Prox praxede, dicoruna

3

Click here to load reader

description

Bolsas practicas Empresa, proxecto praxede, diputacion A Coruña

Transcript of Prox praxede, dicoruna

Page 1: Prox praxede, dicoruna

BOPBOLETÍN OFICIAL DA PROVINCIA DA CORUÑA BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE A CORUÑA

www.dicoruna.es D.L.: C-1-1958

MARTES, 5 DE AGOSTO DE 2014 | BOP NÚMERO 147

Página 1 / 3

Núm

ero

de a

nunc

io 2

014/

8648

AdministrAción LocALProvinciALDeputación provincial Da coruña Área de Desenvolvemento económico,turismo e Medio ambiente.Sec. Desenv.territ.,coop.e Medio ambiente

Resolución núm. 2014/15.551, del 1 de agosto, de modificación de las bases de la 2.ª convocatoria para la selección de los participantes en el proyecto Práxide, de movilidad Leonardo da Vinci

“BASES DE LA 2.ª CONVOCATORIA, DE CARÁCTER PERMANENTE, PARA LA SELECCIÓN DE PARTICIPANTES EN EL PROYECTO DE MOVILIDAD LEONARDO DA VINCI “PRÁCTICAS DE LA DIPUTACIÓN DE A CORUÑA EN EMPRESAS EUROPEAS - PRÁXIDE”

1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA.

En el marco del Programa de Aprendizaje Permanente de la Unión Europea, y dentro del Programa Sectorial “Leonardo da Vinci”, la Diputación de A Coruña promueve el Proyecto PRÁXIDE, que fue aprobado por el Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos (OAPEE) en la convocatoria de 2013 (Convenio núm. 2013-1-ES1-LEO02-66427).

El proyecto tiene como objetivo general la mejora de las condiciones de empleabilidad de los participantes, a través de su aproximación y conocimiento de la realidad laboral y de la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos durante su formación, desarrollando sus aptitudes para el empleo y facilitándoles el conocimiento de otro idioma.

El número total de movilidades Leonardo da Vinci asignadas al proyecto es de 30. Dado que en la primera convocatoria fueron adjudicadas 6, el objeto de esta segunda convocatoria, de carácter permanente, es ofertar las 24 movilidades restantes, a lo largo del período de ejecución del proyecto que finaliza el 31 de mayo de 2015.

2. CONTENIDO DEL PROGRAMA.

La presente convocatoria, de carácter permanente, tiene como objetivo seleccionar un máximo de 24 participantes que realizarán las movilidades en diferentes grupos. Dichos grupos, a modo estimativo, saldrían hacia los países europeos de destino (que se indicarán en la página web del proyecto www.dicoruna.es) cada tres meses, a partir de la segunda quincena de mayo.

Los participantes realizarán sus prácticas laborales en empresas de los países europeos de destino, con estancias de 12 semanas de duración, incluyendo un período de preparación cultural, pedagógica y lingüística.

Los socios en los países de acogida ponen a disposición del proyecto una amplia red de empresas donde los partici-pantes realizarán las prácticas formativas.

Las ayudas para la realización de las prácticas laborales incluyen los siguientes conceptos:

2.1. Viajes y desplazamientos de ida y vuelta desde A Coruña a la población de destino de los participantes.

2.2. Alojamiento y ayuda a la manutención en el país de destino durante el tiempo que dure la estancia.

2.3. Prácticas formativas en una empresa del país de destino.

2.4. Seguimiento y control de la actividad formativa de cada participante.

2.5. Preparación cultural, pedagógica y lingüística de los participantes.

2.6. Seguro de responsabilidad civil, enfermedad, accidente, invalidez, asistencia y repatriación.

2.7. Acreditación de competencias profesionales adquiridas mediante la certificación de la empresa de acogida y el certificado “Europass-Mobility”, así como el Pasaporte de Lenguas.

La subvención del OAPEE destinada a sufragar los citados gastos es una cantidad fija, calculada sobre la base de los importes establecidos según el país de destino, disponible en la página www.oapee.es. Teniendo en cuenta que las citadas cantidades no cubren completamente los gastos necesarios, la subvención del OAPEE será complementada por la Diputación y por los propios participantes.

3. REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES.

Podrán concurrir a la concesión de las estancias formativas del proyecto PRÁXIDE las personas que cumplan los siguientes requisitos:

3.1. Tener entre 18 y 30 años y estar empadronado en algunos de los municipios de la provincia de A Coruña.

3.2. Ser trabajador en activo o, preferentemente, en situación de desempleo.

Page 2: Prox praxede, dicoruna

BOLETÍN OFICIAL DA PROVINCIA DA CORUÑA BOP BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE A CORUÑA

Martes, 5 de agosto de 2014 • Número 147

Página 2 / 3

Núm

ero

de a

nunc

io 2

014/

8648

3.3. Estar en posesión de una titulación de Ciclo Medio o Superior de Formación Profesional y/o Estudios Universita-rios, en alguno de los sectores profesionales que se citan:

3.3.1. Secretaría y oficina.

3.3.2. Fabricación y procesado.

3.3.3. Hostelería y restauración.

3.3.4. Sanidad.

3.3.5. Trabajo social y orientación.

3.4. Los solicitantes deberán concurrir a la realización de una entrevista personal, así como a la realización de una prueba de conocimiento de idioma.

3.5. No percibir ayudas adicionales de la Comisión Europea para el mismo período de tiempo.

3.6. No haber disfrutado con anterioridad de una beca Leonardo da Vinci, en su versión PLM. Tendrán prioridad aquellos solicitantes que no hayan disfrutado con anterioridad de una movilidad dentro del conjunto de ayudas posibles del Programa de Aprendizaje Permanente.

4. ESTANCIAS.

Las estancias tendrán una duración de 12 semanas, correspondiendo las 2 primeras, al menos, a la realización de un curso de idiomas, a cargo de la entidad de acogida, tras las cuales, los participantes llevarán a cabo 9 semanas de prácticas en empresas del sector de formación de cada participante y con arreglo a su perfil profesional.

Durante su estancia en el país de destino, los participantes contarán con un tutor, que hará un seguimiento continuado de su formación y actividades con el fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos del proyecto.

El socio de acogida facilitará a los participantes toda la colaboración y asesoramiento que estos pudieran necesitar durante la estancia.

5. SOLICITUDES DE PARTICIPACIÓN.

5.1. Formulario de solicitud.

Las solicitudes de participación se formalizarán online, utilizando el formulario existente en www.dicoruna.es. También se admitirán las presentadas en alguna de las formas previstas en el art. 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre.

5.2. Documentación a adjuntar (escaneada) al formulario de solicitud online.

5.2.1. DNI en vigor del participante.

5.2.2. Certificado o volante actualizado de empadronamiento expedido por el Ayuntamiento correspondiente.

5.2.3. Fotocopia del título académico o profesional o del pago del depósito del título.

5.2.4. Currículum Vitae en formato Europass, en versión bilingüe, uno en castellano o gallego y otro en inglés o en el idioma oficial del país de destino, acompañando los documentos acreditativos de los méritos alegados (cursos de especia-lización, conocimiento de idiomas, etc.).

5.2.5. Para personas desempleadas, Tarjeta de Demanda de Empleo, expedida por la Oficina de Empleo correspondien-te o Informe de Vida Laboral actualizado, expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social.

5.3. Plazo de presentación de solicitudes.

Como la convocatoria es permanente y, a lo largo del período de ejecución del proyecto, se irá preparando el envío de varios grupos de becarios (que, a modo estimativo, saldrían cada tres meses a partir de la segunda quincena de mayo), podrán presentarse solicitudes de participación desde el día siguiente a la publicación de esta convocatoria en el BOP, hasta el 14.12.2014.

5.4. Listas de admitidos y excluidos.

En la preparación de cada grupo se tendrán en cuenta todas las solicitudes de participación recibidas y se publicará una lista provisional de admitidos y excluidos, para que, en el plazo de 3 días naturales, los interesados puedan subsanar los defectos detectados o presentar las reclamaciones que consideren oportunas. Los que no fueran admitidos en un grupo podrán incorporarse al grupo siguiente.

Todos los actos del proceso selectivo se publicarán a través de la web www.dicoruna.es, en la que se ofrecerá informa-ción actualizada y permanente del proceso de selección.

6. COMISIÓN DE SELECCIÓN.

La selección de las personas participantes se realizará por una comisión de valoración integrada por el Presidente de la Diputación de A Coruña (o diputado en quien delegue), que la presidirá, y dos técnicos del Servicio de Desarrollo Territorial y Medio Ambiente, uno de los cuales actuará como secretario.

