Proy utilitarios

15
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR ESCUELA DE COMPUTACIÓN EN INFORMATICA CARRERA INGENIERIA EN COMPUTACION E INFORMATICA ASIGNATURA UTILITARIOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DOCENTE ING. MANUEL RAMIREZ TITULO DEL PROYECTO SISTEMAS OPERATIVOS PARA DISPOSITIVOS MÓVILES INTELIGENTES. AUTOR PRISCILA STEFANIA GAMBOA BRITO GUAYAQUIL, ECUADOR MAYO, 2016

Transcript of Proy utilitarios

Page 1: Proy utilitarios

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR

ESCUELA DE COMPUTACIÓN EN INFORMATICA

CARRERA

INGENIERIA EN COMPUTACION E INFORMATICA

ASIGNATURA

UTILITARIOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS

DOCENTE

ING. MANUEL RAMIREZ

TITULO DEL PROYECTO

SISTEMAS OPERATIVOS PARA DISPOSITIVOS MÓVILES INTELIGENTES.

AUTOR

PRISCILA STEFANIA GAMBOA BRITO

GUAYAQUIL, ECUADOR MAYO, 2016

Page 2: Proy utilitarios

Objetivos

Objetivo general

Estudiar mediante un análisis comparativo los diferentes sistemas operativos para

dispositivos móviles inteligentes.

Objetivos Específicos

Aprender acerca de los diferentes sistemas operativos para dispositivos móviles

inteligentes.

Analizar el rendimiento y eficiencia de los sistemas operativos móviles.

Difundir toda la información relacionada con lo estudiado en este documento

Page 3: Proy utilitarios

Introducción

El desarrollo de aplicaciones móviles inicialmente tuvo grandes barreras relacionadas a la

velocidad de procesamiento y a las limitaciones técnicas de su hardware, mismas que

restringían la implementación e instalación de aplicaciones de mediana complejidad. Hace

algunos años estos dispositivos se usaban básicamente para realizar llamadas, escribir

mensajes de texto (SMS) y entretener al usuario con el uso de juegos sencillos.

Gracias a la evolución del hardware de los dispositivos móviles, su rango de uso se ha

ampliado a varios campos, como el multimedia, el uso de sensores, el consumo de servicios

web y la navegación por Internet. Estas capacidades han generado una demanda de

aplicaciones que permitan hacer uso de ellas de manera sencilla e intuitiva, llevando así a

los dispositivos móviles a cubrir necesidades que antes sólo lo hacía un computador. La

aparición de los dispositivos móviles inteligentes ha disparado una revolución en los

últimos años en lo que concierne a la utilización y concepción de Internet.

Hoy en día es amplia la utilización de dispositivos móviles inteligentes y su adecuado uso

ha permitido optimizar la gestión de los tiempos de trabajo e incrementar la productividad,

todo ello ayudado de una gran portabilidad, característica fundamental de los dispositivos

móviles, que ha permitido que ellos sean parte de nuestra vida diaria.

Esta diversidad de sistemas operativos y plataformas de desarrollo existentes permiten

mantener un alto grado de competencia en el mercado, lo cual es bueno para los

consumidores, sin embargo es de gran impacto para las personas y empresas que dedican

sus esfuerzos a la implementación de aplicaciones y servicios para dispositivos móviles.

Para estos últimos, es muy compleja la tarea de escoger una plataforma sobre la cual

puedan realizar el desarrollo de un producto software obteniendo una máxima

productividad en la implementación, adaptándolo cada vez a las necesidades cambiantes de

los clientes.

Page 4: Proy utilitarios

Marco Teórico

Un sistema operativo móvil o SO móvil es un sistema operativo que controla un dispositivo

móvil al igual que los PCs que utilizan Windows o Linux, los dispositivos móviles tienen

sus sistemas operativos como Android, IOs entre otros. Los sistemas operativos móviles

son mucho más simples y están más orientados a la conectividad inalámbrica, los formatos

multimedia para móviles y las diferentes maneras de introducir información en ellos.

Algunos de los sistemas operativos utilizados en los dispositivos móviles están basados en

el modelo de capas.

