como en cuatro o cinco minutos que no podíamos ver qué es lo que había, en qué situación estábamos. Luego vimos que estábamos atrapados por una enorme roca en toda la pasada del túnel”, relató Urzúa en con-versación transcrita por el diario Mercurio.

La conversación con los mineros, así como todos los contactos que se han venido efectuando desde el domingo, han sido posibles gracias al trabajo de un grupo de mineros de la compañía Adviser, quien ofreció su mejor maquinaria. Los especialistas en perfora-ciones estuvieron durante 17 días lanzando sondas a 700 metros de profundidad, hasta dar con los 33 supervivientes. Unas pasaban de largo, otras se quedaban cortas, otras se desviaban. Y mientras tanto, nadie sabía si alguno de los 33 seguía con vidas. Los expertos aseguraban que las opciones de encontrar a algún supervi-viente eran del 2%. Pero al final lo lograron. Por eso, los mineros de Adviser bajaban con sus maquinarias con la sensación de haber hecho algo que lo estarán recordando toda la vida. Los camiones hacían

sonar sus cláxones y los con-ductores bajaban al suelo para hacerse fotos con los familiares de los 33 compañeros enterra-dos. En el morro de los camio-nes habían escrito carteles con las leyendas: “Gracias a todos por creer en nosotros”, “misión cumplida”, “vida chile”, “nos vamos felices y sanos”.

En el campamento de la Esperanza, al pie de la mina de San José, aún no se ha apaga-do el ambiente festivo que explotó el domingo cuando se supo que estaban vivos los 33. Por eso, el presidente Piñera le dijo al jefe de los mineros atrapados: “Don Luis, primero que nada quiero decirle: usted no sabe lo que pasó en nuestro país el día domingo (cuando se logró la primera comunicación). En todos los hogares hubo lágrimas de alegría de emo-ción”. En efecto, en Santiago de chile, a 900 kilómetros de allí, sonaron los vítores en el metro, en las estaciones de

autobuses, en los mercados.Ahora, se trata de mante-

ner el ánimo y la salud en forma durante todas estas semanas en las que seguirán a oscu-ras. Las cartas que les envían los familiares son supervisadas por un equipo de psicólogos. A los hermanos del minero Víctor Zamora, de 33 años, parece que no les hace falta mucha asesoría psiquiátrica. “Todo lo que le decimos es de buena vibra, para darle autoestima”, dice uno de los hermanos. El primer párrafo que le escribier-on decía: “ Hola, Dpiedra: Aquí estamos muertos de la risa, porque estás haciendo muchas horas extras. (...) A ver si bus-cas una veta de oro. (...) Dile al Binchu (otro minero amigo de la familia), que aquí están todos los cuerpos (mujeres), así que mejor que no salga”. “cuando leas esto te fumas el papel”.

En la canción de Víctor Manuel En la planta catorce, que narraba la muerte de tres

mineros en un pozo, el patrón fue el primero en llegar, “con sombrero, gravedad y su abur-rido gesto”. Aquí el patrón nunca vino ni se le espera. “Es un caradura”, indicó la sena-dora de la oposición isabel Allende, quien se encontraba junto a los familiares. “Encima ha dicho que los mineros se han salvado por las medidas de seguridad de la mina. cuando ha sido precisamente al revés, si hubiese habido las vías de escape que exige la ley, los mineros se habrían salvado”.

NASA asesorará en largo rescate de 

minerosA través de una vídeo con-

ferencia, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, y la goberna-dora regional, ximena Matas, se conectaron por la tarde con expertos de la NASA para recibir asesoría en la forma cómo encarar el esfuerzo de

rescate ya en marcha. incluso, es posible que algunos de sus expertos viaje a la mina donde desde hace veinte días yacen los mineros.

Matas dijo al entregar un informe junto a Mañalich que la nueva sonda que lograron conectar “permitirá aumentar el envío de ‘palomas’, o tubos por donde se les hace llegar medi-camentos, ropa y otros elemen-tos para aliviar la sobrevivencia de los mineros.

También permitirá aumen-tar el aire que se les suminis-

tra y mejorar las comunicacio-nes, señaló. Las autoridades mostraron a la prensa la insta-lación desde donde comien-za la sonda, y dijeron que el descenso de lo que se envía a los mineros tarda de 30 a 40 minutos.

La preocupación de las autoridades por el rescate de los mineros, que se estima se alcanzará a mediados de noviembre, apunta también a proporcionar una asisten-cia sicológica, según informó Mañalich.

El equipo sicológico ha diseñado una rutina lúdica, entregándoles juegos de ludo, dominó y barajas para que ten-gan ratos de esparcimiento, dijo Mañalich.

Puede que después de la euforia venga un período de decaimiento, porque sería ingenuo pensar que van a mantener el mismo estado de ánimo, dijo el ministro.

El equipo médico que registra el estado de salud de los mineros y les envía los suministros médicos y alimen-ticios está progresivamente aumentándoles la alimentación. Actualmente se les envían a través de la sonda 2.035 centímetros cúbicos de agua y sopas proteicas y calóricas, y la semana entrante se les enviará 4 litros de agua y 1.500 centí-metros cúbicos de alimentos para cada uno.

LATINOAMERICA 527 de Agosto de 2010 A

Mineros piden a Chile que no los abandonen

Uno de los mineros atrapados es visto gracias a una cámara de vídeo que llegó hasta el lugar.

Los 33 mineros que permanecen atrapados. Primera fila de izquierda a derecha, Alex Vega Salazar, Ariel Ticona Yanez, Carlos Bugueño Alfaro, Calros Barrios Contreras, Carlos Mamani Solis, Claudio Acuña Cortés, Claudio Yañez Lagos, Daniel Herrera Campos, Darío Segovia Rojas, Edison Peñaa Villarroel y Esteban Rojas Carrizo. Segunda fila, Florencio Ávalos Silva, Franklin Lobos Ramirez, Jimmy Sánchez Lagues, Jorge Galleguillos, José Ojeda Vidal, José Henríquez González, Juan Illanes Palma, Juan Aguilar Gaete, Luis Alberto Urzua, Mario Gómez Heredia y Mario Sepúlveda Espina. Tercera fila, Omar Orlando Reygada Rojas, Osman Isidro Araya Acuna, Pablo Amadeos Rojas Villacorta, Pedro Cortez, Raul Enriquez Bustos Ibanez, Renan Ávalos Silva, Richard Villarroel Godoy, Samuel Ávalos Acuna, Victor Segovia Rojas, Victor Zamora Bugueñoo y Yonny Barrios Rojas.

Page 6: Providence en Español

27 de Agosto de 2010

6A

NUEVA YoRK -- Los cierres y demandas a empre-sas que estafan a hispanos con promesas falsas de facili-tarles trámites migratorios se dispararon a mediados del 2009 y registraron sus cifras más altas en los últimos meses, según documentos públicos de la oficina del pro-curador general del estado de Nueva York.

Las investigaciones de estos delitos duraron varios meses, pero es ahora que se están recogiendo los frutos.

“Mientras continuamos investigando y procesan-do judicialmente a los pro-veedores de servicios de inmigración fraudulentos y educando al público sobre sus prácticas, incrementamos la concientización y más víc-timas se presentan ante las autoridades”, dijo Alphonso David, viceprocurador espe-cial para los derechos civiles.

En el 2010, las auto-ridades actuaron contra al menos 21 organizaciones e individuos que engañaron a inmigrantes prometiéndoles visados, tarjetas de residen-cia y hasta la ciudadanía estadounidense. En la actuali-dad, están investigando a más de 100 individuos y empresas por estafar a inmigrantes en el estado de Nueva York.

El aumento de estas acciones está relacionado con una fuerte campaña anuncia-da por el procurador Andrew cuomo en mayo de 2009, la cual busca eliminar el fraude a inmigrantes. El trabajo se realizó a través de la nueva Unidad contra el Fraude en los Servicios de inmigración.

Sin embargo, el alto número de cierres también demuestra la elevada inciden-cia de este tipo de delitos en comunidades inmigrantes. Los culpables muchas veces son hispanos que se han ganado la confianza de sus compatriotas, quienes les han llegado a pagar hasta 15.000 dólares por servicios de trami-tación que nunca se llevaron a cabo.

Varios fallos judiciales han obligado, en lo que va del año, a organizaciones e individuos a pagar más de 10 millones de dólares en multas y restitución a víctimas.

Entre ellas está la inmigration community Service corporation, en

Manhattan; la Federación Americana del inmigrante, que tenía a más de 20.000 clientes; Misión Hispana, en Queens; centro Santa Ana inc., en Queens; y oficina Legal para Hispanos, en Manhattan.

Los delitos también incluyen el fraude a haitianos que llegaron a Estados Unidos tras el devastador terremoto que destrozó Puerto Príncipe en enero de este año.

Angela Fernández, direc-tora ejecutiva de la coalición de Derechos del inmigrante en el norte de Manhattan, dijo que lleva años viendo a his-panos entrar a su oficina para denunciar una estafa.

“Pero ahora hay un mayor interés del sistema de justicia y las autoridades para proteger a la comunidad inmi-grante de gente que comete fraudes”, dijo Fernández. “creo que se debe a que más inmigrantes acceden a posiciones de poder, que se comparte más información y que se muestran más estos delitos”.

Un caso sonado fue la demanda que cuomo inter-puso contra la Fundación internacional de los inmigrantes y su presidente Eduardo Juárez.

La organización emitió anuncios en la radio y en los periódicos para que inmi-grantes hispanos se hicieran miembros pagando un regis-tro de 100 dólares y después 30 dólares mensuales a cam-bio de promesas de privilegios y servicios legales baratos.

“A los miembros se les cobraba después varios miles de dólares más para preparar y presentar documentos de inmigración”, señaló un comu-nicado de la oficina del pro-curador. “Este era un negocio que ganó millones explotando los sueños de la comunidad inmigrante de Nueva York”.

Las autoridades insisten en que víctimas de este tipo de estafas las denuncien lla-mando al 866-390-2992.

Aumenta cierre de empresas que estafan a inmigrantes

WASHiNGToN.- La aprobación de la gestión del presidente estadounidense, Barack obama, ha mejorado ligeramente en la encuesta mensual que divulgó la cadena cBS, aunque continúa por debajo del 50% desde el mes de abril.

La última encuesta realizada por el canal estadounidense revela que el 48% de los estadounidenses aprueba la gestión del presidente obama, cuatro puntos por-centuales más que el mes anterior, cuando fue del 44%. Sin embargo, la tasa de desaprobación aumentó al 44%.

El mandatario sigue recibiendo una mala calificación sobre su gestión de la economía, que se ha convertido en la principal preocupación del país.

La mejor calificación la obtuvo en su gestión de la guerra de irak, que contó con el 52% del apoyo.

La semana pasada salió de territorio iraquí el último batallón de combate de las tropas estadounidenses y a finales de este mes se dará por concluida la misión “operación Libertad” (2003) para dar paso a la operación de transición denominada “Nuevo Amanecer”.

El apoyo no es tan rotundo en el caso de la guerra de Afganistán, ya que cuenta con el 43% de aprobación, pero con el 39% de reprobación.

otro de los asuntos espinosos con

los que ha tenido que lidiar el Gobierno este mes es el debate sobre el derecho a tener la nacionalidad estadounidense de los niños nacidos de padres inmigrantes indocumentados.

Una cuestión que ha mantenido divi-didos a los estadounidenses consultados: el 49% consideró que la ley debe man-tenerse como está, mientras que el 47% opina que debería cambiar para que no se conviertan automáticamente en ciudada-nos estadounidenses.

En materia migratoria el 77% coincide en que el Gobierno debería hacer más para frenar la entrada de inmigrantes ile-gales al país.

otro de los asuntos sobre el que se consultó a los entrevistados fue el matrimonio homosexual, que sólo está aprobado en cinco de los cincuenta esta-dos y en el Distrito de columbia, donde se encuentra la capital del país, Washington.

El 40% opinó que las parejas de gays y lesbianas deberían tener derecho a casarse legalmente y el 10% se manifestó en contra.

En cuanto a la economía, un gran número de ciudadanos sigue viendo en términos negativos la situación del país. El 48% de los estadounidenses no está de acuerdo con su manera de resolver el asunto, mientras que sólo el 44% la da por buena.

Así, cuatro de cada cinco estadouni-denses creen que la situación es mala y el 34% considera que está empeorando, ocho puntos porcentuales más que el mes anterior.

No obstante, la mayoría (el 59%) tiene esperanzas en que la economía eventualmente se recuperará; un tercio cree que está empeorando; y el 75% cree que la recesión continuará otros dos años o más.

La encuesta se realizo telefónica-mente a una muestra de 1.082 adultos de todo el país y tiene un margen de error de tres puntos porcentuales.

LoS ÁNGELES.- Quince perso-nas resultaron heridas cuando un avión de la aerolínea JetBlue, procedente de Long Beach (california), reventó sus seis ruedas al aterrizar en la ciudad de Sacramento, ubicada en el mismo esta-do del suroeste de Estados Unidos, confirmó una portavoz de la compañía.

“El suceso está bajo investigación, no es momento para especulaciones”, dijo Sharon Jones.

Según un comunicado de JetBlue el aparato transportaba 86 pasajeros además de los dos pilotos y tres miem-bros de la tripulación.

El vuelo 262 procedente de esa localidad californiana se incendió después de que todas sus ruedas reventaran durante el aterrizaje, pro-ducido en torno a la 13.00 hora local en el aeropuerto internacional de Sacramento.

El avión, un Airbus A320, experi-mentó problemas en sus frenos por causas no especificadas al aterrizar provocando un movimiento violento al tocar tierra.

Uno de los pasajeros a bordo dijo a la cadena local Fox 40 que se sintió una fuerte sacudida y que la tripulación les informó de que los frenos se habían bloqueado al aterrizar.

Los servicios de emergencia acu-

dieron de inmediato y rescataron a todos los pasajeros a través de las rampas neumáticas que se utilizan en caso de emergencia.

Una vez evacuados, el personal certificó que había 15 heridos, ninguno de ellos en estado grave, aunque cinco

de ellos fueron trasladados a hospitales cercanos.

El suceso provocó el cierre de una zona de las pistas de aterrizaje del aeropuerto de Sacramento, aunque en el resto de las instalaciones se ha seguido operando con normalidad.

Aprobación de Obama mejora pero sigue por debajo del 50%, según sondeo de CBS

Quince heridos tras reventar las seis ruedas de un avión al aterrizar

Page 7: Providence en Español

Series, documentales y libros recuerdan la tragedia de Nueva Orleans.

El 27 de agosto de 2005, el alcalde de Nueva orleans pidió a los ciudadanos que abandonaran sus casas. La tormenta se veía venir, pero no así las dimensiones de la tragedia que azotó la ciudad, una de las más segregadas racialmente del país y con mayores índices de pobreza. El huracán llegó, reventó las descuidadas presas, inundó un 80% de las calles y destrozó 182.000 casas. Murieron más de 1.500 personas. Un año después, el mismo alcalde quiso conmemorar aquello con fuegos artificiales y un show cómico. La furibunda respuesta de los ciudadanos impidió que sus planes prosperaran. cinco años después, el dramaturgo orleaniano Rob Florence hace un guiño irónico a aquella des-cabellada propuesta en el título de su nueva obra de teatro The Hurricaine Katrina comedy Festival, estrenada esta semana en el Fringe Festival de Nueva York y acogida con excelentes críticas. Florence reúne en esta pieza -una entre la avalancha de series, documentales, libros y demás proyectos artísticos que coinciden con el aniversa-

rio- cinco monólogos escritos a partir de historias reales de supervivientes. “El hilo narrativo de Katrina hasta ahora no ha admitido ningún matiz que no fuera trágico”, explica en con-versación telefónica. “creo que ese tono lo impuso de alguna manera la cobertura mediática. Si coges al azar una hoja de la guía telefónica de la ciudad y te pones a llamar, escucharás cientos de historias tremendas sobre lo que la gente padeció durante el huracán”.

El dramaturgo apunta que el huracán sacó también lo mejor de Nueva orleans y des-cubrió a un montón de héroes anónimos. “Esta es una ciudad con graves problemas, pero hay una veta irreductiblemente optimista y la gente sabe ce-lebrar, aquí se inventaron los funerales de jazz y el humor negro y mordaz está a la orden del día”.