Page 3: Prox praxede, dicoruna

BOLETÍN OFICIAL DA PROVINCIA DA CORUÑA BOP BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE A CORUÑA

Martes, 5 de agosto de 2014 • Número 147

Página 3 / 3

Núm

ero

de a

nunc

io 2

014/

8648

La comisión podrá incorporar el personal técnico que considere necesario para la realización de labores de apoyo en la realización de las entrevistas personales y pruebas de idiomas.

7. PROCESO SELECTIVO.

El proceso selectivo se llevará a cabo mediante una entrevista personal, una prueba de idiomas y la valoración del currículum vitae:

7.1. Entrevista personal.–Se valorará el conocimiento y adecuación al proyecto de las personas participantes, expec-tativas personales y profesionales respecto a la movilidad, experiencia laboral, disponibilidad, flexibilidad y motivación. Puntuación máxima 3 puntos.

7.2. Prueba de idioma.–Se valorará el nivel de conocimiento de inglés o del idioma oficial del país de destino, en función del trabajo a desempeñar. Puntuación máxima 4 puntos.

7.3. Currículum vitae.–Se valorará la formación general y los conocimientos y méritos acreditados por los/as aspirantes relacionados con las disciplinas vinculadas al sector profesional en el que desea realizar las prácticas profesionales. Puntuación máxima 3 puntos.

La calificación final estará formada por la suma de las puntuaciones de todas las fases.

Una vez finalizado el proceso selectivo, la Comisión de Selección, publicará la Lista Provisional de las personas selec-cionadas y en reserva para la realización de la beca (a través de la web www.dicoruna.es), estableciéndose un plazo de 3 días naturales contados a partir del día siguiente a su publicación, para la formulación de alegaciones y reclamaciones, durante el cual los adjudicatarios deberán manifestar su renuncia expresa, si fuera el caso.

Las alegaciones, se presentarán en el mismo lugar que se presentó la solicitud inicial (a través de la web www.dicoruna.es) e irán dirigidas a la Comisión de Selección, que las resolverá, siendo su decisión final firme e inapelable.

Las ayudas concedidas se formalizarán mediante la suscripción de los contratos correspondientes entre las personas participantes, el promotor del proyecto y el socio de acogida en el país de destino, de acuerdo con los modelos normaliza-dos y en los términos establecidos por el Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos-OAPEE.

8. OBLIGACIONES MÍNIMAS DE LOS PARTICIPANTES.

Sin perjuicio de las demás obligaciones impuestas por la normativa de aplicación, los participantes tendrán las siguien-tes obligaciones mínimas:

8.1. Suscribir los acuerdos y demás documentación establecida por el Programa Leonardo da Vinci, aceptándola en todos sus términos y con anterioridad al inicio de la movilidad.

8.2. Respetar las fechas y horarios propuestos por la entidad promotora, tanto en lo relativo a las actividades prepa-ratorias a las que sea convocado, realización de las prácticas y demás actividades a las que sea convocado por la entidad de acogida en destino.

8.3. Aportar en el plazo y forma que se establezcan los informes, evaluaciones y demás documentación requerida por la Diputación Provincial de A Coruña para la puesta en funcionamiento de la beca.

8.4. Una vez firmado el acuerdo de participación deberá comunicar por escrito cualquier imposibilidad sobrevenida de realizar la beca, para lo cual tendrá un plazo de 3 días naturales desde que se conoció el impedimento, justificando documentalmente los motivos que imposibilitan la realización de esta beca. El abandono anticipado del proyecto conllevará, salvo que se deba a causa de fuerza mayor, que el beneficiario deba reintegrar a la entidad promotora los gastos generados (ver art. 2 de las Condiciones Generales del Manual de Gestión para Beneficiarios de Proyectos de Movilidad, Convocatoria 2013 en “www.oapee.es”).

8.5. Comunicar a la Diputación de A Coruña, la obtención de otras subvenciones o ayudas recibidas para la financiación de las actividades subvencionadas.

8.6. Someterse a las actuaciones de comprobación a efectuar por la Diputación de A Coruña, así como cualesquiera otras de comprobación y control financiero que puedan realizar los órganos de control competentes, tanto nacionales como comunitarios, aportando cuanta información le sea requerida en el ejercicio de las actuaciones anteriores.

8.7. Comunicar al órgano concedente de la ayuda todos aquellos cambios del domicilio, a efecto de notificaciones, durante el período en el cual la ayuda sea reglamentariamente susceptible de control.

La Coruña, 31 de julio de 2014.

El secretario general El presidente

Fdo.: José Luis Almau Supervía Fdo.: Diego Calvo Pouso2014/8648