Capas

Kernel

El núcleo o kernel proporciona el acceso a los distintos elementos del hardware del

dispositivo. Ofrece distintos servicios a las superiores como son los controladores o drivers

para el hardware, la gestión de procesos, el sistema de archivos y el acceso y gestión de

la memoria.

Middleware

El middleware es el conjunto de módulos que hacen posible la propia existencia de

aplicaciones para móviles. Es totalmente transparente para el usuario y ofrece servicios

claves como el motor de mensajería y comunicaciones, códecs multimedia, intérpretes

de páginas web, gestión del dispositivo y seguridad.

Page 5: Proy utilitarios

Entorno de ejecución de aplicaciones

El entorno de ejecución de aplicaciones consiste en un gestor de aplicaciones y un conjunto

de interfaces programables abiertas y programables por parte de los desarrolladores para

facilitar la creación de software.

Interfaz de usuario

Las interfaces de usuario facilitan la interacción con el usuario y el diseño de la

presentación visual de la aplicación. Los servicios que incluye son el de componentes

gráficos (botones, pantallas, listas, etc.) y el del marco de interacción.

Aparte de estas capas también existe una familia de aplicaciones nativas del teléfono que

suelen incluir los menús, el marcador de números de teléfono etc...

Mercado

A medida que los teléfonos móviles crecen en popularidad, los sistemas operativos con los

que funcionan adquieren mayor importancia. La cuota de mercado de sistemas operativos

móviles en el segundo trimestre de 2014 era el siguiente:

1. Android 80,7 % (en países como España las diferencias son más significativas,

donde Android tiene el 90,8 % de la cuota de mercado )

2. iOS 17,7 %

3. Windows Phone 1,1 %

4. BlackBerry OS 0,2 %

5. Otros 0,2 %

Page 6: Proy utilitarios

Android tiene la mayor cuota, desde enero 2011, con más de la mitad del mercado,

experimentó un creciente aumento y en solo dos años (2009 a comienzos de 2011) ha

pasado a ser el SO móvil más utilizado.

Sistemas Operativos Móviles

ANDROID

El sistema operativo Android es sin duda el líder del mercado móvil en sistemas operativos,

está basado en Linux, diseñado originalmente para cámaras fotográficas profesionales,

luego fue vendido a Google y modificado para ser utilizado en dispositivos móviles como

los teléfonos inteligentes y luego en tablets como es el caso del Galaxy Tab de Samsung ,

actualmente se encuentra en desarrollo para usarse en netbooks y PCs, el desarrollador de

este S.O. es Google, fue anunciado en el 2007 y liberado en el 2008; además de la creación

de la Open Handset Alliance, compuesto por 78 compañías de hardware, software y

telecomunicaciones dedicadas al desarrollo de estándares abiertos para celulares, esto le ha

ayudado mucho a Google a masificar el S.O, hasta el punto de ser usado por empresas

como HTC, LG, Samsung, Motorola entre otros.

Android Inc., es la empresa que creó el sistema operativo móvil, se fundó en 2003 y fue

comprada por Google en el 2005 y 2007 fue lanzado al mercado. Su nombre se debe a su

inventor, Andy Rubin. Originalmente era un sistema pensado para las cámaras digitales.

Android está basado en Linux, disponiendo de un Kernel en este sistema y utilizando una

máquina virtual sobre este Kernel que es la responsable de convertir el código escrito en

Java de las aplicaciones a código capaz de comprender el Kernel.

Las aplicaciones para Android se escriben y desarrollan en Java aunque con unas APIS

propias por lo que las aplicaciones escritas en Java para PC y demás plataformas ya

existentes no son compatibles con este sistema.

Page 7: Proy utilitarios

Una de las grandes cualidades o características de este sistema operativo es su carácter

abierto. Android se distribuye bajo dos tipos de licencias, una que abarca todo el código del

Kernel y que es GNU GPLv2 ( implica que su código se debe poner al alcance de todos y

que todos podremos hacer con este código lo que nos parezca oportuno, modificarlo,

ampliarlo, recortarlo, pero siempre estaremos en la obligación de volver a licenciarlo con

las misma licencia) Google también por supuesto tiene otra licencia para el resto de

componentes del sistema que se licencia bajo APACHE v2 (implica que este código se

pueda distribuir para ser modificado y usado a antojo del que lo utilice, pero a diferencia

del primer caso, las modificaciones y el código resultante no es obligatorio el licenciarlo

bajo las mismas condiciones en las que se encontraba).