La amenaza de destruc-ción total puso a todos en guar-dia: “El arte ha sido terapéutico. La veta artística de la ciudad ha resurgido con un sentimiento de furia y venganza”, dice el dramaturgo. Las camisetas que muestran un puño en alto y el lema “defiende Nueva orleans” son una prueba de ello. La obsesión por ofrecer un tes-timonio fidedigno de lo ocu-rrido, también. “Parte de esa lucha pasa por la no-ficción. Los hechos superaron lo imagi-nable. No podrías inventar his-

torias más trágicas, potentes, cómicas y humanas”, dice.

Lo cierto es que el apego a la realidad, a los hechos, es un potente denominador común de las series, libros y obras de teatro surgidas desde que Katrina arrambló con la ciu-dad hace cinco años. Treme, la nueva serie de David Simon, el creador de la mítica The wire, no es una excepción. Rodada en las calles de la ciudad, rinde tributo a los supervivientes de la catástrofe y narra la vida de un ecléctico grupo entre los que se encuentran un chef, una abo-gada de derechos civiles, un dj, una violinista y un trombón que luchan por recomponer sus vidas tras la tormenta. Elvis costello y el trompetista de Nueva orleans Kermit Ruffins son algunos de los artistas que actúan en la serie.

Zeitoun, el nuevo libro de Dave Eggers, uno de los escritores jóvenes más impor-tantes de EE UU, narra con rigurosa precisión la historia de Abdulrahman, estadounidense de origen sirio, y su esposa Kathy. Poco después del hura-cán, un equipo de voluntarios de Voices of Witness entrevis-tó a centenares de personas para construir una historia oral de lo sucedido. El matrimonio Zeitoun ofreció su testimonio y Eggers decidió seguir adelante y profundizar, hasta reconstru-ir toda su historia. Ella salió de la ciudad con sus hijos. él se quedó y, montado en una canoa, auxilió a decenas de personas antes de ser deteni-do debido a su ascendencia musulmana. “Aquello fue el legado de la guerra contra el terror, de esa mentalidad que sostenía que una contundente respuesta militar era la solución para una crisis humanitaria”, declaró el escritor cuando salió el libro en EE UU, hace ahora un año. La obra, que llegará en otoño a España de la mano de Mondadori, se mantiene en el número 15 en las listas

de más vendidos y el director de El silencio de los corderos, Jonathan Demme, se ha hecho con los derechos para llevarlo a la gran pantalla, como una película de animación. Todo el dinero recaudado con las ven-tas ha sido donado a la Zeitoun Foundation, que financia a dis-tintas oNG.

Las secuelas del huracán también articulan el trabajo documental de los veteranos fotógrafos Stanley Greene y Kadir van Lohuizen, reunido en la exposición itinerante Those who fell through the cracks, que desde ayer recorre el sur de EE UU en un camión y que visi-tará distintas zonas de Nueva orleans desde el 26 agosto hasta el 1 de septiembre. “Llegué siete días después del huracán. Hacía muchos años que no trabajaba en mi país y al ver aquello -el barro, el agua, la destrucción y la basura- pensé en chechenia”, explica Greene. Regresó a la ciudad periódica-mente y vio cómo la población padeció “primero el huracán, luego la incompetencia de la Administración y la avaricia de las aseguradoras”.

Kadir centró su trabajo en los exiliados forzosos. “Hay 250.000 familias de la región que siguen en Houston y el número total de desplazados asciende a un millón”, explica. “Nadie quiere hablar de esta diáspora contemporánea ameri-cana” . El informe de Brookings institute publicado este mes le da la razón: el número de personas que viven bajo el umbral de la pobreza en Nueva orleans se ha recortado a la mitad aunque todavía asciende a 68.000 personas, es decir, un 23% frente al 13% de media nacional. Mientras tanto, el nuevo alcalde anunciaba el jueves en Washington que la ciudad tardará al menos otros cinco años en reponerse. Su futuro, dijo, no es solo super-vivencia, es “resurrección y redención”.

727 de Agosto de 2010 A

INVITATION FOR PROPOSALS

The Housing Authority of the City of Pawtucket, Rhode Island will receive proposals for furnishing all labor,

materials and equipment required for NEW LADDER INSTALLATION WITHIN CRAWL SPACES AT 2-1R,

560 PROSPECT STREET HOUSING DEVELOPMENT, Pawtucket, RI in accordance with the Contract

Documents prepared by Castellucci, Galli Corporation, until 2:00 P.M. local time on Tuesday, September 21,

2010 at the Pawtucket Housing Authority, 214 Roosevelt Avenue, Pawtucket RI., at which time proposal will be

publicly opened and read aloud.

Proposed forms of Contract Documents (compact discs) are on file at the Office of the Architect, Castellucci, Galli Corporation, 175 High Service Avenue, North

Providence, Rhode Island, on or after Monday, August 23, 2010.

A Pre-Proposal Conference will be held at 560 Prospect Street Housing Development, Pawtucket, Rhode Island

on Friday, August 27, 2010 at 10:00 A.M. Copies of the documents (compact discs) may be obtained by deposit-

ing a non-refundable check in the amount of $20.00, made payable to the Pawtucket Housing Authority, for

each compact disc so obtained.

Attention is called to the provisions for Equal Employment Opportunity, Minority Business Enterprises,

Non-Collusive provisions and to payment of not less than the minimum salaries and wages as set forth in the

Project Manual that must be paid on this project.

The Contract will be awarded to the responsible Contractor submitting a proposal complying with the

conditions of the Invitation for Proposals, provided his Proposal is reasonable and it is in the interest of the

Local Authority to accept it. The Contractor to whom the award is made will be notified at the earliest practicable date. However, the Local Authority (LHA) reserves the

right to reject any and all Proposals and to waive any informality in Proposals received whenever such rejection

or waiver is in the interest of the LHA.

No Proposal shall be withdrawn for a period of sixty (60) days subsequent to the opening of proposals without the

consent of the Pawtucket Housing Authority.

HOUSING AUTHORITY OF THE CITY OFPAWTUCKET,

RHODE ISLANDStella Carrera,

Chairperson

EQUAL OPPORTUNITY/AFFIRMATIVE ACTION

Picerne Real Estate GroupActualmente esta aceptando aplicaciones para aquellos que buscan viviendas federales subvencionadas (1 y 2 dormitorios) para personas mayores, discapacitados ó

incapacitado permanente bajo el programa Section-8 en el siguiente lugar:

- Crescent Park, Riverside (433-3100)- Fairmont Heights, Woonsocket (765-1320)

- Greenwich Village,Warwick (732-3226)- Simmons Village, Johnston (943-7131)

- Taunton Plaza, East Providence (434-4547)- Woodlawn Gardens, Pawtucket (725-8060)

Tienes que tener un ingreso calificado y por lo menos 62 años de edad, discapacitado ó incapacitado permanente

para ser elegiblea un puesto en la lista de espera.

Picerne Real Estate Group provee Igualdad en Oportunidad de Viviendas.

Men and Women Needed for

Alcohol Drinking Research Study

A non-treatment study involving individuals who are alcohol

dependent, is being conducted by researchers at Brown University.

Study participation involves mostly weekly outpatient visits over a 13-week period. Participants must be 21-65 years old.

If all appointments are kept, participants may be compensated up to $490 plus another

$72 ($562) for their participation.

For more information call (401) 863-6858

All calls will be held in strict confidence

WASHiNGToN -- Un tipo de microbio recién descubierto que consume petróleo está reproducién-dose rápidamente en la zona del Golfo de México donde se derramaron mil-lones de litros de crudo.

Los científicos des-cubrieron el nuevo micro-bio mientras estudiaban la dispersión submarina del petróleo que queda en la zona y hallaron que no agota mucho el oxígeno en el agua.

“Nuestros resultados, que proporcionan por primera vez datos sobre la actividad micro-biana en aguas profundas en una columna de petróleo en dispersión, sugieren” un gran potencial para que las bac-terias ayuden a deshacer el crudo en alta mar, dijo Hazen en un comunicado.

Las revelaciones fueron hechas el martes en la revista en línea Sciencexpress. Los investigadores son dirigidos por Terry Hazen en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, en Berkeley, california.

La plataforma Deepwater Horizon, operada por British Petroleum, hizo explosión el 20 de abril, lo cual derivó en la muerte de 11 trabajadores y en el gigantesco derrame que fluyó sin control durante meses hasta que fue contro-lado recientemente.

Los ecologistas han expresado su preocupación por el derrame y la columna submarina de crudo en disper-sión que permanece bajo el agua, en particular sus poten-ciales efectos sobre la vida marina. Apenas la semana pasada un informe describió la columna de 35 kilómetros (22 millas) de largo como una especie de niebla bajo el agua, formada por gotitas de aceite.

“Nuestros hallazgos muestran que el influjo de crudo alteró profundamente la comunidad microbiana al estimular significativamente” a las bacterias de aguas profun-das que viven a bajas tem-peraturas y que están estre-chamente relacionadas con microbios que ya son cono-cidos como degradantes del

petróleo, informó Hazen.Sus resultados se basan

en más de 200 muestras obtenidas de 17 sitios de aguas profundas entre el 25 de mayo y el 2 de junio. Encontraron que el microbio dominante en la columna de petróleo es una nueva espe-cie, estrechamente relacio-nada con los miembros de la orden de oceanospirillales.

Este microbio prospera en agua fría, con temperatu-ras registradas en las pro-fundidades de cinco grados centígrados (41 Fahrenheit).

Hazen insinuó que las bacterias podrían haberse adaptado con el tiempo, debi-do a filtraciones periódicas y a las fugas naturales de petróleo en el Golfo de México.

Los científicos también estaban preocupados de que la actividad de los microbios que degradan el petróleo con-sumieran también grandes cantidades de oxígeno en el agua, creando una “zona muerta” que pudiera ser peli-grosa para la vida de otros, pero el nuevo estudio encontró que la saturación de oxígeno por fuera de la columna de crudo fue de 67%, mientras que dentro de la misma zona era de 59%.

La investigación fue financiada por una subvención existente con el instituto de Biociencias de la Energía, un consorcio encabezado por la Universidad de california en Berkeley y la Universidad de illinois.

La subvención fue posible gracias a una donación de 500 millones de dólares durante 10 años de parte de BP. otro tipo de apoyo provino del Departamento de Energía de Estados Unidos y la Fundacion para la investigación de la Universidad de oklahoma.

El Katrina en su quinto aniversario

Cinco años del paso de "Katrina"

Se estima que murieron

más de 1.800 personas

Dejó más de 1,5 millones

de damnificados en una

zona de 233.000 km2

Las pérdidas económicas

superaron los 79.000 millones de dólares

"Katrina"

25 deagosto

28 deagosto

Nueva Orleáns

LUISIANA

MISISIPI

ALABAMA

TENNESSEE

FLORIDA

Tocó tierra el 25 de agosto en Florida con vientos de 150 km/h

Alcanzó la categoría cinco, la máxima en la escala de Saffir-Simpson, el 28 de agosto

La localidad más devastada fue Nueva Orleáns, que se sitúa en un 70% a dos metros por debajo del nivel del mar

La ciudad se salvó por

poco del impacto directo

del huracán que, a 35 km

de allí, cambió ligeramente de rumbo y

embistió contra las costas

de Misisipi y Alabama

A finales de agosto de 2005 el huracán "Katrina"

inundó amplias zonas de Luisiana, Misisipi y

Alabama, convirtiéndose en uno de los mayores

desastres naturales en EE.UU.

Hallan microbio que ‘se come’ el derrame en el golfo de México

Page 8: Providence en Español

27 de Agosto de 2010

8A

Sorpresa en la lista definitiva de Estados Unidos para el Mundial de Turquía que comienza el próximo sábado. Entre los 12 nombres no figura el de Rajon Rondo, base de los Boston celtics.

Jerry colangelo justifi-ca su ausencia: “Rajon nos dijo que iba a abandonar la selección porque tenía que atender unos asuntos familiares antes de que comenzara la temporada de la NBA. Ha realizado un extraordinario trabajo en la concentración, apreciamos el esfuerzo y el compro-miso que ha mostrado. cuenta plenamente con nuestro apoyo”.

La lista defini-

tiva de jugadores que estarán a las órdenes de Mike Krzyzewski es la siguiente: chauncey Billups (Denver Nuggets); Tyson chandler (Dallas Mavericks); Stephen curry (Golden State Warriors); Kevin Durant (oklahoma city Thunder); Rudy Gay (Memphis Grizzlies); Eric Gordon (Los Angeles clippers); Danny Granger (indiana Pacers); Andre iguodala (Philadelphia 76ers); Kevin Love (Minnesota Timberwolves); Lamar odom (Los Angeles Lakers); Derrick Rose (chicago Bulls) y Russell Westbrook (oklahoma city Thunder).

DETRoiT -- Johnny Damon dejó pasar el martes una oportunidad de volver a los Medias Rojas de Boston, y prefirió quedarse con los Tigres de Detroit.

“Esta gente está realmente con-tenta conmigo”, dijo Damon, de 36 años, quien refirió que había hablado con cada uno de sus compañeros y comprobó que es muy querido en la casa club de los Tigres.

Damon fue popular en Boston, donde ayudó a que los Medias Rojas ganaran la Serie Mundial del 2004, después de no lograrlo durante 86 años. con su cabello largo y barba, Damon fue entonces integrante de un grupo de jugadores de los Medias

Rojas que se hacían llamar a sí mis-mos los “idiotas”.

Sin embargo, cayó de la gracia de muchos seguidores de Boston cuando se declaró agente libre y se unió a las filas de los acérrimos rivales, los Yankees de Nueva York.

“Si tomamos en cuenta el revue-lo que Johnny causó durante muchos años aquí, y el hecho de que es miembro de los ‘idiotas’ que gan-aron la Serie Mundial, creí que sería una buena idea que volviera. Pero algunas veces las ideas de otros no son compartidas por quien vive una situación”, dijo el jardinero de los Medias Rojas, Mike cameron.

El contrato de Damon le da poder

de veto sobre los canjes a todos los equipos, salvo ocho. Los Medias Rojas no eran uno de esos clubes, y Damon bloqueó la transferencia.

El pelotero dijo que desde el principio se inclinó por quedarse en Detroit. Se comunicó con sus ex compañeros en Boston, Jason Varitek y el dominicano David ortiz, y ambos trataron de convencerlo de que regresara.

“Me dijeron que el equipo necesi-taba una chispa”, dijo Damon.

Varitek ratificó la información. “Le hablé como amigo, como compañero, y a fin de cuentas él tuvo que tomar una decisión”, dijo.

GEoRGEToWN -- chad ochocinco ya ha sido multado en el 2010, y todavía faltan casi tres semanas para que em-piece la temporada.

La NFL sancionó al recep-tor abierto de los Bengals con 25,000 dólares, por dos viola-ciones: poseer un aparato elec-trónico y enviar mensajes vía Twitter, durante el juego de pre-temporada de cincinnati frente a los Eagles el 20 de agosto.

A los jugadores de la NFL no se les permite enviar men-sajes a través de redes sociales a partir de 90 minutos antes de la patada inicial de un partido, y hasta después de que sean cumplidas las obligaciones con los medios posteriores al juego.

ochocinco publicó dos mensajes: uno a las 6:50 p.m. ET y otro a las 9:53 p.m. ET. El partido comenzó a las 8:07 p.m. ET.

Su mensaje de las 9:53 p.m. estuvo referido a un golpe que recibió durante el partido.

“Hombre, estoy cansado de que me golpeen de esa manera, ¡es la maldita pretem-porada!”, escribió en Twitter.

ochocinco se disculpó con la NFL y comentó sobre la multa... a través de Twitter, por

supuesto. “He sido multado por la

liga, por usar Twitter. Primera vez que el Twitter me cuesta dinero”, escribió.

También escribió:

“Estimada NFL, me disculpo por usar Twitter durante el parti-do. con este castigo acaban de quitarme dos meses de pagos de mi Bugatti. No lo volveré a hacer”.

Multan a Chad Ochocinco por Twittear

Rajon Rondo no jugará el mundial

Damon rechaza ser cambiado a Boston

Rajon Rondo tuvo inconvenientes familiares y prefirió no ir al Mundial.

Page 9: Providence en Español

DEPORTES 927 de Agosto de 2010 A

EL HERMANO SANTA CRUZel INDIO CURARÉ

“Visintándome, el amor renace, el dinerollega y la buena suerte vuelve”

“Visintándome, el amor renace, el dinerollega y la buena suerte vuelve”

69 Chelsea St.East Boston, MA

(617) 970-5702400 Broadway esq. con Central

Pawtucket, RI(401) 419-1989

EL HERMANO SANTA CRUZel INDIO CURARÉ

EL HERMANO SANTA CRUZel INDIO CURARÉ

Si su respuesta a todas o algunas de las siguientes preguntas es SI

Usted tiene los síntomas de una brujería o amarres.

ESPIRITISTAS, MENTALISTASASTROLOGOS Y CONSEJEROS

EXPIRITUALES

¿Su esposa o su pareja ha cambiado y está alejada?

¿Todo le molesta y evita sus caricias o relaciones?

¿Ve que su hogar se está destruyendo y no puede hacer nada para evitarlo?

¿Todo bien, pero sexualmente no funciona?

¿Vicios o falta de voluntad para el estudio y para progresar?

¿No se lleva bien con sus hijos o con su familia?

¿Sus hijos andan muy rebeldes o por mal camino?

¿Sufre de una enfermedad extraña que no le han podido curar?

¿No tiene suerte en el trabajo o en los negocios?

¿El dinero se le va como el agua entre los dedos?

¿Desea alejar a un mal vecino?

¿Se siente cansado, como sin fuerzas y triste, o desesperado?

Una consulta a tiempo con los profesionales.

Santa Cruz e Indio, puede salvar su hogar e inclu-

sive su vida.. Espiritistas, Mentalistas, Astrólogos y Consejeros Espirituales.

Atraemos o alejamos la persona que usted quiera en el tiempo

más rápido posibleTRABAJO GARANTIZADO 100%

No es pecado usar los medios que Dios nos dejo para el bien, pero hay que buscar la ayuda a tiempo. Recuerde que lo que no ha pasado en un siglo puede

pasar en un segundo.

Los guías Santa Cruz e Indio le ayudaran

rápidamente sin engaños ni falsas

promesas.

AT L A N TA -- Los dueños de equipos de la NFL mostraron un vasto apoyo a la idea de extender la tem-porada regular y reducir la pre-temporada.

Se trata de un tema central, en la agenda de la reunión de propietarios que se está llevando a cabo en Atlanta.

El comisionado de la liga, Roger Goodell, dijo que los dueños ven la posibilidad de agregar dos juegos a la temporada regular, y quitar-le dos a la pretemporada, como la opción más lógica para incrementar los ingresos, en un complicado ambiente económico.

Goodell reveló que la NFL apunta a instalar el nuevo calendario de 18 juegos en la temporada del 2012, pero aclaró que los dueños desean hacerlo como parte de un nuevo acuerdo laboral con

los jugadores. El actual con-venio de trabajo expira al final de la actual temporada, y se corre el riesgo de que no haya actividad en el 2011, si no se firma un nuevo acuerdo.

Los jugadores, por su parte, están interesados en saber qué porción de los ingresos adicionales, ge-nerados por los dos partidos extra, les tocará a ellos, espe-cialmente teniendo en cuenta que una temporada más larga incrementa el riesgo lesiones mientras se está en actividad, y aumenta también las proba-bilidades de sufrir problemas de salud al retirarse.

NFL quiere añadir dos juegos para el año 2012

El arquero José Manuel Pinto volvió a ser el protagonista del Barcelona al detener tres penaltis en la tanda desde los once metros, después de que el partido entre el BarÇa y el Milan llegase con empate (1-1) en el marcador tras los 90 minu-tos de juego.

El juego por el Trofeo Gamper sirvió para que David Villa debutara como goleador de los azulgranas y como homenaje a Ronaldinho, pero el fútbol que se desplegó por parte de los dos equipos durante los 90 minutos no estuvo a la altura del que en su día acompañó al jugador brasileño cuando vistió la camiseta del club catalán.

La diana de los locales fue un gol cocinado por los dos únicos fichajes del curso, Adriano y Villa, en el segundo minuto de juego de la segunda parte. El jugador brasileño desbordó desde la posición de extre-mo izquierdo, y colocó el balón entre lo centrales y el portero, muy cerca de la línea de gol.

Villa, atento, se adelantó al defensa y picó la pelota al primer palo, haciendo inútil la estirada del portero Amelia.

curiosamente, después de 45 minutos colocado en la banda izquier-da, en cuanto se colocó como ariete puro, David Villa marcó su primer gol en el Barcelona.

Lo celebró sonriente, regalan-do un par de besos a la afición y abrazándose con sus compañeros. No hubo lugar para ningún gesto tore-ro, como en el Mundial de Sudáfrica: había cierta expectación en el estadio del BarÇa por ver cómo celebraría Villa su primer tanto.

Fue, a fin de cuentas, una ce-lebración estándar, alejada de la estridencia y de la polémica.

El gol de los visitantes fue de Filippo inzaghi a los 67 minutos.

Fue el último ensayo del Barcelona antes de iniciar este domingo la liga española con un choque de visita contra el Racing de Santander.

Ronaldinho recibe homenaje en Barcelona

Page 10: Providence en Español

DEPORTES10 27 de Agosto de 2010

A

R E S TA U R A N T

“LO MÁS TIPICO EN COMIDA BOLIVIANA Y PERUANA”

903 Chalkstone St. Providence, RI

401-649-4911

Cuñape, Salteña y Empanada de Arroz

Jalea Peruana

Majadito

Pique a lo Macho

Lunes a Jueves: 11:30 Am - 10pmViernes y Sabado: 11:30am - 11pm

Domingos: 8:30am - 9pm

Por $7.95 Junto con su plato del dia escoja una ensalada o una sopa o un postre

Ceviche Mixto

Ahora contamos con MAS personal para brindar el mejor servicio a nuestros clientes!...

PucheroPapalizaRapi Al JugoFalso ConejoPeceto Al Horno

Picante De Pollo Y MixtoPique Macho

Sopa De ManíSopa De ChairoSopa De FricaséSopa De QuínuaCharquekán

Empanada De Queso Con ApiEmpanada De ArrózMasaco, Zonzo, Cuñapé, Salteñas

Cervezas Bolivianas Y PeruanasVinos De Sudamerica

www.losandesri.com

Pucumuto

El jardinero dominicano de los Dodgers de Los Angeles Manny Ramírez fue oficialmente colocado en waivers, según aseguró una fuente de béisbol a Buster olney de ESPN The Magazine.

Los equipos tendrían hasta el viernes en la tarde para colocar un reclamo por el veterano pelotero. Y cualquier equipo que gane dicho re-clamo tendría hasta el martes de la semana que viene para trabajar un acuerdo de cambio con los Dodgers.

Pero Manny tiene una cláusula de no cambio en su contrato, por lo que éste podría vetar cualquier acuerdo.

Se ha especulado que los Medias Blancas de chicago podrían estar reclamándolo. Pero a pesar de ese

alegado interés, los equipos de la Liga Nacional serían quienes podrían reclamarlo primero, según dictan las reglas del sistema de waivers.

Para que un equipo de la Liga Americana tenga oportunidad de reclamarlo, ningún equipo de la Liga Nacional podría hacerlo.

Los equipos en el béisbol están seguros que los Dodgers están con-vencidos que Ramírez no será parte de su equipo en una semana. Pero ellos no están convencidos que los Dodgers le darán su contrato a cualquier equipo que lo reclame. Ellos querrían explorar un cambio en el que ellos se queden con una parte del dinero pero también podrían conseguir algunos prospectos a cambio.

La manera en que está estructura-do el contrato de Ramírez lo hace más atractivo. cualquier equipo que haga una movida por Ramírez le deberá pagar una parte prorrateada de su salario de $20 millones. Sin embargo, casi tres cuartas partes de su salario son diferidos.

Si un equipo adquiere a Ramírez, ellos le deberán pagar solo $1.1 mi-llones por el resto de la temporada, y cerca de $3.3 millones en salarios diferidos.

Pero Ramírez tiene una cláusula completa de no cambio y tendría que aprobar cualquier reclamo en waivers o intento de ser movido a otro equipo. También es posible que pida compen-sación a cambio de ser transferido.

Manny Ramírez podría ir a otro equipo

SAN DiEGo -- Un grupo de manifestantes se congregó el miércoles frente al Estadio Petco de San Diego para pro-testar contra la ley SB1070 de Arizona a propósito del juego entre los Diamondbacks y los Padres.

con pancartas y gritando frases como “los inmigran-tes no tienen la culpa”, unos 25 activistas expresaron su rechazo a la controvertida ley estatal que criminaliza a los inmigrantes indocumentados.

Las protestas, que se han hecho sentir en otras ciu-dades donde han jugado los Diamondbacks de Arizona, forman parte de un boicot contra el equipo de béisbol cuyos propietarios han sido acusados de respaldar a los autores de la medida.

“No queremos que se extienda este tipo de leyes y sentimientos a california o al resto del país”, manifestó María curry, residente de San Diego. “Es racista y nos hace daño a todos”.

Los manifestantes tam-bién pidieron al comisionado de la Liga Mayor de Béisbol, Bud Selig, reubicar el Juego de las Estrellas, pautado para julio próximo en Phoenix.

“No podemos permitir que la Liga Mayor de Béisbol celebre el Juego de las Estrellas 2011 en Arizona”, dijo Enrique Morones, un activista de inmigración y uno de los organizadores del boi-cot.

“El béisbol es nuestro pasatiempo y orgullo nacional y no lo podemos asociar con Arizona”, añadió. “Le estamos diciendo a Bud Selig, ‘mueva el juego o vamos a mover a los aficionados’”.

La aprobación de la SB1070 en abril provocó pro-testas y boicots en contra del estado, además de sendas demandas contra la medida.

El lunes pasado, una coalición llamada Somos América anunció un nuevo boicot contra Budweiser y su distribuidor en Arizona, Hensley Beverage company, que ha hecho contribuciones financieras a los partidarios políticos de la SB1070.

Numerosos músicos de renombre han cancelado sus conciertos en Arizona y una creciente lista de jugadores de la Liga Mayor de Béisbol dicen que boicotearán el Juego de las Estrellas 2011, si se juega en Arizona.

Protestan ante el equipo de Arizona

Una manifestante protesta en el estadio Petco de San Diego.

Page 11: Providence en Español

Esté atento a las oportunidades que esta semana se le presenten. Podrían darle una favorable sorpresa. Tiempo de conquistas. El amor le propondrá una semana especial. Los Aries que practiquen deportes deberán tener especial cuidado con esfuerzos físicos.

aries

Antiguos proyectos familiares le pro-vocarán más de un dolor de cabeza. No se impaciente. No pretenda convertirse en el centro del mundo. Permita que cada uno se ocupe de lo suyo. Esta semana, conservará una sonrisa en todo momento. Semana de mejoras en cuanto a salud se refiere.

tauro

La mejor elección será festejar y diver-tirse. Nada de involucrarse con personas depresivas. No deje trámites pendientes y avance antes de que las condiciones impe-rantes se compliquen. Algunos nativos de Géminis podrían sufrir jaquecas. Baje su nivel de estrés y no se auto medique.

géminis

Tendrá esta semana la oportunidad de explorar caminos inusuales que renovarán la pasión. Intente un cambio de conducta si no quiere que su socio deje de serlo. Sin cambios drásticos ni molestias, de todas formas no descuide su alimentación.

cáncer

Sus sueños de amor cobrarán forma y logrará conquistar ese corazón esquivo. Revise sus cuentas y ordene sus compro-misos de pago. Mantenga bajo control su economía. Inicie una dieta depurativa que lo ayudará a aumentar el rendimiento físico e intelectual.

leo

Podrían invadirlo sentimientos contra-dictorios en relación con su pareja. Olvídelos. Se sentirá tentado de adquirir elementos que, en realidad, no le serán de gran utilidad. Evite gastos innecesarios. Su cuerpo necesita mo-vimiento, unos minutos de caminata le harán sentirse mucho mejor.

virgo

Disfrutará de un encuentro con gente que le dará nuevos puntos de vista. Siempre que emplee su empuje y fuerza de volun-tad, podrá continuar con su trabajo indepen-dientemente. No trate de olvidar sus penas con placeres de buena mesa. El ejercicio físico le hará recuperar el humor.

libra

No rechace ninguna invitación, disfru-tará de un agradable y necesario momento esparcimiento. Si tiene pensado un cambio de rumbo en su trabajo, espere a tener sus ideas más claras. Su organismo necesita respiro, déselo alimentándose correctamente, notará los cambios.

escorpio

Nada de reproches. Organice una velada romántica para reconciliarse con su enamo-rado. Cuídese de que actitudes inseguras de su parte puedan originar tensiones con sus socios. Deje de lado los malos recuerdos. La práctica de actividad física lo ayudará a recuperarse.

sagitario

Su pareja necesitará de sus demostra-ciones de ternura. Deje que sus emociones broten libremente. Los problemas con su socio no son tan graves como los cree. Tómese tiempo para reflexionar. Organice para esta semana algún tratamiento de belle-za, especialmente con productos naturales.

capricornio

Si pretende analizar su relación afectiva, hágalo sin perder ternura ni comprensión. Replantee convenios y haga reajustes inevi-tables. Esto mejorará sus perspectivas labo-rables. Modificando pequeños hábitos podrá lograr el equilibrio que su cuerpo necesita.

acuario

Acepte las invitaciones que reciba y concurra, en este fin de semana, a todas fies-tas que pueda. Excelente semana. No vacile en el ámbito profesional y ponga en marcha proyectos de crecimiento. Inscríbase en un gimnasio y deje, de una vez y por todas, sus hábitos sedentarios.

piscis

27 de Agosto de 2010

El matrimonio El matrimonio es como ir a un restaurante con amigas, pides lo que deseas y cuando ves lo que la otra tiene, te gustaría haber pedido eso.

El anilloEn un cocktail una mujer le dice a otra: ¿No estás usando tu anillo de matrimonio en el dedo incorrecto?La otra respondió: - Sí, estoy casada con el hombre equivocado.

El chismeLe dice la madre a la hija: ‘Mija... dicen las vecinas que te estás acostando con tu novio!’ ‘Ay, mami, la gente es más chismosa.... Uno se acuesta con cualquiera y ya dicen que es el novio...’ Cuernos‘ ¡María, tu marido se va a tirar por la ventana!’ ‘¡Dile al tarado ese que le puse cuernos, no alas!’

DesnudaUna joven rebelde muy liberada, entra en un bar completamente desnuda. Se para frente al cantinero y le dice: - Deme una cerveza bien helada! El cantinero se queda mirándola sin moverse. - ¿Qué pasa? -dice ella- Nunca ha visto a una mujer desnuda??? - ¡Muchas veces! ¿¿¿Y entonces qué mira??? ¡Quiero ver de dónde va a sacar el dinero para pagar la cerveza!

¿Qué es el Sudoku?Sudoku es un pasatiempo que se popularizó en Japón en 1986, aunque es originario de Suiza, y se dió a conocer en el ámbito internacional en 2005.

El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas (81 casillas) dividida en subcuadrículas de 3×3 (también llamadas “cajas” o “regiones”) con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos

11A

Page 12: Providence en Español
Page 13: Providence en Español

27 de Agosto de 2010

El estado de RI fue seleccionado por el Departamento de Educación de Estados Unidos para recibir $75 millones de dólares en fondos de educación de parte de la iniciativa federal “Race to the Top,” programa que promueve la reforma educativa innovadora a nivel nacional, tal como anunciaron el pasado martes 24 de agosto.

De treinta y seis solicitantes que aplicaron por la financiación durante la segunda fase del programa “Race to the Top” RI fue uno de los diecinueve finalistas y 10 galardonados, quienes recibieron una porción de los $4.35 millones de dólares disponibles del gobierno federal; el Estado usará sus $75 millones de dólares duran-te el curso de 4 años para “apoyar los educado-res, y mejorar la realización estudiantil” a través

del plan estratégico “Transforming Education in RI” (Transformando la Educación en RI).

Los fondos también se usarán para imple-mentar “los estándares y las evaluaciones a nivel mundial, desarrollar sistemas de datos accesibles para los usuarios y mejorar la instruc-ción, estipular la tutoría y el entrenamiento para los maestros y líderes escolares, entre otras metas, tal como informara la oficina del Gobernador Donald Carcieri mediante nota de prensa oficial.