El sistema operativo número uno en cuanto a popularidad. Con una cuota de mercado

cercana al 85% el sistema operativo de Google se caracteriza por

serabierto y disponible para cualquier fabricante interesando en

utilizarlo para sus dispositivos móviles.

Esta disponibilidad ha creado sin embargo una gran

fragmentación, pudiéndose encontrar innumerables dispositivos de

miles de formas y funcionalidades con todas las versiones

de Android existentes. Además la posibilidad de que cada

fabricante incluya su propia capa sobre el original, propicia que la

experiencia de usuario no sea siempre la deseada por Google y las

actualizaciones tarden en llegar.

IOS

iOS es el sistema operativo que da vida a dispositivos como el iPhone, el iPad, el iPod

Touch o el Apple TV. Su simplicidad y optimización son sus pilares para que millones de

Page 8: Proy utilitarios

usuarios se decanten por iOS en lugar de escoger otras plataformas que necesitan un

hardware más potente para mover con fluidez el sistema operativo. Cada año, Apple lanza

una gran actualización de iOS que suele traer características exclusivas para los dispositivos

más punteros que estén a la venta en ese momento.

Anteriormente denominado iPhone OS creado por Apple originalmente para el iPhone,

siendo después usado en el iPod Touch e iPad. Es un derivado de Mac OS X, se lanzó en el

año 2007, aumento el interés con el iPod Touch e iPad que son dispositivos con las

capacidades multimedia del iPhone pero sin la capacidad de hacer llamadas telefónicas, en

si su principal revolución es una combinación casi perfecta entre hardware y software, el

manejo de la pantalla multi-táctil que no podía ser superada por la competencia hasta el

lanzamiento del celular Galaxy S I y II por parte

de Samsung.

La versión 8 del sistema operativo del iPhone

verá la luz en breve. Los nuevos terminales de

la compañía de Cupertino, el iPhone 6 y 6 Plus,

están diseñados para sacarle todo el partido,

aunque desde el iPhone 5S en adelante podrán

disfrutarla. Las principales características que

trae son: una mayor integración con OSX y la

extensión de su ecosistema hacía los wearables

y el Internet of Thinks con

el healthkit y homekit respectivamente.

Lo que caracteriza a iOS frente a otros es que es un sistema operativo cerrado. Apple no

permite que se modifiquen características internas del sistema más allá de las limitadas

opciones que da en los ajustes. Un sistema cerrado permite, sin embargo, ofrecer

Page 9: Proy utilitarios

siempre una experiencia más estable y segura tal y como diseñó el fabricante en un

principio. Sin embargo a muchos usuarios, que buscan una mayor personalización, se le

puede quedar cortas las opciones que le da Apple.

Por otro lado, como también suele ser habitual en los productos de la empresa, no se

licencia a terceros por lo que tan solo los iPhone disponen de este sistema operativo.

WINDOWS PHONE

Anteriormente llamado Windows Mobile es un S.O. móvil compacto desarrollado por

Microsoft, se basa en el núcleo del sistema operativo Windows CE y cuenta con un

conjunto de aplicaciones básicas, actualmente va por la versión 10. Está diseñado para ser

similar a las versiones de escritorio de Windows estéticamente y existe una gran oferta de

software de terceros disponible para Windows Mobile, la cual

se puede adquirir a través de la tienda en línea Windows

Marketplace for Mobiles.

Microsoft que está realizando un gran esfuerzo financiero para

posicionarWindows Phone como una tercera opción

interesante para los consumidores después de que llegara tarde

a la fiesta de los smartphones. Su alianza con Nokia y su

posterior compra le ha ayudado a darse a conocer mejor e ir

arañando cuota de mercado a los dos líderes. Los últimos datos

hablan de un 2,5% a nivel mundial.

BLACKBERRY 6

BlackBerry es un sistema desarrollado por Research In Motion el cual fue presentado en el

WES 2010 junto con un video promocional donde se muestra algunas novedades. RIM

Page 10: Proy utilitarios

apuesta que su BlackBerry 6 estará enfocado en el mercado corporativo y no-corporativo.

La mejor experiencia de este sistema se encontrara en los equipos touchscreen (Pantalla

Táctil), aunque RIM aseguro que en los equipos que cuenten con un TouchPad o TrackPad

podrán ejecutarlo ya que ejerce casi la misma función. Así mismo todavía RIM no ha

aclarado cúales son los equipos que se podrán actualizar a esta versión aunque hay muchos

rumores al respecto. RIM en el desarrollo de este OS se enfocó en la parte multimedia hacia

el usuario, sin dejar a un lado la parte profesional, también se muestra la integración de las

redes sociales y la mensajería instantánea en este. Sin duda RIM quiere dar al usuario una

nueva experiencia en su equipo BlackBerry que nadie conocía.

Blackberry anteriormente conocida como

RIM no está pasando por sus mejores

momentos. Al igual que le pasó a Nokia, el

cambio de paradigma en los smartphones le

pillo con el pie cambiado. Acostumbrado a

ofrecer terminales con teclado físico, el

paso a las pantallas táctiles se le atragantó. Sin embargo, los esfuerzos realizados por la

compañía canadiense para recuperar el terreno perdido han sido grandes y en el año 2012

lanzaron su órdago con un renovado sistema operativo el Blackberry 10. Aun así, los

últimos estudios sobre cuota de mercardo lo dejan en tan solo un 0,5% mundial.

Blackberry 10 tiene una interfaz más fluida, un teclado inteligente y táctil más depurado y

otra serie de opciones que lo acercan a las de la competencia. Al igual que con iOS, el SO

es software propietario y solamente los teléfonos de la compañía llevan su sistema

instalado.

Page 11: Proy utilitarios

SYMBIAN

Fue producto de la alianza d e varias empresas

de telefonía móvil, entre las que se encuentran

Nokia como la más importante, Sony Ericsson,

Samsung, Siemens, BenQ, Fujitsu, Lenovo,

LG, Motorola, esta alianza le permitió en un

momento dado ser unos de los pioneros y más

usados.

El objetivo de Symbian fue crear un sistema operativo para terminales móviles que pudiera

competir con el de Palm o el Smartphone de Microsoft. Técnicamente, el sistema operativo

Symbian es una colección compacta de código ejecutable y varios archivos, la mayoría de

ellos son bibliotecas vinculadas dinámicamente (DLL por sus siglas en inglés) y otros datos

requeridos, incluyendo archivos de configuración, de imágenes y de tipografía, entre otros

recursos residentes. Symbian se almacena, generalmente, en un circuito flash dentro del

dispositivo móvil. Gracias a este tipo de tecnología, se puede conservar información aun si

el sistema no posee carga eléctrica en la batería, además de que le es factible

reprogramarse, sin necesidad de separarla de los demás circuitos. Las aplicaciones

compatibles con Symbian se desarrollan a partir de lenguajes de programación orientados a

objetos como C++, Java (con sus variantes como PJava, J2ME, etc.), Visual Basic para

dispositivos móviles, entre otros, incluyendo algunos lenguajes disponibles en versión libre.

ewrf

FIREFOX O.S

Firefox OS es un sistema operativo móvil, basado en HTML5 con núcleo Linux,

para smartphones y tabletas. Es desarrollado por Mozilla Corporation bajo el apoyo de otras

Page 12: Proy utilitarios

empresas como Telefónica y una gran comunidad de

voluntarios de todo el mundo. Este sistema operativo está

enfocado especialmente en los dispositivos móviles incluidos

los de gama baja. Está diseñado para permitir a las

aplicaciones HTML5 comunicarse directamente con el

hardware del dispositivo usando JavaScript y Open Web

APIs. Ha sido mostrado en smartphones y Raspberry

Pi, compatibles con Android.