Carcieri expresó orgullo sobre el logro de RI en obtener estos fondos, y gratitud hacia los oficiales estatales de educación y los leg-isladores como la comisionada Deborah Gist, el personal del Departamento de Educación, el orador Gordon Fox, y la Presidenta del Senado M. Teresa Paiva Weed.

También declaró, “Nuestra solicitación de fase 2 fue fortalecida significativamente por la

más grande base de apoyo entre los distritos escolares, y las partes interesadas, las nuevas iniciativas adoptadas por la Asamblea General, y por las nuevas políticas que reflejan nuestro compromiso firme para la reforma y el mejora-miento escolar”.

De su parte la Comisionada de Educación Deborah Gist comentó al respecto, “Hoy es un día de hito para los estudiantes, educadores, y las familias de RI. Estamos profundamente honorados al ser seleccionados como un gana-dor de “Race for the Top”, y vamos a trabajar con nuestros asociados a través del Estado para aumentar la realización estudiantil, cerrar las brechas de realización, y construir el apoyo fuerte para todos nuestros educadores”.

La solicitación original sometida por RI para los fondos de “Race for the Top” también incluyen propuestas para “asociaciones con organiza-ciones profesionales que tienen una trayectoria

probada, el apoyo para un nuevo sistema que hará un seguimiento de datos educativos durante múltiples años, información para maestros y familias sobre el crecimiento estudiantil y la realización, y apoyo para los principales y líderes maestros, entre otros”, según la nota de prensa.

La mitad de la beca de financiación “Race to the Top” anticipa ir directamente a treinta y tres de los treinta y seis distritos escolares, todas las escuelas charter, y todas las escuelas operadas por el Estado.

“El éxito de RI en asegurar los fondos federales de “Race for the Top” es un resultado del esfuerzo verdaderamente colaborador, por el cual los líderes gobernativos y los educadores han trabajado con un propósito común para mejorar los sistemas educativos de RI,” indicó M. Teresa Paiva Weed, Presidenta del Senado.

RI gana $75 millones de dólares en fondos federales de educación “Race to the Top” Por LuzJennifer MartínezPROvidence en esPaÑOL

PROVIDENCE.- Los cinco candida-tos que aspiran a convertirse en el próximo alcalde de Providence se enfrentaron el pasado martes a un debate televisado por la cadena de noticias Canal 12 WPRI- Fox Providence, desde el Providence Performing Arts Center.

El representante estatal Steve Costantino, el concejal John Lombardi, el ex juez de la Corte de Vivienda Ángel Taveras, y Christopher Young, en tan sólo tres semanas, específicamente el 14 de septiembre medirán sus fuerzas políticas en las elecciones primarias, y se determinará cuál de ellos será el can-didato demócrata en la boleta electoral de noviembre.

A ellos se unió en el debate el candi-dato Independiente, Jonathan Scott, quien se postuló para el Congreso como republi-cano en 2006 y 2008.

El quinteto de aspirantes habló y acordó durante el debate que las finanzas de la ciudad se encuentran en malas condi-ciones, y se comprometieron a encontrar la forma de reducir gastos y aumentar los ingresos. También, discutieron sobre sí una larga permanencia en la política sería elegida como una ventaja o un obstáculo en el futuro alcalde.

De igual manera, reconocieron que Providence enfrente una restricción finan-ciera importante en los próximos años, con un déficit de 52 millones dólares en su presupuesto de 2011-12 y un déficit en su fondo de pensiones de jubilados de casi $1 mil millones.

Costantino, como presidente del Comité de Finanzas de la Cámara, argu-mentó que su experiencia le ayudaría a estabilizar las finanzas de la ciudad y atraer la inversión empresarial.

Lombardi, por su parte, tomó una pos-tura similar, diciendo que el conocimiento del gobierno de la ciudad que ha adquirido como concejal le ayudaría a tomar las difíciles decisiones necesarias en los próxi-mos años. Se comprometió a crear “un clima económico que no sea una carga y enriquezca a todos”.

Del mismo modo, Taveras refutó que los 16 años de Costantino en la Cámara y los 26 años de Lombardi en el Concejo Municipal afecte de forma negativa sus respectivas campañas, ya que la crisis que pesa en esta ciudad, ha surgido estando ellos en el poder. Agregó que: “No pode-mos continuar con los políticos de carrera que nos han puesto donde estamos hoy. Necesitamos un nuevo liderazgo que per-mita crecer a Providence”.

Mientras que Scott sostuvo que “Providence está quebrada”, una frase que repitió varias veces en su discurso de apertura ya que abogaron por un nuevo liderazgo.

Manejo de pensiones de jubilación

Como uno de los puntos focales del debate surgió la interrogante de cómo li-diar con el plan de pensiones inestable de Providence y más ampliamente, con los empleados municipales y sus sindicatos.

La ciudad ha destinado menos de un tercio de los aproximadamente 1,2 mil mi-llones de dólares que ha prometido a los jubilados para sus pensiones, sin ningun resultado y a cubrir por lo menos 600 mi-llones más en beneficios adicionales.

“A este ritmo, el sistema de pensio-nes se colapsará sobre sí mismo”, dijo Costantino. Hizo un llamado para iniciar las negociaciones con los sindicatos de la ciudad a reducir los beneficios, algo que los otros candidatos también tendrían que hacer”, señaló.

Lombardi de su parte dijo que formaría una comisión integrada por un secretario, un economista de la Universidad Brown, los funcionarios de los poderes ejecutivo y legislativo, y los represen-tantes sindi-cales para determinar exactamente qué tan grande es el déficit de pensiones de la ciudad.

Taveras señaló que el déficit de pen-siones “se ha disparado, mientras mis oponentes han estado en el cargo”, refirién-dose a Costantino y Lombardi. Agregó que se oponía a la suma de ajustes por costo de vida, un tema de disputa entre la ciudad

y el sindicato de bomberos.Young manifestó que la ciudad está

“prácticamente en bancarrota” y sugirió nivelación de pensiones a partir de los $120,000 dólares por año.

Scott sostuvo que todos los nuevos empleados deben cambiar a planes de aportación definida como 401 (k)s. Pero para ello es necesario convencer primero a las uniones y trabajadores de la ciudad de que el actual sistema de pensiones es malo.

Finalmente, todos los candidatos prometieron recortes en la Alcaldía de Providence, aunque difieren sobre el lugar donde se harían las reducciones y el impacto que tendrían sobre los servicios de la ciudad.

Recortes severosTodos los candidatos prometieron

recortes en la Alcaldía de Providence, aunque difieren sobre de dónde las reduc-ciones deben provenir y el impacto que tendrían sobre los servicios de la ciudad.

Lombardi prometió recortes presu--puestarios del 5%, congelación de salarios, eliminación de las horas extraordinarias y la reducción de empleados temporales.

Costantino lanzó consolidación, di-ciendo que en la Alcaldía hay muchos departamentos, y dijo que hay que lidiar con el déficit estructural al mantener el gasto por debajo de los ingresos. También

agregó que los sindicatos tendrían que renegociar sus contratos.

Taveras contestó diciendo que “no era una manera de resolver el problema”, señalando que la ciudad tiene los tres departamentos más grandes como son, la educación, la seguridad pública y obras públicas, y dijo que los votantes deben darse cuenta dónde irán los recortes.

Scott sostuvo que hay que reducir el presupuesto de la administración en un 20 por ciento.

Calificación a CicillineA los candidatos se les pidió una eva-

luación sobre el trabajo del actual Alcalde David Cicilline en la ciudad. Costantino le dio la nota más alta, una “B”, mientras que Taveras dio a Cicilline una “B-” Lombardi una “C”, Scott una “C-” y Young lo calificó con una “F”.

Proposición de matrimonio

El debate terminó con una nota cu-riosa cuando Young utilizó su discurso de clausura para pedirle matrimonio a su jefe de campaña, Kara Russo, con quien lleva un romance de varios años. Ella inme-diatamente le respondió, ¡sí!, más tarde, aclaró que sólo se casaría sí ganaba las elecciones.

Candidatos debaten por el puesto a la alCaldía

Cada vez menos diferencias en sus puntos de vista Por Carlos Luis RodríguezPROvidence en esPaÑOL

En la grafica se aprecia a los candidatos tomar un breve receso antes de continuar con el debate televisado por el Canal 12. (Foto: Octavio Gómez)

Page 14: Providence en Español

COMUNIDAD2 27 de Agosto de 2010B

Se Trata de Hacer el Trabajo Completo para Rhode Island

Necesitamos enviar al Congreso a alguien que pueda hacer el traba-jo. Esa persona es David Cicilline.

Como Alcalde, David ha dado soluciones a problemas difíciles. Él ha podido observar de primera mano estos tiempos difíciles para las familias de Rhode Island.

En el Congreso, él se enfocará en crear puestos trabajos, hacer la Universidad más asequible, y peleará para prohibir a Miembros del Congreso convertirse en futuros cabilderos.

David Cicilline. El puede hacer más por Rhode Island.

PARA EL CONGRESO DE EEUU

PROVIDENCE.- Ya comienza el año escolar en el Estado, a final del presente mes y principio de septiem-bre, por tal motivo para mitigar el gasto de las familias en la preparación de los estudiantes, la entidad “De Regreso a la Escuela” (Back t School Celebration of RI) entregó miles de mochilas con útiles escolares, en 11 locaciones, el pasado sábado 21.

Durante la distribución tradicional que lleva más de una década rea-lizándose en Rhode Island, en cada centro de repartición de los materiales educativos fue observada una masiva asistencia de padres y niños en edad escolar de diversas comunidades.

En colaboración con la Fundación del Citizens Bank, Sodexo School Services, Neighborhood Health Plan of RI, AMICA Insurance, Providence Journal, Alcaldía de la ciudad de Providence y la Comisión de Recursos de la Vivienda (HRC), y la colabo-ración de más de 200 voluntarios, fueron entregados gratuitamente 12 mil mochilas con útiles escolares.

La repartición de los útiles, en la cual los asistentes hicieron largas filas, se realizó simultáneamente en 11 cen-tros de distribución, en las ciudades de: Providence, Pawtucket, West Warwick, Central Falls, Cumberland, Wooksocket y Newport.

Al acto oficial de inicio del evento, realizado en el Centro Comunitario

West End, encabezado por Jorge Cárdenas, Presidente de la institución organizadora, participaron auspicia-dores, oficiales electos y políticos de la actual contienda electoral en el Estado.

Se dirigieron a los presentes: el Alcalde David Cicilline; Ralph Mollis, Secretarrio de Estado; Stephanie Federico, del Departamento Escolar de Providence ; Neal Correia, Gerente Citizens de RI; Mark Jeffrey, Gerente General de Sodexo School Service; Rosie Fernández, Relacionista Públicas de Cox Communications; Bonnie Frechette del Banco de Alimentos y Jorge Cárdenas, a quien correspondió las palabras finales del

acto ceremonial. Tras concluir el acto protocolar,

entre los políticos que participaron, algunos entregaron personalmente mochilas a los niños, entre ellos se observó a: el Alcalde de Providence, David Cicilline; los precandidatos demócratas a la Alcaldía de Providence Ángel Taveras, Steven Costantino y John Lombardi; el Secretario de Estado, Ralph Mollis; y el Senador Estatal Juan Pichardo, entre otros.

En cada uno de los centros de distribución fueron instaladas mesas informativas de diferentes agencias, con el objetivo de ofrecer detalles sobre programas disponibles de ayuda gratuita para la comunidad.

En tanto, los asistentes disfru-taron durante el evento, además de la entrega de útiles escolares de sanas presentaciones artísticas, rifas y refrigerios.

La meta de los organizadores de la Celebración “De Regreso a la Escuela” es “fomentar el orgullo y el entusiasmo entre los estudiantes, padres, maestros y administradores de las escuelas públicas para el año escolar venidero, creando una atmós-fera de confianza y comunicación entre el personal de las escuelas, los estudiantes y sus familias; y proveer, al mismo tiempo la tan necesitada ayuda inicial de útiles escolares a los estudiantes que asisten al evento.

Participaron entre los voluntarios, en la mesa de reparto en el local del Centro Comunitario West End: María Rodríguez, Rosa Villarnovo, Miguelina Rodríguez, Manuel Frías, Josua Rodríguez, Andrea Subinara, todos pertenecientes a Ready to Learn Providence.

La Junta Directiva del Back to School Celebration está compuesta por Jorge Cárdenas, Presidente; Grace González, Vice Presidente; Deborah Miller, Secretaria; Elizabeth Winangun, Tesorera; Doris De Los Santos, Encargada de Medios; Marisa Albanese, Encargada de Desarrollo y Laurent E. Lamonthe, Miembro.

“De Regreso a la Escuela” entrega a estudiantes útiles escolares gratis Por Octavio GómezPROvidence en esPaÑOL

El Alcalde David Cicilline entrega una mochila al niño Carlos Luna de 4 años en centro de distribución en el Centro Comunitario West End. (Fotos Octavio Gómez)

De izquierda a derecha Stephanie Federico, Jorge Cárdenas, Bonnie Frechette, Rosie Fernández, Neal Correia y Mark Jeffrey, durante el acto oficial de la entrega. (Fotos Octavio Gómez)

Page 15: Providence en Español

COMUNIDAD 327 de Agosto de 2010

B

PROVIDENCE.- El Comité de Herencia Puertorriqueña de Rhode Island dejó establecido y celebró su Primer Festival, bajo el nombre “Día Nacional Puertorriqueño”, el pasado sábado 21, en la pista de patinaje del Bank of America City Center de Plaza Kennedy.

Según la presidenta de la direc-tiva, Brenda Burgos (Rubí), apoyada por datos de la Policía de Providence, al evento que inició a las 12 del mediodía y culminó pasadas las 10 de la noche asistieron alrededor de 8 mil personas que disfrutaron de las pre-sentaciones artísticas, entre la que se destacó la actuación del salsero Lalo Rodríguez, quien vino desde Puerto Rico.

Durante el festival dedicado a la memoria de la líder comunitaria boricua Lydia Rivera, la designación

de Gran Mariscal fue otorgada a Ivette Solivan; Maggie Picot fue la Madrina y Hamlet López Jr., ostentó el título de Padrino.

Las atracciones artísticas incluyó al grupo Taíno del Comité de Herencia Puertorriqueña, Dolly Narváez, Joselyn Torres; los grupos de bailes de la Academia de Baile HUDO y Judy Belly Dance, y el grupo de baile de Quisqueya En Acción.

Asimismo, Krook con su Hip Hop y Mambo, Malean Reaggeton,

Jade Belly Dance, L’Symon, Ashley Soto “La Pequeña Selena”, “Maicol”, Marivick Colov, Grupo 401, Doan, Chaco y Wally, Miracle Crew, Leonel 18, Indio, Shawnne Taveras, Wizdon, Mac Flow, Bimbo, Mathew Sánchez (El Bebé de la Salsa), entre otros.

Los presentadores fueron, por la emisora Supermax 990: Mauro Morales y DJ Chocolate; de Latina 100.3: DJ Kabeza, DJ Gato, DJ Franky y el Lobo Siciliano.

En la actividad se entregó un

homenaje póstumo de reconocimiento a los familiares de la activista comuni-taria fallecida Lydia Rivera.

El cierre del espectáculo corres-pondió al salsero Lalo Rodríguez que estuvo acompañado por la orquesta local de Jesús Andújar y fue presenta-do por Hugo Adames “El Monseñor de la Salsa”. Rodríguez deleitó al público con sus éxitos musicales más sonados en la radio desde los años 70s.

Varios pre-candidatos a la elec-ciones del Estado, se presentaron

promocionando sus candidaturas y hablaron a los presentes, entre éstos estuvieron Ángel Taveras y John Lombardi, aspirantes a alcalde por la ciudad de Providence.

Los patrocinadores del even-to fueron Telemundo Providence, Heineken, Latina 100.3, Concejal Luis Aponte, Representante Estatal Scott Slater, Ángel Taveras, Video Guatemala, Supermax 990, Ciudad de Providence, periódico Providence en Español, entre otros.