En febrero de 2013 Mozilla anunció planes para el

lanzamiento mundial de Firefox OS. Mozilla ha comunicado

en rueda de prensa antes del inicio del Mobile World Congress en Barcelona, que la

primera ola de dispositivos con Firefox OS estará

disponible Brasil,Colombia, Hungría, México, Montenegro, Polonia, Serbia, España y Ven

ezuela. Firefox también ha anunciado que LG Electronics, ZTE, Huawei y TCL

Corporation se han comprometido a la fabricación de dispositivos con Firefox OS.

Un sistema operativo basado en HTML5 con núcleo Linux, de código abierto. Desarrollado

por Mozilla Corporatión con apoyo de empresas como Telefónica. El sistema operativo está

basado en Linux y usa la tecnología de Mozilla, Gecko. Se basa en estándares abiertos

como por ejemplo HML5, CSS3 y JavaScript.

Pensado para ser un sistema operativo realmente abierto, a diferencia de Android, donde

Google controla ciertos aspectos del sistema. Esta característica, permite aFirefox OS llegar

a cubrir el nicho de mercado de la gama baja con mayor facilidad que Android. El anuncio

hecho en febrero de este año de lanzar un smartphone por 25 euros va completamente en

esa línea. Movistar ya lanzó hace más de un años los primeros smartphone con este sistema

operativo en España y Latinoamérica.

Page 13: Proy utilitarios

Entre las interesantes características de este sistema operativo abierto están las aplicaciones

web y pueden ser de dos tipos diferentes: aplicaciones de servidor o empaquetadas. A

diferencia de los SO ya comentados, en este caso, las apps de servidor, corren vía web, es

decir son páginas webs con la apariencia de aplicaciones y sin conexión a internet no es

posible acceder a estas. Las aplicaciones empaquetadas necesitan la descarga de un paquete

comprimido y se cargan desde la fuente local cada vez que se accede a la aplicación.

UBUNTU TOUCH

Ubuntu Touch es un sistema operativo móvil basado en Linux. Es desarrollado

por Canonical Ltd.. Presentado el 2 de enero de 2013 al público mediante un anuncio en la

web de Ubuntu, culmina el proceso de Canonical de desarrollar una interfaz que pueda

utilizarse en ordenadores de sobremesa, portátiles, netbooks, tablets y teléfonos

inteligentes.

Ubuntu Touch se caracteriza por ser un sistema diseñado para plataformas móviles. Una de

sus características más destacadas son:

Pantalla de inicio sin sistema de bloqueo/desbloqueo (que funciona con un nuevo

sistema de gestos, y que se aprovecha para mostrar notificaciones).

Otro sistema operativo basado en Linux pero en esta ocasión bajo la famosa firma

Ubuntu. Presentado en el 2013, se trata de un proyecto de Canonical. En la actualidad

varias empresas están desarrollando terminales para este sistema operativo, entre ellas

la española Bq.

Ubuntu Touch utiliza las mismas

tecnologías de la versión de escritorio,

por lo queambas comparten apps sin

Page 14: Proy utilitarios

problemas de compatibilidad. Dispone también de algunas de las aplicaciones más

populares como Facebook y Youtube.

Page 15: Proy utilitarios

Conclusión

El Sistema Operativo (SO) móvil de un teléfono o tableta significa la interacción real con lo

que podemos hacer a partir de las capacidades del hardware que conforman un equipo. A

manera de traductor, esta plataforma interpreta lo que el usuario quiere que la terminal

realice y cada vez, lo ejecuta con mayor inteligencia.

Una de las cualidades más atractivas de un sistema operativo móvil es la rapidez con la que

en general se desempeña. No precisa apagar el equipo completamente, sino dejarlo en un

estado de suspensión para ahorrar energía, las aplicaciones se lanzan en pocos segundos, la

instalación es transparente para el usuario y muchos periféricos son actualmente

compatibles con los dispositivos más comunes. Tal pareciera que la única diferencia con

una PC tradicional es que todavía no soportan aplicaciones robustas como podrían ser las

enfocadas en diseño o edición de video profesional.