Celebran primer festival “Día Nacional Puertorriqueño”

Por Octavio GómezPROvidence en esPaÑOL

Liz Caminero, Vicepresidenta del Comité de Herencia Puertorriqueña en compañía de otros directivos, entrega un reconocimiento a Angie Rivera, hija de Lydia Rivera, en homenaje póstumo de esta última, le acompañan varios familiares.(Fotos Octavio Gómez)

Lalo Rodríguez recono-cido salsero boricua fue la atracción principal del evento, en un momento de su concierto. (Fotos Octavio

Gómez)

Aspecto de la multitud que asistió a la pista de patinaje de Plaza Kennedy. (Fotos Octavio Gómez)

Ashely Soto “La Pequeña Selena” mientras canta, levanta la enseña de Puerto Rico. (Fotos Octavio Gómez)

Mathew Sánchez (El Bebe de Salsa). (Fotos Octavio Gómez)

Shawnee Taveras durante su actuación en el festival. (Fotos Octavio Gómez)

Page 16: Providence en Español

PROVIDENCE.- La par-ticipación de los latinos en los próximos dos procesos elec-torales, las primarias del 14 septiembre y la general el 2 de noviembre, juegan un papel fundamental dentro del futuro de Rhode Island.

Tomando en cuenta un estudio realizado en el 2008 por Pew Hispanic Center, para esa fecha 43.000 votantes en el Estado son hispanos, lo que representa el 11,5 % de la población votante. Las inscrip-ciones para ejercer el sufragio en las primarias cerraron el 14 de agosto, mientras que para la de noviembre el pro-ceso de inscripción cierra el 4 de octubre, lo cual indica que la cifra de votantes lati-nos podría aumentar. Una de las contiendas más cerradas puede ser las elecciones a la gobernación, donde el partido demócrata tiene un solo candi-dato, el tesorero Frank Caprio. En el partido republicano se disputan la nominación los can-didatos John Robitaille y Víctor Moffit. Por la vía independiente aspira al cargo el ex senador Lincoln Chafee.

Doris De Los Santos, pre-sidente del Comité Latino de Acción Política de RI (RILPAC), asegura que a las elecciones a la gobernación pueden considerarse como unas elec-ciones bastante competitivas entre los candidatos que están en el tope de las encuestas. Según la última encuesta de Rasmussen Reports, Caprio tiene una ventaja de 6 y 7 por ciento sobre Chafee, pero

dependiendo con cuál de los candidatos Republicanos se midan en la elección general. La muestra indica que un 38% del voto sería para Caprio si el candidato Republicano fuera John Robitaille, quien logró el 20%, Chaffee obtendría un 32% y el 10% de indecisos. En caso de que el candidato Republicano sea Victor Moffit, Caprio recibiría el 40% del voto comparado con el 33% para

Chaffee. Moffit con un 17% y el 9% para votantes indecisos. Sin duda Caprio y Chafee se perfilan como los grandes con-tendientes.

¿Los latinos a quié-nes apoyarán?La participación de los

latinos a favor o en contra de cualquiera de ellos podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones

generales de noviembre.¿Qué tan decisivos sea-

mos? se pregunta la presidenta de RILPAC, y afirma que eso “dependerá de cómo nos inte-gremos en el proceso”. Pero, ¿Sabrán los candidatos la importancia de contar con el voto latino? “El sólo hecho de considerar que como grupo no tendremos influencia podría ser un grave error por parte de cualquier campaña o candidato que opte por esta aptitud. Como latinos debemos estar vigilantes de quién está dando apertura a una genuina y real presen-cia latina, acogiendo nuestras necesidades y validándolas, en el tren de campaña y de toma de decisiones”.

Caprio, por su parte ante algunos rumores existentes dentro de la comunidad his-pana donde se dice que él no necesita el voto latino, aseguró en una entrevista publicada en el portal noticioso Acontecer Latino que cuenta con el voto latino y dijo sentirse parte de esa comunidad. “Estoy muy contento de tener el apoyo de la comunidad latina y siempre he estado trabajando en eso”, dijo Caprio al portal de inter-net. Sin embargo, Caprio ha hecho eco en algunos debates de que no eliminará la Orden Ejecutiva impuesta por el gobernador Carcieri, mientras que su competidor Chafee si ha afirmado que la eliminará inmediatamente.

De mantenerse una carre-ra tan ajustada entre Caprio y Chafee, para las elecciones

generales, definitivamente el voto latino jugará un rol tan importante como el que jugó cuando el actual Alcalde David Cicilline ganó las primarias a Joe Paolino en el 2002, y luego se convertiría en Alcalde, Paolino había apoyado años antes una iniciativa para elimi-nar la educación bilingüe en las escuelas de Providence.

Apoyo y concientización

del votoEn un documento escrito

de Tomás Avila que está circu-lando por el internet a traves de Facebook, el experto en política latina en RI hace una reflexión del contexto política que esta-mos viviendo y asegura que “es muy fácil para los medios de desinformación tomar un punto de varios de los que se men-cionan en la agenda de cual-quier candidato a una posición electa y tratar de confundir al votante aprovechándose de su falta de conocimiento sobre las agendas políticas, en lugar de educar al pueblo sobre esta decisión de voto”.

Ávila, continúa diciendo que “como ciudadano es tu deber recabar la información necesaria para formar una opi-nión acerca de los asuntos que se decidirán en las elecciones primarias del 14 de septiembre y las elecciones generales del 2 de noviembre. También debe usted esforzarse por indagar el historial y las posturas de los candidatos respecto a los

asuntos que están en juego en dicha elecciones y no depender de las opiniones de otros”.

Sin embargo, RILPAC, que es una organización que ha participado en el proceso electoral en los últimos once años en el estado, (del cual Ávila también fue directivo) endosó al candidato indepen-diente Lincoln Chafee como su candidato. Su presidenta asegura que las decisiones que RILPAC ha tomado en su más reciente proceso de endoso, y más específicamente para la gobernación de Rhode Island, reflejan la madurez de una organización que está en la búsqueda del candidato que refleje un entendimiento real y una disposición a trabajar con una comunidad que desea prosperar económica, educa-cional y cívicamente.

Según De Los Santos, “la comunidad anhela tener acceso a viviendas y servicios de calidad; de no ser acusados como la razón por la cual el sistema educativo del Estado y la educación de sus niños está en declive; ser guiada a nivel de la gobernación por un líder que no fomente la discriminación racial y que utilice las fuerzas del orden para crear confianza y no división; pero, que además tenga la disposición y la habili-dad de eliminar barreras (leyes) que impiden el desarrollo de nuestra comunidad latina en el Estado y que tenga la visión y las estrategias y conexiones para generar fuentes de trabajo y perfilar nuestro Estado como un Estado competitivo a nivel nacional”.

De Los Santos concluye diciendo “sin temor a equivo-carnos, y habiendo tomando lo anterior como la base angular de nuestra decisión, el candi-dato correcto para este trabajo y, por ende, favorecido con el endoso de RILPAC es Lincoln Chafee. Con todo el respeto que nos merece el electo-rado latino, y entendiendo el significado que constituirá el apoyo masivo latino a uno u otro candidato, hemos estado y continuaremos llevando este mensaje a nuestro tan querido pueblo y solicitando el voto para Chafee, ya que es nuestra mejor opción”.

Sea cual sea el candidato por el cual la comunidad se incline a tan temprana etapa del proceso electoral, dicho apoyo deberá ser condicionado sobre un despliegue real y auténtico de interés y de conocimiento de parte de los candidatos hacia nuestra comunidad, nuestra idiosincrasia y nuestros retos sociales, económicos y políti-cos. El candidato que mejor logre articular su mensaje para nuestra comunidad disfrutará de un apoyo hispanoparlante en noviembre próximo.

COMUNIDAD4 27 de Agosto de 2010B

Primer Reality

que pone a prueba la belleza,

la inteligencia

y talento femenino

Tú puedes participar... Tu estado civil,

no importa. Tu Belleza es tu pasaporte

Belleza, Inteligencia,

Talento… a prueba cada semana.

La Competencia que romperá

todos los esquemas

Eres Bella? ... Atrévete!!!

... y gana miles de dólares en premio.

Inscríbete, llama a

Norma Rodriguez al 726 8413,

Belleza Sin Límites

¡¡Más que un certámen de belleza!

El voto latino será decisivo para elegir al próximo Gobernador

Por Carlos Luis RodríguezPROvidence en esPaÑOL

Más de 43 mil votantes latinos podrían decidir el futuro político del Estado. El Demócrata Frank Caprio aventaja con 6 y 7% al candidato Independiente Lincoln Chafee. Uno de los temas prioritarios para la comunidad y que más separa (a los candida-tos) es la Orden Ejecutiva del Gobernador Carcieri, Caprio la apoya y Chafee la dejaría sin efecto al iniciar su mandato.

Frank Caprio, Candidato Demócrata para Gobernador. Lincoln Chafee, Candidato Independiente para Gobernador.

Page 17: Providence en Español

CENTRAL FALLS.- A par-tir del pasado 30 de junio, fecha que marcó el fin del año fiscal 2010 en RI, la deuda total acu-mulada por la ciudad de Central Falls durante el año llegó a $2.1 millones de dólares, según divulgó oficialmente el recién nombrado encargado de las finanzas y operaciones de esa ciudad, Mark Pfeiffer, la sema-na pasada.

En respuesta a este défi-cit, que no cuenta a los $3.3 millones de dólares en contribu-ciones requeridas al fondo de pensión de la ciudad, la oficina de Pfeiffer anticipa emitir una fianza para reducir el déficit; tan pronto se complete una auditoría financiera de parte del auditor de la ciudad sobre la deuda pendiente de Central Falls, y con el apoyo y la apro-bación del Departamento de Ingresos.

Mediante nota de prensa de la oficina del Gobernador Donald Carcieri, se explica que inicialmente, el presupuesto del año fiscal 2010 se anticipa tener $17.8 millones de dólares en ingresos disponibles, pero en realidad solo se recaudó $16.1 millones, que refleja una diferencia de $1.7 millones.

Entre las razones que se atribuyen a la disminución de finanzas en la ciudad, están la falta de los $1.2 millones de dólares en ingresos que se anticipaban del centro de detención Wyatt, la reduc-ción de $469,789 de dólares en asistencia estatal, y los $132,651 dólares de déficit en los ingresos de impuestos.

Central Falls también acu-muló un déficit de $369,000 dólares en gastos municipales, y el delegado Pfeiffer expresó, “No hay ninguna pregunta sobre la extrema situación financiera que la ciudad de Central Falls enfrenta. Desde mi nombramiento como recep-tor, un mes atrás, mi equipo ha revisado los récords financieros de la ciudad, y desarrolló un presupuesto que está dirigido a las necesidades inmediatas.

A raíz de estas deudas, el nuevo presupuesto del año fiscal 2011 de Central Falls también ha sido afectado, ya que solo habrán $14.4 millones de dólares disponibles para manejar la ciudad, en vez de los $17.8 millones calculados durante el año fiscal 2010, tam-bién como resultado de la falta de pagos del centro Wyatt y los recortes en la asistencia estatal.

Adicionalmente, los ingresos para el año fiscal 2011 ahora son estimados a ser $1.7 millones de dólares, menos de los actuales para el 2010, debido a los $1.4 millones de dólares en asistencia estatal que fueron reducidos del presu-puesto, mientras que los gastos se anticipan llegar a $2.1 mi-llones de dólares sin restric-ciones; el déficit total anticipado para el año fiscal 2011 es de $6.3 millones de dólares.

Por otro lado, Pfeiffer como receptor de Central Falls tomó varias decisiones para incrementar los ingresos del presupuesto por $2 mi-llones de dólares, incluyendo la reducción de las exencio-nes en los vehículos motores desde $6,000 a $1,000 dólares que generarán unos $981,000

dólares, y un impuesto de propiedad suplementario de 10 por ciento que generará $840,883 dólares en ingresos.

La ciudad de Central Falls también cobrará por primera vez $450 dólares por los per-misos para construir una nueva carretera, lo que generará unos $55,350 dólares en ingresos adicionales, junto a los $4.3 millones en la reducción de gastos, y $269,158 de dólares en ahorros de beneficios médi-cos.

Para mediados del pró-ximo mes de noviembre, a la oficina de Pfeiffer se le ha requerido completar un reporte y hacer recomendaciones sobre la reforma de pensión como parte de la estrategia de largo plazo para dirigir el déficit estructural de la ciudad.

Pfeiffer se reunió con empleados municipales, entre ellos: el presidente del concejo municipal, la delegación de la Asamblea General en Central Falls, entre otros el pasado miércoles 18 de agosto para dar un breve resumen del pre-supuesto municipal, además de realizar una de varias sesiones de información el pasado 23 de agosto e informar a los resi-dentes de Central Falls y a las

organizaciones comunitarias sobre el presupuesto y cómo les impactará.

Según las leyes generales de RI, el receptor delegado por el Estado tiene el dere-cho de ejercer los poderes de cualquier oficial municipal; Pfeiffer fue nombrado para ha-cerse cargo del manejo finan-ciero y deberes operacionales del alcalde Charles Moreau, quien actualmente está bajo la investigación local y federal sobre un alegado escándalo de corrupción en la Alcaldía de Central Falls.

“Esto no es un presupues-to fácil, y entendemos el esfuer-zo y la presión que pone en los propietarios de nuestra ciudad. Le agradecemos al público por su paciencia y comprensión durante este tiempo difícil, y nuestra primera prioridad es regresar a la ciudad de Central Falls la estabilidad financiera, mientras se le asegure la segu-ridad de los residentes,” apuntó Pfeiffer.

Los residentes que ten-gan preguntas o comentarios y desean pedir una reunión pueden comunicarse con Mark Pfeiffer al correo electrónico [email protected]

COMUNIDAD 527 de Agosto de 2010 B

Por LuzJennifer MartínezPROvidence en esPaÑOL

P R O V I D E N C E . - Con una buena asisten-cia de público, la compa-ñía de Teatro ECAS y el Departamento de Arte y Cultura de la Ciudad de Providence, presentaron de forma gratuita bajo la inicia-tiva Teatro en el Parque, la obra “Ta’ To’ Nítido”, el pa-sado viernes 20, al aire libre en el Parque Roger Williams.

La trama de la obra estuvo dirigida a los jóvenes, fue divertida y con un gran mensaje a la familia sobre las decisiones que enfrenta la juventud, sobre todo, en las relaciones sexuales seguras y la paternidad responsable, para evitar los embarazos no deseados.

Previo al inicio de la función teatral, la directora de ECAS Francis Parra pre-sentó a Candy Brown- Mc Swain, Directora Ejecutiva de Destiny House de Rhode Island, quien habló breve-mente a los asistentes sobre

la entidad que dirige y de su colaboración con la presente obra.

Destiny House, es una agencia que lucha en con-tra de la violencia domésti-ca entre las adolescentes embarazadas y los hijos de los adolescentes, y familia. Su misión es “capacitar a las adolescentes, embaraza-das y padres adolescentes y familias en las comunidades

de color para romper el ciclo de la violencia y la pobreza”.

Dentro de sus objetivos, está hacer frente a la violen-cia doméstica en particular entre los grupos minoritarios y proporcionar ayuda y apoyo a los afectados por la violen-cia independientemente de su sexo, orientación sexual, afiliación religiosa o edad.

En el elenco de actores participó Jaime De la Cruz,

Marleny Luna, Karina Peláez, Carlos Presiga, Víctor Pérez, José Luis Suazo, Sharina Taveras, Shawnee Taveras, Yuliana Torres y Daniel Velásquez.

El Centro para la Educación de las Artes y las Ciencias (ECAS) es una organización sin fines de lucro fundada en 1997 por artistas latinos y educado-res que viven en Providence, Rhode Island.

Teatro ECAS promueve las artes escénicas con énfa-sis en el teatro como una forma viable de auto-expre-sión y afirmación cultural para los jóvenes latinos y adultos con exposición pre-via limitado o nulo a las artes escénicas.

Con el propósito de exponer al público las mejo-res obras de los dramaturgos españoles y latinoamerica-nos, tanto contemporáneos como clásicos y, en general, para fomentar el aprecio de la riqueza de América Latina y culturas ibéricas en el con-texto de la pluralidad que caracteriza a Providence.

PROVIDENCE.- La asociación vecinal Elmwood Neighbors for Action busca com-batir el exceso de ruido producido por los autos que tran-sitan por las calles del vecindario con estruendosos equi-pos de sonido. Los esfuerzos del grupo se han enfocado en presionar a la policía para que apliquen mayores sanciones a quienes violan las normas munici-pales sobre el ruido público. Adicionalmente, buscan edu-car a los transeúntes mediante una campaña de información pública.

Esta semana el candidato

al consejo munici-pal por el Distrito 9, Gonzalo Cuervo, aportó a dicha campa-ña educativa hacien-do entrega de unos cuarenta letreros di-señados por el grupo.

“A mí me gusta mucho la música en toda su expre-sión. Sin embargo,

necesitamos concientizar a quienes en su mayoria jóvenes, andan disfrutando de un tre-mendo musicón en su carro sin pensar que pueden estar violando el espacio público de los demás,” señaló Cuervo.

“Es un asunto de calidad de vida para todos los que vivi-mos en esta comunidad”.

CENTRAL FALLS.- Luego de haber sido centro de aten-ción de una gran polémica para una reforma escolar, la Central Falls Hihg School abrió sus puertas para recibir con alegría a sus estudiantes y familiares y celebrar una fiesta de bien-venida al nuevo año escolar, el pasado sábado 21 de agosto.

Más de 200 estudiantes fueron a celebrar y conocer a los nuevos administradores de la escuela secundaria. Los co-directores Evelyn Cosme-Jones y Sonn Sam, junto al Vice-Superintendente de Transformación, Víctor Capellán sirvieron de anfitrio-nes para los invitados. “Hoy es un día de celebración ya que pronto estaremos dando inicio al renacimiento de la Escuela Secundaria de Central Falls,” dijo la Co-Directora Evelyn Cosme-Jones.

Por su parte Sonn Sam dijo, “nos encanta tener la oportunidad de compartir con los estudiantes y conocerlos al igual que a sus familiares. Este nuevo año queremos que los padres sean parte de nuestro

nuevo comienzo”.Esta escuela secundaria

está siendo reformada, luego de haber sido seleccionada por el estado de Rhode Island entre las escuelas de bajo ren-dimiento. “Ya comenzamos la transformación de la Escuela Secundaria de Central Falls, de aquí en adelante seguiremos haciendo los cambios que van a beneficiar a nuestros estu-diantes”.

Durante el evento los asis-tentes disfrutaron de la música del popular DJ de Providence DJ Flahko, además de degustar y compartir un brindis.

P R O V I D E N C E . - El Departamento de Transportación de Rhode Island (RIDOT) anunció que desde el jueves 26 por la noche cerraría el tránsito por el puente Wilbur Road sobre la Ruta 146, en Lincoln para la fase de demolición por antigüedad.

El puente permanecerá cerrado hasta el verano de 2011 como parte de un proyecto para volver a remodelar una parte de la Ruta 146 y reemplazar dicho puente.

El viejo puente tiene 57 años de construido, es consi-derado estructuralmente defi-ciente y carece de altura libre adecuada. La parte inferior del puente ha sido golpeada repetidamente a lo largo de los años por camiones de alto perfil y actualmente cuenta con un solo carril alterno para el tráfico debido a los daños y el deterioro.

Días después de la clau-sura del puente, el lunes 29 de agosto, RIDOT llevará a cabo una serie de cierres de ca-rreteras por la noche en la Ruta 146 para permitir con seguridad la demolición de éste.

El cierre se llevará a cabo cada noche a partir de las 10:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana. El cierre tendrá una duración de aproximadamente una semana. Cierres adiciona-les por la noche y la maña-na se programarán a finales del otoño. Todos los horarios estarán dependientes y sujetos a cambios climáticos.

Los desvíos estarán vigen-tes en todos los cierres. El tráfico local en Wilbur Road se

debe utilizar Great Road o Old Louisquisset Pike para llegar a Breakneck Hill Road (Route 123 o George Washington Highway (Ruta 116).

Durante el cierre de la carretera, durante la noche, el tráfico en la Ruta 146 Norte, los conductores tendrán que salir en Breakneck Hill Road y el tráfico en la Ruta 146 Sur tendrán que salir en la George Washington Highway. Todo el tráfico debe utilizar Old Louisquisset Pike como desvío durante estos cierres.

RIDOT también tiene va-rias rampas de acceso desde y hacia la Ruta 146 cerradas como parte de este proyecto, y los cierres nocturnos de carriles están en curso para facilitar las operaciones. Mapas desvío de estos cierres se pueden encon-trar en línea en: http://www.dot.ri.gov/travelri/detourmaps.asp

En la primavera, RIDOT comenzó la construcción de la Ruta 146 desde la salida Sur de la Avenida Sherman a la zona de la Ruta 116 de intercambio. La inversión del proyecto de repavimentación de 8,2 millones de dólares son financiados por la Ley de Recuperación y Reinversión de 2009. Esta construcción se espera que concluya a finales de este otoño, todo el proyecto continuará hasta el próximo verano de 2011.

Los automovilistas que tengan preguntas pueden con-tactar la Oficina de Servicio al Cliente de RIDOT al (401) 222-2450 días laborables de 8 am a 4:30 pm. Información adicional estará disponible en el sitio web del departamento: (www.dot.ri.gov) y sus sitios de medios sociales en Twitter, Facebook , MySpace y Blogger.

Ciudad de Central Falls en deuda por $2.1 millones de dólares

ECAS presenta Teatro en el Parque Por Octavio GómezPROvidence en esPaÑOL

Los actores del elenco de ECAS durante la actuación de “Ta’ To’ Nítido”. (Fotos Octavio Gómez)

Los nuevos administradores de la escuela pudieron compartir con los estudiantes y sus familiares.

Parte del público que fue a pres-enciar la función teatral al aire libre en el Parque Roger Williams. (Fotos Octavio Gómez)

Gonzalo Cuervo aporta a esfuerzos de asociación vecinal de Elmwood

Gonzalo Cuervo

Central Falls High School celebra regreso a clases Por Carlos Luis RodríguezPROvidence en esPaÑOL

Por Octavio GómezPROvidence en esPaÑOL

en la ruta 146Cierran puente Wilbur Road para rehabilitación

Page 18: Providence en Español

PROVIDENCE.- El segun-do torneo del año de la “Hope Basketball League” pronto llega a su fin, en esta ocasión con un enfrentamiento entre los cuatro mejores equipos del torneo que buscarán llegar a la final este sábado, durante la celebración del partido que se llevará a cabo en el tabloncillo del Sacket Middle School Gym.

Las semifinales comen-zarán a las 3:30 pm con el encuentro entre el segundo mejor equipo del torneo RI At Night Club vs el cuarto clasifi-cado V.I.P. Al terminar este choque, 20 minutos después se realizará el otro partido entre el líder de la tabla de clasificación, Broad Market vs el tercer clasificado Compare Food.

Cabe recalcar que los ganadores del evento se enfrentarán en la gran final del campeonato el próximo sábado 4 de septiembre.

Manuel Núñez, fundador y

organizador de la liga, comentó que este segundo torneo contó con más emoción gracias a que los equipos hispanos se pudieron reforzar con la incor-poración de dos jugadores americanos.

De los cuatro equipos que lograron clasificar, solo dos estuvieron en los Playoffs del

campeonato pasado. Éstos fueron, Broad Market que quedó en segundo lugar al perder la final contra el Dream Team y RI At Night Club que perdió con los campeones, pero en semifinales.

El torneo comenzó el pasado 5 de mayo con la par-ticipación de 12 equipos, entre

ellos: The Dream Team, Los Plátanos, Fernado, Dynasty, Man Of Business, V.I.P, Elmwood Multiservices, Joslin Rec/Casey, Untouchable, RI At Night, Broad Market y Mark.

Núñez también agregó que para el domingo 5 de septiembre se realizará la ce-remonia de premiación en el Tierra Restaurant & Lounge, ubicado en el 17 de la calle Exchange, en Pawtucket. “De 4:00 a 8:00 pm tenemos pre-visto hacer la premiación de los mejores jugadores del torneo y del equipo campeón. Luego de 8:00 a 1:00 am tendremos nuestra fiesta”.

PROVIDENCE.- El concejal John Lombardi, precandidato demócrata a la Alcaldía, anunció el pasado martes dos propuestas que serían incluidas en su plan de desarrollo económico con la finalidad de atraer nuevas empresas y generar nuevos puestos de trabajos.

Lombardi, denominó su pro-grama “Main Street Business Exchange”, que contará con la cre-ación de un programa de préstamos para las pequeñas empresas y un nuevo puesto en la Alcaldía para agilizar la concesión de licencias y permisos. “Los modelos tradicionales que se han venido utilizando en la ciudad para las pequeñas empresas no están funcionando bien, y tenemos que generar más empleos y ampliar la base de la economía de Providence, eso requiere de una transformación en la ciudad”, afirmó Lombardi, quien se dirigió a sus seguidores desde su sede de campaña ubicada en la calle Hope.

El concejal agregó que el pro-grama sería diseñado para las empre-sas con fines de lucro y “empresas sociales” que venden productos a precio del mercado y ofrecen servi-cios a beneficio de la sociedad. “Los préstamos estarán disponibles para los residentes de Providence y entre los requisitos debe incluir la creación de por lo menos un nuevo puesto de trabajo para los residentes de esta ciudad. A medida que el negocio vaya creciendo y durante la vigencia del préstamo el 50% de los empleados de los negocios deben ser residentes de

esta ciudad”, enfatizó.Según el candidato este pro-

grama ayudará a revitalizar la economía local en el centro de la ciudad lo que podrá generar nuevos puestos de trabajo, al tiempo que considera que habrá disminución de la pobreza y ofrecerá nuevas opor-tunidades a los ciudadanos. “El efecto positivo es tener un próspero clima económico, que podrá crear un opti-mismo renovado, dándole la vuelta al deterioro que existe en nuestra economía”, añadió Lombardi.

Lombardi sostuvo que la ciu-dad podría estudiar la posibilidad de sacar un enlace para crear el pro-grama de préstamos a bajo interés, o simplemente dirigir los fondos en circulación del préstamo, que es un programa de 23 millones de dólares que ofrece capital de trabajo para las nuevas empresas o las ya existentes,

que se ha disminuido en los présta-mos tradicionales. Este programa, es administrado por la Asociación de Desarrollo Económico y ha sido criticado por miembros del Consejo Municipal, incluyendo a Lombardi, por conceder pocos préstamos a las pequeñas empresas y favorecer a los grandes negocios de la ciudad.

Al igual que otros candidatos, Lombardi prevé la reorganización de la Alcaldía para que las iniciativas de desarrollo económico caigan directa-mente en la oficina del alcalde.

Por último, el candidato sostuvo que “si no aprovechamos la opor-tunidad de crear el comercio den-tro de nuestra comunidad, la ciudad de Providence continuará su declive económico, que obstaculiza directa-mente nuestros esfuerzos de capaci-dad de atraer y retener a empresarios y personas talentosas”.

COMUNIDAD6 27 de Agosto de 2010B

Miércoles 15 de Septiembre, 7pm

Se sortearán piezas de oro entre los presentes aunque no compre

Nuevos - UsadosAntiguos - BotesNo necesita tener licencia

de dealer para comprar

PROVIDENCE.- La orga-nización Hispanos Unidos por el Desarrollo (HUDO, siglas en inglés), una entidad sin fines de lucro del Estado, anuncia a la comunidad latina en ge-neral, sin importar la naciona-lidad, que están disponibles las solicitudes para registrarse en el certamen “Miss HUDO 2010-2011”. Esta competición juvenil tiene la finalidad de resaltar la unidad de la comu-nidad latina en Rhode Island.

“Miss HUDO 2010-2011” es organizado por Emelda Benítez, Presidenta fundadora de HUDO, y este año arriba a su cuarta entrega en búsqueda de la próxima representante de la agrupación no lucrativa. Benítez destacó a Providence en Español que la registración para “Miss HUDO” es gratis. La dirección y producción del evento este año estará a cargo de la joven productora del con-curso “Nuestra Belleza Infantil Rhode Island”, Karla De La Rosa.

“Ya están disponibles las inscripciones para todas las adolescentes de cual-quier nacionalidad que quie-ran registrarse y participar en el concurso”, manifestó Emelda Benítez. “Inscribirse es muy sencillo. Solo se requiere llenar una solicitud, con los datos generales de cada candi-data, y cumplir con los requisi-tos que amerita la organización para aceptar el formulario de registro”, señaló la presidenta de HUDO.

Los requisitos para entrar al certamen de “Miss HUDO 2010-2011”son: Tener entre 13

y 19 años de edad; interés y amor por ayudar a la comu-nidad; profundo sentimiento cívico por sus raíces latinas, y deseos de superación.

Además de los atributos físicos, las candidatas deben de haber desempeñado trabajo comunitario, o dedicar tiempo en el transcurso del certa-men para cumplir el requisito. También deben tener buena conducta, ser disciplinadas, buen desempeño y dominio público. Las participantes reci-birán entrenamientos.

La ideóloga del concurso dijo que a las candidatas se les impartirán clases de Etiqueta y Protocolo, Liderazgo, Pasarela, “Empoderamiento” Comunitario, Desarrollo Personal, Dominio Público, Baile, Maquillaje, entre otros.

Emelda Benítez destacó que la ganadora de “Miss HUDO 2010-2011”recibirá una beca por valor de 500 dólares en efectivo para ayuda esco-lar, patrocinado por HUDO; un viaje a República Dominicana, y entradas a un concierto VIP Cortesía de la Empresa de Espectáculos CesarVentura.com.

Además, recibimiento y entradas VIP a diferentes eventos promocionados por HUDO y CesarVentura.com; ayuda promocional para otros concursos, y muchos premios más.

Las personas interesa-das en registrarse u obtener mayor información del concur-so pueden comunicarse con Karla De La Rosa al (401) 854-8005; Emelda Benítez en el (401) 441-0014 o enviando un correo electrónico a: [email protected]

Lombardi anuncia programa de préstamos a las empresas

HUDO anuncia registración para certamen “Miss HUDO 2010-2011” Por Octavio GómezPROvidence en esPaÑOL

Por Carlos Luis RodríguezPROvidence en esPaÑOL

“Hope Basketball League” celebra este sábado las semifinales del torneo Por Carlos Luis RodríguezPROvidence en esPaÑOL

Lombardi sostuvo que el programa estará dirigido a las empre-sas con fines de lucro y “empresas sociales”. (Foto: Octavio Gómez)

Page 19: Providence en Español

PROVIDENCE.- La Asociación de Pastores de Rhode Island invita a toda la

comunidad al tradicional “Día de Clamor y Humillación 2010”, a celebrarse el próximo sábado 4 de septiembre, a partir de las 10 de la mañana, frente a la Casa Estatal, por el lado de la

Calle Smith.En un comunicado de pren-

sa, la entidad religiosa expre-sa que el evento tiene como finalidad levantar un tiempo de oración a favor de la comuni-dad, reconociendo que este es un tiempo crítico, donde hay diversas necesidades, y creen en un Dios todo poderoso, quien puede escuchar y ayudar en estos tiempos difíciles para la comunidad.

La organización que lleva 15 años trabajando en el Estado la componen alrededor de 40 iglesias evangélicas hispanas, reitera la invitación a todo el pueblo cristiano y a la comu-nidad en general a participar de esta actividad.

En una carta enviada a los pastores de diferentes iglesias indica: “Le animamos a que vengan a clamar por asuntos como la crisis económica, la agenda homosexual, un casino en RI, sobre los problemas de educación (cierre de escuelas y otros), la reforma migratoria, la violencia a todo nivel”, así como por “las elecciones y por las decisiones para los que están en eminencia en el gobierno”.

El Comité Organizador de la jornada de oración lo integran los pastores: Teófilo Jiménez, David Rodríguez, William Cruz y la pastora Betania Rodríguez.

Para mayor información, llamar al Pastor David Rodríguez al teléfono (401) 241-1093 y al Pastor Eliseo Nogueras en el (401) 255-0370.

COMUNIDAD 727 de Agosto de 2010 B

Michael R. Lombardi, Esq

William F. Warren Esq.

Inscríbase ahora en la página www.ccri.edu/oes o llame al número 401-852-2003 para mayor información.

Programas de Estudios Generales en CCRI… Ofreciendo materias para ayudar a construir una solida base educacional y proveer innumerables oportunidades.

• Estudios Generales es solo una de los 13 áreas de estudios que puedes descubrir en el Community College of Rhode Island. En CCRI podrás descubrir:Un buen valor educacional con las matriculas más bajas del estado• Habilidad para transferir créditos entre distintas industrias de trabajo para continuar tu educación• Horarios flexibles, campus convenientes y opciones para el aprendizaje online• Actualizados currículos enfocados en la industria con experiencias prácticas• Facultad altamente calificada donde hay científicos, líderes de negocios y administradores al igual que educadores dedicados a la enseñanza

Carreras comienzan en CCRI¡Descubre la tuya!

Cambia tu VIDA.Alcanza tus SUENOS.

Por Octavio GómezPROvidence en esPaÑOL

CRANSTON.- En un evento celebrado el pasado martes, el gobernador Carcieri inauguró las nuevas instalaciones de la División de Motores y Vehículos, que un día después abrió sus puertas al público en general.

Las oficinas se encuentran en el edificio Aime J. Forand que es parte del Complejo Pastore, ubicado en la Avenida new London # 600 (Route 2) en Cranston. Cuentan con lo más moderno en la tecnología en un espacioso y mo-derno local de tres pisos con amplio estacionamiento.

Las autoridades habían pre-visto inicialmente que el nuevo sistema tecnológico comenzaría a funcionar en junio, antes de trasladar la sede de Pawtucket a Cranston. Pero, esta fecha se retrasó hasta octubre o noviembre. El martes, Sara R. “Sally” Strachan, administrador del DMV, dijo que ahora espera que el nuevo sistema esté listo para el primer semestre de 2011. Eso es después de que

Carcieri deje el cargo.Las autoridades dijeron que

esperan que el nuevo sistema acorte las largas líneas que han plagado el DMV para la mayoría en los últimos 35 años.

Todos los empleados que se encuentran en los mostradores se encargarán ahora de licencia y registro de transacciones en cada ventana. Eso significa que las personas que realizan este tipo de tramitaciones no tendrán que hacer la fila dos veces.

Según, Charles H. “Chuck” Hollis, administrador adjunto del DMV, el organismo destinará 28 empleados en el mostrador del nuevo edificio, en comparación con lo 20 que utilizaban en el viejo. En un principio, 24 empleados pro-cesarán las transacciones, mien-tras que cuatro tomarán las fotos de las licencias. “Cuando comien-cen a funcionar los equipos nue-vos, los 28 empleados procesarán las transacciones, incluyendo la toma de las fotos”.

Dirección del DMV

El DMV está situado en un edi-

ficio cubierto por vidrios oscuros, frente a la carretera de la Guardia Nacional y la Sede Administrativa de Emergencia, al lado del Tribunal de Tráfico de Rhode Island.

Para llegar al DMV, saliendo desde el norte, se toma la Ruta 95 hacia la salida 14B por la Ruta 37 Oeste. Desde la Ruta 37, tomar la salida 2 A por la ruta 2 hacia el

sur. En el semáforo, justo después del Tribunal de Tráfico girar a la izquierda hacia la Avenida Howard. Tomar la primera izquierda y con-tinuar por las indicaciones de color azul y amarillo encontradas detrás del Tribunal de Tráfico hacia el Edificio Forand.

Desde el Sur, tomar la ruta 295 a la Salida 2 hacia la Ruta 2

Norte. En el semáforo justo antes del Tribunal de Tráfico, doblar a la derecha hacia la Avenida Howard. Tomar la primera a la izquierda y seguir las indicaciones azules y rojas detrás del Tribunal de Tráfico hacia el Edificio Forand.

En autobús, tomar la ruta número 23 de RIPTA, que tiene una parada en el Tribunal de Tránsito.

Inauguran en Cranston nueva sede de DMV Por Carlos Luis RodríguezPROvidence en esPaÑOL

El gobernador Carcieri hace el corte de cinta, mientras lo acompañan los trabajadores del DMV. (Foto: Aníbal Melo)

Celebrarán “Día de clamor y humillación” frente a Casa Estatal

Page 20: Providence en Español

COMUNIDAD8 27 de Agosto de 2010

B

En Central Falls...Incendio pudiera haber sido provocado por una niña

El incendio de una casa de 4 pisos en Central Falls pudiera haber sido provocado por una niña de 4 años que al parecer usó fósforos o un encendedor para prender su casa de muñecas.

Afortunadamente los residentes del 119 de la Avenida Fuller lograron escapar ilesos la noche del pasado 23 de agosto.

La Cruz Roja está ayudando a los 6 damnificados, y las autoridades dicen que están investigando, pero reportes preliminares indican que pudiera tratarse de un accidente.

En Jamestown…

Dos arrestados por hacer carreras en el puente

Nicholas Scaglione, de 20 años, de Cranston y

Krystian S. Usag,a de 21 años, de Warwick fueron arrestados el pasado 22 de agosto en horas de la madrugada por supuestamente hacer carreras con sus vehículos en el Puente Jamestown-Verrazano.

Según las autoridades ambos acusados iban por el puente a casi 100 mph, ahora enfrentan cargos de manejar temerariamente. Scaglione además está acusado de manejar con una licencia suspendida.

En más de Pawtucket…

Acusan a hombre de violar a una mujer

Aderito M. Sosanjos, de 28 años, de la calle

Trenton en Pawtucket fue arrestado y acusado con un cargo de agresión sexual en primer grado en conexión con la violación de una joven de 18 años en Pawtucket.

La víctima dijo que Dosanjos la invitó a su apar-tamento y que allí la violó.

En otra en Pawtucket…

Hombre sostiene grave herida al chocar con camión de bomberos

Misael Miranda, de 37 años, de Central Falls

sostuvo trauma céfalo craneano después de que ter-minara estrellándose en la parte trasera de un camión de bomberos el pasado 23 de agosto en horas de la madrugada.

El camión de bomberos estaba en el carril de emergencia de la Ruta 95 salida 29 asistiendo a las víctimas de un choque cuando fue impactado.

Las autoridades dicen que Miranda no tenía puesto el cinturón de seguridad.

En Providence…

Policía investiga balacera en el vecindario de Fox Point

Varios autos y residencias a lo largo de la calle Trenton fueron roseadas con balas el pasado 21 de agosto.

Afortunadamente nadie resultó herido, pero una de las balas hizo impacto a unas cuantas pulgadas de una madre y su hija de 9 años que dormían al momento del incidente.

En más de Providence…

Baleado a cuadras de la policía Antonio Gass, de 23 años, de Pawtucket resultó

con una herida de bala y fue atendido en el Hospital Rhode Island, la herida según la policía no es de gravedad.

Gass declaró a la policía que alguien le disparó poco después de salir del Subway en el 719 de la calle Westminster el pasado 25 de agosto a la hora del al-muerzo, el lugar queda a dos cuadras del Complejo de Seguridad Pública de Providence.

La policía dijo que el incidente está siendo investigado.

Gass tiene un amplio prontuario criminal que incluye convicciones por narcotráfico y posesión de un arma de fuego y ha estado libre bajo fianza por violar los términos de su libertad condicional en ambas con-vicciones. Él será sentenciado por esas violaciones en octubre próximo.

En Scituate…

SWAT arresta a quien creían era un gran narco

La Policía Estatal de Rhode Island con apoyo

aéreo y su equipo SWAT arrestaron a Louis Magiera, de 65 años y a quien creían que era un importante narcotraficante.

Sin embargo Magiera resultó ser un hombre enfer-mo que tiene licencia para cultivar y usar marihuana para aliviar sus malestares.

Aun así Magiera fue acusado con dos cargos mayores por cultivar 8 plantas de marihuana; más de las permitidas por el Estado ya que el número límite es de 20 plantas.

En West Warwick…

Buscan a sospechosos en apuñalamiento

La policía busca a dos sospechosos en un apu-ñalamiento, cuyos nombres son Mila Loe y José Gómez, ambos de 19 años.

La víctima, un hombre de 20 años, quien fue apuñalado y brutalmente golpeado en la Avenida Archambault el pasado 24 de agosto, se encuentra en el hospital en condición seria.

Investigadores tienen bajo custodia a Trevor Hamlin, de 18 años.

Si usted tiene información llame a la policía de West Warwick.

PERRITO PERDIDOHola me llamo Peluche y ando perdido!!!

Ando perdido hace dos días Cualquier Información de mí por favor llame al:

(401)808-3299 (401)663-2563 (401)580-2234 (401)249-7045

Pregunten por Peluche Gracias….Se lo Agradezco mucho…

Boucher ApartmentsWoonsocket74 Units, 1 and 2 bedroom apartments of HUD 202 federally subsidized low income

housing development for persons with chronic mental illness. Rent is 30% of income and must be income eligible. Contact Housing Opportunities Corporation, 861A

Broad St, Providence, RI 401-941-2900.

SALES Representative

Sales: A pay guarantee based on commission. Paid training, paid time off, and health care. If you can sell we can train. English speaking required, bilingual in

Spanish encouraged to apply.

Flexible hours. Apply on line at Cardis.com or any Cardis Furniture Location. 401-826-5600 ext. 13018

Autoridades federales de inmigración dijeron que un operativo de tres meses en Massachusetts, Maine, Connecticut y Rhode Island concluyó con el arresto de 47 personas, sospechosas de ser miembros de pandillas callejeras o de tener vínculos con éstas.

Harold Ort, portavoz de la Agencia de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos dijo que muchos de los sospechosos tenían nutridos y violentos prontuarios criminales que incluyen delitos de intento de asesinato y violación.

Los sospechosos comparecerán ante jueces de inmigración, pero por enfrentar cargos criminales pudieran ser deportados del país en 10 días útiles.

Entre los arrestados hay residen-tes de Boston, Chelsea, Dartmouth, East Boston, Fitchburg, Leominster, Lynn, New Bedford, Randolph y Springfield, todos en Massachusetts. Otros fueron detenidos en Hartford, Connecticut, Providence, R.I., así como también en Portland y Westbrook en Maine.

PAWTUCKET.- El pasado 23 de agosto, Boris Rendon, de 21 años de la calle Bloomfield, Pawtucket compareció en la Corte de Distrito en Providence en donde fue acusado con car-gos de dejar la escena de un accidente con resultado fatal, manejar temerariamente con resultado fatal, carreras calle-jeras y manejar temerariamente.

Rendon se declaró no culpable a los cargos y el juez otorgó libertad bajo una fianza de $20,000 dólares con seguro. Él tendrá que regresar a Corte el próximo 22 de octubre.

Según las autoridades, la madrugada del pasado 20 de agosto Rendon y Mathew T. Pina, ambos de 21 años, de la ave-nida Kenyon, Pawtucket estuvie-ron manejando sus respectivos vehículos y haciendo carreras en la Ruta 95 cuando regresaban de Providence de una noche

de diversión. Uno le dijo al otro “veamos quién llega primero”.

Pero, Pina perdió el con-trol de su vehículo en la ruta en Providence, su automóvil apa-rentemente hizo contacto con otro, y salió disparado unos 100 pies, cayendo por un dique de unos 300 pies en la calle Charles cerca de la salida de la Avenida Branch para terminar en el West River. El automóvil, un Audi de 4 puertas quedó parcialmente sumergido.

El pasajero que iba en el

asiento delantero Demi Grieve, de 22 años, de Attleboro, Mass. y el otro que iba atrás, David Lusignan, de 20, de Pawtucket lograron salir del auto por su cuenta, sostuvieron heridas menores que fueron atendidas en el Hospital Rhode Island.

Mientras que otra fue la historia de Pina, quien fue declarado muerto a las 2 am en la escena, luego de que bom-beros y oficiales de policía lo sacaran del vehículo e intentaran resucitarlo.

Sospechoso en carreras callejeras que dejaron un muerto comparece en Corte Por Monserrat GrañaPROvidence en esPaÑOL

NORTH PROVIDENCE.- Los tres ex concejales de North Providence acusados en una investigación federal por corrupción se declararon no culpables en su segundo encausamiento.

Joseph Burchfield, Raymond Douglas III y Joseph Zambarano están acusados de solicitar sobornos. Ellos fueron encausados por segunda vez el pasado 23 de agosto, luego de que un auto acusatorio emitido la semana pasada los acusara con cargos adicionales de extorsión. Los tres se habían

declarado no culpables a los primeros car-gos.

Según las autoridades los tres ex-concejales compartieron un soborno de $25,000 dólares de un urbanizador que quería un cambio en la zona para construir un supermercado, además de los sobornos objetos de la más reciente acusación.

Dos otras personas, el abogado Robert Ciresi, de 77 años y el urbanizador Edward Imond, de 73 años también fueron acusados con múltiples cargos en este reciente auto acusatorio en relación a su participación como intermediarios y parcialmente benefi-ciados con los sobornos. Ambos se declara-ron no culpables a los cargos en la Corte de

Distrito de Estados Unidos.Uno de esos sobornos por la cantidad

de $75,000 dólares para cambiar la zona y que permita que se construya un complejo residencial en el lugar en donde queda una vieja fábrica en la sección de Lynmasville en North Providence. La procuraduría dijo que ente caso se entregaron $21,000 dólares.

Mientras que el intento de extorsionar a dos comerciantes, el dueño de un bar que quería una licencia de licores por $3,000 dólares, y el propietario de un restaurante que quería extender su horario de atención al cliente por la cantidad de $5,000 dólares. La procuraduría dijo que ninguna de estas dos coimas fueron pagadas.

Ex-concejales de North Providence enfrentan más cargos

PROVIDENCE.- Un automóvil mane-jado por un hombre que según la policía estaba bajo la influencia de narcóticos se estrelló contra una casa el pasado 19 de agosto. Dos, de las residentes de la vivienda que que se encontraban en el interior se sal-varon con las justas de morir aplastadas. La residencia sostuvo fuertes daños y tuvo que ser evacuada.

El parte policial indica que Thomas G. DiMuccio, de 51 años, del 18 de la calle

Pengrove, Cranston huía de un atropello y fuga en Providence cuando en la esquina de la Avenida Laurel Hill y la Avenida Chestnut Hill, al parecer perdió el control de su auto y terminó estrellándose con la residencia ubicada en el 60 de la Avenida Chesnut Hill.

Geraldine Dwyer, de 49 años y Maryann Matrangelo, de 50, residentes del inmueble afortunadamente se encontraban al otro lado de la casa cuando el vehículo se incrustó en la vivienda y terminó en uno de los dormito-rios. El incidente sucedió a las 4.30 pm, y se estima que de haber ocurrido en horas de la noche, las mujeres quizás no hubieran

corrido con la misma suerte.El vehículo tuvo que ser sacado con una

grúa después de que los servicios fueron apagados en la residencia que quedó inhabi-table.

DiMuccio fue acusado con cargos de manejar temerariamente, operar con una licencia suspendida, operar un vehículo no registrado, operar sin evidencia de seguro, pasarse un letrero de pare y el cargo por manejar bajo la influencia de narcóticos.

El Sargento Paul Zienowicz de la policía de Providence dijo que los cargos en el inci-dente de atropello y fuga están pendientes.

Policía investiga asesinato en Cranston

CRANSTON.- La policía de Cranston está investigando el asesinato de un hombre de 20 años, ocurrido la noche del pasado 17 de agosto.

Agentes de la policía llegaron hasta el 392 de la Avenida Union y encontraron a Carlos A. Orozco, residente del primer piso, con una herida de bala en la cabeza.

Orozco fue transportado al Hospital Rhode Island en donde falleció.

Inicialmente la policía dijo que el homicidio pudiera estar relacionado con pandillas, pero luego descartaron esa posibilidad y dijeron que más bien se trata de problemas entre inmigrantes Guatemaltecos.

Hasta el momento no se han producido arrestos.

Autoridades de Inmigración arrestan a decenas de personas en Nueva Inglaterra

Hombre enfrenta cargos después de que su auto terminara incrustado en una casa

Por Monserrat GrañaPROvidence en esPaÑOL

Por Monserrat GrañaPROvidence en esPaÑOL

Page 21: Providence en Español

27 de Agosto de 2010

9B

LEYES DE INMIGRACIONLEYES DE INMIGRACION

Oficina de JOAN MATHIEUOficina de JOAN MATHIEU

JOAN MATHIEU

La contratación de un abogado es decisión importante que no debe basarse sólo en avisos publicitarios. Antes de decidir solicite gratis el envío de información acerca de nuestra calificación y experiencia.

Graduada de las Universidades de Harvard y Boston

JOAN MATHIEU

Consulta Gratis por teléfono

Dedicada a asistir en todas las fases de la Ley de Inmigración y Naturalización

Dedicada a asistir en todas las fases de la Ley de Inmigración y Naturalización

(401) 421-0911248 Waterman St.Providence, RI 02906

Email: [email protected] site: www.immigrators.com

Sin duda elconsultorio con la tecnología dental

más avanzada del Estado de RI y de toda Nueva

Inglaterra

En Comfort Dental usted y su familia

recibirán un tratamiento dental

SIN DOLOR.

Ahora con los nuevo servicios de odontología

sedativa y de gas relajante (OXIDO

NITROSO), recibirá su tratamiento en

completo estado de relajación.

DRA. CARMEN D. SANCHEZUNA PROFESIONAL A SUS SERVICIOS

CONSULTA GRATIS

725 Dexter StCentral Falls, RI

401-305-66881482 Broad StProvidence, RI

401-781-5151725 Dexter St

CENTRAL FALLS1482 Broad St

PROVIDENCE

Katherine Jackson madre del extinto “Rey del Pop” ha deci-dido poner punto final a su relación con Joe Jackson, tras seis déca-das de matrimonio.

A pesar de que los últimos cinco años ha vivido separada de su esposo, Katherine ya inició el proceso oficial para conseguir el divor-cio, ello a un par de días de que inicie el juicio por homicidio involuntario en contra del médico Conrad Murray, acusado del fallecimiento del intérprete de “Thriller”.

Según reportes de prensa, los motivos de esta decisión se deben a que Joe la culpó de la muerte de su hijo, pues él le aconsejó que estu-viera al lado de Michael para ayudarlo a hacer frente a sus

problemas, mientras que ella decía que su hijo necesitaba privacidad.

Katherine, quien tiene la custodia de Prince, Paris y Blanket, de 8, 13 y 12 años, respectivamente señaló a Joe en varias ocasiones como una persona que humilló tanto a ella como a sus hijos.

Padres de Michael Jackson se divorcian

El programa de televisión “El Show de Cristina”, presentado por la conocida periodista cubana Cristina Saralegui desde hace más de dos décadas, se emitirá por última vez el próximo 1 de noviembre, anunció la cadena Univisión.

“Anunciar el fin de lo que ha sido una experiencia sumamente gratificante es algo agridulce para mí, pero después de tantos años maravillosos, éste es el momento perfecto para retirar el show y pasar a la próxima fase de mi carrera”, explicó Saralegui, conocida como la “Oprah latina”, en un comunicado conjunto con la cadena.

La célebre presentadora, nacida en La Habana en 1948 y radicada en Miami desde 1960, explicó que tras la última emisión de “El Show de Cristina” perma-necerá unida a Univisión, donde se dedi-cará a presentar distintos programas espe-ciales que produzca el canal de televisión.

“Me entusiasma saber que podré seguir entreteniendo a mis increíblemente fieles seguidores al presentar distintos especiales de Univisión”, explicó Saralegui, quien desde 1989 ha entretenido a la audiencia latina de Estados Unidos con un programa de entrevistas por el que han pasado los personajes más populares de cada momento.

Saralegui se mostró asimismo “muy agradecida por haber tenido la oportunidad de conducir ‘El Show de Cristina’ durante los últimos veinte años y trabajar con tanta gente increíble en Univisión”, donde su programa empezó con carácter diario y más tarde pasó a ser semanal.

“Cristina ha sido una fuerza poderosa e inspiradora en la industria televisiva a lo largo de toda su carrera, y su aclamado

show ha sido uno de los programas más queridos y populares en la historia de la televisión en español”, explicó en el mismo comunicado el presidente de Univisión, César Conde.

El directivo añadió que el grupo de medios está “sumamente agradecido” de haber tenido “en la familia Univisión a Cristina”, a quien definió como “una influen-cia formidable y un icono para su público, que la adora, al igual que para toda la comunidad hispana de Estados Unidos”.

“Nos unimos a sus fans para desearle todo lo mejor en esta nueva etapa de su destacada carrera profesional”, añadió el

presidente de la cadena.Por el programa de Saralegui, que

lleva a cuestas cuatro décadas de ca-rrera periodística, han pasado todo tipo de estrellas, como Celia Cruz, Rocío Dúrcal, Julio Iglesias o Camilo Sesto, pasando por artistas más actuales como Gloria Estefan, Shakira, Ricky Martin, Jennifer López o Enrique Iglesias, entre otros.

La presentadora cuenta con un Doctorado Honoris Causa de la Universidad Internacional de la Florida (FIU), además de tener en su haber numerosos premios Emmy por su trabajo al frente de “El Show de Cristina”.

Historia ambientada en Gran Bretaña en los primeros años después de Cristo. Quinto, único superviviente de un salvaje ataque a un fuerte fron-terizo romano, se une a la legendaria IX Legión del general Virilo en su mar-cha hacia el norte para aniquilar a las aterradoras tribus conocidas como los pictos. Tras un ataque sorpresa, Virilo es hecho prisionero y Quinto tendrá que luchar por sobrevivir tras las líneas enemigas con un reducido grupo de soldados en una carrera por

salvar a su general, evitar la captura y burlar a la muerte.

El semidesconodico Michael Fassbender encabeza el reparto de esta nueva película de Neil Marshall, ‘Centurion’, un thriller de acción béli-co ambientado en la Antigua Roma escrita y dirigida por Neil Marshall centrada en la invasión romana en Gran Bretaña. Dominic West (‘300’) y la ex-chica Bond Olga Kurylenko son algunos de los actores que completan el reparto de esta producción inglesa.

‘Centurion’ nos traslada a Gran Bretaña, terreno que cinematográfica-mente hablando, ha sido pisado rela-tivamente poco dentro del subgénero del imperio romano. La premisa invita a disfrutar de una yincana apasio-nante en pos de la supervivencia sobre suelo bretón. Apenas diez sol-dados romanos atravesando caudalo-sos ríos, frondosos bosques y exten-sas llanuras con la mirada siempre puesta en cubrirse las espaldas es sinónimo de entretenimiento.

Centurión

“El Show de Cristina” dejará de emitirse tras 20 años en antena

Page 22: Providence en Español

FARANDULA10 27 de Agosto de 2010

B

Admisión gratuita solo por tiempo definido

JUEGUE y GANE en juegos deportivosDiversión para todas las edades!

469 Hartford Avenue Providence - 401-946-8970

COMPRE UN TICKET y OBTENGA OTRO GRATIS (con este aviso)

La ex esposa de Tiger Woods, Elin Nordegren, dijo que ha “vivido un infierno” desde que las infideli-dades de su marido salieron a la luz pública pero que nunca lo gol-peó, según una entrevista difundida el miércoles.

Nordegren declaró a la revista People que ella y Woods trataron por meses de remendar su re-lación. Pero al final, un matrimo-nio “sin confianza ni amor” no era bueno para nadie, expresó.

La noche del Día de Acción de Gracias cerca de su casa en Florida, Woods golpeó con su camioneta deportiva un hidrante y chocó contra un árbol, desencade-nando escandalosas revelaciones de que el máximo astro del golf le fue infiel a su esposa con múltiples mujeres. La pareja se divorció ofi-cialmente el lunes.

Nordegren le dijo a People que no le pegó a Woods la noche del accidente.

“Nunca hubo violencia dentro o fuera de nuestro hogar”, afirmó. “Las conjeturas de que yo usé un palo de golf para golpearlo son verdaderamente ridículas”.

Nordegren dijo que Woods salió de la casa esa noche y cuan-do no volvió después de un rato se preocupó y salió a buscarlo. Dijo que ahí fue cuando lo encontró en el auto.

“Hice todo lo que pude para sacarlo del auto trancado”, relató. “Pensar cualquier otra cosa es absolutamente equivocado”.

La revista dijo que la entre-vista se realizó en cuatro visitas que sumaron 19 horas en la casa alquilada de Windermere, Florida, donde Nordegren ahora vive con sus dos hijos.

“He vivido un infierno”, expresó Nordegren, nacida en Suecia. “Es difícil pensar que uno tiene esta vida y de repente, ¿fue una men-tira? Una está en apuros porque no fue real. Pero sobreviví. Fue duro, pero no me mató”.

“El dinero no puede comprar la felicidad o reunir a mi familia”

La mañana del miércoles en el programa “Today” de NBC, la reportera de la revista People

Sandra Sobieraj Westfall dijo que Nordegren y su equipo le ofre-cieron la entrevista a la publicación.

Westfall señaló que Nordegren quería que la gente supiera tres cosas: que no es violenta y jamás le ha pegado a Woods; que no tenía idea de lo que estaba ocu-rriendo; y que ella pensó que su matrimonio era de verdad.

Claudia DiRomualdo, directora de relaciones públicas de la revista, dijo que nadie recibió ningún tipo de pago por esta historia.

Nordegren y Woods se casa-ron el 5 de octubre del 2004 en Barbados y tienen una hija de 3 años, Sam, y un hijo de 18 meses, Charlie.

En la entrevista, Nordegren se abstuvo de revelar el monto del acuerdo de divorcio pero dijo que “el dinero no puede comprar la felicidad o reunir a mi familia”.

“Me avergüenza tanto que nunca sospeché nada, ni una vez. Los últimos tres años y medio, cuando todo esto estaba ocurrien-do, yo estaba en casa mucho más con los embarazos, luego los niños y la escuela”.

Woods, quien el miércoles jugaba la ronda preliminar del tor-neo The Barclays, en Paramus, Nueva Jersey, no ha hecho comen-tarios sobre su divorcio.

Nordegren dijo que con el tiempo perdonará a Woods, pero

que todavía está trabajando en ello.

“El perdón toma tiempo”, expresó. “Es el último paso en el proceso”.

Entretanto, Nordegren se expresó emocionada de comen-zar un nuevo capítulo en su vida e indicó que planea quedarse en Estados Unidos con sus hijos.

También afirmó que no ha visto “ni un minuto de golf”.

He vivido un infierno por Tiger Woods

Nordegren y Woods se casaron el 5 de octubre del 2004 en Barbados y tienen una hija de 3 años, Sam, y un hijo de 18 meses, Charlie.

Elin Nordegren y Tiger Woods eran una pareja modelo antes de que se destapara el escándalo sexual de él.

Rachel Uchitel, una de las amantes de Tiger Woods.

La noche del Día de Acción de Gracias cerca de su casa en Florida, Woods golpeó con su camioneta deportiva un hidrante y chocó contra un árbol, desencadenando escandalosas revelaciones de que el máximo astro del golf le fue infiel a su esposa con múltiples mujeres.

Page 23: Providence en Español

FARANDULA 1127 de Agosto de 2010

B

La actriz estadounidense Lindsay Lohan ha abandonado la clínica UCLA Medical de Los Ángeles, tras 22 días de tratamiento de rehabilitación que cumplía por una orden judicial, según informa el por-tal especializado en famosos RadarOnline.com.

La actriz comenzó su tra-tamiento el pasado 2 de agosto en la clínica californiana donde debía de haber permanecido 90 días. No obstante, a los 22 de empezar el tratamiento la actriz ha firmado los papeles para salir de la clínica. Lohan, de 24 años, fue sentenciada por la jueza Marsha Revel a

cumplir 90 días de cárcel y 90 días de rehabilitación por con-ducir ebria en 2007 violando los términos de su libertad condi-cional.

Los médicos revelaron que la adicción de la actriz no es tan fuerte como pensaban, pues durante el tratamiento no ha presentado el común síndrome de abstinencia de los adictos. Además, descubrieron que el mayor problema de Lindsay es el egocentrismo de sus padres.

Según el portal de inter-net, la actriz salió del centro por la puerta trasera, donde le esperaba un vehículo con un chófer. El portal indica también que en los primeros momen-tos fuera del centro la actriz, protagonista de películas como “Freaky Friday” (2003), llamó a su madre, Dina.

La madre de Brittany Murphy compartió cama con el esposo de la fallecida actriz, Simon Monjack, luego de que su hija falleció. Esto, según dijeron a la página TMZ.com fuen-tes cercanas a la investigación por la muerte de Monjack.

La oficina del forense del condado de Los Ángeles re-veló anoche su reporte sobre la muerte de Monjack. En el mismo, los investigadores do-cumentan un intercambio con una persona cuyo nombre fue retenido, pero que fuentes vin-culadas a la policía han iden-tificado como la madre de la actriz, Sharon Murphy.

De acuerdo al informe, el investigador y la persona no mencionada (Sharon) pasaban por el cuarto que Simon com-partía con Brittany en su hogar

de Hollywood Hill durante una inspección de la casa cuando Sharon apuntó a uno de los lados de la cama de Simon y lo identificó como “su lado de la cama”.

Además, Sharon dijo al investigador que unas medici-nas prescritas en una de las mesas de noche, bajo los nombres de Sharon Murphy y Sharon Monjack eran suyas.

El informe, sin embargo, no sugiere que haya habido contacto sexual entre ambos.

Una investigación del Departamento de Salud Pública

del condado de Los Ángeles apun-ta a que la muerte de Brittany Murphy y su esposo Simon Monjack fue provo-cada por hongos en la residencia.

Aunque al momento del fallecimiento de la actriz se había comentado de esa

posibilidad, investigadores de la policía descartaron esa posi-bilidad. Pero cuando Monjack murió, la madre de Brittany, quien se había negado a que la casa fuera inspeccionada a tales efectos cedió y permitió la entrada al hogar de los investi-gadores.

Los hongos han cobra-do relevancia al certificarse como pulmonía como la causa de la muerte de ambos. La actriz falleció en diciembre; su esposo, guionista de profesión, murió cinco meses después.

Cual melodrama de telenovela, las auto-ridades detuvieron en la ciudad de México a una ciudadana argentina por presuntamente intentar envenenar a la actriz venezolana Gabriela Spanic y a su familia, informó el lunes la Procuraduría capitalina.

La dependencia local señaló en un comu-nicado que la policía arrestó a Marcia Celeste Fernández Babio, iden-tificada como asistente personal de Spanic, bajo cargos de intento de homicidio y señala-mientos de que durante cuatro meses le echaba amonio a los alimentos de la actriz y su familia.

La estrella de “Soy tu dueña” (Televisa) interpuso la denuncia contra Fernández, de 24 años, quien vivió en el domicilio de la actriz luego que la contrató como su asistente en enero.

La actriz de 36 años refirió a las autoridades que a partir de abril su familia y ella comen-zaron a tener malestares como vómito, vértigo, dolores de cabeza, debilidad y escalofríos.

Los síntomas los com-

partían Spanic, su madre, su hijo y la niñera del menor.

Hacia agosto, al continuar las molestias, la actriz y sus familiares acudieron a un espe-cialista que tras realizar algu-nos análisis les detectó amonio en la sangre, “lo que les estaba causando un envenenamien-to que a largo plazo podría haber sido mortal”, señaló la Procuraduría.

A principios de agosto, Spanic había dado permiso a su asistente para visitar a su

familia en Argentina. Según la denun-

cia, la actriz y su familia se dieron cuenta que la única que no había estado enferma era Fernández, quien su-puestamente tenía var-ias semanas en las que no comía ni bebía nada en la casa.

La Procuraduría señaló que la policía localizó en la recáma-ra de la asistente dos ampolletas que con-tenían sulfuro de amo-nio.

Fernández fue detenida el 19 de agosto en el sur de la ciudad de México a su regreso de Argentina. En su bolso

de mano se encontraron otras dos ampolletas con la misma sustancia.

La ciudadana argen-tina permanece recluida en un penal de la capital y hasta el momento no se ha señalado un posible motivo para intentar asesinar a la actriz y su familia.

Entre otras telenovelas, Spanic también ha protago-nizado “Tierra de pasiones”, “La intrusa”, “La venganza” y “La usurpadora”.

Lindsay Lohan abandona rehabilitación antes de tiempo

Asistente de Gaby Spanic intenta envenenarla

Madre de Brittany Murphy se acostaba con el viudo de su hija

Brittany Murphy Simon Monjack Sharon Murphy

Page 24: Providence en Español

12 27 de Agosto de 2010B